0% encontró este documento útil (0 votos)
234 vistas15 páginas

Procedimiento GWT

Este documento describe el procedimiento para inspeccionar tuberías on shore utilizando la técnica de ondas guiadas. Establece los objetivos, alcance, referencias, responsabilidades del personal calificado y definiciones relevantes. El personal debe estar certificado como Nivel I o II en ondas guiadas. El procedimiento proporciona una guía para detectar discontinuidades en tuberías de acero de 2-48 pulgadas de diámetro usando ondas ultrasónicas de 10-250 kHz.

Cargado por

Carolina PB
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
234 vistas15 páginas

Procedimiento GWT

Este documento describe el procedimiento para inspeccionar tuberías on shore utilizando la técnica de ondas guiadas. Establece los objetivos, alcance, referencias, responsabilidades del personal calificado y definiciones relevantes. El personal debe estar certificado como Nivel I o II en ondas guiadas. El procedimiento proporciona una guía para detectar discontinuidades en tuberías de acero de 2-48 pulgadas de diámetro usando ondas ultrasónicas de 10-250 kHz.

Cargado por

Carolina PB
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 15

PROCEDIMIENTO PARA LA INSPECCIN

DE TUBERAS ON SHORE
METODO ONDAS GUIADAS

RESPONSABILIDADES POSICIN NOMBRE


Preparado por Responsable Divisin Sur UN05 ADEMINSAC
NDT Level II UT, MT, PT, VT, SNT TC 1A NDT
Level I GW SNT TC 1A
Certified Associate Welding Inspector N14051544 Ing. Nadia Cspedes Corrales
Revisado por Gerente Unidad de Negocios UN05 - ADEMINSAC
SNT-TC-1A Nivel II (UT, MT, PT, VT)
(CWI)-AWS N 04070684
CIP N 67312
ASME MEMBER # 8742645 Ing. Walter Goycochea Bustamante
Aprobado por Gerente General ADEMINSA Group of Companies
ASNT Level III N 121763
UT, MT, PT, VT,ET, RT, IR, ML, LT
Level III Vibration Analyst (TA - USA)
SCWI AWS N. 13050018
API 510 N 41734, API 570 N36430, API 653 N33609 Ing. Alberto Reyna Otayza
NON DESTRUCTIVE TESTING

SPECIFIC AND PROVEN METHOD OF


GUIDED W AVES TESTING PROCEDURE Fecha: 18/10/2014

1. OBJETIVO
El presente procedimiento tiene como objetivo describir la metodologa a aplicar durante la
inspeccin de tuberas ON SHORE utilizando la tcnica de ondas guiadas.

2. ALCANCE
Este procedimiento proporciona una gua para pruebas por onda guiada (GWT) de tuberas
soldadas.
La prueba por ondas guiadas GWT utiliza ondas ultrasnicas guiadas empleando un rango de
10 a 250KHz, GWT es una herramienta de deteccin. El mtodo no proporciona una medicin
directa del espesor de la pared o las dimensiones exactas de las discontinuidades. Esta
tcnica es empleada para tuberas de acero al carbono para tuberas de (NPS) 2- 48 y
espesor de pared entre 3,81 y 25,4mm. La interpretacin de los datos de onda guiada
obtenida es compleja y se requiere capacitacin para adecuadamente realizar la
interpretacin de datos. Esta prctica no establece un criterio de aceptacin. Antes de la
aplicacin de GWT es responsabilidad del usuario establecer las prcticas de seguridad y
salud y determinar la aplicabilidad.

El rango de inspeccin depender de las condiciones de la tubera, tipo de recubrimiento,


dimetro, producto dentro de la tubera y nmero de codos. En el mejor de los escenarios de
inspeccin se puede hablar de una tubera totalmente recta donde el rango de inspeccin
puede estar por arriba de 150 metros. El rango de inspeccin para tuberas enterradas puede
estar limitada a unos 20 metros aproximadamente, dependiendo de las condiciones de la
tubera, la humedad del suelo y el contenido de la misma.

3. REFERENCIAS
ASTM-E 543 Specification for Agencies Performing Nondestructive Testing
ASTM-E 1065 Guide for Evaluating Characteristics of Ultrasonic Search Units
ASTM-E 1316 Terminology for Nondestructive Examinations
ASTM-E 1324 Guide for Measuring Some Electronic Characteristics of Ultrasonic Testing
Instruments
ASTM-E 2929 Guided Wave Testing of Above Ground Steel Piping with Magnetostrictive
Transduction
ASTM-E 2775 Practice for Guided Wave Testing of Above Ground Steel Pipework Using
Piezoelectric Effect Transduction
IEEE/SI-10 American National Standard for Metric Practice
SNT-TC-1A Personnel Qualification and Certification in Non-Destructive Testing

4. RESPONSABILIDADES
4.1. REQUISITOS DEL P ERSONAL :
La Empresa Constructora, o Fabricante deber ser responsable de asegurarse que el
personal de Ensayos No Destructivos (END) haya sido calificado y certificado de
acuerdo con la Prctica Escrita del empleador (SGC-AD-PQCP), para la ejecucin o
validacin de examinaciones de Ondas Guiadas.
El personal que lleve a cabo la aplicacin de este procedimiento deber encontrarse,
como mnimo, certificado como NDT Nivel I o Nivel II en GW, de conformidad con la
Prctica Escrita de AHORRO DE ENERGA Y MANTENIMIENTO INDUSTRIAL SAC
ADEMINSAC (SGC-AD-PQCP).
4.2. REQUISITOS FSICOS:
Los inspectores principales y los inspectores asistentes debern haber aprobado un
examen ocular con o sin lentes correctivos para comprobar agudeza visual cercana y
de contraste de color, Jaeger J-2 a una distancia de 12 in a 17 in (300 mm a 430 mm).

DOCUMENTO CONTROLADO
Prohibida su reproduccin total o parcial sin la autorizacin del Representante de la Direccin de ADEMINSAC Pgina 1
NON DESTRUCTIVE TESTING

SPECIFIC AND PROVEN METHOD OF


GUIDED W AVES TESTING PROCEDURE Fecha: 18/10/2014

El examen ocular de todo el personal de inspeccin ser requerido cada 1 ao o


menos de ser necesario, para demostrar suficiencia.
4.3. RESPONSABILIDADES :
4.3.1 El Gerente de Aseguramiento de la Calidad (QA) deber ser el responsable de la
implementacin y control del presente procedimiento.
El Inspector NDT Nivel III, deber ser responsable de la administracin del total de las
calificaciones y examinaciones del personal NDT.
4.3.2 La responsabilidad de un inspector calificado NDT Nivel I, es la de llevar a cabo la
inspeccin de acuerdo a los requerimientos e indicaciones del presente
procedimiento, bajo la supervisin de un Inspector NDT Nivel II o NDT Nivel III.
4.3.3 La responsabilidad de los Inspectores calificados como NDT Nivel II o NDT Nivel III,
es la de interpretar, evaluar y reportar los resultados de la inspeccin, de acuerdo a los
requerimientos e indicaciones del presente procedimiento, usando los criterios de
aceptacin correspondientes.
4.3.4 El inspector es competente en las tcnicas de Ondas Guiadas para el cual est
certificado, incluyendo la realizacin de las pruebas y la interpretacin y la evaluacin
de los resultados, excepto que, cuando el mtodo de examen consiste en ms de una
operacin, l puede ser certificado slo para una o ms de estas operaciones.
4.3.5 El personal inspector deber portar el equipo de proteccin personal e
implementos, tales como: lentes de seguridad, casco, guantes, zapatos de seguridad,
tapones de odos, etc.

5.0. DEFINICIONES Y ABREVIATURAS


5.1. Extensin circunferencial: la longitud de una discontinuidad en la direccin
circunferencial, por lo general da como un porcentaje de la circunferencia del
tubo.
5.2. Orientacin circunferencial: la posicin de la circunferencial de una indicacin
localizada en la tubera, por lo general da como la posicin del reloj o grados de
la posicin circunferencial superior de la tubera.
5.3. Ruido coherentes: indicaciones causadas por discontinuidades reales que
provocan un ruido de fondo, lo que merecemos exponencialmente cayos con la
distancia (ver Terminologa E1316).
5.4. Seccin transversal cambio de rea (CSC): el cambio en la seccin transversal
circunferencial de la tubera de su seccin transversal nominal total, por lo general
dada en porcentaje.
5.5. Zona muerta: esta es un rea que puede ser de hasta 1 m (3 pies) de largo en
cada lado del anillo transductor que no se inspeccion durante la prueba. El re a
de la zona muerta es una funcin de la frecuencia de excitacin y el nmero de
ciclos de transmisin. El rea est inversamente relacionada con la frecuencia y
directamente relacionada con el nmero de ciclos.
5.6. Estimada prdida de seccin transversal (ECL): esto a veces se utiliza en lugar del
rea de la seccin Cambio, donde la caracterstica est relacionada con un
defecto.
5.7. Onda de flexin: el modo de propagacin de la onda que produce el movimiento
de flexin en la tubera.
5.8. Onda guiada (GW): ondas de tensin que viajaban en una estructura delimitadas
en la geometra y la configuracin de la estructura.
5.9. Guiada prueba de onda (GWT): mtodo de ensayo no destructivo que utiliza
guiadas.
5.10. Ruidos incoherentes: al azar seales causadas por cal electricidad y la
contaminacin de la seal de radiofrecuencia del entorno, dando lugar a un nivel
de ruido promedio constante. Tambin se utilizan los trminos "ruido ambiental" y
"ruido aleatorio".
DOCUMENTO CONTROLADO
Prohibida su reproduccin total o parcial sin la autorizacin del Representante de la Direccin de ADEMINSAC Pgina 2
NON DESTRUCTIVE TESTING

SPECIFIC AND PROVEN METHOD OF


GUIDED W AVES TESTING PROCEDURE Fecha: 18/10/2014

5.11. Caractersticas tuberas: componentes de tuberas, incluyendo pero no limitado a


la soldadura, el apoyo, la brida, doble, y defecto (defecto) causan reflexiones de
una onda guiada debido a un cambio en la geometra.
5.12. Amplitudes de las reflexiones: la amplitud de la seal de reflexin tpicamente
reportada como CSC o coeficiente de reflexin.
5.13. Coeficiente de reflexin: un parmetro que representa la amplitud de la seal
reflejada de una caracterstica tubera con respecto a la amplitud de la onda
incidente, generalmente expresada en porcentaje y llamado Utilizado en lugar de
CSC para caracterizar la severidad de las indicaciones "% de reflexin.".
5.14. Orientacin reflector: la posicin perifrica de la funcin en la tubera. Este se
reporta como la posicin de reloj o grados con respecto a la orientacin del
dispositivo de transduccin.
5.15. Shear wave couplant: Acoplante diseado especficamente para efectivamente
pareja directamente genera ondas de corte (ondas no generados a travs de la
refraccin de las ondas longitudinales).
5.16. Relacin seal a ruido (SNR): relacin de la amplitud de cualquier seal de inters
a la amplitud de la media de ruido de fondo que incluye ambos tipos coherentes y
no coherentes de ruido.
5.17. Ubicaciones de pruebas: ubicacin en la que el dispositivo de transduccin se coloca
en el tubo para la inspeccin.
5.18. Tiempo de ganancia controlada (TCG): ganancia aplicada a la seal como una
funcin de tiempo o distancia desde el pulso inicial utilizado para compensar la
atenuacin de la onda en la tubera. El TCG normaliza la amplitud en toda la escala
de tiempo que se muestra. Por ejemplo, usando TCG, un reflector 5% cerca de la
sonda tiene la misma amplitud que un reflector 5% al final de la visualizacin de la
hora. La trama TCG se puede utilizar en lugar de la curva de DAC trama.
5.19. Onda Torsional: el modo de propagacin de la onda que pro- duces torciendo el
movimiento en la tubera.
5.20. Dispositivo de transduccin: un dispositivo que se utiliza para producir y detectar ondas
guiadas. Es comnmente llamado "sonda de onda guiada."
5.21. Modo de onda: una forma particular de la propagacin de movimiento de onda
generada en una tubera, tales como flexin, torsin o longitudinal.

6.0. PROCEDIMIENTO DE EXAMINACIN


6.1. Es importante asegurarse de que la inspeccin propuesta cae dentro de las
capacidades de la tecnologa y el equipo y que el partido usando o partes
entienden las capacidades y limitaciones que se aplica a su inspeccin.
6.2. Pre-examen Preparacin:
6.2.1. Todos los equipos de ensayo debe tener certificados de calibracin actuales y
vlidos.
6.2.2. Siga las recomendaciones del fabricante del equipo con respecto a los equipos de
verificacin pre-test y la lista de verificacin. Como mnimo esta lista de verificaci n
debe incluir pero no se limita a:
6.2.2.1. Electrnica en pleno funcionamiento.
6.2.2.2. Verificacin de que los cables de interconexin estn en buenas condiciones y
funcionando correctamente.
6.2.2.3. Correcta del tamao del dispositivo de transduccin para los tubos destinados.
6.2.2.4. El dispositivo de transduccin est funcionando correctamente.
6.2.2.5. Cualquier equipo se utiliza con el sistema funciona correctamente y tiene
capacidad de almacenamiento suficiente para el alcance del trabajo previsto.
6.2.2.6. Equipos complementarios, como por ejemplo un detector de fallas por ultrasonido
o medidores especializados en boxes estn disponibles y funcionan correctamente.

DOCUMENTO CONTROLADO
Prohibida su reproduccin total o parcial sin la autorizacin del Representante de la Direccin de ADEMINSAC Pgina 3
NON DESTRUCTIVE TESTING

SPECIFIC AND PROVEN METHOD OF


GUIDED W AVES TESTING PROCEDURE Fecha: 18/10/2014

6.2.2.7. Todos los accesorios necesarios, como medida de la cinta y marcadores estn
disponibles.
6.2.3. Garantizar que todos los requisitos de seguridad del sitio y procedimientos son
revisados y entendido antes de comenzar un trabajo de campo.
6.3. Examen de Preparacin del Sitio:
6.3.1. Tubera Estado-tierra obtener las mejores condiciones de acoplamiento, la superficie
debe estar limpia y libre de cualquier pintura suelta, suciedad, oxidacin, o
cualquier sustancia extraa que pueda interferir en la transmisin de energa. Cepillo
de alambre o lijado, o ambos, son por lo general suficiente para preparar la
superficie si es seguro y permitido hacerlo.
6.3.2. Aislamiento-Si est aislado de la tubera, quitar cuidadosamente una cantidad de
aislamiento para el montaje del dispositivo de transduccin magnetoestrictivo a la
tubera (un mnimo de 0,3 m (1 pie). Antes de retirar el material aislante asegurarse
de que es seguro y permisible hacerlo.
6.3.3. GWT es ms eficaz para el ensayo de grandes longitudes de tubo. Sin embargo, los
codos de radio corto distorsionan las seales de GWT, haciendo la interpretacin de
las seales obtenidas a distancias ms all del codo difcil. Donde sea posible, es
una buena prctica de excluir de secciones de tubera de evaluacin
inmediatamente despus de los codos. En cualquier caso, no hay seales despus
de dos codos deben ser analizados. A veces es mejor tomar datos adicionales en
diferentes lugares de la interpretacin de una seal ms all de mltiples funciones o
con geometras complicadas. Considere tomar una segunda lectura en un segundo
lugar de la prueba (segn lo recomendado por el fabricante) para la confirmacin
de las caractersticas y la identificacin falsa de eco.
6.3.4. Inspeccin visual-Inspeccione visualmente el tubo siempre que sea posible para las
reas potenciales daos o corrosin, tales como las reas de apoyo, si es posible,
indicaciones de defecto se encuentran en el resultado GWT.
6.3.5. Temperatura Superficial-Verifique que la temperatura superficial de la tubera a
ensayar est dentro de las especificaciones del fabricante para el equipo.
6.3.6. Espesor Check-Antes de montar el dispositivo de transduccin, compruebe que no
hay degradacin en el espesor de la pared de tubera en el lugar de la prueba.
Como requisito mnimo, las mediciones de espesores durante no menos de cuatro
posiciones equidistantes alrededor de la tubera, se operar con un espesor
apropiado instrumento y el procedimiento de medicin. Algunas agencias tambin
pueden requerir la medicin del espesor de la totalidad de la zona muerta. Es
importante sealar que fijar el dispositivo de transduccin en lugares con la corrosin
muy severa puede causar ms daos a la tubera de si un sistema de fuerza
mecnica se utiliza para el acoplamiento.
6.4. Transduccin Device-El dispositivo de transduccin se debe conectar a la tubera
usando mtodos de acoplamiento adecuados.
6.5. Acoplante buen acoplamiento se obtiene simplemente apply - ing fuerza mecnica
suficiente en el dispositivo de transduccin o por el uso de unin epoxi o acoplante
de onda de corte en el dispositivo de transduccin en lugar de los dispositivos de
fuerza mecnica.
6.6. La eleccin de ubicacin de la prueba-Despus de completar la preparacin del
terreno examen se indica en 8.3, conecte el dispositivo de transduccin de la
tubera. La ubicacin de prueba debe elegirse de manera que para minimizar los
falsos ecos. Evite colocar el dispositivo de transduccin de cerca de una funcin
como la seal correspondiente puede aparecer dentro de la zona muerta. En la
zona muerta, no se reciben ecos, como una prctica, un mnimo de 0,13 m (0,4 pies)
debe ser utilizado para la primera zona de inspeccin. Caractersticas tales como
soldaduras que se utilizan para las curvas DAC o TCG correc cin de ajuste, deben
estar fuera de la zona muerta para asegurar amplitud vlida. Adems, los

DOCUMENTO CONTROLADO
Prohibida su reproduccin total o parcial sin la autorizacin del Representante de la Direccin de ADEMINSAC Pgina 4
NON DESTRUCTIVE TESTING

SPECIFIC AND PROVEN METHOD OF


GUIDED W AVES TESTING PROCEDURE Fecha: 18/10/2014

dispositivos de transduccin no debera estar situado equidistante entre dos


caractersticas para evitar el enmascaramiento de los ecos de espejo, si los hubiere.
6.7. Colocacin de la Transduccin de dispositivos-Al colocar el dispositivo de
transduccin, es importante asegurarse de que la banda plana FeCo est en buen
contacto con el tubo y que el dispositivo de transduccin est montado en paralelo
a la circunferencia de la tubera. Adems, es importante aplicar la presin de aire
adecuada, fije el ajuste del par (si se utiliza el acoplamiento seco), o la unin o de
shear wave couplant tal como se especifica en el manual de operacin del
fabricante para una correcta instalacin del dispositivo de transduccin.
6.8. Direccionalidad y Orientacin: orientacin direccin de las caractersticas
dependen de la forma en que se instala el dispositivo de transduccin. Es una buena
prctica para mantener la direccin entre diferentes ubicaciones de prueba de la
misma, y en la direccin del flujo de producto si se conoce. Para asegurar la
orientacin correcta se inform, un dispositivo de transduccin segmentada debe
ser fijado con arreglo a las recomendaciones del fabricante GWT.
6.9. Reproducibilidad: El tubo de examen debe estar marcado con un marcador de
pintura que indica la posicin del dispositivo de transduccin, direccin y fecha de
examen. Esto puede ayudar, si fuera necesario, para reproducir el examen en el
futuro. Esta informacin tambin deber incluirse en la documentacin de examen.
6.10. Prueba de Informacin de ubicacin: El siguiente cantidad de informacin acerca
de la ubicacin de la prueba en el software de procesamiento pa ra asegurar la
ubicacin exacta puede ser identificado. Esta informacin se registre deber incluir
lo siguiente:
6.10.1.Nombre: el nombre del sitio web, el cual puede incluir el nombre de la planta,
nmero de unidad de la planta, marcador de la milla aproximada o cualquier
referencia relevante si es disponible.
6.10.2.Pipe-La identificacin de tuberas, si est disponible. Si no, el dimetro de la tubera
debe ser registrada.
6.10.3.Datum-La funcin de referencia desde el cual se mide el lugar de la prueba.
Caractersticas de referencia ms frecuentemente utilizados son las soldaduras y
bridas.
6.10.4.Distancia La distancia entre el punto de referencia y el centro del dispositivo de
transduccin. Tambin es importante incluir signos positivos y negativos en frente del
valor de distancia de la direccin positiva y negativa del anillo, respectivamente.
6.11. Recisin de Acoplamiento: Es importante que todos los dispositivos de transduccin
estn bien acoplados al tubo. Antes de la recogida de los datos de prueba, realizar
una prueba de acoplamiento de acuerdo con las directrices del fabricante.
6.12. Precauciones: Hay exmenes son varias las precauciones que hay que abordar en el
anlisis de los datos recogidos. Estos incluyen:
6.12.1.Zona Muerta: La longitud de la zona muerta es una funcin de la frecuencia de
excitacin y el nmero de ciclos de transmisin. El rea est inversamente
relacionada con la frecuencia y directamente relacionada con el nmero de ciclos.
Con el fin de conseguir una cobertura del 100% de la tubera hay dos opciones:
6.12.1.1. La inspeccin de la zona muerta con un mtodo alternativo NDT como pruebas
de ultrasonido.
6.12.1.2. Recopilar datos adicionales procedentes de otro lugar de la prueba que
proporciona una superposicin de la ubicacin de la prueba anterior. Algunas
agencias requieren un solapamiento del 20% sobre todos los datos recogidos
cuando sea posible.
6.12.2.Rango Esperado: Hay Examen varias condiciones fsicas de ensayo en o alrededor
de la tubera que afecta a la gama examen mxima que se puede alcanzar (ver
apendicetoma X1 dix para ms detalles). Tambin hay parmetros de los equipos,
tales como ajustes de la frecuencia y la ganancia, que se pueden variar para

DOCUMENTO CONTROLADO
Prohibida su reproduccin total o parcial sin la autorizacin del Representante de la Direccin de ADEMINSAC Pgina 5
NON DESTRUCTIVE TESTING

SPECIFIC AND PROVEN METHOD OF


GUIDED W AVES TESTING PROCEDURE Fecha: 18/10/2014

optimizar los parmetros de ensayo para condiciones especficas de ensayo en o


alrededor de la tubera.
6.12.3.Falsos ecos (seales falsas): Seales que no sea de una funcin real. Se debe tener
cuidado para minimizar la posibilidad de falsas seales que inter fieren con la
interpretacin de los datos. Las fuentes ms comunes de los falsos ecos son:
6.12.3.1. Reverberaciones: Mltiples reflexiones ya sea entre distintos dos grandes
caractersticas a lo largo de la tubera, o entre los dos extremos de una
caracterstica de largo. Ecos provocados por reverberaciones tienen tpicamente
pequeas amplitudes.
6.12.3.2. Espejos: se produce debido a un control insuficiente de la direccin de
propagacin de la onda guiada. El eco espejo aparece a la misma distancia desde
el dispositivo de transduccin, pero la direccin opuesta, como el verdadero
reflexin.
6.12.3.3. El ruido modal se produce cuando la transduccin de vicio es incapaz de
controlar todos los modos de ondas que se propagan en la tubera. A pesar de que
el dispositivo de transduccin magnetoestrictivo genera ondas de torsin en su
mayora, los reflectores en el tubo pueden generar varios modos de ondas guiadas;
Por lo tanto, existe algo de ruido modal en la forma de onda recibida.
6.13. Protocolo: la Coleccin protocolo de recogida vara ciertos parmetros de la
coleccin para optimizar la calidad de los datos basado en el dimetro del tubo y el
mecanismo esperado (s) en y alrededor de la tubera. La mayora de los fabricantes
incluyen un procedimiento para determinar los parmetros ptimos de recoleccin
automtica de una condicin de prueba especfica. Estos parmetros de la
coleccin incluyen:
6.13.1. Frecuencia-GWT se realiza tpicamente a frecuencias de entre aproximadamente
10 y 250 kHz. Cuando se realiza una prueba, los datos deben ser recogidos con
bastantes diferentes frecuencias de manera que sea capaz de clasificar cada
indicacin.
6.13.2. Ancho de banda: cambiar el ancho de banda de la seal puede AS -sistir en la
resolucin de los atributos de una seal. Un ancho de banda estrecha mejora la
dependencia de frecuencia de una seal, mientras que un ancho de banda de
frecuencias ms amplio puede mejorar la resolucin axial de seales, tales como
reflejos estrechamente espaciados.
6.13.3. Modo de Onda GWT usa un modo de onda de excitacin axi simtrica que genera
un modo de onda de torsin.
6.14. Recoleccin de Datos: Despus de Datos de instalar el dispositivo de la transduccin
y la realizacin de la verificacin de acoplamiento, el siguiente paso del
procedimiento de investigacin es la recopilacin de datos. Es importante que los
datos registrados sean suficientes y completos para evaluar e interpretar cualquier
seal que pueden estar presentes en las tuberas. Elija el protocolo de recogida ms
adecuado (vase 8.13) y el rango de la coleccin para realizar la recoleccin inicial
de datos segn las directrices del fabricante del equipo. Inmediatamente despus
de la recoleccin de datos, es importante revisar los datos recogidos para asegurar
el funcionamiento adecuado de los equipos durante la prueba y la calidad cumple
con el estndar requerido. La revisin de los datos debe incluir una evaluacin de la
SNR y el equilibrio transductor. Pobre SNR es generalmente causada por una mala
acoplamiento del dispositivo de transduccin magnetoestrictiva, pobre
acondicionado magntico del material de la banda magnetoestricti va o alto ruido
incoherente. Si hay cualquier problema significativo observado en los datos, los
datos deben ser descartados y el problema abordados.
6.15. Distancia de correccin de amplitud (DAC) o Tiempo corregido Ganancia(TCG) -
Como la seal de excitacin se desplaza alejndose del dispositivo de transduccin,

DOCUMENTO CONTROLADO
Prohibida su reproduccin total o parcial sin la autorizacin del Representante de la Direccin de ADEMINSAC Pgina 6
NON DESTRUCTIVE TESTING

SPECIFIC AND PROVEN METHOD OF


GUIDED W AVES TESTING PROCEDURE Fecha: 18/10/2014

la amplitud de la seal disminuye. Hay varias razones para la prdida de energa,


incluido el material, amortiguacin, reflexiones en caractersticas, las fugas de
energa, y las condiciones de la superficie. El DAC o TCG proporciona la capacidad
de determinar la amplitud de la seal en un punto alejado del dispositivo de
transduccin. Esto permite la determinacin de la amplitud relativa de un eco,
expresado en cualquiera de CSC, coeficiente de ECL, o la reflexin, a una distancia
dada. Al utilizar la tecnologa de ondas guiadas transduccin magnetostrictivo, DAC
o TCG compensacin de ganancia se puede utilizar. Cuando se usa la curva de
DAC, una curva que representa la atenuacin como una funcin d e la distancia
para una amplitud de la reflexin dada se visualiza en la pantalla de forma de
onda. Cuando se utiliza TCG, la ganancia de la unidad se corrige de forma que un
reflector de amplitud dada tiene la misma amplitud en toda la longitud del examen ,
eliminando el efecto de la atenuacin de la amplitud mostrada. Si las curvas DAC
son demasiado bajos o el TCG se aplica incorrectamente, el tamao de los posibles
defectos puede ser sobreestimado o subestimado, y viceversa. Por lo tanto, es vital
que los niveles del CAD o el TCG, o ambos, se han establecido correctamente antes
de interpretar los datos, ya que proporcionan referencia CSC o coeficiente de
reflexin a todos los niveles de otras seales para la comparacin. Hay cuatro curvas
DAC o TCG configuracin que se pueden utilizar en la evaluacin de las reflexiones
GWT. La mayora de los sistemas proporcionan los inspectores los medios de ajuste
manual de estas curvas. (Fig. 1 muestra los datos con el DAC y TCG aplicado y. Fig 2
ilustra una seal con una curva DAC mostrando ruido coherente e incoherente).
6.15.1.Brida DAC o TCG Marco: Esta es una curva DAC o el ajuste TCG que representa la
amplitud esperada de una reflexin desde una gran caracterstica que refleja
aproximadamente un 100% (es decir, 0 dB) de la amplitud de la seal de excitacin
y por lo tanto, ninguna energa puede pasar a travs.
6.15.2.Soldadura DAC o TCG Configuracin-Pipe soldaduras circunferenciales tpicamente
presente del 10 al 35% de CSC. La cantidad de energa reflejada en la so ldadura es
la razn por la cual el nmero mximo de uniones de tubos que puede ser
inspeccionado es limitado.
6.15.3.Llamar DAC o el umbral despus de la aplicacin de TCG- Este es el nivel de umbral
tpico que se utiliza para determinar la gravedad de un defecto si se encuentra.
6.16. Ruido ambiente de ruido ambiental provoca un aumento en el nivel general de
ruido incoherente. Precauciones especiales deben tomarse cuando el ruido
ambiente es ms alto de lo normal. La mayora de los fabricantes de equipos
ofrecen protocolos especiales para probar en zonas de alto ruido ambiente.
6.17. Umbral de deteccin (DT): el DT de un examen es equivalente a la sensibilidad, y
que por lo general se establece en 6 dB por encima del ruido de fondo, pero
tambin puede ser ajustada manualmente por los inspectores.
6.18. Rango de Inspeccin: La seccin de la tubera entre el dispositivo de transduccin y
el final de la prueba en una direccin donde la sensibilidad es mayor que el nivel de
llamada (vase 8.15.3). Dependiendo de los requisitos de cobertura, esta gama de
inspeccin se utiliza a menudo para determinar las ubicaciones de prueba
posteriores. Como la atenuacin vara con la frecuencia, el intervalo de inspeccin
normalmente se especifica para una frecuencia particular. El rango de inspeccin
tambin est limitado por la presencia de una brida, o cualquier caracterstica que
no est dentro del alcance de la norma.
6.19. Distancia Normalizacin-Las propiedades acsticas de diferentes calidades de
acero vara ligeramente, provocando un desplazamiento en la distancia notificada
de las caractersticas. El software utiliza tpicamente las propiedades acsticas de
acero al carbono. En la mayora de los casos, la distancia de desplazamiento es
muy pequeo, y por lo tanto, no es necesario llevar a cabo la normalizacin
distancia. Sin embargo, cuando el material de la tubera no es acero al carbono, es

DOCUMENTO CONTROLADO
Prohibida su reproduccin total o parcial sin la autorizacin del Representante de la Direccin de ADEMINSAC Pgina 7
NON DESTRUCTIVE TESTING

SPECIFIC AND PROVEN METHOD OF


GUIDED W AVES TESTING PROCEDURE Fecha: 18/10/2014

una buena prctica para estandarizar la distancia en el software contra una


medida fsica antes de analizar los datos. Algunos sistemas tienen la capacidad de
calibrar la velocidad del material basado en ubicaciones conocidas de la soldadura
o bridas.

FIG. 1 Comparison of TCG data plot (Top) and its DAC curve plot (Bottom) using magnetostrictive transduction

DOCUMENTO CONTROLADO
Prohibida su reproduccin total o parcial sin la autorizacin del Representante de la Direccin de ADEMINSAC Pgina 8
NON DESTRUCTIVE TESTING

SPECIFIC AND PROVEN METHOD OF


GUIDED W AVES TESTING PROCEDURE Fecha: 18/10/2014

6.20. Revisin de Datos: La revisin inicial de los datos es la de separar los datos en seales
relevantes, no relevantes y las indicaciones. Revisin de datos es un proceso que cada
fabricante especfico sistema de GWT ofrece formacin detallada sobre cmo usar su
revisin de los datos o el software de anlisis de datos.
6.20.1.Interpretacin de la seal: Interpretacin de seales de GWT es la parte difcil de este
mtodo. Varias herramientas estn disponibles para ayudar a analizar y distinguir las
seales entre diversas caractersticas, y estas herramientas incluyen:
6.20.1.1. Forma de la seal reflejada: La forma proporciona informacin sobre la longitud
axial de una caracterstica. Una reflexin irregular se asocia tpicamente con una
caracterstica que se extiende a lo largo de la tubera tal como un parche a la
corrosin, mientras que una breve reflexin uniforme indicara un reflector corta, como
una soldadura.
6.20.1.2. Amplitud: La amplitud de la seal se indica mediante la amplitud relativa de la seal
de la onda de axi-simtrica, en trminos de CSC o coeficiente de reflexin. La forma
de la seal tambin afecta a la amplitud, en cierta medida debido a la interferencia
de las reflexiones y la dispersin dentro de los lmites discontinuidad. Para un defecto, la
amplitud se correlaciona con el porcentaje de prdida de seccin transversal del
defecto en esa posicin particular.
6.20.1.3. Comportamiento en frecuencias diferentes: formacin adicional puede ser obtenida
mediante la observacin de la respuesta de la seal de ciertos rasgos en diferentes
frecuencias. La amplitud y la forma de la seal para una caracterstica axialmente
corta, tales como soldaduras, se mantienen sin cambios como se cambia la
frecuencia. Sin embargo, si la longitud axial es largo, tal como un parche a la corrosin,
mltiples seales son generadas dentro de la funcin, causando la interferencia que
cambia con frecuencias; Por lo tanto, tanto en amplitud y forma tpicamente cambiar
con frecuencia para las caractersticas axialmente largas. Adems, la amplitud de
caractersticas provocando un cambio en la rigidez, tales como soportes de contacto,
tambin es generalmente dependiente de la frecuencia.

DOCUMENTO CONTROLADO
Prohibida su reproduccin total o parcial sin la autorizacin del Representante de la Direccin de ADEMINSAC Pgina 9
NON DESTRUCTIVE TESTING

SPECIFIC AND PROVEN METHOD OF


GUIDED W AVES TESTING PROCEDURE Fecha: 18/10/2014

6.20.1.4. Fase: A medida que la amplitud de la seal puede ser causada por un aumento o
una disminucin de la CSC, la informacin de fase proporciona una manera de
determinar la diferencia entre ellos. Por ejemplo, una soldadura que es un aumento de
la CSC tendra una fase diferente a la de un defecto, que es una disminucin de la
CSC. Cuando se evala el cambio en fase con respecto a otros reflectores, la
intencin no es determinar la fase real de cada reflexin de la seal pero en lugar de
determinar cul de los reflectores se pueden agrupar en respuestas similares. La
informacin de fase es slo exacta cuando la SNR es buena, por lo tanto, esta
herramienta no se utiliza normalmente solo.
6.20.1.5. Atenuacin Cambios: Cuando hay un cambio en el patrn de atenuacin
esperada, indica que hay un cambio en la condicin de la tubera. Ya sea causado
por la corrosin general o depsito interno, por lo general se requiere ms investigacin
para determinar el origen.
6.20.1.6. DAC y TCG: Las curvas DAC y TCG se establecen tpicamente usando al menos dos
reflectores de referencia, como se muestra en la figura. 2, comnmente soldaduras o
las funciones con un conocido aproximadamente CSC o reflexin valor del
coeficiente. Por esta razn, es imperativo que ser capaz de identificar las seales
correspondientes a los reflectores de referencia, ya sea por las caractersticas de la
seal o visualmente. Tenga en cuenta que la atenuacin en GWT es fuertemente
dependiente de la frecuencia; Por lo tanto, las curvas de DAC son usualmente
establecer frecuencias en absoluto en los datos recogidos. Una ilustracin de la
conexin DAC se puede encontrar en el Apndice X2.
6.20.2. Las seales pertinentes: seales relevantes son generados por accesorios fsicas de la
tubera, que incluyen, pero no se limitan a, las caractersticas tales como soldaduras,
bridas, vlvulas, codos, piezas en T, cambios apoya, y dimetro. Estas caractersticas
son identificadas tanto por las caractersticas de la seal y visualmente, cuando sea
posible, en cuanto a sus posiciones en la tubera. Es importante para correlacionar las
indicaciones de ondas guiadas con las observaciones visuales de la tubera. Estas
indicaciones deben tenerse en cuenta en el software del equipo de prueba GWT.
Vase el anexo A1 de directrices en las caractersticas reflectoras determinar.
6.20.3. Indicacin no pertinente: Las seales no relevantes son los relacionados con el ruido,
ecos falsos y otra informacin no utilizable. Lo siguiente puede ser utilizado para ayudar
a identificar las indicaciones no relevantes:
6.20.3.1. Espejos: Si el sistema muestra una caracterstica grande en una direccin y una
pequea funcin en la distancia igual en la direccin opuesta a la ubicacin de la
prueba, hay una alta posibilidad de que la indicacin es un eco ms pequeo espejo.
La manera ms eficaz para hacer frente a los ecos de espejo es mover el dispositivo de
transduccin de aproximadamente 0,6 m (2 pies) y repita la prueba. Esto hace que el
espejo se hace eco de moverse o desaparecer a medida que los cambios de posicin
de prueba.
6.20.3.2. Reverberaciones: Esto suele ocurrir cuando el dispositivo de transduccin es entre
dos reflectores ms grandes. La reverberacin del eco normalmente aparece como
una pequea indicacin ms all de la primera funcin. La mayora de los sistemas de
GWT tienen un software que ayuda a analizar la presencia de reverberaciones. Si se
confirma la reverberacin, mover el dispositivo de transduccin a un lugar fuera de las
dos caractersticas reverberantes y realizar exmenes adicionales para obtener
resultados de la inspeccin.
6.20.4. Indicaciones: Las dems indicaciones que deben ser considerados sin clasificar y su
posterior anlisis se deben realizar en cada uno para determinar su origen y
orientacin.
6.20.5. Clasificacin de los datos: Para el sistema de transduccin magnetoestrictiva la
clasificacin se determina basndose en el coeficiente de reflexin, y sus relaciones
con el nivel de llamada DAC. Si el nivel de llamada es demasiado bajo, mientras que si

DOCUMENTO CONTROLADO
Prohibida su reproduccin total o parcial sin la autorizacin del Representante de la Direccin de ADEMINSAC Pgina 10
NON DESTRUCTIVE TESTING

SPECIFIC AND PROVEN METHOD OF


GUIDED W AVES TESTING PROCEDURE Fecha: 18/10/2014

el nivel de llamada es demasiado alto, los inspectores probablemente bajo-llamada. Es


importante que el conjunto de nivel de llamada refleje los requisitos de deteccin que
debe ser acordada entre las partes con anterioridad.
6.20.6. Clasificacin de Severidad Uso y significado: Asignacin de una clasificacin de la
severidad se debe utilizar como referencia, la clasificacin de las indicaciones y el
establecimiento de prioridades para la inspeccin de seguimiento. Las categoras se
suelen asignar basan en criterios descritos en 8.20.1.1, como se muestra en la Tabla 1 Es,
pues, importante que el porcentaje de nivel de DAC llamada o requerimiento
sensibilidad de deteccin similares se especifica en el acuerdo contractual que refleja
las necesidades de la industria. El GWT no proporciona informacin sobre el espesor de
pared restante o la naturaleza de los daos. Esta informacin slo se puede obtener
como resultado de la inspeccin de seguimiento con otros mtodos de END en las
reas en las indicaciones pertinentes asociados con defectos Se han identificado. GWT
es un mtodo para la deteccin y clasificacin de los daos, y su resultado ser
considerado como slo cualitativo.

7.0. REPORTE
7.1. El informe de ensayo deber documentar los resultados de la inspeccin. Debe tener
toda la informacin para ser capaz de reproducir la prueba en una fecha futura si se
desea. La mayora, si no todos, de los elementos detallados en 8.10 deben ser incluidos.
Adems, todas las observaciones obtenidas a partir de la inspeccin visual, mediciones
de espesor con UT, y otra informacin pertinente que se considere que tienen un
efecto sobre la calidad o caractersticas, o ambos, de los datos y resultados deben ser
registrados e incluidos en el informe final. Todas las indicaciones pertinentes y no
pertinentes identificados durante el examen deben incluirse en una clasificacin
proporcion esas reflexiones que se consideran estar asociado con defectos. Todos los
resultados de seguimiento de inspeccin con otros mtodos de END se incluirn en el
informe si estn disponibles.

DOCUMENTO CONTROLADO
Prohibida su reproduccin total o parcial sin la autorizacin del Representante de la Direccin de ADEMINSAC Pgina 11
NON DESTRUCTIVE TESTING

SPECIFIC AND PROVEN METHOD OF


GUIDED W AVES TESTING PROCEDURE Fecha: 18/10/2014

DOCUMENTO CONTROLADO
Prohibida su reproduccin total o parcial sin la autorizacin del Representante de la Direccin de ADEMINSAC Pgina 12
NON DESTRUCTIVE TESTING

SPECIFIC AND PROVEN METHOD OF


GUIDED W AVES TESTING PROCEDURE Fecha: 18/10/2014

DOCUMENTO CONTROLADO
Prohibida su reproduccin total o parcial sin la autorizacin del Representante de la Direccin de ADEMINSAC Pgina 13
NON DESTRUCTIVE TESTING

SPECIFIC AND PROVEN METHOD OF


GUIDED W AVES TESTING PROCEDURE Fecha: 18/10/2014

DOCUMENTO CONTROLADO
Prohibida su reproduccin total o parcial sin la autorizacin del Representante de la Direccin de ADEMINSAC Pgina 14

También podría gustarte