Memoria de Calculo Electrico Economia
Memoria de Calculo Electrico Economia
Memoria de Calculo Electrico Economia
INSTALACIONES ELCTRICAS
1.0. GENERALIDADES.-
El presente Expediente corresponde a la descripcin de las Instalaciones
Elctricas interiores del Proyecto: VIVIENDA UNIFAMILIAR.
Pgina 1 de 29
El proyecto de diseo se desarroll, en base a las disposiciones generales del
cdigo Nacional de Electricidad Utilizacin, en base a los planos de Arquitectura y
para la ejecucin se deber tener en cuenta el Reglamento Nacional de
Edificacin.
La supervisin de las obras elctricas estar a cargo de un Ingeniero Electricista o
Mecnico Electricista colegiado.
- Tablero General
- Cables alimentadores.
- Tendido de conductores y cables
- Artefactos de iluminacin con sus respectivos accesorios
- Tubos PVC ,cajas de paso y accesorios para electricidad y sistemas especiales
- Sistemas de Tierra conexiones con barras y derivacin de cada uno de los
equipos.
- Pruebas y puesta en servicio
- Planos de replanteo de obra
Pgina 2 de 29
3.0. SUMINISTRO DE ENERGA.-
Se utilizar equipos de iluminacin para cada Ambiente segn las disposiciones del
Cdigo Nacional de Electricidad y las Normas DGE relacionadas a la Iluminacin:
ILUMINANCIA
AMBIENTES EN SERVICIO CALIDAD
(lux)
Centros de enseanza
Salas de lectura 300 AB
Salones de clase, laboratorios,
500 AB
talleres, gimnasios
Pasillos Corredores y Servicios
100 AB
Higienicos
Auditorio ,Salas de Conferencia 300 AB
Pgina 3 de 29
TD1-PRIMER PISO
SERV.HIGIENICOS. 49.00 10 490.00 50% 245.00
HALL INGRESO 57.74 10 577.40 50% 288.70
CORREDOR 39.04 10 390.40 50% 195.20
CORREDOR INGRESO 136.55 10 1365.50 50% 682.75
HALL SS.HH 24.83 10 248.30 50% 124.15
ESCALERAS 34.56 10 345.60 50% 172.80
12 BOLLARD JARDIN DE 6W 72.00 100% 72.00
TOTAL TD1 1780.60
Pgina 4 de 29
g) El sistema de puesta a tierra est constituido por un conductor del mismo
calibre que el conductor de fase correspondiente donde quedar enterrado
2.7 m. de profundidad conectado a una varilla de cobre.
h) Todos los circuitos incluyen sistemas de Proteccin elctrica contra
electrocutacin, y proteccin de los mismos circuitos y equipos electrnicos
mediante interruptores diferenciales y Un sistema de Puesta a tierra
adecuado.
9.0. PLANOS.-
El Proyecto se integra con los planos y la Memoria de Calculo, los cuales tratan de
presentar y describir un conjunto de partes esenciales para la operacin completa
y satisfactoria del sistema elctrico propuesto debiendo por lo tanto, el
Concesionario suministrar y colocar todos aquellos elementos necesarios para tal
fin, estn o no especficamente indicados en los planos o mencionados en las
especificaciones.
En los planos se indica el funcionamiento general de todo el sistema elctrico,
disposicin de los alimentadores, ubicacin de circuitos, salidas, interruptores,
etc. As como el detalle del tablero general de distribucin proyectado y Tableros
de Distribucin.
Las ubicaciones de las salidas, cajas de artefactos y otros detalles mostrados en
planos, son solamente aproximados; la posicin definitiva se fijar despus de
verificar las condiciones que se presenten en la obra.
10.0. SIMBOLOS.-
Pgina 5 de 29
Los smbolos empleados corresponden a los indicados en el del Cdigo Nacional
de Electricidad Utilizacin, los cuales estn descritos en la leyenda respectiva.
IN = ______MD_______
K x V x Cos
Donde:
IN = Corriente a transmitir por el alimentador (A)
MD = Mxima Demanda hallada en (W)
V = Tensin de Servicio (V)
K = Factor de Suministro (K =1.73)
Cos = Factor de Potencia estimado (Cos = 0.9)
Pgina 6 de 29
Cuyos valores correspondientes son:
MD = 16 250W
V = 220 V
K = 1.73
Cos = 0.9
Para nuestro caso, debemos constatar que nuestra cada de tensin no sobrepase el
1.5% de la tensin de servicio (220 V), es decir 3.3 V, segn lo estipula el Cdigo
Nacional de Electricidad. Para calcular la cada de tensin del Alimentador Principal,
utilizaremos la siguiente frmula:
=
Donde:
DV = Cada de Tensin (V).
K = Constante que depende del sistema (monofsico-2 o trifsico - 1.73).
IN = Intensidad de Corriente de alimentador (A).
r = resistencia del conductor en W mm2/m.
S = Seccin del conductor en mm2.
L = Longitud del conductor (recorrido real en m)
K =2
IN = Intensidad de Corriente de alimentador (A).
Pgina 7 de 29
r = 0.0171 W mm2/m.
S = 70 mm2.
L = 35 m.
EN RESUMEN
Podemos decir que el conductor elegido cumple con las condiciones de capacidad y de
cada de tensin y los valores hallados estn dentro de los lmites permitidos.
IN = ______MD_______
K x V x Cos
Donde:
IN = Corriente a transmitir por el alimentador (A)
MD = Mxima Demanda hallada en (W)
V = Tensin de Servicio (V)
K = Factor de Suministro (K =1.73)
Cos = Factor de Potencia estimado (Cos = 0.9)
Cuyos valores correspondientes son:
MD = 35 920 W
V = 220 V
K = 1.73
Cos = 0.9
Pgina 8 de 29
IN= 104.74 A
Para este valor de corriente se debe encontrar un conductor que admita esta
capacidad, que de acuerdo a las caractersticas de Capacidad de Corriente de
Conductores N2XOH, seleccionamos:
Para nuestro caso, debemos constatar que nuestra cada de tensin no sobrepase el
1.5% de la tensin de servicio (220 V), es decir 3.3 V, segn lo estipula el Cdigo
Nacional de Electricidad. Para calcular la cada de tensin del Alimentador Principal,
utilizaremos la siguiente frmula:
=
Donde:
DV = Cada de Tensin (V).
K = Constante que depende del sistema (monofsico o trifsico).
IN = Intensidad de Corriente de alimentador (A).
r = resistencia del conductor en W mm2/m.
S = Seccin del conductor en mm2.
L = Longitud del conductor (recorrido real en m)
K = 1.73
IN = Intensidad de Corriente de alimentador (A).
r = 0.0171 W mm2/m.
S = 25 mm2.
L = 16 m.
Pgina 9 de 29
Remplazando los datos correspondientes en la frmula anterior, tenemos:
EN RESUMEN
Podemos decir que el conductor elegido cumple con las condiciones de capacidad y de
cada de tensin y los valores hallados estn dentro de los lmites permitidos.
IN = ______MD_______
K x V x Cos
Donde:
IN = Corriente a transmitir por el alimentador (A)
MD = Mxima Demanda hallada en (W)
V = Tensin de Servicio (V)
K = Factor de Suministro (K =1)
Cos = Factor de Potencia estimado (Cos = 0.9)
Cuyos valores correspondientes son:
V = 220 V
K = MONOFASICO-2, TRIFASICO 1.73
Cos = 1
Pgina 10 de 29
Luego, de acuerdo al Cdigo Nacional de Electricidad, en rgimen de trabajo continuo,
consideramos un factor de 25% sobre la corriente nominal, hallando la corriente de
diseo.
Id = 1.25x IN = (1.25) x (8.99) = Id = 11.24 A
Para este valor de corriente se debe encontrar un conductor que admita esta
capacidad, que de acuerdo a las caractersticas de Capacidad de Corriente de
Conductores N2OH, seleccionamos:
Para nuestro caso, debemos constatar que nuestra cada de tensin no sobrepase el
1.5% de la tensin de servicio (220 V), es decir 3.3 V, segn lo estipula el Cdigo
Nacional de Electricidad. Para calcular la cada de tensin del Alimentador Principal,
utilizaremos la siguiente frmula:
=
Donde:
DV = Cada de Tensin (V).
K = Constante que depende del sistema (monofsico o trifsico).
IN = Intensidad de Corriente de alimentador (A).
r = resistencia del conductor en W mm2/m.
S = Seccin del conductor en mm2.
L = Longitud del conductor (recorrido real en m)
K = 1.73
IN = Intensidad de Corriente de alimentador (A).
r = 0.0171 W mm2/m.
S = 4 mm2.
L = 2 m.
Pgina 11 de 29
EN RESUMEN
Podemos decir que el conductor elegido cumple con las condiciones de capacidad y de
cada de tensin y los valores hallados estn dentro de los lmites permitidos.
IN = ______MD_______
K x V x Cos
Donde:
IN = Corriente a transmitir por el alimentador (A)
MD = Mxima Demanda hallada en (W)
V = Tensin de Servicio (V)
K = Factor de Suministro (K =1)
Cos = Factor de Potencia estimado (Cos = 0.9)
Cuyos valores correspondientes son:
MD = 5 750 W
V = 220 V
K = 1
Cos = 0.9
Pgina 12 de 29
Para este valor de corriente se debe encontrar un conductor que admita esta
capacidad, que de acuerdo a las caractersticas de Capacidad de Corriente de
Conductores N2XOH, seleccionamos:
Para nuestro caso, debemos constatar que nuestra cada de tensin no sobrepase el
1.5% de la tensin de servicio (220 V), es decir 3.3 V, segn lo estipula el Cdigo
Nacional de Electricidad. Para calcular la cada de tensin del Alimentador Principal,
utilizaremos la siguiente frmula:
=
Donde:
DV = Cada de Tensin (V).
K = Constante que depende del sistema (monofsico o trifsico).
IN = Intensidad de Corriente de alimentador (A).
r = resistencia del conductor en W mm2/m.
S = Seccin del conductor en mm2.
L = Longitud del conductor (recorrido real en m)
K = 1.73
IN = Intensidad de Corriente de alimentador (A).
r = 0.0171 W mm2/m.
S = 6 mm2.
L = 5 m.
EN RESUMEN
Podemos decir que el conductor elegido cumple con las condiciones de capacidad y de
cada de tensin y los valores hallados estn dentro de los lmites permitidos.
Pgina 13 de 29
La nomenclatura a emplearse ser:
IN = ______MD_______
K x V x Cos
Donde:
IN = Corriente a transmitir por el alimentador (A)
MD = Mxima Demanda hallada en (W)
V = Tensin de Servicio (V)
K = Factor de Suministro (K =1)
Cos = Factor de Potencia estimado (Cos = 0.9)
Cuyos valores correspondientes son:
MD = 6 320 W
V = 220 V
K = 1
Cos = 0.9
Para este valor de corriente se debe encontrar un conductor que admita esta
capacidad, que de acuerdo a las caractersticas de Capacidad de Corriente de
Conductores N2XOH, seleccionamos:
Pgina 14 de 29
CONDUCTOR DEL ALIMENTADOR TD3
Seccin (mm2) 4
Capacidad de Corriente (A) 44
Temperatura de Operacin (C) 80
Tipo de Conductor N2XOH
Para nuestro caso, debemos constatar que nuestra cada de tensin no sobrepase el
1.5% de la tensin de servicio (220 V), es decir 3.3 V, segn lo estipula el Cdigo
Nacional de Electricidad. Para calcular la cada de tensin del Alimentador Principal,
utilizaremos la siguiente frmula:
=
Donde:
DV = Cada de Tensin (V).
K = Constante que depende del sistema (monofsico o trifsico).
IN = Intensidad de Corriente de alimentador (A).
r = resistencia del conductor en W mm2/m.
S = Seccin del conductor en mm2.
L = Longitud del conductor (recorrido real en m)
K = 1.73
IN = Intensidad de Corriente de alimentador (A).
r = 0.0171 W mm2/m.
S = 4 mm2.
L = 10 m.
EN RESUMEN
Podemos decir que el conductor elegido cumple con las condiciones de capacidad y de
cada de tensin y los valores hallados estn dentro de los lmites permitidos.
Pgina 15 de 29
2.2.6 DIMENSIONAMIENTO DE ALIMENTADOR SECUNDARIO PARA TD4 -TD5
IN = ______MD_______
K x V x Cos
Donde:
IN = Corriente a transmitir por el alimentador (A)
MD = Mxima Demanda hallada en (W)
V = Tensin de Servicio (V)
K = Factor de Suministro (K =1)
Cos = Factor de Potencia estimado (Cos = 0.9)
Cuyos valores correspondientes son:
MD = 7 280 W
V = 220 V
K = 1
Cos = 0.9
Para este valor de corriente se debe encontrar un conductor que admita esta
capacidad, que de acuerdo a las caractersticas de Capacidad de Corriente de
Conductores N2XOH, seleccionamos:
Para nuestro caso, debemos constatar que nuestra cada de tensin no sobrepase el
1.5% de la tensin de servicio (220 V), es decir 3.3 V, segn lo estipula el Cdigo
Nacional de Electricidad. Para calcular la cada de tensin del Alimentador Principal,
utilizaremos la siguiente frmula:
=
Donde:
DV = Cada de Tensin (V).
K = Constante que depende del sistema (monofsico o trifsico).
IN = Intensidad de Corriente de alimentador (A).
r = resistencia del conductor en W mm2/m.
S = Seccin del conductor en mm2.
L = Longitud del conductor (recorrido real en m)
K = 1.73
IN = Intensidad de Corriente de alimentador (A).
r = 0.0171 W mm2/m.
S = 6 mm2.
L = 15 m.
EN RESUMEN
Podemos decir que el conductor elegido cumple con las condiciones de capacidad y de
cada de tensin y los valores hallados estn dentro de los lmites permitidos.
Pgina 17 de 29
2.2.7 DIMENSIONAMIENTO DE ALIMENTADOR SECUNDARIO PARA TD6
DETERMINACIN DE LA CORRIENTE NOMINAL (In)
IN = ______MD_______
K x V x Cos
Donde:
IN = Corriente a transmitir por el alimentador (A)
MD = Mxima Demanda hallada en (W)
V = Tensin de Servicio (V)
K = Factor de Suministro (K =1)
Cos = Factor de Potencia estimado (Cos = 0.9)
Cuyos valores correspondientes son:
MD = 5 520 W
V = 220 V
K = 1
Cos = 0.9
Para este valor de corriente se debe encontrar un conductor que admita esta
capacidad, que de acuerdo a las caractersticas de Capacidad de Corriente de
Conductores N2XOH, seleccionamos:
Pgina 18 de 29
Tipo de Conductor N2XOH
Para nuestro caso, debemos constatar que nuestra cada de tensin no sobrepase el
1.5% de la tensin de servicio (220 V), es decir 3.3 V, segn lo estipula el Cdigo
Nacional de Electricidad. Para calcular la cada de tensin del Alimentador Principal,
utilizaremos la siguiente frmula:
=
Donde:
DV = Cada de Tensin (V).
K = Constante que depende del sistema (monofsico o trifsico).
IN = Intensidad de Corriente de alimentador (A).
r = resistencia del conductor en W mm2/m.
S = Seccin del conductor en mm2.
L = Longitud del conductor (recorrido real en m)
K = 1.73
IN = Intensidad de Corriente de alimentador (A).
r = 0.0171 W mm2/m.
S = 6 mm2.
L = 25 m.
EN RESUMEN
Podemos decir que el conductor elegido cumple con las condiciones de capacidad y de
cada de tensin y los valores hallados estn dentro de los lmites permitidos.
Pgina 19 de 29
2.2.8 DIMENSIONAMIENTO DE ALIMENTADOR SECUNDARIO PARA TABLERO DE SALA DE
USOS MULTIPLES
IN = ______MD_______
K x V x Cos
Donde:
IN = Corriente a transmitir por el alimentador (A)
MD = Mxima Demanda hallada en (W)
V = Tensin de Servicio (V)
K = Factor de Suministro (K =1.73)
Cos = Factor de Potencia estimado (Cos = 0.9)
Cuyos valores correspondientes son:
MD = 7 370 W
V = 220 V
K = 1.73
Cos = 0.9
Para este valor de corriente se debe encontrar un conductor que admita esta
capacidad, que de acuerdo a las caractersticas de Capacidad de Corriente de
Conductores N2XOH, seleccionamos:
Para nuestro caso, debemos constatar que nuestra cada de tensin no sobrepase el
1.5% de la tensin de servicio (220 V), es decir 3.3 V, segn lo estipula el Cdigo
Nacional de Electricidad. Para calcular la cada de tensin del Alimentador Principal,
utilizaremos la siguiente frmula:
=
Donde:
DV = Cada de Tensin (V).
K = Constante que depende del sistema (monofsico o trifsico).
IN = Intensidad de Corriente de alimentador (A).
r = resistencia del conductor en W mm2/m.
S = Seccin del conductor en mm2.
L = Longitud del conductor (recorrido real en m)
K = 1.73
IN = Intensidad de Corriente de alimentador (A).
r = 0.0171 W mm2/m.
S = 4 mm2.
L = 7 m.
EN RESUMEN
Podemos decir que el conductor elegido cumple con las condiciones de capacidad y de
cada de tensin y los valores hallados estn dentro de los lmites permitidos.
Pgina 21 de 29
2.2.9 DIMENSIONAMIENTO DE ALIMENTADOR SECUNDARIO PARA TABLERO
LABORATORIO DE COMPUTO
IN = ______MD_______
K x V x Cos
Donde:
IN = Corriente a transmitir por el alimentador (A)
MD = Mxima Demanda hallada en (W)
V = Tensin de Servicio (V)
K = Factor de Suministro (K =1.73)
Cos = Factor de Potencia estimado (Cos = 0.9)
Cuyos valores correspondientes son:
MD = 6 000 W
V = 220 V
K = 1.73
Cos = 0.9
Para este valor de corriente se debe encontrar un conductor que admita esta
capacidad, que de acuerdo a las caractersticas de Capacidad de Corriente de
Conductores N2XOH, seleccionamos:
Pgina 22 de 29
Tipo de Conductor N2XOH
Para nuestro caso, debemos constatar que nuestra cada de tensin no sobrepase el
1.5% de la tensin de servicio (220 V), es decir 3.3 V, segn lo estipula el Cdigo
Nacional de Electricidad. Para calcular la cada de tensin del Alimentador Principal,
utilizaremos la siguiente frmula:
=
Donde:
DV = Cada de Tensin (V).
K = Constante que depende del sistema (monofsico o trifsico).
IN = Intensidad de Corriente de alimentador (A).
r = resistencia del conductor en W mm2/m.
S = Seccin del conductor en mm2.
L = Longitud del conductor (recorrido real en m)
K = 1.73
IN = Intensidad de Corriente de alimentador (A).
r = 0.0171 W mm2/m.
S = 10 mm2.
L = 45 m.
EN RESUMEN
Podemos decir que el conductor elegido cumple con las condiciones de capacidad y de
cada de tensin y los valores hallados estn dentro de los lmites permitidos.
3 1 x 10 mm2 N2XOH
Pgina 23 de 29
2.2.9 DIMENSIONAMIENTO DE ALIMENTADOR SECUNDARIO PARA TABLERO DEL
ASCENSOR
IN = ______MD_______
K x V x Cos
Donde:
IN = Corriente a transmitir por el alimentador (A)
MD = Mxima Demanda hallada en (W)
V = Tensin de Servicio (V)
K = Factor de Suministro (K =1.73)
Cos = Factor de Potencia estimado (Cos = 0.9)
Cuyos valores correspondientes son:
MD = 11 200 W
V = 220 V
K = 1.73
Cos = 0.9
Para este valor de corriente se debe encontrar un conductor que admita esta
capacidad, que de acuerdo a las caractersticas de Capacidad de Corriente de
Conductores N2XOH, seleccionamos:
Pgina 24 de 29
Tipo de Conductor N2XOH
Para nuestro caso, debemos constatar que nuestra cada de tensin no sobrepase el
1.5% de la tensin de servicio (220 V), es decir 3.3 V, segn lo estipula el Cdigo
Nacional de Electricidad. Para calcular la cada de tensin del Alimentador Principal,
utilizaremos la siguiente frmula:
=
Donde:
DV = Cada de Tensin (V).
K = Constante que depende del sistema (monofsico o trifsico).
IN = Intensidad de Corriente de alimentador (A).
r = resistencia del conductor en W mm2/m.
S = Seccin del conductor en mm2.
L = Longitud del conductor (recorrido real en m)
K = 1.73
IN = Intensidad de Corriente de alimentador (A).
r = 0.0171 W mm2/m.
S = 10 mm2.
L = 29 m.
EN RESUMEN
Podemos decir que el conductor elegido cumple con las condiciones de capacidad y de
cada de tensin y los valores hallados estn dentro de los lmites permitidos.
Pgina 25 de 29