Antecedesntes Soluciones y Conclusion

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

ANTECEDENTES

Lo sucedido en Loreto y Amazonas no es un hecho aislado. As lo inform el propio


defensor del Pueblo, Eduardo Vega Luna para la agencia Andina.

Los derrames producidos no son hechos aislados pues son al menos tres los derrames
en el Oleoducto Norperuano producidos desde el ao 2014. Uno sucedi en junio de ese
ao a causa de un proceso corrosivo exterior por la prdida del recubrimiento protector
de la tubera, que contamin la Quebrada de Cuninico (Loreto), dijo.

Asimismo, ante la ola de crticas y denuncias, el ministro del Ambiente, Manuel


Pulgar-Vidal tuvo que declarar sobre lo sucedido y anunci sanciones.

La empresa estatal [Petroper] tendr que ser sancionada con la ms alta multa ()
All uno tiene que ser inflexible, dijo el funcionario, sin embargo adelant que podr
seguir habiendo roturas, al recordar que esta infraestructura fue hecha en 1974.

COMO A ABORDAR LA PROBLEMTICA

La salud de unos 243 indgenas, incluidos nios, est seriamente afectada al haber
trabajado sin proteccin en la limpieza del derrame de petrleo perjudicando la salud de
los pobladores y las especies martimas , lo cual se ve afectada la flora y fauna de
nuestra amazonia peruana.

Segn el ministro de Ambiente Manuel Pulgar-Vidal, la remediacin de suelos, fauna,


vegetacin, eliminacin de molculas de petrleo imperceptibles en los ros
contaminados por ambos derrames tomar mnimo un ao.

Luis Chirinos, docente del Departamento de Ingeniera Mecnica en la Universidad


Catlica del Per y doctor en ciencias ambientales, recomienda a PetroPer convocar
profesionales que puedan establecer indicadores de calidad de la flora, fauna y agua, y
sobre esta base monitorear cuando crean que ya se recuper todo.

El seguimiento es importante para ver cmo evolucionan las especies afectadas y que
la gente no tenga hidrocarburos, azufre y otros txicos en su organismo, concluye.

Considerando la importancia ecolgica y teniendo en cuenta que una de las misiones de


los organismos tcnicos especializados, es identificar y cuantificar fuentes reales y
potenciales de contaminacin, considerando adems que al ser los hidrocarburos un tipo
de contaminantes que afectan la calidad del agua y el ambiente durante largo tiempo,
acorde con el principio precautorio, es fundamental una posicin honesta del Ministerio
de Energa y Minas, el Ministerio de la Produccin y el Ministerio del Ambiente,
respecto a la incompatibilidad de las explotaciones petrolferas.

Soluciones:

Objecin a la labor de las empresas petroleras, por incompatibilidad entre las


actividades de exploracin y explotacin de hidrocarburos con la actividad
pesquera y la maricultura en la baha.

Exigencia a Savia de la presentacin del Estudio de Impacto Ambiental


completo.

Dedicacin exclusiva de la baha para las actividades de pesca, maricultura y


turismo.

Derogatoria del D.S. 1084, Ley de Cuotas Individuales de Pesca.

Una mayor prevencin, preocupacin, fiscalizacin y celeridad en las medidas


correctivas.

Segn el departamento de salud sugiere lo siguiente:

Evitar el contacto directo la piel con el petrleo


No pesque en las aguas afectadas
No recoja ni coma mariscos muertos
No navegue e n su bote por mares negras o brillosas
Los nios pequeos , las mujeres embarazadas y los individuos con afecciones
respiratorias deben evitar las reas afectadas
No permita que las mascotas ingresen ala rea afectada con petrleo
No queme desechos , ni residuos arrastrados hasta la orilla ni otros materiales
contaminados por el petrleo
Conclusiones:

La amazonia peruana est siendo amenazada por el derrame de petrleo de las empresas
lo cual afecta a los habitantes de ellas y del mismo modo la flora y fauna.

El Organismo de Evaluacin y Fiscalizacin Ambiental (OEFA) afirma que los


derrames de crudo ocurridos en la selva peruana en enero y febrero de este ao se
debieron al deterioro de Oleoducto Norperuano, operado por Petroper, cuyas tuberas
transportadoras del crudo estaban corrodas.

Como ya se sabe los derrames de petrleo originados por la empresa Petroper en 2


oportunidades en la selva peruano han producido daos a los pobladores ya que estos no
cuentan con agua potable y su nico recurso era el agua de los ro, de donde tambin
obtenan sus alimentos como el pescado, por ello que la empresa recibi una sancin.

Los derrames de petrleo han producido no solo daos a nuestra flora y fauna, si no que
tambin han producido daos a los pobladores pues se han propagado infecciones
produciendo la muerte pues esta sustancia es daina para el ser humano.

Anexos

También podría gustarte