Lab Oratorio

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

1.

Tabla 1: Resultados obtenidos en la identificacin de Carbohidratos


Muestra Reactivo de Benedict Lugol

Antes de Despus de
Calentar calentar

1. Agua Transparente Azul Normal

2. Jugo de papa Beige Verde Negro

3. Jugo de pera Amarillo Claro Naranja Amarillo

4. Solucin de glucosa Transparente Rojo naranja Naranja

Imagen N 1

2. Tabla2: Resultados obtenidos con el Reactivo de Sudan

Muestra Observaciones

1. Agua y aceite Sudan y forman Micelas

2. Jugo de papa o Al exponerlo a calor suda y cambia de calor


pera

3. Agua Su color es mas azulejo transparente

3. Tabla 3 : Resultados de la identificacin de protenas.

Muestra Reactivo de Biuret

Positivo Negativo

1. Agua x

2. Gelatina x
3. Albumina x

4. Zumo de Pera x

Imagen N 2

Cuestionario:

1. Porque en los experimentos se incluye un tubo con agua?

R/: El agua cumple una funcin testigo, mantiene la funcin permite que no cambie.

2. En la deteccin de carbohidratos, cul de los tubos tiene ms azcares reductores,


por qu?

R/: Los azcares reductores son aquellos azcares que poseen su grupo carbonilo (grupo
funcional) intacto, y que a travs del mismo pueden reaccionar como reductores con otras
molculas. Todos los monosacridos son azcares reductores, ya que al menos tienen un -OH
hemiacetlico libre, por lo que dan positiv a la reaccin con reactivo de Fehling, a la reaccin
con reactivo de Tollens, a la Reaccin de Maillard y la Reaccin de Benedict.

3. Cul es la funcin del almidn para las plantas?

R/: El almidn de las plantas y el glucgeno tambin son arbohidratos estos dos polisacridos
de glucosa representas un importante almacn para la glucosa, lo importante de este tipo de
almacenamiento esta en que el enlace que une las molculas de glucosa se rompen fcilmente en
general la glucosa se almacena en las plantas en forma de ALMIDON, los animales lo almacenan
como GLUCOGENO.

EN QUE ALMACENAS LAS PLANTAS EN ALMIDON?

En las semillas tallos y races de donde lo tomas como fuente de energa para el desarrollo de
nuevas plantas.
4 Cul es el principal componente de la clara de huevo y de la gelatina comercial?
R/:

CLARA HUEVO GELATINA COMERCIAL

Alto contenido en protenas, as como en La gelatina es una protena compleja, es decir,


vitaminas sobretodo vitamina E y vitaminas un polmero compuesto de aminocidos.
del grupo B, as como minerales como Como sucede con los polisacridos, el grado
el hierro, cinc, yodo y selenio que contiene. de polimerizacin, la naturaleza de
los monmeros y la secuencia en la cadena
proteica determinan sus propiedades
generales.

5. Qu es el reactivo de Benedict y qu detecta en los carbohidratos?

R/: Indican azucarez reductores (aquellos que tienen su OH anomerico libre) Como la lactosa, la
glucosa. En soluciones alcaninas, pueden reducir el Cu2+ que tiene color azul a Cu+, que
precipita de la solucin alcanina como Cu20 de color rojo naranja.

El reactivo costa de:

Sulfato cprico
Citrato de sodio
Carbonato anhidro de sodio
Adems se emplea NaOH para alcalinizar el ,edio.

El Benedict detecta en los carbohidratos: Hace una reaccin positiva ( que detecte
monosacridos) resulta en la observacin de un cambio de color bien sea Verde,Amarillo,Naranja o
Rojo.

5. Qu es el lugol y por qu tie ciertos carbohidratos?

R/: El lugol o disolucin de Lugol es una disolucin de yodo en agua destilada


molecular I2 y yoduro potsico KI en agua destilada. Se prepar por primera vez en 1829 y
recibe su nombre en honor al mdico francs J.G.A. Lugol

Usos y caractersticas:

Este producto se emplea frecuentemente como desinfectante y antisptico, para la


desinfeccin de agua en emergencias y como un reactivo para la prueba del yodo en
anlisis mdicos y de laboratorio.

Tambin se ha usado para cubrir deficiencias de yodo; sin embargo, se prefiere el uso de
yoduro potsico puro debido a la ausencia de yodo diatmico, forma molecular cuyo
consumo puede resultar txico.
Tambin se utiliza como contraste visual en parasitologia.

Se utiliza esta disolucin como indicador en la prueba del yodo, que sirve para
identificar polisacridos como los almidones,glucgeno y ciertas dextrinas, formando un
complejo de inclusin termolbil que se caracteriza por presentar distintos colores segn
las ramificaciones que presente la molcula de polisacrido.

El lugol no reacciona con azcares simples como la glucosa o la fructosa.

Se puede usar como un colorante para clulas, haciendo el ncleo celular ms visible
en microscopas y para preservar muestras de fitoplancton.

En microbiologa se emplea en la tincin de Gram para retener el colorante cristal violeta.


El I2 entra en las clulas y forma con el colorante cristal violeta un complejo insoluble en
agua

7. Qu es el reactivo de Sudn y por qu se usa para reconocer lpidos?

R/:
El Reactivo de Sudan es un tinte diazo del tipo lisocromo (tinte soluble en grasa) usado para
manchar de triglicridos en secciones congeladas, y algunos lpidos y lipoprotenas encuadernados
de la protena en secciones de la parafina. Tiene el aspecto de cristales rojizos y una absorcin
mxima en 507 (304) nanmetros.

El colorante Sudan no reacciona con los lpidos de ninguna forma.

Se trata de un colorante rojo o rojo-amarillento que tiene una alta afinidad por lpidos, grasas,
triglicridos y ceras. Cuando me refiero a alta afinidad, es que se une a ste tipo de sustancias
qumicas de forma no covalente. No hay un enlace qumico como tal entre los lpidos y el rojo
sudn. Sino una serie de interacciones de tipo lipoflico (ya que tanto el colorante como la
sustancia a la que se une son de baja polaridad).

Por lo tanto el rojo Sudn sirve para indicar si en una muestra dada (alimento, extracto, tejido etc),
sta tiene entre sus constituyentes una cierta cantidad de lpidos o grasas.

8. Qu es el reactivo de Biuret y cmo reacciona con las protenas?

R/:

El Reactivo de Biuret es aquel que detecta la presencia de protenas, pptidos cortos y otros
compuestos con dos o ms enlaces peptdicos en sustancias de composicin desconocida.

Est hecho de hidrxido potsico (KOH) y sulfato cprico (CuSO4), junto con tartrato de sodio y
potasio (KNaC4O64H2O). El reactivo, de color azul, cambia a violeta en presencia de protenas, y
vira a rosa cuando se combina con polipptidos de cadena corta. El Hidrxido de Potasio no
participa en la reaccin, pero proporciona el medio alcalino necesario para que tenga lugar.

Se usa normalmente en el ensayo de Biuret, un mtodo colorimtrico que permite determinar la


concentracin de protenas de una muestra mediante espectroscopa ultravioleta-visible a una
longitud de onda de 540 nm (para detectar el in Cu2+). Procedimiento

Se toma un tubo de ensayo y se colocan tres centmetros cbicos de albmina de huevo, es decir
la parte transparente.
Se aaden 2 centmetros cbicos de solucin de hidrxido de sodio al 20%.
Ms adelante se agregan 4 5 gotas de solucin de sulfato cprico diluida al 1%.
El resultado es que la mezcla se torna de color violeta, indicando la presencia de protenas.

Bibliografa : Google Wikpeda

También podría gustarte