Cultivo de Ajo
Cultivo de Ajo
Cultivo de Ajo
DEL AJO
No te cortes y comparte
Cuando las temperaturas comienzan a elevarse, los riegos deben ser ms frecuentes,
con intervalos entre ocho y diez das.
Respecto a sus enfermedades, el ajo suele plantear pocos problemas, pero algunas
de sus patologas o plagas ms comunes son: la mosca de la cebolla (insecto), la tia
del puerro (insecto), la roya del ajo (hongo) y el mildiu (hongo).
Cultivo de ajo
Vayamos al comienzo del origen del cultivo de ajo, antes de dedicarnos a hablar sobre
ese tema en particular que es justamente: el cultivo de ajo. El cultivo de ajo propiamente
dicho, se realiza desde unos 3.000 aos a. C., ya en ese entonces se utilizaba en Egipto y la
India. El cultivo de ajo, tiene su procedencia en Centro y sur de Asia, luego se divulg y se
extendi a la zona mediterrnea y despus sigui hasta el resto del mundo. Y a fines del
siglo XV, el ajo fue introducido en Amrica a travs de los espaoles.
El ancho promedio de los surcos tienen que ser de 50 cm. y los bulbillos se colocan a unos 20
cm. entre s, y a unos 20 o 25 cm. entre hileras. Segn el tamao del bulbillo, ser la
profundidad que se planten, pero comnmente se los planta a 2 o 3 cm. y como mucho a 4
cm.
Las platabandas son porciones alargadas, sobre llano, que se usan para cultivar flores o
algo ms. Es una estructura que se hace para proteger a las plntulas del mucho sol y de
la desecacin. Este procedimiento es adecuado para hacer grandes cultivos, y para esos
lugares en que existe sequa debido a las dificultades de riego. Esto se hace de 2 o 3
metros de ancho, y con una separacin de 0,7 a 1 metro. El cultivo de ajo se hace en
hoyos abiertos, pero se deja 30 cm. entre filas y de 20 a 25 cm. entre cada planta de una
misma hilera. El cultivo de ajo tiene caractersticas morfolgicas y cubre muy poco el
terreno, eso hace que se desarrollen fcilmente las malas hierbas y la evaporacin. Es
muy importante conservar al cultivo de ajo bien limpio de las malas hierbas, a travs de
las escardas convenientes. Se hace la escarda en forma manual o se pueden aplicar
Cultivo
Cuidados y consejos
Cultivo de ajo en camas elevadas
Cosecha y Almacenamiento
Cosecha de ajo
Siembra de dientes de ajo como repelente en macetas con otras plantas. Fotografa:
http://plantasparahombres.blogspot.com/search/label/ajo
Recetas
Ingredientes:
Tallos de ajo
Aceite
Sal y Pimienta al gusto
Preparacin:
Calienta un poco de aceite en una sartn, coloca los tallos de ajo
y cocnalos hasta que estn crujientes. Saznalos con sal y
pimienta.
Puedes acompaarlos con esprragos, carne asada o pur de
papa. Tambin puedes prepararlos al carbn.
Conserva de ajos
Conserva de ajos. Fotografa por Gastronoma&Cia
Ingredientes y materiales:
Frasco de vidrio hermtico limpio
Aceite de oliva extra virgen
Ajo
Preparacin:
Pela los dientes de ajo y colcalos en el frasco poco antes del
borde de ste.
Llena el frasco con el aceite de oliva y cierra el frasco.
Espera un mes para utilizar los ajos, estarn listos para utilizarse
en cualquier momento. Pueden durar hasta ms de un ao.
Ajo: un cultivo de invierno. Cmo cultivarlo en el
huerto
Lucia Muoz 16 Noviembre 2015 Cmo cultivar el huerto, Huertos ecolgicos 8 comentarios
Hoy os dar algunos consejos sobre cmo cultivar ajo en el huerto. En el hemisferio Norte
estamos en Otoo, as que este post os vendr perfecto si estis comenzando a planificar el
huerto con cultivos de invierno como es este.
El ajo o Alium sativum es una hortaliza de bulbo de la familia de las liliceas, como la cebolla,
las cebolletas o el puerro. Es poco exigente y fcil de cultivar. Vamos a ver cmo hacerlo!
Usos y propiedades del ajo
Caracterizado por su sabor fuerte y un poco picante, adems de ser un ingrediente bsico en la
cocina mediterrnea, tambin se usa en platos de otras partes del mundo como
condimento o crudo en vinagreta.
Es bueno para la salud y es muy apreciado nutricionalmente por su alto contenido en sales
minerales y en vitaminas. Por eso y por sus propiedades antibiticas y antifngicas, el ajo es
usado como planta medicinal y curativa, y tambin se usa en Agricultura Ecolgica para la
preparacin de remedios caseros para problemas del huerto, como los que vimos en el post 3
remedios naturales contra plagas y enfermedades.
Clima y suelo para cultivarlo
El ajo es una hortaliza muy poco exigente, que no requiere un suelo muy hmedo ni rico en
nutrientes (no har falta abonarlo).
Aunque requiere bastante sol, no es exigente en cuanto a la temperatura, soportando bien el
clima fro (por cierto, dicen que cuanto ms fro ms picante ser el ajo).
Sembrar ajo: cundo y cmo
Se siembran enterrando directamente los dientes de ajo en el terreno. Puedes empezar
plantarlos desde mediados de otoo (Octubre-Noviembre en el hemisferio norte), aunque
tambin se pueden realizar siembras tardas unos meses ms tarde.
No debes usar los dientes pequeos del centro del bulbo si no los del exterior (y no los de ajos
del supermercado porque normalmente no dan fruto, usa ajos de cosechas de algn huerto o
adquirelos en centros de semillas u otros centros especializados).
Separa los distintos dientes de ajo del bulbo justo cuando vayas a sembrar, y entirralos con la
parte puntiaguda hacia arriba a una profundidad de de unos 3-5 cm (segn lo grande fuera
el bulbo). Deja una distancia entre dientes de ms de 10 cm y entre las hileras deja 25-30 cm.
Si tienes un macetohuerto puedes incluir en l el ajo: no hay problema para su cultivo en
macetas. Una maceta de 15 x 15 cm ser suficiente para un diente de ajo.
Asociaciones favorables y desfavorables del ajo con otras plantas del huerto
El ajo se asocia bien con casi todas las plantas del huerto y es beneficioso porque repele
algunos insectos que pueden convertirse en plaga, como la mosca de la zanahoria o el
pulgn. Tambin ayuda a prevenir hongos como el mildiu, la pudricin de la fresa y
enfermedades que pueden afectar al tomate (si quieres ms efectividad puedes hacer preparados
caseros con ajo para evitar estas plagas y enfermedades).
Plagas y enfermedades
El ajo no suele tener muchos problemas con plagas y enfermedades (ya os dije que es fcil
de cultivar y esta es una de las razones).
Se pueden ver afectados por algunos hongos como la podredumbre blanca de la cebolla, la roya
o la botritis, pero si tienes un buen manejo y acciones preventivas contra los hongos del
huerto no tendrs ningn problema. Tambin la mosca de la cebolla, el gorgojo o los
nematodos pueden afectarle pero no es algo muy comn, de todas formas es mejor que ests
prevenido.
Labores de cultivo
Conviene escardar de vez en cuando y dejar un suelo bien mullido para que el bulbo crezca sin
dificultad y tambin para luchar contra las malas hierbas (debido a su pequeo tamao, la
competencia del ajo con las estas plantas puede ser un problema).
Tambin hay una prctica muy extendida que es el pisado o atado del ajo: consiste en hacer un
nudo con la parte area de la planta o pisarla aplastndola contra el suelo. Esto se hace casi al
final del cultivo para que el agua y los nutrientes no se desperdicien yendo hacia las hojas y se
queden ms concentradas en la parte de abajo, donde est el bulbo, que es lo que nos interesa.
Cosecha o recoleccin del ajo
A finales de primavera o en verano, cuando los ajos estn listos, las hojas empezarn a
secare se volvern amarillas. Cuando estn completamente secas puedes desenterrar los ajos
(con ayuda de una pala si el suelo est muy compactado). Quita todas las races, la tierra y las
hojas y extindelos en una bandeja para que se sequen bien antes de almacenarlos.