Diagnostico Inicial
Diagnostico Inicial
Diagnostico Inicial
a) Alto= Mayor o igual a 20 puntos: la empresa tiene una buena gestion del SG-SST ccon oportunidades de mejora; b) Medio=
puntos: la empresa realiza algunas actividades del SG-SST pero debe aplicar acciones correctivas; c) Bajo= Menor o igual a 1
empresa requiere dar prioridad a la gestion del SG-SST
Tiene definida una Poltica del SG-SST y esta alineada con la metas objetivos e indicadores
1 de gestin; fue diseada de manera participativa con los trabajadores. Evidencie registros. X
es de mejora; b) Medio= De 13 a 19
Bajo= Menor o igual a 12 puntos: la
OBSERVACIONES
5/29/2017
Ana Maria Sanchez, Gladys, Ana
Lucia, Jose Andres Tapia
REGISTRO FOTOGRAFICO EQUIPO ACTIVIDAD
TENSIONADOR
CEPILLO CALIBRADOR
DESILADORA
FILADORA
HORNOS DE SECADO
DEPOSITO DE ASERRIN
RIESGOS ASOCIADOS
EBANISTERIA
JGM
PROCEDIMIENTO IDENTIFICACION DE PELIGROS, EVALUACION DE RIESGO
VERSION
PELIGRO
RUTINARIO (SI o No)
PROCESO
ACTIVIDAD
QUMICO
Exposicin a gases, vapores y
SI Contacto Directo con sustancias qumicas
lquidos.
MECNICO
Golpeado por o contra.
Cortes con.
SI Exposicin de elementos o partes de
Manipulacin de materiales.
equipos y herramientas.
LOCATIVO
Cada a nivel y a diferente nivel.
Desplazamiento por terrenos irregulares
SI Caida de objetos.
PBLICO
SI
Robo, azonada, secuestro, extorsin, Robo, azonada, secuestro, extorsin,
atentado de terceros. atentado de terceros.
O
manipulacin de equipos, herramientas MECNICO
SI
manuales y objetos. Golpeado por o contra.
Golpeado por o contra.
OPERATIVO
NO
Exposicin a picaduras de avispas BIOLOGICO
Exposicion a virus en el ambiente. picaduras, mordeduras,
FISICO
Exposicin a rayos UV. Iluminacion
Exposicin a rayos UV,Iluminacion
SI deficiente, Exposicion al Ruido,
inadecuada
Exposicion a vibraciones
OPERACIN DE EQUIPOS
QUMICO
Exposicin a gases, vapores y
SI Contacto Directo con sustancias qumicas
lquidos.
OP
BIOMECANICO
SI Posturas prolongadas sentado o de Pie.
Adopcin de posturas.
LOCATIVO
Cada a nivel y a diferente nivel.
Desplazamiento por terrenos irregulares
SI Caida de objetos.
FENOMENOS NATURALES
SI Eventos ssmicos.
Terremoto
TRANSVERSALES
SUSTITUCIN
ELIMINACIN
HORAS DE NUMERO DE
CONSECUENCIAS
EXPOSICION EXPUESTOS
enfermedades virales.
Enfermedades infecto-
contagiosas.
Heridas, lesin dermica,
8 10
procesos infecciosos, virales y
alrgicos.
infeccin de vas urinarias,
diarreas y gastroenteritis.
Lesiones osteomusculares.
Hernias.
Lumbagos.
8 10
Espasmos.
Agotamiento fsico.
Cefalea.
Mareos.
Lesin drmica.
8 10
Agotamiento fsico.
Intoxicacin.
Irritacin de mucosas y
afecciones respiratorias. 8 10
Irritacin drmica.
Golpes.
Machacones.
8 10
Heridas.
Fracturas.
Esguince.
Fracturas. 8 10
Golpes.
Lesiones mltiples.
8 10
Politraumatismos y muerte.
Herida.
Cortes.
8 10
Contusiones y fracturas.
Trauma craneoenceflico
Enfermedades virales.
Heridas, lesin dermica,
procesos infecciosos, virales y
8 10
alrgicos.
Infeccin de vas urinarias,
diarreas y gastroenteritis.
Cefalea.
Mareos.
Lesin drmica.
Agotamiento fsico.
Agotamiento ocular, Perdida 8 10
auditiva, alteraciones circulares
y osteomusculares
Intoxicacin.
Irritacin de mucosas y
afecciones respiratorias. 8 10
Irritacin drmica.
Trastornos acumulattivos
debido al progresivo deterioro
del sistema
musculoesqueletico.
8 10
Fracturas.
Bloqueos articulares en la
columna vertebral.
Dolor de espalda
Esguince.
Fracturas. 8 10
Golpes.
Contusiones.
Fracturas.
Heridas.
8 10
Lesiones mltiples.
Muerte.
Asfixia.
Quemaduras.
Heridas.
Fracturas.
Ahogamiento.
8 10
Intoxicacin.
Mutilacin.
Muerte.
PROCESOS
VIGENCIA
MEDIDAS DE CONTROL
ADMINISTRATIVOS
CONTROLES DE
ELEMENTOS DE
PROTECCIN
CONTROLES
INGENIERIA
EQUIPOS O
PERSONAL
Dotacin de
Capacitacion primer respondiente con Elementos de
animales ponzoosos. proteccin personal
capacitacin sobre riesgo apcola. para actividades
kit adrenalina y kit apcola. operativas
Dotacin de
Capacitacin en higiene postural y pausas
Elementos de
activas.
proteccin personal
Procedimiento de cargue y descargue de
para actividades
materiales.
operativas
Dotacin de
Elementos de
proteccin personal
Hidratacin.
para actividades
Capacitacin sobre autocuidado.
operativas.
Uso de bloqueador y
tapaoidos de
insercion y copa.
Dotacin de
Elementos de
capacitacin sobre autocuidado.
proteccin personal
Inspeccin del area
para actividades
operativas
Dotacin de
Adecuacion de
Elementos de
accesos y
Capacitacin precaucin al caminar. proteccin personal
sealizacin.
para actividades
operativas
Dotacin de
Elementos de
Hidratacin.
Modificacion de proteccin personal
Capacitacin sobre autocuidado, Programa
iluminacion para actividades
de mantenimiento Preventivo de equipos,
(Instalacion de operativas.
Medicion de Vibraciones y Decibeles de
nuevas lamparas) Uso de bloqueador,
Ruido
Tapaoidos de
insercion y copa,
Dotacin de
Adecuacion de
Elementos de
accesos y
Capacitacin precaucin al caminar. proteccin personal
sealizacin.
para actividades
operativas
Dotacin de
Elementos de
Plan de emergencias. proteccin personal
para actividades
operativas
Dotacin de
Elementos de
Plan de emergencias, Hidratacion proteccin personal
para actividades
operativas
ACEPTACION DEL
RIESGO
Bajo
Bajo
Bajo
Bajo
Bajo
Bajo
Bajo
Bajo
Bajo
Moderado
Bajo
Bajo
Bajo
Bajo
Bajo
Bajo