Procedimiento GWT
Procedimiento GWT
DE TUBERAS ON SHORE
METODO ONDAS GUIADAS
1. OBJETIVO
El presente procedimiento tiene como objetivo describir la metodologa a aplicar durante la
inspeccin de tuberas ON SHORE utilizando la tcnica de ondas guiadas.
2. ALCANCE
Este procedimiento proporciona una gua para pruebas por onda guiada (GWT) de tuberas
soldadas.
La prueba por ondas guiadas GWT utiliza ondas ultrasnicas guiadas empleando un rango de
10 a 250KHz, GWT es una herramienta de deteccin. El mtodo no proporciona una medicin
directa del espesor de la pared o las dimensiones exactas de las discontinuidades. Esta
tcnica es empleada para tuberas de acero al carbono para tuberas de (NPS) 2- 48 y
espesor de pared entre 3,81 y 25,4mm. La interpretacin de los datos de onda guiada
obtenida es compleja y se requiere capacitacin para adecuadamente realizar la
interpretacin de datos. Esta prctica no establece un criterio de aceptacin. Antes de la
aplicacin de GWT es responsabilidad del usuario establecer las prcticas de seguridad y
salud y determinar la aplicabilidad.
3. REFERENCIAS
ASTM-E 543 Specification for Agencies Performing Nondestructive Testing
ASTM-E 1065 Guide for Evaluating Characteristics of Ultrasonic Search Units
ASTM-E 1316 Terminology for Nondestructive Examinations
ASTM-E 1324 Guide for Measuring Some Electronic Characteristics of Ultrasonic Testing
Instruments
ASTM-E 2929 Guided Wave Testing of Above Ground Steel Piping with Magnetostrictive
Transduction
ASTM-E 2775 Practice for Guided Wave Testing of Above Ground Steel Pipework Using
Piezoelectric Effect Transduction
IEEE/SI-10 American National Standard for Metric Practice
SNT-TC-1A Personnel Qualification and Certification in Non-Destructive Testing
4. RESPONSABILIDADES
4.1. REQUISITOS DEL P ERSONAL :
La Empresa Constructora, o Fabricante deber ser responsable de asegurarse que el
personal de Ensayos No Destructivos (END) haya sido calificado y certificado de
acuerdo con la Prctica Escrita del empleador (SGC-AD-PQCP), para la ejecucin o
validacin de examinaciones de Ondas Guiadas.
El personal que lleve a cabo la aplicacin de este procedimiento deber encontrarse,
como mnimo, certificado como NDT Nivel I o Nivel II en GW, de conformidad con la
Prctica Escrita de AHORRO DE ENERGA Y MANTENIMIENTO INDUSTRIAL SAC
ADEMINSAC (SGC-AD-PQCP).
4.2. REQUISITOS FSICOS:
Los inspectores principales y los inspectores asistentes debern haber aprobado un
examen ocular con o sin lentes correctivos para comprobar agudeza visual cercana y
de contraste de color, Jaeger J-2 a una distancia de 12 in a 17 in (300 mm a 430 mm).
DOCUMENTO CONTROLADO
Prohibida su reproduccin total o parcial sin la autorizacin del Representante de la Direccin de ADEMINSAC Pgina 1
NON DESTRUCTIVE TESTING
DOCUMENTO CONTROLADO
Prohibida su reproduccin total o parcial sin la autorizacin del Representante de la Direccin de ADEMINSAC Pgina 3
NON DESTRUCTIVE TESTING
6.2.2.7. Todos los accesorios necesarios, como medida de la cinta y marcadores estn
disponibles.
6.2.3. Garantizar que todos los requisitos de seguridad del sitio y procedimientos son
revisados y entendido antes de comenzar un trabajo de campo.
6.3. Examen de Preparacin del Sitio:
6.3.1. Tubera Estado-tierra obtener las mejores condiciones de acoplamiento, la superficie
debe estar limpia y libre de cualquier pintura suelta, suciedad, oxidacin, o
cualquier sustancia extraa que pueda interferir en la transmisin de energa. Cepillo
de alambre o lijado, o ambos, son por lo general suficiente para preparar la
superficie si es seguro y permitido hacerlo.
6.3.2. Aislamiento-Si est aislado de la tubera, quitar cuidadosamente una cantidad de
aislamiento para el montaje del dispositivo de transduccin magnetoestrictivo a la
tubera (un mnimo de 0,3 m (1 pie). Antes de retirar el material aislante asegurarse
de que es seguro y permisible hacerlo.
6.3.3. GWT es ms eficaz para el ensayo de grandes longitudes de tubo. Sin embargo, los
codos de radio corto distorsionan las seales de GWT, haciendo la interpretacin de
las seales obtenidas a distancias ms all del codo difcil. Donde sea posible, es
una buena prctica de excluir de secciones de tubera de evaluacin
inmediatamente despus de los codos. En cualquier caso, no hay seales despus
de dos codos deben ser analizados. A veces es mejor tomar datos adicionales en
diferentes lugares de la interpretacin de una seal ms all de mltiples funciones o
con geometras complicadas. Considere tomar una segunda lectura en un segundo
lugar de la prueba (segn lo recomendado por el fabricante) para la confirmacin
de las caractersticas y la identificacin falsa de eco.
6.3.4. Inspeccin visual-Inspeccione visualmente el tubo siempre que sea posible para las
reas potenciales daos o corrosin, tales como las reas de apoyo, si es posible,
indicaciones de defecto se encuentran en el resultado GWT.
6.3.5. Temperatura Superficial-Verifique que la temperatura superficial de la tubera a
ensayar est dentro de las especificaciones del fabricante para el equipo.
6.3.6. Espesor Check-Antes de montar el dispositivo de transduccin, compruebe que no
hay degradacin en el espesor de la pared de tubera en el lugar de la prueba.
Como requisito mnimo, las mediciones de espesores durante no menos de cuatro
posiciones equidistantes alrededor de la tubera, se operar con un espesor
apropiado instrumento y el procedimiento de medicin. Algunas agencias tambin
pueden requerir la medicin del espesor de la totalidad de la zona muerta. Es
importante sealar que fijar el dispositivo de transduccin en lugares con la corrosin
muy severa puede causar ms daos a la tubera de si un sistema de fuerza
mecnica se utiliza para el acoplamiento.
6.4. Transduccin Device-El dispositivo de transduccin se debe conectar a la tubera
usando mtodos de acoplamiento adecuados.
6.5. Acoplante buen acoplamiento se obtiene simplemente apply - ing fuerza mecnica
suficiente en el dispositivo de transduccin o por el uso de unin epoxi o acoplante
de onda de corte en el dispositivo de transduccin en lugar de los dispositivos de
fuerza mecnica.
6.6. La eleccin de ubicacin de la prueba-Despus de completar la preparacin del
terreno examen se indica en 8.3, conecte el dispositivo de transduccin de la
tubera. La ubicacin de prueba debe elegirse de manera que para minimizar los
falsos ecos. Evite colocar el dispositivo de transduccin de cerca de una funcin
como la seal correspondiente puede aparecer dentro de la zona muerta. En la
zona muerta, no se reciben ecos, como una prctica, un mnimo de 0,13 m (0,4 pies)
debe ser utilizado para la primera zona de inspeccin. Caractersticas tales como
soldaduras que se utilizan para las curvas DAC o TCG correc cin de ajuste, deben
estar fuera de la zona muerta para asegurar amplitud vlida. Adems, los
DOCUMENTO CONTROLADO
Prohibida su reproduccin total o parcial sin la autorizacin del Representante de la Direccin de ADEMINSAC Pgina 4
NON DESTRUCTIVE TESTING
DOCUMENTO CONTROLADO
Prohibida su reproduccin total o parcial sin la autorizacin del Representante de la Direccin de ADEMINSAC Pgina 5
NON DESTRUCTIVE TESTING
DOCUMENTO CONTROLADO
Prohibida su reproduccin total o parcial sin la autorizacin del Representante de la Direccin de ADEMINSAC Pgina 6
NON DESTRUCTIVE TESTING
DOCUMENTO CONTROLADO
Prohibida su reproduccin total o parcial sin la autorizacin del Representante de la Direccin de ADEMINSAC Pgina 7
NON DESTRUCTIVE TESTING
FIG. 1 Comparison of TCG data plot (Top) and its DAC curve plot (Bottom) using magnetostrictive transduction
DOCUMENTO CONTROLADO
Prohibida su reproduccin total o parcial sin la autorizacin del Representante de la Direccin de ADEMINSAC Pgina 8
NON DESTRUCTIVE TESTING
6.20. Revisin de Datos: La revisin inicial de los datos es la de separar los datos en seales
relevantes, no relevantes y las indicaciones. Revisin de datos es un proceso que cada
fabricante especfico sistema de GWT ofrece formacin detallada sobre cmo usar su
revisin de los datos o el software de anlisis de datos.
6.20.1.Interpretacin de la seal: Interpretacin de seales de GWT es la parte difcil de este
mtodo. Varias herramientas estn disponibles para ayudar a analizar y distinguir las
seales entre diversas caractersticas, y estas herramientas incluyen:
6.20.1.1. Forma de la seal reflejada: La forma proporciona informacin sobre la longitud
axial de una caracterstica. Una reflexin irregular se asocia tpicamente con una
caracterstica que se extiende a lo largo de la tubera tal como un parche a la
corrosin, mientras que una breve reflexin uniforme indicara un reflector corta, como
una soldadura.
6.20.1.2. Amplitud: La amplitud de la seal se indica mediante la amplitud relativa de la seal
de la onda de axi-simtrica, en trminos de CSC o coeficiente de reflexin. La forma
de la seal tambin afecta a la amplitud, en cierta medida debido a la interferencia
de las reflexiones y la dispersin dentro de los lmites discontinuidad. Para un defecto, la
amplitud se correlaciona con el porcentaje de prdida de seccin transversal del
defecto en esa posicin particular.
6.20.1.3. Comportamiento en frecuencias diferentes: formacin adicional puede ser obtenida
mediante la observacin de la respuesta de la seal de ciertos rasgos en diferentes
frecuencias. La amplitud y la forma de la seal para una caracterstica axialmente
corta, tales como soldaduras, se mantienen sin cambios como se cambia la
frecuencia. Sin embargo, si la longitud axial es largo, tal como un parche a la corrosin,
mltiples seales son generadas dentro de la funcin, causando la interferencia que
cambia con frecuencias; Por lo tanto, tanto en amplitud y forma tpicamente cambiar
con frecuencia para las caractersticas axialmente largas. Adems, la amplitud de
caractersticas provocando un cambio en la rigidez, tales como soportes de contacto,
tambin es generalmente dependiente de la frecuencia.
DOCUMENTO CONTROLADO
Prohibida su reproduccin total o parcial sin la autorizacin del Representante de la Direccin de ADEMINSAC Pgina 9
NON DESTRUCTIVE TESTING
6.20.1.4. Fase: A medida que la amplitud de la seal puede ser causada por un aumento o
una disminucin de la CSC, la informacin de fase proporciona una manera de
determinar la diferencia entre ellos. Por ejemplo, una soldadura que es un aumento de
la CSC tendra una fase diferente a la de un defecto, que es una disminucin de la
CSC. Cuando se evala el cambio en fase con respecto a otros reflectores, la
intencin no es determinar la fase real de cada reflexin de la seal pero en lugar de
determinar cul de los reflectores se pueden agrupar en respuestas similares. La
informacin de fase es slo exacta cuando la SNR es buena, por lo tanto, esta
herramienta no se utiliza normalmente solo.
6.20.1.5. Atenuacin Cambios: Cuando hay un cambio en el patrn de atenuacin
esperada, indica que hay un cambio en la condicin de la tubera. Ya sea causado
por la corrosin general o depsito interno, por lo general se requiere ms investigacin
para determinar el origen.
6.20.1.6. DAC y TCG: Las curvas DAC y TCG se establecen tpicamente usando al menos dos
reflectores de referencia, como se muestra en la figura. 2, comnmente soldaduras o
las funciones con un conocido aproximadamente CSC o reflexin valor del
coeficiente. Por esta razn, es imperativo que ser capaz de identificar las seales
correspondientes a los reflectores de referencia, ya sea por las caractersticas de la
seal o visualmente. Tenga en cuenta que la atenuacin en GWT es fuertemente
dependiente de la frecuencia; Por lo tanto, las curvas de DAC son usualmente
establecer frecuencias en absoluto en los datos recogidos. Una ilustracin de la
conexin DAC se puede encontrar en el Apndice X2.
6.20.2. Las seales pertinentes: seales relevantes son generados por accesorios fsicas de la
tubera, que incluyen, pero no se limitan a, las caractersticas tales como soldaduras,
bridas, vlvulas, codos, piezas en T, cambios apoya, y dimetro. Estas caractersticas
son identificadas tanto por las caractersticas de la seal y visualmente, cuando sea
posible, en cuanto a sus posiciones en la tubera. Es importante para correlacionar las
indicaciones de ondas guiadas con las observaciones visuales de la tubera. Estas
indicaciones deben tenerse en cuenta en el software del equipo de prueba GWT.
Vase el anexo A1 de directrices en las caractersticas reflectoras determinar.
6.20.3. Indicacin no pertinente: Las seales no relevantes son los relacionados con el ruido,
ecos falsos y otra informacin no utilizable. Lo siguiente puede ser utilizado para ayudar
a identificar las indicaciones no relevantes:
6.20.3.1. Espejos: Si el sistema muestra una caracterstica grande en una direccin y una
pequea funcin en la distancia igual en la direccin opuesta a la ubicacin de la
prueba, hay una alta posibilidad de que la indicacin es un eco ms pequeo espejo.
La manera ms eficaz para hacer frente a los ecos de espejo es mover el dispositivo de
transduccin de aproximadamente 0,6 m (2 pies) y repita la prueba. Esto hace que el
espejo se hace eco de moverse o desaparecer a medida que los cambios de posicin
de prueba.
6.20.3.2. Reverberaciones: Esto suele ocurrir cuando el dispositivo de transduccin es entre
dos reflectores ms grandes. La reverberacin del eco normalmente aparece como
una pequea indicacin ms all de la primera funcin. La mayora de los sistemas de
GWT tienen un software que ayuda a analizar la presencia de reverberaciones. Si se
confirma la reverberacin, mover el dispositivo de transduccin a un lugar fuera de las
dos caractersticas reverberantes y realizar exmenes adicionales para obtener
resultados de la inspeccin.
6.20.4. Indicaciones: Las dems indicaciones que deben ser considerados sin clasificar y su
posterior anlisis se deben realizar en cada uno para determinar su origen y
orientacin.
6.20.5. Clasificacin de los datos: Para el sistema de transduccin magnetoestrictiva la
clasificacin se determina basndose en el coeficiente de reflexin, y sus relaciones
con el nivel de llamada DAC. Si el nivel de llamada es demasiado bajo, mientras que si
DOCUMENTO CONTROLADO
Prohibida su reproduccin total o parcial sin la autorizacin del Representante de la Direccin de ADEMINSAC Pgina 10
NON DESTRUCTIVE TESTING
7.0. REPORTE
7.1. El informe de ensayo deber documentar los resultados de la inspeccin. Debe tener
toda la informacin para ser capaz de reproducir la prueba en una fecha futura si se
desea. La mayora, si no todos, de los elementos detallados en 8.10 deben ser incluidos.
Adems, todas las observaciones obtenidas a partir de la inspeccin visual, mediciones
de espesor con UT, y otra informacin pertinente que se considere que tienen un
efecto sobre la calidad o caractersticas, o ambos, de los datos y resultados deben ser
registrados e incluidos en el informe final. Todas las indicaciones pertinentes y no
pertinentes identificados durante el examen deben incluirse en una clasificacin
proporcion esas reflexiones que se consideran estar asociado con defectos. Todos los
resultados de seguimiento de inspeccin con otros mtodos de END se incluirn en el
informe si estn disponibles.
DOCUMENTO CONTROLADO
Prohibida su reproduccin total o parcial sin la autorizacin del Representante de la Direccin de ADEMINSAC Pgina 11
NON DESTRUCTIVE TESTING
DOCUMENTO CONTROLADO
Prohibida su reproduccin total o parcial sin la autorizacin del Representante de la Direccin de ADEMINSAC Pgina 12
NON DESTRUCTIVE TESTING
DOCUMENTO CONTROLADO
Prohibida su reproduccin total o parcial sin la autorizacin del Representante de la Direccin de ADEMINSAC Pgina 13
NON DESTRUCTIVE TESTING
DOCUMENTO CONTROLADO
Prohibida su reproduccin total o parcial sin la autorizacin del Representante de la Direccin de ADEMINSAC Pgina 14