Informe Elaboracion de Pan
Informe Elaboracion de Pan
Informe Elaboracion de Pan
ELABORACIN DE PAN
INTEGRANTES QG Daniel
CICLO: II
ANDAHUAYLAS PER
2017
1. INTRODUCCION:
El pan es el producto obtenido por la coccin de una masa, hecha con una mezcla de
harina, sal, agua, y levadura que acta como agente esponjante.
La fabricacin del pan es tan antigua como la historia misma del hombre. Desde las
ruinas de Troya, las pirmides de Egipto y las tumbas de Asia, tienen evidencias sobre
la prctica de la panificacin y el uso de los agentes esponjantes.
2. MARCO TERICO
2.1. FERMENTADO
Esta fase de la fabricacin dura varias horas. Consiste en que las levaduras acten
fermentando parte de los componentes del pan. Para ello, la masa se somete a una
temperatura y humedad ptimas para el desarrollo de Saccharomyces cerevisiae. Esta
temperatura oscila entre los 24 y 29 C y la humedad es de un 75%. Esta fermentacin
ocurre en una masa muy grande, en la que todava no se han separado las porciones
que formarn las barras de pan.
Despus de que la masa se haya fermentado durante varias horas, se corta y se le da
forma al pan para que resulte una superficie lisa que pueda ser capaz de sujetar las
bolsas de CO2. Despus se le somete a la masa durante un tiempo a las mismas
condiciones de temperatura y humedad que en la primera fase de fermentado. Esta
segunda fase puede llegar hasta las 20 horas dependiendo del resultado que se quiera
obtener respecto a aroma y sabor y es realmente cuando la levadura rompe el azcar
produciendo burbujas de CO2.
2.2. HORNEADO
3. OBJETIVOS:
4. MATERIALES Y METODOS:
Mezclado
Amasado
Masa
Fermentacin inicial
Corte/ Boleado
Fermentacin final
Horneado
Pan
Enfriado
Envasado
ingredientes Cantidad
Harina 3 Kg.
Azcar 510 gr.
Levadura 55 gr.
Mejorador 24 gr.
Sal 30 gr.
Manteca 210 gr.
Agua 1.700 lt.
5. PROCEDIMIENTO:
Mezclado: Poner en la mezcladora el azcar, sal y agua , luego se agrega la harina, la
levadura, el mejorador y el resto de agua; cuando la harina este mojada se agrega la
manteca y se mezcla por 10 min.
Despus obtuvimos una masa suave.
6. CONCLUSIONES:
Se concluye de la prctica que nuestro pan, fue aceptado por las personas que
lo degustaron pues presento un color, olor y sabor agradable lo cual indica que
fue elaborado en buenas condiciones.
7. BIBLIOGRAFIA: