PERFIL
PERFIL
PERFIL
GENERALIDADES
1.1. INTRODUCCION
1.2. ANTECEDENTES
La parte intermedia con 150 m de espesura constituida por una seccin areno-peltica
que contiene reservorios de buena productividad y la parte superior de 50 m de
espesura constituida dominantemente por una seccin peltica.
La Formacin Huamampampa, posee aproximadamente 400 metros de espesura y
est dividida en cuatro zonas, de tope a base: H1, H2, H3 e H4 y se encuentran
separadas por bancos arcillosos, siendo el ms espeso el que divide a Hl de H2.
Entre H2-H3 y H3-H4 los espesores varan de 10 a 30 metros.
En este campo se han perforado 5 pozos productivos de gas: SBL-X1, SBL-X2, SBL-
X3, SBL-X4 y SBL-5, los cuales se encuentran en produccin continua. El pozo SBL-
7 inici su perforacin durante el ao 2010, el SBL-8 durante el 2011 y se tiene
programado el inicio de perforacin del primer pozo inyector el SBL-101i durante el
2012.
Conocimiento
limitado de los Declinacin
mtodos produccin por
Software
1.4. OBJETIVOS
1
Campos gasferos y petrolferos de Bolivia 2011.
1.4.1. OBJETIVO GENERAL
1.5. JUSTIFICACION
1.5.1. JUSTIFICACIN TECNICA
1.6. ALCANCES
Departamento: Tarija
Provincia: Gran Chaco
rea de Contrato: San Antonio
Campo: Sbalo
Pozo: Sbalo X-1
El proyecto se llevara a cabo en el Campo Sbalo del Bloque San Antonio que se
encuentra ubicado entre las Serranas Aguarage y Caipipendi de la faja Subandina
Sur a 30 kilmetros de la ciudad de Villamontes y 37 kilmetros de la localidad de
Palos Blancos en el Departamento de Tarija.
El pozo se encuentra ubicado en las siguientes coordenadas UTM:
433230x; 7648567y2
2
Campos gasferos y petrolferos de Bolivia 2011.
Fuente: Petrobras "Plan de desarrollo,2012
MARCO TEORICO
Rocas gneas
Rocas sedimentarias
Rocas metamrficas
Rocas gneas
Rocas Sedimentarias
Clsticas
Qumicas
Orgnicas
Roca Metamrfica
Porosidad
Permeabilidad
Donde:
L= longitud en cmts
YACIMIENTO
CAMPO
Este est constituido por la reunin de varios yacimientos o
reservorios en una misma zona restringida. Puede estar formado
por un mismo tipo de trampa, como es el caso de un anticlinal que
afecta a varios horizontes-almacn, netamente separados unos de
otros por estratos impermeables o por la yuxta-posicin vertical u
horizontal de varias trampas, que forman otros tantos reservorios.
Fuente: Geologa del Petrleo y del Gas Natural por Ing. Jorge
Tllez.
Fuente: Geologa del Petrleo y del Gas Natural por Ing. Jorge
Tllez.
Tipos de Pozos
Pozos de Exploracin
Pozos de Desarrollo
Son pozos que producen agua a una presin (7.000 psi) y una
temperatura (149 C) extremadamente elevadas, la cual puede
contener hidrocarburos. El agua se convierte en una nube de
vapor caliente y gases que se expande rpidamente al ser liberada
a la atmsfera debido a una fuga o una rotura.
Pozos De Inyeccin
Pozos De Servicio
Pozos exploratorios
Pozos de Avanzada
Pozos de Desarrollo
Pozos Inyectores
Pozos Verticales
Ventajas
Desventajas
No se puede direccionar
Cuando existe plegamiento, formaciones duras puede
existir perdida de la herramienta
Utiliza menos peso en el Trepano
Se mantiene de unos cuantos grados
Problemas en lechos de roca inclinados
En las capas duras tienden a doblarse la columna de
perforacin
Pozos horizontales
Domo salino.
Ventajas
Desventajas
PROGRAMA DE PERFORACIN
PROCEDIMIENTO DE PERFORACIN
Hueco conductor.
Hueco superficial.
Hueco intermedio.
Hueco productor.
FIGURA N: 2.2. Secciones de los pozos de petrleo
COMPONENTES DE LA PLANEACIN
BROCAS
La broca es la herramienta de corte localizada en el extremo
inferior de la sarta de perforacin para cortar o triturar la formacin
durante el proceso de perforacin.
TIPOS DE BROCAS
SELECCIN DE LA BROCA
Este sistema se divide en ocho series con tres dgitos cada una,
donde el primer digito corresponde a las series 1, 2 y 3 reservadas
para brocas con dientes de acero, las series 4, 5, 6 ,7 y 8 son para
brocas de insertos de carburo de tungsteno; el primer dgito
corresponde a las categoras de formaciones suaves, medias, y
duras; el segundo digito corresponde a la dureza de la broca; y, el
tercer dgito corresponde al sistema de rodamiento.
SISTEMAS DIRIGIBLES
2.10.
ESTABILIZADORES
APLICACIONES:
VENTAJAS Y BENEFICIOS:
Los estabilizadores se disean solamente de una sola
pieza.
Los tamaos y configuraciones pueden ser diseados
segn los requerimientos del operador, incluyendo el
tamao de la aleta, las conexiones y el tipo de material.
Todas las conexiones pueden ser configuradas segn los
requerimientos de la operacin (caja- caja; pin- caja; pin,
pin)
FLOAT SUB
GYRO.
Ms torsin de rotacin.
Ms arrastre vertical.
Excesiva friccin contra la pared, lo que crea accin de
rodamiento que afecta el control direccional.
BOTELLAS DE PERFORACIN
Existen varios tipos de botellas de perforacin, entre los cuales se
mencionan a continuacin.
Grado
Dimetro (las tuberas se fabrican en diferentes dimetros y
la seleccin depende del tamao del agujero)
Espesor de la pared
Peso (las unidades son Kg./m lb/pie)
Clase Nueva
Clase Premium
Clase 2
Clase 3
CARACTERSTICAS:
ROTACIN
DESLIZAMIENTO
2.2. HIPOTESIS
2.2.1. DESCRIPCION
VARIABLE
DEFINICIN CONCEPTUAL DIMENSIONES INDICADORES
INDEPENDIENTE
2.4.5. POBLACIN
2.4.6. MUESTREO
Redaccin de Tesis.
Correcciones.
2.7. PRESUPUESTO
No. DESCRIPCION UNIDAD CANTIDAD PRECIO UNITARIO TOTAL BS.
1 A. Personal
2 Honorarios del Investigador Hora 600 50 30.000
3 Asistente de investigador Hora 300 30 9.000
4 B. Equipos
5 Computador Hora 300 2 600
6 Internet Hora 300 2,5 750
7 Impresora Hora 120 0,3 36
8 Cartuchos tinta UU 4 140 560
9 C. Viajes
10 Viaticos (60 x 40 dias) Dias 40 250 10.000
11 Transporte
12 (La Paz -Tarija - La Paz) Pasaje 2 300 600
13 (La Paz -Tarija - La Paz) Pasaje 2 300 600
14 D. Materiales
15 Libros UU 3 180 540
16 Papel Oficio - carta UU 1500 0,1 150
17 Boligrafos UU 10 1 10
18 Fotocopias UU 2500 0,1 250
19 E. Servicios Tecnicos
20 Empastado UU 3 3.5 10.5
21 Pruebas de laboratorio UU 4 250 1000
TOTAL
54.106.5
No. DESCRIPCION UNIDAD CANTIDAD PRECIO UNITARIO TOTAL BS.
1 A. Personal
2 Honorarios del Investigador Hora 600 50 30.000
3 Asistente de investigador Hora 300 30 9.000
4 B. Equipos
5 Computador Hora 300 2 600
6 Internet Hora 300 2,5 750
7 Impresora Hora 120 0,3 36
8 Cartuchos tinta UU 4 140 560
9 C. Viajes
10 Viaticos (60 x 40 dias) Dias 40 250 10.000
11 Transporte
12 (La Paz -Tarija - La Paz) Pasaje 2 300 600
13 (La Paz -Tarija - La Paz) Pasaje 2 300 600
14 D. Materiales
15 Libros UU 3 180 540
16 Papel Oficio - carta UU 1500 0,1 150
17 Boligrafos UU 10 1 10
18 Fotocopias UU 2500 0,1 250
19 E. Servicios Tecnicos
20 Empastado UU 3 3.5 10.5
21 Pruebas de laboratorio UU 4 250 1000
TOTAL
54.106.5
2.8. BIBLIOGRAFIA