Álvaro Cuadra - Hiperreproductibilidad Digital

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 16

Revista RE - Presentaciones

Periodismo, Comunicacin y Sociedad


Escuela de Periodismo Universidad de Santiago
Ao 1, N 2, enero-julio 2007, 31-46

La Obra de Arte en la poca de su


Hiperreproducibilidad Digital
Dr. lvaro Cuadra R.
Licenciado en Letras, P. UC, Magster en Literatura Hispnica y Doctorado en la U. de
Sorbonne, Francia.
Profesor Escuela de Periodismo USACH.

wynnkott@gmail.com

Recibido: 09/03/07 Aprobado: 11/06/07

Resumen: Este articulo se propone examinar la nocin benjaminiana de reproducibilidad en las condiciones
generadas por la expansin de las tecnologas digitales en la poca de la hipermodernidad. Ms que un escrito
sobre Walter Benjamin, se trata de un ensayo inspirado en la heurstica y las correspondencias implcitos en la obra
de este gran pensador frankfurtiano para interpelar el presente de la cultura planetaria instilada cotidianamente
por las nuevas mnemotecnologas.
Abstract :This article aims to examine the Benjaminian notion of reproductibility in the conditions generated
by the expansion of digital technologies in the age of hypermodernity. More than a study of Walter Benjamin,
himself this is an essay inspired by the heuristics and the correspondences implicit in the work of the great
thinker of the Frankfurt School thinker with a view to interrogating the present moment of planetary culture,
as pervaded day-to-day by the new mnemotechnologies.
Palabras Clave: Hiperreproducibilidad, arte, flujos, digital, mediatizacin
Keywords: hyperreproduction, art; flux, digital, media
RE-Presentaciones Periodismo, Comunicacin y Sociedad, Ao 1, N 2 enero - julio, 2007

1.- La iluminacin profana

L
a obra de Walter Benjamin ha sido objeto de numerosos estudios y no pocos
equvocos. La razn de esto la encontramos tanto en la pluralidad de fuentes
que alimentaron su pensamiento como en el modo singular de conjugarlas
en su escritura. El escrito que ahora nos interesa, Das Kunstwerk im Zeitalter seiner
technischen Reproduzierbarkeit, 1936, (La Obra de Arte en la Era de su Reproducibilidad
Tcnica)1, no est exento de esta singularidad que es, al mismo tiempo, su profunda
riqueza.
Si bien debemos reconocer que en el complejo pensamiento de Benjamin hay
elementos de Teologa, Filologa, Teora de la Experiencia y de Materialismo Dialcti-
co, estas procedencias diversas se anudan en torno a un centro de gravedad, la Teora
Esttica2. Esto supone ya una dificultad, pues en la poca era fcil reconocer lo esttico
en la pintura, la poesa o la crtica literaria, pero no era tan evidente al hacerse cargo
de otros objetos: la obra de arte sin ms, la fotografa o el cine. De acuerdo a nuestra
hiptesis, lo que Benjamin llama (tempranamente en la dcada de los treinta del siglo
XX), Teora Esttica, es una nueva Hermenutica Crtica cuya heurstica no podra
sino fundarse sobre conceptos totalmente nuevos y originales, por de pronto, ligar la
nocin de Esttica a su sentido etimolgico, aiesthesis, en cuanto compromiso percep-
tual, es decir, corporal3. En ltimo trmite el esfuerzo de Benjamin configura uno de
los primeros estudios serios en torno a los modos de significacin4.
Es interesante destacar que el clebre escrito de Walter Benjamin en torno a La
Obra de Arte en la Era de la Reproductibilidad Tcnica comienza con una cita de
Paul Valry del escrito titulado La Conqute de lUbiquit en la que nos advierte: En
todas las artes hay una parte fsica que no puede ser tratada como antao, que no puede
1
Benjamn, Walter. La Obra de Arte en la poca de su Reproductibilidad Tcnica in Discursos
Interrumpidos I. Madrid. Taurus Ediciones. 1973: 17 59
2
En el currculum que Benjamin redact en 1925 con motivo de su tesis de habilitacin
declaraba: la esttica representa el centro de gravedad de mis intereses cientficos vase:
Fernndez Martorell, C. Walter Benjamin. Crnica de un Pensador. Barcelona. Montesinos.
1992: 155
3
Este punto de vista ha encontrado eco en las Ciencias Sociales y, hoy por hoy, son muchos
los tericos que han avanzado en esa direccin. As, Giddens escribe: La percepcin nace de
una continuidad espacial y temporal, organizada como tal de una manera activa por el que
percibe. El principal punto de referencia no puede ser ni el sentido aislado ni el percipiente
contemplativo, sino el cuerpo en sus empeos activos con los mundos material y social.
Esquemas perceptuales son formatos con base neurolgica por cuyo intermedio se elabora
de continuo la temporalidad de una experiencia. Giddens, Anthony. La Constitucin de la
Sociedad. Buenos Aires. Amorrortu. 1995: 82
4
La hermenutica benjaminiana procede analgicamente, mediante imgenes y alegoras,
estableciendo correspondances para construir sutiles figuras que abren vastos territorios
para su exploracin: entre ellos, los modos de significacin.

32
lvaro Cuadra. La Obra de Arte en la poca de su Hiperreproducibilidad Digital

sustraerse a la acometividad del conocimiento y la fuerza modernos. Ni la materia, ni


el espacio, ni el tiempo son desde hace veinte aos, lo que han venido siendo desde
siempre. Es preciso contar con que novedades tan grandes transformen toda la tcnica
de las artes y operen, por tanto, sobre la inventiva, llegando quizs hasta a modificar de
una manera maravillosa la nocin misma de artee5. Podramos aventurar que el escrito
de Benjamin no es sino el desarrollo dialctico de esta cita en la que se inspira nuestro
autor. Debemos destacar que la cita constituye parte de su estrategia escritural, cuestin
que ha sido reconocida por gran parte de sus exgetas. La cita es un dispositivo central
en la escritura benjaminiana, al punto que se ha hablado del Mtodo Benjamin con
reminiscencias claras del modo surrealista, como escribe Sarlo: Con las citas, Benjamin
tiene una relacin original, potica o, para decirlo ms exactamente, que responde a un
mtodo de composicin que hoy describiramos con la nocin de intertextualidad: las
incorpora a su sistema de escritura, las corta y las repite, las mira desde distintos lados,
las copia, varias veces, las parafrasea y las comenta, se adapta a ellas, las sigue como quien
sigue la verdad de un texto literario; las olvida y las vuelve a copiar. Les hace rendir un
sentido, exigindolas6.
Notemos que Valry reconoce una mutacin radical en aquella parte fsica de la
obra de arte, de ello se puede colegir que es precisamente aqu donde radica una nueva
cuestin esttica: en la materialidad significante de la obra. No slo eso, adems es
capaz de advertir la tremenda transformacin operada en el arte europeo desde 1890
hasta 1930, en una cierta concepcin espacio-temporal que podramos resumir en el
arte cintico y en la forma matricial del collage.7 Para decirlo en pocas palabras, Valry
anuncia una nueva fenomenologa producida por los dispositivos tecno - expresivos de la
modernidad esttica. Benjamin ser el encargado de crear la nueva teora que d cuenta
de esta condicin indita de la obra de arte y lo har apelando a la materialidad de la
obra, por oposicin a cualquier reclamo idealista en torno a la genialidad, el misterio,
y a su eventual uso, en dicho contexto histrico, en un sentido fascista.8
5
Valry, Paul. Pices sur lArt. Paris. 1934 in Benjamin. Op. Cit. 17
6
Sarlo, Beatriz. Siete Ensayos sobre Walter Benjamin..Buenos Aires. Fondo de Cultura
Econmica. 2 reimp. 2006: 28
7
Bell, Daniel. Contradicciones Culturales del Capitalismo. Madrid. Alianza Universidad. 1977.
Pp.- 117 y ss.
8
Como afirma Hauser: La atraccin del Fascismo sobre el enervado estrato literario, confundido
por el vitalismo de Nietzsche y Bergson, consiste en su ilusin de valores absolutos, slidos,
incuestionables y en la esperanza de librarse de la responsabilidad que va unida a todo
racionalismo e individualismo. Y del Comunismo, la intelectualidad se promete a s misma el
contacto directo con las amplias masas del pueblo y la redencin de su propio aislamiento en
la sociedad Hauser, A. Historia Social de la Literatura y el Arte. Barcelona. Editorial Labor.
(Tomo III). 1980: 265

33
RE-Presentaciones Periodismo, Comunicacin y Sociedad, Ao 1, N 2 enero - julio, 2007

Reconocer en Benjamin a un pensador de raigambre materialista supone el riesgo


de una concepcin vulgar acerca de lo que sto significa.9 Para hacerle justicia al autor,
es imprescindible aclarar que el materialismo benjaminiano es, en primer lugar, una
opcin epistemolgica, un conjunto de supuestos de investigacin que adopta a lo
largo de su tesis y cuyo principio axial es, por cierto, la reproducibilidad tcnica. Con
ello, Benjamin elabora una teora sobre la condicin de la obra de arte en el seno de
las sociedades industriales, en su dimensin econmico cultural, pero, principalmente,
en los modos de significacin, proponiendo, en suma, las coordenadas de un nuevo
rgimen de significacin. Un segundo aspecto que debe ser esclarecido es el alcance
de esta opcin epistemolgica materialista. Cuando Benjamin escribe sobre el surra-
lisme en 1929, reconoce en este movimiento una experiencia y un grito libertario
comparable al de Bakunin, un distanciamiento de cualquier iluminacin religiosa, no
para caer en un mundo material sin horizontes ni altura, sino para superarla: Pero la
verdadera superacin creadora de la iluminacin religiosa no est, desde luego, en los
estupefacientes. Est en una iluminacin profana de inspiracin materialista, antropo-
lgica, de la que el haschisch, el opio u otra droga no son ms que escuela primaria.10
En este sentido, el discurso de Benjamin muestra un parentesco con las tesis de Andr
Breton y los surrealistas, en cuanto a entender el Materialismo como una antropologa
filosfica asentada en la experiencia y la exploracin. Si bien la palabra surralisme
se asocia de inmediato a la esttica, debemos aclarar que se trata de una visin que, en
rigor, excede con mucho el dominio artstico, en su sentido tradicional.
Cuando los surrealistas hablan de poesa, se refieren a una cierta actividad del
espritu, esto permite que sea posible un poeta que no haya escrito jams un verso. En
un panfleto de 1925 se lee: Nada tenemos que ver con la literatura.... El surrealismo
no es un medio de expresin nuevo o ms fcil, ni tampoco una metafsica de la poesa.
Es un medio de liberacin total del espritu y de todo lo que se le parece.11 Las metas
de la actividad surrealista pueden entenderse en dos sentidos que coexisten en Breton:
por una parte, se aspira a la redencin social del hombre; pero al mismo tiempo, a su
liberacin moral en el ms amplio sentido del trmino. Transformar el mundo, segn
el imperativo revolucionario marxista, pero, al mismo tiempo, Changer la vie como
reclam Rimbaud, he ah la verdadera mot dordre surrealista.
Los surrealistas emplearn varias tcnicas para acceder a las profundidades de la
psique. Entre ellas destacan tres: la escritura automtica, el cadver exquisito, el resumen
de sueos. La escritura automtica supone dejar fluir la pluma sin un control conciente
9
Benjamin mantuvo siempre la tensin entre una perspectiva materialista y una dimensin
utpica, moral, que debe capturar en el pasado la huella de la exploracin ( o de la barbarie,
para decirlo con sus palabras) para redimirla. Sarlo. Op. Cit. 44
10
Benjamin, W. El Surrealismo. La ltima Instantnea de la Inteligencia Europea in Iluminaciones
I. Madrid. Taurus Ediciones. reimpresin 1988:46
11
Nadeau. M . Historia del Surrealismo. Barcelona. Editorial Ariel. 1975: 94

34
lvaro Cuadra. La Obra de Arte en la poca de su Hiperreproducibilidad Digital

explcito, se trata de lenregistrement incontrl des tats dme, des images et des mots,12
y de este registro surge aleatoriamente lo inslito, lo inesperado. El cadver exquisito,
llamado as por aquel verso nacido de un trabajo colectivo El cadver exquisito beber
del vino nuevo, intenta yuxtaponer al azar palabras nacidas del encuentro de un grupo
de personas en un momento dado; por ltimo, las imgenes de nuestros sueos sern
un material privilegiado para la exploracin de lo inconsciente.
El pensamiento de Benjamin, puesto en perspectiva, es tremendamente original y
contemporneo en cuanto se aleja de un cierto funcionalismo marxista13 y se aventura
en aquello que llama bildnerische Phantasie (fantasa imaginal), una aproximacin a la
subjetividad de masas que bien merece ser revisada a ms de medio siglo de distancia:
Como terico de la Cultura, el inters fundamental de Benjamn se refera a los cambios
que el proceso de modernizacin capitalista ocasiona en las estructuras de interaccin
social, en las formas narrativas del intercambio de experiencias y en las condiciones
espaciales de la comunicacin, pues estos cambios determinan las condiciones sociales
en que el pasado entra a formar parte de la fantasa imaginal de las masas y adquiere
significados inmediatos en ella...Para Benjamn las condiciones socioeconmicas de
una sociedad, las formas de produccin e intercambio de mercancas slo representan
el material que desencadena las fantasas imaginales de los grupos sociales.... /de
manera que/ los horizontes de orientacin individuales siempre representan extractos
de aquellos mundos especficos de los grupos que se configuran independientemente
en procesos de interaccin comunicativa, y que perviven en las fuerzas de la fantasa
imaginal.14 As, entonces, el gesto benjaminiano radica en un nuevo modo de concebir
los procesos histrico culturales, una hermenutica sui generis cuyo parentesco con la
potica surrealista no es casual.15

12
Lagarde et Michard. XXe. Sicle. Paris. Les Editions Bordas. 1969: 347
13
Como Neumann y Kirchheimer desde la Teora Poltica, Benjamin desarroll, desde la
perspectiva de una Teora de la Cultura, concepciones y consideraciones que desbordaban el
marco de referencia funcionalista de la Teora Crtica... Los tres comprendieron enseguida
que los contextos de vida social se integran mediante procesos de interaccin social; las
concepciones de este tipo desarrolladas por la Teora de la Comunicacin estn anticipadas
en la teora del compromiso poltico elaborada por Neumann y Kirchheimer, as como en el
concepto de Experiencia Social desarrollado por Benjamin en su Sociologa de la Cultura.
Vase: Honneth, Axel. Teora crtica. La Teora Social Hoy, por Anthony Giddens & J. Turner,
Alianza Editorial, Mxico,1991: 471
14
Op. Cit. 469 470
15
El legado legtimo de las obras de Benjamin no implicara arrancar sus intuiciones para
insertarlas en el aparato histrico - cultural tradicional, ni tampoco actualizarlas con una
pocas palabras nostlgicas... Por el contrario, consistira en imitar su gesto revolucionario.
Buck-Morss. Op. Cit. 78

35
RE-Presentaciones Periodismo, Comunicacin y Sociedad, Ao 1, N 2 enero - julio, 2007

2.- Reproducibilidad y modos de significacin

Leer la obra de Benjamin plantea un sinnmero de dificultades, una de las cuales


se encuentra en la novedad radical de su planteamiento. sto se relaciona con los ni-
veles de anlisis que propone Benjamin frente a un rgimen de significacin naciente,
como el que anunciaba el cine, por ejemplo, en contraste con la visin de Adorno
y Horkheimer. Mientras stos estructuraron un discurso cuyo foco era la dimensin
econmico-cultural, en cuanto nuevos modos de produccin y redes de distribucin,
as como condiciones objetivas para la recepcin-consumo de bienes simblicos en
sociedades tardocapitalistas, Benjamin inaugura una reflexin sobre los Modos de
Significacin inherentes a la nueva economa cultural. Los Modos de Significacin
dan cuenta, justamente, de la experiencia cuyo fundamento no podra ser sino per-
ceptual y cognitivo, esto es, la configuracin del sensorium, en una sociedad en que
la tecnologa y la industrializacin son la mediaciones de cualquier percepcin posible.
La lectura de Benjamin que proponemos encuentra su asidero explcito en la hiptesis
que anima todo su escrito: Dentro de grandes espacios histricos de tiempo se modi-
fican, junto con toda la existencia de las colectividades humanas, el modo y manera de
su percepcin sensorial.16 Por lo tanto la empresa del investigador no puede ser otra
que poner de manifiesto las transformaciones sociales que hallaron expresin en esos
cambios de la sensibilidad.17
Una mirada tal fue vista con desconfianza por sus pares, tanto por su oscuro mtodo
como por su particular modo de entender la cultura.18 Como refiere MartnBarbero:
Adorno y Habermas lo acusan de no dar cuenta de las mediaciones, de saltar de la
economa a la literatura y de sta a la poltica fragmentariamente. Y acusan de esto a
Benjamin, que fue pionero en vislumbrar la mediacin fundamental que permite pensar
histricamente la relacin de la transformacin en las condiciones de produccin con
los cambios en el espacio de la cultura, esto es, las transformaciones del sensorium, de
los modos de percepcin, de la experiencia social.19
Uno de los grandes aportes del pensamiento benjaminiano surge de un conjunto
de categoras en torno a los nuevos Modos de Significacin que modifican sustancial-
mente las prcticas sociales gracias a la irrupcin de un potencial de reproducibilidad
desconocido hasta entonces, esto es, tecnologas revolucionarias la fotografa y el
16
Benjamin, Discursos. 24
17
Ibidem
18
Implcita en las obras de Benjamin est una detallada y consistente Teora de la Educacin
Materialista que hara posible esa rearticulacin de la Cultura, de ideologa a arma
revolucionaria. Esta teora implicaba la transformacin de las mercancas culturales en lo
que l llamaba Imgenes Dialcticas. Vase:Buck-Morss, Susan. Walter Benjamin, escritor
revolucionario.1 Ed. Buenos Aires. Interzona Editora. 2005: 18
19
Martn-Barbero, Jess. De los Medios a las Mediaciones. Barcelona. Gustavo Gili. (2 edicin).
1991: 56

36
lvaro Cuadra. La Obra de Arte en la poca de su Hiperreproducibilidad Digital

cine - que transforman las condiciones de posibilidad de la memoria y archivo. Como


nos advierte Cadava: ...la fotografa que Benjamin entiende como el primer medio
verdaderamente revolucionario de reproduccin es un problema que no concierne
slo a la historiografa, a la historia del concepto de memoria, sino tambin a la his-
toria general de la formacin de los conceptos... Lo que se pone en juego aqu son los
problemas de la memoria artificial y de las formas modernas de archivo, que hoy afec-
tan todos los aspectos de nuestra relacin con el mundo, con una velocidad y en una
dimensin indita en pocas anteriores.20 Si entendemos el aporte de Benjamin como
un primer avance para esclarecer el vnculo entre reproducibilidad tcnica y memoria,
sea en cuanto sistema retencional terciario (registro), sea como memoria psquica,
podemos ponderar la originalidad y alcance del pensamiento benjaminiano.
Para nuestro autor, en coincidencia con Adorno aunque en una posicin
mucho ms marginal de la Escuela de Frankfurt, la reproduccin tcnica de la obra
de arte significaba la destruccin del modo auretico de existencia de la obra artstica:
Como Adorno y Horkheimer, Benjamn pensaba al principio que el surgimiento de
la Industria de la Cultura era un proceso de destruccin de la obra de arte autnoma
en la medida en que los productos del trabajo artstico son reproducibles tcnicamen-
te, pierden el aura cltica que previamente lo elevaba como una sagrada reliquia, por
encima del profano mundo cotidiano del espectador....Sin embargo, las diferencias de
opinin en el instituto no se desencadenaron por la identificacin de estas tendencias de
la evolucin cultural, sino por la valoracin de la conducta receptiva que engendran.21
En efecto, mientras Adorno vea en la reproduccin tcnica una desestificacin del
arte, Benjamin crea ver la posibilidad de nuevas formas de percepcin colectiva y con
ello la expectativa de una politizacin del arte.
En Amrica Latina, quien lleva esta lectura a sus ltimas consecuencias es Mar-
tn-Barbero quien cree advertir en el pensamiento benjaminiano una historia de la
recepcin, de tal modo que: De lo que habla la muerte del aura en la obra de arte no
es tanto de arte como de esa nueva percepcin que, rompiendo la envoltura, el halo,
el brillo de las cosas, y no slo las de arte, por cercanas que estuvieran estaban siempre
lejos, porque un modo de relacin social les haca sentirlas lejos. Ahora las masas, con
ayuda de las tcnicas, hasta las cosas ms lejanas y ms sagradas las sienten cerca. Y ese
sentir, esa experiencia, tiene un contenido de exigencias igualitarias que son la ener-
ga presente en la masa.22 Frente a una lectura como sta, se impone cierta prudencia.
Podramos aventurar que el optimismo terico de Martn-Barbero es una lectura date
caracterstica de la dcada de los ochenta del siglo pasado que pretende hacer de la
cultura el espacio de hegemona y de lucha.
20
Cadava, Eduardo. Trazos de luz. Tesis sobre la fotografa de la historia. Santiago. Palinodia.
2006: 19
21
Honneth, Axel . Op. Cit. 467
22
Martn- Barbero. Op. Cit. 58

37
RE-Presentaciones Periodismo, Comunicacin y Sociedad, Ao 1, N 2 enero - julio, 2007

En principio, nada autoriza, de buenas a primeras, colegir de esta proximidad


psquica y social reclamada por las vanguardias y hecha experiencia cotidiana gracias a
la irrupcin creciente de ciertas tecnologas, la instauracin de un contenido igualitario
que, en una suprema expresin de optimismo terico, redundara en un redescubrimiento
de la cultura popular y una reconfiguracin de la cultura como espacio de hegemona.
No podemos olvidar que el igualitarismo se encuentra en la raz misma de la mitologa
burguesa, cuya figura ms contempornea es el consumidor o usuario, expresin
ltima del homo aequalis como protagonista de toda suerte de populismos polticos
y mediticos. Asistimos ms bien al fenmeno de la despolitizacin creciente de masas,
en cuanto las sociedades de consumo son capaces de abolir el carcter de clase en la
fantasa imaginal de las sociedades burguesas en el tardocapitalismo, mediante aquello
que Barthes llam ex - nominacin.23
En Amrica Latina, en la actualidad, est surgiendo un interesante replanteamiento
de fondo sobre la cuestin de la defensa de lo popular, que durante dcadas se mantuvo
como un principio incuestionable exento de matices, Rodriguez Breijo se pregunta:
Tiene sentido defender algo que probablemente ya ni existe y que pierde su sentido
en una sociedad donde las culturas campesinas y tradicionales ya no representan la parte
mayoritaria de la cultura popular, y donde lo popular ya no es vivido, ni siquiera por los
sujetos populares con una complacencia melanclica hacia las tradiciones? Aferrarse a
eso no ser cegarse ante los cambios que han ido redefiniendo a estas tradiciones en las
sociedades industriales y urbanas?24 Sea cual fuere la respuesta que pudiramos ofrecer a
estas interrogantes, lo cierto es que la hiperindustrializacin de la cultura, rostro medi-
tico de la globalizacin, representa un riesgo creciente en lo poltico y en lo cultural en

23
El proceso de ex - nominacin ha abolido toda referencia al concepto de clase y en su
lugar se establece un nfasis en la forma de vida ; el concepto omniabarcante de la clase se
debilita y cede espacio a otras formas de autodefinicin, focalizados en rasgos culturales ms
especficos. La pluralidad de microdiscursos, es una realidad de dos caras; por una parte ha
emancipado a las nuevas generaciones de una visin holstica y unidimensional, que diluye
los problemas cotidianos e inmediatos en la abstraccin terico - ideolgica; pero, por otra
parte, los microdiscursos pueden convertirse con facilidad en pseudorreligiones sectarias,
ajenas a los problemas generales del ciudadano; ms todava, se puede llegar a microdiscursos
intraducibles, exclusivos y excluyentes. Vase: Cuadra, A. De la Ciudad Letrada a la Ciudad
Virtual. Santiago. Lom. 2003: 24
24
Rodrigues Breijo, Vanessa. La Televisin como Un Asunto de Cultura in Televisin, Pan Nuestro
de Cada Da. (Bisbal, coord.). Caracas. Alfadil Ediciones, 2005: 107

38
lvaro Cuadra. La Obra de Arte en la poca de su Hiperreproducibilidad Digital

nuestra regin y reclama una nueva sntesis para nuevas respuestas, como nunca antes,
un acto genuino de imaginacin terica.25
En una primera aproximacin, el ensayo de Benjamin comienza por reconocer que
la reproduccin tcnica es de antigua data, nos recuerda que en el mundo griego, por
ejemplo, tom la modalidad de la fundicin de bronces y el acuamiento de monedas,
lo mismo luego con la xilografa con respecto al dibujo y, desde luego, la imprenta como
reproductibilidad tcnica de la escritura. Asimismo, nos trae a la memoria el grabado
en cobre, el aguafuerte y ms tardamente durante el siglo XIX la litografa. Sin
embargo, la reproduccin tcnica entraa de manera ineluctable una carencia que no
es otra que la autenticidad, esto es, el aqu y ahora del original, una autenticidad en
cuanto autoridad plena frente a la reproduccin, incapaz de reproducir, precisamente,
la autenticidad. Benjamin propone el trmino aura como sntesis de aquellas caren-
cias: falta de autenticidad, carencia de testificacin histrica: Resumiendo todas estas
carencias en el concepto de aura, podremos decir: en la poca de la reproduccin tcnica
de la obra de arte lo que se atrofia es el aura de sta.26
Esta hiptesis de trabajo se extiende ms all del arte para caracterizar una cultura
entera en cuanto la reproduccin tcnica desvincula los objetos reproducidos del mbito
de la tradicin. En la actualidad, la reproducibilidad ya no sera una mera posibilidad
emprica sino un cambio en el sentido de la reproduccin misma: La reproduccin
tcnica de la obra de arte, seala Benjamin, es algo nuevo que se impone en la his-
toria intermitentemente, a empellones, muy distantes los unos de los otros, pero con
intensidad creciente. Ese algo nuevo al que se refiere aqu Benjamin entonces, no
es meramente la reproduccin como una posibilidad emprica, un hecho que estuvo
siempre presente, en mayor o menor medida, ya que las obras de arte siempre pudieron
ser copiadas, sino como sugiere Weber, un cambio estructural en el sentido de la
reproduccin misma...Lo que interesa a Benjamin y lo que considera histricamente
nuevo es el proceso por el cual las tcnicas de reproduccin influencian de manera
creciente y, de hecho, determinan, la estructura misma de la obra de arte.27
La reproduccin, efectivamente, no reconoce contexto o situacin alguna y repre-
senta como dir Benjamin una conmocin de la tradicin.28 Esta descontextualizacin
25
Lorenzo Vilches, citando a Hills ha expuesto descarnadamente el riesgo latinoamericano
frente a la hiperindustrializacin: Es muy posible que en Latinoamrica se vuelva al pasado
y que se verifique la afirmacin de J. Hills de que all donde la empresa privada posee tanto
la infraestructura domstica como los enlaces internacionales, los pases en vias de desarrollo
vuelvan a su anterior condicin de colonias. Hills, J. Capitalism and the Information Age.
Washington DC. Progress and Freedom Foundation. 1994 in Vilches, L. La migracin digital.
Barcelona. Gedisa. 2001: 28
26
Benjamin. Discursos. 22
27
Cadava. Op. Cit. 96
28
Benjamin. Op. Cit. 23

39
RE-Presentaciones Periodismo, Comunicacin y Sociedad, Ao 1, N 2 enero - julio, 2007

posibilitada por las tcnicas de reproduccin desconstruye la unicidad de la obra de arte


en cuanto diluye el ensamblamiento de sta con cualquier tradicin. El objeto fuera
de contexto ya no es susceptible de una funcin ritual, sea ste mgico, religioso o
secularizado. Como afirma nuestro autor: ...por primera vez en la historia universal,
la reproductibilidad tcnica emancipa a la obra artstica de su existencia parasitaria en
un ritual.29
Las consecuencias de este nuevo estatus del arte se pueden sintetizar en dos aspec-
tos. Primero, hay un cambio radical en la funcin misma del arte: expurgado de su
fundamentacin ritual se impone una praxis distinta, a saber: la praxis poltica. Segun-
do, en la obra artstica decrece el valor cultual y se acrecienta el valor exhibitivo.
En palabras del filsofo: Con los diversos mtodos de su reproduccin tcnica han
crecido en grado tan fuerte las posibilidades de exhibicin de la obra de arte, que el
corrimiento cuantitativo entre sus dos polos se torna, como en los tiempos primitivos,
en una modificacin cualitativa de su naturaleza.30

3.- Shock, tiempo y flujos

Resulta interesante el alcance que hace Benjamn al valor cultual inmanente a las
fotografas de nuestros seres queridos, pues el retrato hace vibrar el aura en el rostro
humano.31 Atget, empero, retiene hacia 1900 las calles vacas de Pars, hipertrofiando
el valor exhibitivo, anunciando lo que sera la revista ilustrada con sus notas al pie. La
poca de la reproductibilidad tcnica le quita al arte su dimensin cultual y su autonoma.
Como sostiene Berger: Lo que han hecho los modernos medios de reproduccin ha
sido destruir la autoridad del arte y sacarlo o mejor, sacar las imgenes que reproducen
de cualquier coto. Por vez primera en la historia, las imgenes artsticas son efmeras,
ubicuas, carentes de corporeidad, accesibles, sin valor, libres. Nos rodean del mismo
modo que nos rodea el lenguaje. Han entrado en la corriente principal de la vida sobre
la que no tienen ningn poder por s mismas.32
Durante la primera mitad del siglo XX, la tecnologa audiovisual se desarroll en
torno al cine que, a su vez, es una ampliacin y perfeccionamiento de la fotografa
analgica y la fonografa, imponiendo la dimensin cintica mediante la secuencia de
fotogramas. As, el cine permiti, por vez primera, la narracin con sonidos e imgenes
en movimiento, mediante la proyeccin lumnica, adquiriendo un total protagonismo
29
Op. Cit. 27
30
Op. Cit. 30
31
En la misma lnea de pensamiento, Sontag escribe: Las fotografas afirman la inocencia, la
vulnerabilidad de vidas que se dirigen hacia su propia destruccin, y este lazo entre la fotografa
y la muerte ronda todas las fotografas de personas. Vase: Sontag, Susan. Sobre la fotografa.
Barcelona. Edhasa. 4 reimp. 1996: 80
32
Berger, John et al. Modos de ver. Barcelona. Gustavo Gili.. (3 Ed): 1980 : 41

40
lvaro Cuadra. La Obra de Arte en la poca de su Hiperreproducibilidad Digital

en la industrializacin de la cultura. Benjamin pensaba que con el cine asistamos a


la mediacin tecnolgica de la experiencia, o si se quiere a una industrializacin de
la percepcin. Como afirma Buck-Morss: Benjamn sostena que el siglo XIX haba
presenciado una crisis en la percepcin como resultado de la industrializacin. Esta
crisis estaba caracterizada por la aceleracin del tiempo, un cambio desde la poca de los
pasajes, cuando los coches de caballos todava no toleran la competencia de los peatones,
hasta la de los automviles, cuando la velocidad de los medios de transporte...sobrepasa
las necesidades. . . La industrializacin de la percepcin era tambin evidente en la frag-
mentacin del espacio. La experiencia de la lnea de montaje y de la multitud urbana
era una experiencia de bombardeo de imgenes desconectadas y estmulos similares al
shock.33 Tratemos de examinar en qu consistira ese shock y que implicancias podra
tener en la cultura actual.
El cine, al igual que una meloda, se constituye en su duracin. En este sentido, tales
entidades son en cuanto siendo. En pocas palabras, estamos ante aquello que Husserl
llamaba objetos temporales: Una pelcula, como una meloda, es esencialmente un
flujo: se constituye en su unidad como un transcurso. Este objeto temporal, en tanto
que flujo, coincide con el flujo de la conciencia del que es el objeto la conciencia del
espectador.34
Siguiendo la argumentacin de Stiegler, habra que decir que el cine produce una
doble coincidencia, por una parte conjuga pasado y realidad de modo fotofonogrfico,
creando un efecto de realidad, y al mismo tiempo, hace coincidir el flujo temporal
del filme con el flujo de la conciencia del espectador, produciendo una sincronizacin o
adopcin completa del tiempo de la pelcula. En suma: (...) la caracterstica de los objetos
temporales es que el transcurso de su flujo coincide punto por punto con el transcurso
del flujo de la conciencia del que son el objeto lo que quiere decir que la conciencia del
objeto adopta el tiempo de este objeto: su tiempo es el del objeto, proceso de adopcin,
a partir del cual se hace posible el fenmeno de identificacin tpica del cine.35
El protagonismo del cine ser opacado por la irrupcin de la televisin durante la
segunda mitad del siglo pasado. Si el cine permiti la sincronizacin de los flujos de
conciencia con los flujos temporales inmanentes al filme, ser la transmisin televisiva
la que llevar la sincronizacin a su plenitud, pues aporta la trasmisin en tiempo
real de megaobjetos temporales. Bastar pensar en la gran final del Campeonato
Mundial de Ftbol, Alemania 2006. Un pblico hipermasivo y disperso por todo el
orbe, es capaz de captar el mismo objeto temporal, devenido por lo mismo megaobjeto,
de manera simultnea e instantnea, es decir, en directo. Como sentencia Stiegler:
33
Buck-Morss. Op. Cit. 69
34
Stiegler, B. La tcnica y el tiempo. Guipzcoa. Editorial Hiru Hondarribia. 2004. T3 :14
35
Op. Cit. 47

41
RE-Presentaciones Periodismo, Comunicacin y Sociedad, Ao 1, N 2 enero - julio, 2007

Estos dos efectos propiamente televisivos transforman tanto la naturaleza del propio
acontecimiento como la vida ms ntima de los habitantes del territorio36
En la hora presente, el potencial de reproducibilidad ha sido elevado exponencial-
mente debido a la irrupcin de las llamadas nuevas tecnologas de la informacin y
la comunicacin. Esta suerte de hiperreproducibilidad, como la denomina Stiegler,
encuentra su fundamento en la diseminacin de tecnologas masivas que instituyen
nuevas prcticas sociales: La tecnologa digital permite reproducir cualquier tipo de dato
sin degradacin de seal con unos medios tcnicos que se convierten ellos mismos en
bienes ordinarios de gran consumo: la reproduccin digital se convierte en una prctica
social intensa que alimenta las redes mundiales porque es simplemente la condicin de
la posibilidad del sistema mnemotcnico mundial.37 Si a esto sumamos las posibilidades
casi ilimitadas de simulaciones, manipulaciones y la interoperabilidad que permiten los
sistemas de transmisin, habra que concluir con Stiegler: La hiperreproducibilidad, que
resulta de la generalizacin de las tecnologas numricas, constituye al mismo tiempo
una hiperindustrializacin de la cultura, es decir, una integracin industrial de todas las
formas de actividades humanas en torno a las industrias de programas, encargadas de
promover los servicios que forman la realidad econmica especfica de esta poca hipe-
rindustrial, en la que lo que antes era el hecho ya sea de servicios pblicos, de iniciativas
econmicas independientes o el hecho de actividades domsticas es sistemticamente
invertido por el Mercado.38
La reproduccin tcnica y la masificacin de la Cultura fue advertida por Paul
Valry, cuya cita pareciera estar hecha para caracterizar la televisin: Igual que el
agua, el gas y la corriente elctrica vienen a nuestras casas, para servirnos, desde lejos y
por medio de una manipulacin casi imperceptible, as estamos tambin provistos de
imgenes y de series de sonidos que acuden a un pequeo toque, casi a un signo, y que
del mismo modo nos abandonan39. Benjamin advierte que esta nueva forma de repro-
duccin rompe con la presencia irrepetible e instala la presencia masiva, poniendo as
lo reproducido fuera de su situacin para ir al encuentro del destinatario. La televisin
ha llevado a efecto la formulacin universal propuesta por Benjamin en cuanto a que :
...la tcnica reproductiva desvincula lo reproducido del mbito de la tradicin.40 No
slo eso, habra que repetir con nuestro terico lo mismo que pens respecto del cine:
La importancia social de ste no es imaginable incluso en su forma ms positiva, y
precisamente en ella, sin este otro lado suyo destructivo, catrtico: la liquidacin del
valor de la tradicin en la herencia cultural.41
36
Op. Cit. 48
37
Op. Cit .355
38
Op. Cit. 356
39
Valery, Paul. Pices sur lart, Pars, 1934 in Benjamin. Op. Cit. 20
40
Benjamin. Op.Cit. 22
41
Benjamin. Op. Cit. 23

42
lvaro Cuadra. La Obra de Arte en la poca de su Hiperreproducibilidad Digital

La sincronizacin de los flujos temporales nos permite adoptar el tiempo del


objeto, sin embargo, para que esto haya llegado a ser posible hay una suerte de trai-
ning sensorial de masas, una apropiacin de ciertos Modos de Significacin que se
encuentran inscritos como exigencias para un narratario y que se exteriorizan como
principios formales de montaje. En este sentido, el shock es susceptible de ser enten-
dido como una nuevo modo de experimentar la calendariedad y la cardinalidad. En una
lnea prxima, Cadava escribe: El advenimiento de la experiencia del shock como una
fuerza elemental en la vida cotidiana a mediados del siglo XIX sugiere Benjamin ,
transforma toda la estructura de la existencia humana. En la medida en que Benjamin
identifica este proceso de transformacin con las tecnologas que han sometido el sistema
sensorial del hombre a un complejo training y que incluyen la invencin de los fsforos
y del telfono, la trasmisin tcnica de informacin a travs de peridicos y anuncios,
y nuestro bombardeo en el trfico y las multitudes, individualiza a la fotografa y al
cine como medios que en sus tcnicas de corte rpido, mltiples ngulos de cmara,
instantneos elevan la experiencia del shock, a un principio formal(...)42
En la era de la hiperreproducibilidad digital, la hiperindustrializacin de la cultura
representa el rgimen de significacin contemporneo, cuya arista econmico-cultural
puede ser entendida como una hipermediatizacin. Los hipermedia administrados por
grandes conglomerados de la industria de las comunicaciones son los encargados de
producir, distribuir y programar el consumo de toda suerte de bienes simblicos, desde
casas editoriales multinacionales a canales televisivos de cobertura planetaria, pasando
por la hiperindustria del entertainment y todos sus productos derivados. Ahora bien,
como todo rgimen de significacin, el actual posee Modos de Significacin bien
definidos que podemos sintetizar bajo el concepto de virtualizacin. Ms all de una
presunta alineacin de la vida y en un sentido ms radical, la virtualizacin puede ser
definida por su potencial gensico, por su capacidad de generar realidad, es decir: La
fundamental dimensin de la reproduccin meditica de la realidad no reside ni en su
carcter instrumental como extensin de los sentidos, ni en su capacidad manipuladora
como factor condicionador de la conciencia, sino en su valor ontolgico como principio
generador de realidad. A sus estmulos reaccionamos con mayor intensidad que frente
a la realidad de la experiencia inmediata.43
El shock es la imposibilidad de la memoria ante el flujo total de un presente que
se expande. Disuelta toda distancia en el imperio del aqu y ahora, solo queda en la
pantalla suspendido el still point, ya no como experiencia potica sino como sugiri
Benjamin, mediante una recepcin en la dispersin de la cual la experiencia cinema-
togrfica fue pionera: Comparemos el lienzo (pantalla) sobre el que se desarrolla la
pelcula con el lienzo en el que se encuentra una pintura. Este ltimo invita a la con-
templacin; ante l podemos abandonarnos al fluir de nuestras asociaciones de ideas.
42
Cadava. Op. Cit. 178
43
Subirats, E. Culturas virtuales. Madrid. Bibioteca Nueva. 2001:95

43
RE-Presentaciones Periodismo, Comunicacin y Sociedad, Ao 1, N 2 enero - julio, 2007

Y en cambio no podremos hacerlo ante un plano cinematogrfico. Apenas lo hemos


registrado con los ojos y ya ha cambiado. No es posible fijarlo. Duhamel, que odia el
cine y no ha entendido nada de su importancia, pero s lo bastante de su estructura,
anota esta circunstancia del modo siguiente: Ya no puedo pensar lo que quiero. Las
imgenes movedizas sustituyen a mis pensamientos. De hecho, el curso de las asocia-
ciones en la mente de quien contempla las imgenes queda enseguida interrumpido por
el cambio de stas. Y en ello consiste el efecto del choque del cine que, como cualquier
otro, pretende ser captado gracias a una presencia de espritu ms intensa. Por virtud
de su estructura tcnica, el cine ha liberado al efecto fsico de choque del embalaje por
as decirlo moral en que lo retuvo el dadasmo.44 La hiperindustrializacin cultural es
capaz, precisamente, de fabricar el presente pleno mediante sus flujos audiovisuales en
vivo, que paradjicamente es tambin olvido. Como nos aclara Stiegler: Al instaurar
un presente permanente en el seno de flujos temporales donde se fabrica hora a hora
y minuto a minuto un recin pasado mundial, al ser todo ello elaborado por un dis-
positivo de seleccin y de retencin en directo y en tiempo real sometido totalmente
a los clculos de la mquina informativa, el desarrollo de las industrias de la memoria,
de la imaginacin y de la informacin suscita el hecho y el sentimiento de un inmenso
agujero de memoria, de una prdida de relacin con el pasado y de una desherencia
mundial ahogada en un pur de informaciones de donde se borran los horizontes de
espera que constituye el deseo.45 Las redes hiperindustriales han hecho del shock, una
experiencia cotidiana, trivial e hipermasiva, convirtiendo en realidad aquella intuicin
benjaminiana, un nuevo sensorium de masas que redunda en nuevo Modo de Signifi-
cacin cuya impronta, segn hemos visto, no es otra que la experiencia generalizada
de la compresin espacio temporal.
Hagamos notar que, en efecto, Benjamin ofrece ms intuiciones iluminadoras que
un trabajo emprico consistente. Esto es as porque, recordemos, su pensamiento no
pudo hacerse cargo del enorme potencial que supona la nueva economa - cultural
bajo la forma de una industrializacin de la cultura, especialmente, del otro lado del
Atlntico. Como apunta muy bien Renato Ortiz: Cuando Benjamin escribe en los
aos 30, los intelectuales alemanes, a pesar de los traumas de la I Guerra Mundial y del
advenimiento del nazismo, todava son marcados por la idea de kultur, esto es, de un
espacio autnomo que escapa a las imposiciones de la civilizacin material y tcnica.
Al contrario de Adorno y de Horkheimer, Benjamin no conoce la industria cultural
ni el autoritarismo del mercado; para los frankfurtianos, esa dimensin slo puede ser
incluida en sus preocupaciones cuando migran a Estados Unidos. All, la situacin
era enteramente otra: es el momento en que la publicidad, el cinematgrafo, la radio,
y luego, rpidamente, la televisin, se vuelven medios potentes de legitimacin y de
44
Benjamin. Op. Cit. 51
45
Stiegler. Op. Cit. 115

44
lvaro Cuadra. La Obra de Arte en la poca de su Hiperreproducibilidad Digital

difusin cultural.46 Este verdadero descubrimiento es el que realizar Adorno en sus


investigaciones junto a Lazarfeld en el proyecto del Radio Research, encargado por la
Rokefeller Foundation, en los aos siguientes.

4.- Eplogo

Al instalar la nocin benjaminiana de reproducibilidad de la obra de arte en el


centro de una reflexin para comprender el presente, emerge un horizonte de compren-
sin que nos muestra los abismos de una mutacin antropolgica en la que estamos
inmersos. Asistimos, en efecto, a una transformacin radical de nuestro rgimen de
significacin: El actual desarrollo tecnocientifico, materializado en la convergencia de
redes informticas, de telecomunicaciones y lenguajes audiovisuales ha hecho posible
un nuevo nivel de reproducibilidad tanto en lo cualitativo como en lo cuantitativo, a
esto hemos llamado: hiperreproducibilidad. Esto ha permitido la expansin de una
hiperindustria cultural, red de flujos planetarios por los cuales circula toda produccin
simblica que construye el imaginario de la sociedad global contempornea.
El nuevo rgimen de significacin se materializa, desde luego, en una economa
cultural cuyos centros de produccin y distribucin se encuentran en el mundo desarro-
llado, pero cuyas terminales de consumo despliegan su capilaridad por todo el planeta.
Al mismo tiempo y junto a esta nueva economa cultural, se est produciendo una
soterrada revolucin, sin precedentes, un cambio en los Modos de Significacin. Un
nuevo lenguaje de equivalencia digital absorbe y reconfigura los sistemas de retencin
terciarios, convirtindose en la mnemotecnologa del maana. La hiperindustrializacin
de la cultura no slo es la nueva arquitectura de los signos sino del espacio tiempo y
de cualquier posibilidad de representacin y saber.
Los nuevos Modos de Significacin constituyen, en el lmite, una nueva expe-
riencia. Se trata, por cierto, de una construccin histrico cultural fundamentada en la
percepcin sensorial, pero cuyo alcance en los procesos cognitivos y en la constitucin del
imaginario redundan en un nuevo modo de ser. Las nuevas tecnologas son, de hecho,
la condicin de posibilidad, de esta experiencia indita de ser, sea que la llamemos shock
o extasis, y han alterado radicalmente nuestro Lebenswelt. Esta nueva organizacin de
la percepcin slo es comprensible, como nos ense Benjamin, en relacin a grandes
espacios histricos y a sus contextos tecnoeconmicos y polticos.
Este nuevo estadio de la Cultura confiere a la obra de arte en la poca hipermoderna,
y con ella a toda la produccin simblica, la condicin de presentificacin ontolgi-
camente sustantivada, plena y efmera. La obra de arte se transforma en un objeto
temporal, flujo hipermedatico sincronizado con flujos de millones de conciencias. La
46
Ortiz, Renato. Modernidad y espacio. Benjamin en Pars. Bogot. Editorial Norma. 2000:
124

45
RE-Presentaciones Periodismo, Comunicacin y Sociedad, Ao 1, N 2 enero - julio, 2007

Nueva Arquitectura Cultural, como esas imgenes de Escher, nos ofrece un presente
perpetuo en que percibimos los relmpagos de las redes y laberintos virtuales. Son las
imgenes que nos seducen cotidianamente, aquellas que constituyen nuestra propia
memoria y, ms radicalmente, nuestra propia subjetividad. Una manera, oblicua e
inacabada si se quiere, de evidenciar que la heurstica inaugurada por Walter Benjamin
es susceptible de lecturas contemporneas, precisamente, cuando la reproducibilidad
tcnica ha devenido hiperreproducibilidad digital.

Bibliografa: OBRAS WALTER BENJAMIN CITADAS

Sobre el Programa de la Filosofa Futura y Otros Ensayos. Caracas. Monte vila.


1970
ngelus Novus. Barcelona. Edhasa. 1971
Iluminaciones 2 (Baudelaire). Madrid. Taurus. 1972
Discursos Interrumpidos. Madrid. Taurus. 1973
Haschisch. Madrid. Taurus. 1974
Reflexiones sobre Nios, Juguetes, Libros Infantiles, Jvenes y Educacin. Buenos Aires.
Nueva Visin. 1974
Tentativas sobre Brecht. Iluminaciones 3. Madrid. Taurus. 1975
Imaginacin y Sociedad. Iluminaciones 1. Madrid. Taurus. 1980
Infancia en Berln hacia 1900. Madrid. Alfaguara. 1982
Direccin nica. Madrid. Alfaguara, 1987
El Berln Demonico. Barcelona. Icaria. 1987
El Concepto de Crtica de Arte en el Romanticismo Alemn. Barcelona. Pennsu-
la.1988
Diario de Mosc. Madrid. Taurus. 1988
El Origen del Drama Barroco Alemn. Madrid. Taurus. 1990
Historias y Relatos. Barcelona. Pennsula. 1991
Para una Crtica de la Violencia y Otros Ensayos. Iluminaciones 4. Madrid. Taurus.
1991.

46

También podría gustarte