Proyecto Final Cabezas Huanio Ruben
Proyecto Final Cabezas Huanio Ruben
Proyecto Final Cabezas Huanio Ruben
FACULTAD DE INGENIERIA
AUTOR:
Cabezas Huanio Rubn Kelvin.
HUARAZ PERU
JULIO 2017
ndice
1. Introduccin........................................................................................................... 4
2. Acta de constitucin del proyecto. ..................................................................... 5
2.1. Informacin del Proyecto................................................................................ 5
2.2. Patrocinador / Patrocinadores ....................................................................... 5
2.3. Propsito y Justificacin del Proyecto ......................................................... 5
2.4. Descripcin del Proyecto y Entregables ...................................................... 5
2.5. Requerimientos de alto nivel .......................................................................... 6
2.6. Requerimientos del proyecto ......................................................................... 6
2.7. Premisas y Restricciones ............................................................................... 7
2.8. Riesgos iniciales de alto nivel........................................................................ 7
2.9. Cronograma de hitos principales .................................................................. 7
2.10. Presupuesto estimado................................................................................. 7
2.11. Lista de Interesados (stakeholders) .......................................................... 7
2.12. Requisitos de aprobacin del proyecto .................................................... 8
2.13. Asignacin del Gerente de Proyecto y nivel de autoridad ..................... 8
3. Alcance del proyecto. ........................................................................................... 9
3.1. Descripcin del alcance del proyecto. .......................................................... 9
3.2. Criterios de aceptacin del producto. ........................................................... 9
3.3. Entregables del proyecto. ............................................................................... 9
3.4. Exclusiones del proyecto. ............................................................................ 10
3.5. Restricciones de proyecto............................................................................ 10
3.6. Requerimientos y productos entregables del proyecto. .......................... 10
3.7. Impactos en otras reas organizaciones. ................................................... 10
3.8. EDT del proyecto. .......................................................................................... 11
4. Gestin del tiempo del proyecto. ...................................................................... 12
4.1. Lista de actividades....................................................................................... 12
4.2. Lista de Hitos. ................................................................................................ 13
4.3. Recursos de las actividades. ....................................................................... 14
4.3.1. Requisitos de los recursos. .................................................................. 14
4.3.2. Calendario de los recursos. .................................................................. 15
4.4. Cronograma del proyecto. ............................................................................ 16
4.5. Lnea de base del cronograma. .................................................................... 17
5. Gestin del Costo del Proyecto. ....................................................................... 17
5.1. Costo del proyecto. ....................................................................................... 17
5.2. Presupuesto del Proyecto. ........................................................................... 18
6. Gestin de la calidad del proyecto. .................................................................. 20
6.1. Matriz de procesos de calidad. .................................................................... 20
6.2. CheckList de Control de calidad. ................................................................. 21
7. Gestin del Personal. ......................................................................................... 22
7.1. Matriz RBS ...................................................................................................... 22
7.2. Roles y Responsabilidades. ......................................................................... 23
7.2.1. Matriz de asignacin de responsabilidades ........................................ 23
7.2.2. Descripcin de roles .............................................................................. 24
7.2.3. Personal involucrado ............................................................................. 27
7.3. Matriz Raci. ..................................................................................................... 28
8. Gestin de la Comunicacin. ............................................................................ 29
9. Gestin del Riesgo.............................................................................................. 30
9.1. Matriz de Probabilidad e impacto. ............................................................... 30
9.2. Plan de Respuesta a los riesgos. ................................................................ 30
10. Gestin de las Compras. .................................................................................... 33
10.1. Requerimientos de la compra................................................................... 33
10.2. Matriz de Adquisiciones. ........................................................................... 34
1. Introduccin.
Uno de los problemas primordiales y sobre todo muy usuales en las organizaciones de
ahora, es la inadecuada gestin de las mismas y por ende la decadencia de las mismas,
siendo uno de los motivos la falta de aprovechamiento de sus fortalezas y oportunidades
para vencer sus debilidades y amenazas, todo este proceso est considerado en lo que
se denomina Planeamiento Estratgico, que no es ms que una serie de pasos lgicos
para vencer todo tipo de problemas empresariales en base a recursos con lo que cuenta
la empresa.
Datos
Este proyecto traer beneficios a los clientes como a los usuarios, ya que con esta
herramienta ellos podrn consultar y verificar los datos en tiempo real a travs del
internet. As se beneficiara la empresa como los usuarios y clientes.
Creando reportes estadsticos el gerente podr ver y tomar decisiones adecuadas el
cual impulsen el crecimiento de la empresa.
De tal forma que sin mucha dificultad el usuario pueda adaptarse y aprovechar al
mximo las facilidades que este brinde,
2.5. Requerimientos de alto nivel
Objetivos
Objetivo Indicador de xito
Alcance
Lograr llegar a ser un sistema practico y sencillo para nuestros
usuarios y personal
Llevar registros nicos de las operaciones que se realicen para
no tener ningn inconveniente con nuestros usuarios.
Cronograma (tiempo)
Programar eficientemente los tiempos de cada actividad que se
realizara para el desarrollo de nuestro proyecto.
Tener prioridad en aquellas cosas que nos tomaran mas tiempo
en desarrollar y avanzarlas.
Costo
Priorizar los costos que se necesitaran para la elaboracin de
nuestro proyecto
Optimizar los recursos monetarios para el buen manejo de
nuestro recurso.
Calidad
Crear un sistema de calidad y de buen servicio para nuestros
usuarios y personal, que facilite y haga mas divertido su labor
sin dejar de lado la importancia de cada operacin que se
realice.
Objetivo Indicador de xito
Otros
Permitir a los futuros usuarios realizar una cotizacin y obtener
de esta forma un archivo de futuros clientes.
Solo el gerente y jefe de rea tendrn acceso a todas las funciones del software
Para la aprobacin del proyecto procederemos a cumplir con los requisitos, contar
con el equipo para empezar a desarrollar, implementaremos los mtodos que hemos
planificado, gestionaremos los riesgos, los costos y en caso de ser necesario nos
adaptaremos a los cambios que sean solicitados por el cliente.
Gerente de Proyecto
Niveles de autoridad
rea de autoridad Descripcin del nivel de autoridad
Decisiones de personal (Staffing)
Gestin de presupuesto y de sus variaciones
Decisiones tcnicas
Resolucin de conflictos
Ruta de escalamiento y limitaciones de
autoridad
a) Tcnicos
Cubrir con todos los procesos de las reas de la empresa.
Desarrollar una interfaz amigable para el usuario.
Considerar el ambiente donde estar ubicado el servidor de
produccin.
Verificar que todos los procesos estn el software a desarrollar.
b) Calidad.
Realizar pruebas antes de poner a produccin.
Todas las solicitudes de cambio deben ser documentadas.
El anlisis del proceso de cada rea debe ser documentada.
Elaborar todos los diagramas requeridos para la implementacin.
Escoger la metodologa adecuada para la elaboracin del anlisis y
desarrollo del software.
Cumplir con las adquisiciones para poder llevar acabo con la implementacin
del software.
Deber involucrar a todas las reas que estn inmersas al proceso de la
empresa, para el desarrollo del software.
Etapa de operacin de pruebas una vez desarrollado el SOFTWARE ERP.
Se espera que todos los componentes estn bien definidos a la hora que se realice
el despliegue en el servidor de produccin. As mismo se espera que todas las
herramientas se encuentren en cada PC de cada usuario para su funcionamiento
correcto.
3.8. EDT del proyecto.
3.1 Instalacion de
1.1 Reunion con los 2.1 Diseo las herramientas 4.1 Realizar
usuarios de cada 5.1 Insalacion
funcional para la pruebas unitarias
area programcion
1.2 Revision de 2.1 Diseo de 3.2 Diseo de los 4.2 Realizar 5.2 Instalacion de
formatos de cada casos de uso formularios pruebas integrales la base de datos.
area
3.3 Establecer la
4.3 Realizar 5.3 Instalacion de
1.3 Revision de los 2.2 Diseo del estructura del
pruebas de los heramientas
procesos de cada diagrama de clases proyecto segun la
reportes. adicionales.
area docmentacion.
4.5 Realizar
3.4 Progamacion
1.2 2.3 Diseo de validaciones de los 5.4 Pase a
de la base de
Especificaciones prototipo errores produccion.
datos.
funcionales encontrados.
2.6 Elaborar la
3.7 Validar los modulos
documentacion
se gun las especificacion
correspondiente
ENTREGA TIPO DE RECURSO: PERSONAL TIPO DE RECURSO: MATERIALES O TIPO DE RECURSO: MQUINAS O NO
BLE ACTIVI CONSUMIBLES CONSUMIBLES
DAD NOMBRE UNIDA CANTI COSTO COSTO NOMBRE UNIDA CANTI COSTO COSTO NOMBRE UNIDA CANTI COSTO COSTO
UNITARIO
DEL DES DAD TOTAL DEL DES DAD UNITARIO TOTAL DEL DES DAD UNITARIO TOTAL
RECURSO RECURSO RECURSO
Anlisis Anlisis Grupo de Hr - H 1 2,350.00 2,350.00
Desarrollo
Diseo Diseo Grupo de Hr - H 1 18,100.00 18,100.00
Desarrollo
Programacin Programa Grupo de Hr - H 1 32,500.00 32,500.00
Desarrollo
cin
Software Pruebas Grupo de Hr - H 1
Desarrollo 6,400.00 6,400.00
Implantaci Grupo de Hr - H 1 18,000.00 18,000.00
Desarrollo
n
5.2. Presupuesto del Proyecto.
1. Metodologa
Se han documentado los Elementos de Pruebas? SI NO N/A
Se han relacionado los Tipos de Pruebas especificados con los diversos tipos de requerimientos del sistema? SI NO N/A
Se ha documentado el objetivo de cada fase de pruebas? SI NO N/A
Se han documentado los tipos y subtipos de pruebas planificados para cada fase de pruebas? SI NO N/A
2. Planificacin
Se ha documentado la informacin sobre la planificacin de las pruebas del proyecto que establece la secuencia y la SI NO N/A
coordinacin para las actividades de prueba del proyecto?
Es completa la planificacin de las pruebas? SI NO N/A
Es factible la planificacin de las pruebas? SI NO N/A
4. Proceso de la documentacin.
Existen estndares definidos para preparar la documentacin de los productos de trabajo? SI NO N/A
La documentacin existente se ajusta a dichos estndares? SI NO N/A
La documentacin es desarrollada paralelamente a las otras actividades del desarrollo de software? Refleja el SI NO N/A
estado real del proyecto y de los productos de trabajo?
Los miembros de las revisiones de esta documentacin se encuentran lo suficientemente familiarizados con ella SI NO N/A
como para detectar inconsistencias fcilmente?
Observaciones
7. Gestin del Personal.
Gerente del
GRUPO ORTIZ
Grente del
Proyecto
ROLES
ENTREGABLES
COP ING AN1 AN2
proyecto ERP (BMS)
1. Anlisis R A P V
1.1. Reunin con los usuarios de cada rea P A P V
1.2. Revisin de formatos de cada rea P A P V
1.3. Revisin de los procesos de cada rea A P V
1.4. Especificaciones funcionales A P V
1.5. Requerimientos funcionales R R
1.6. Requerimientos no funcionales R R
2. Diseo
2.1 Diseo funcional V R R
2.2. Diseo de casos de uso V R R
2.3 Diseo del diagrama de clases V R R
2.4 Diseo de prototipo V R R
2.5 Diseo de la base de datos V R R
2.6 Definir Herramientas para la construccin. V R R
2.7 Elaborar la documentacin correspondiente V R R
2.8 Elaborar el documento estndar de la estructura del
V R R
proyecto
3. Programacin
3.1 Instalacin de las herramientas para la programacin R
3.2 Diseo de los formularios R
3.3 Establecer la estructura del proyecto segn la
R R
documentacin.
3.4 Programacin de la base de datos. R
3.5 Realizar la programacin de cada mdulo del proyecto R R R
3.6 Controlar los posibles errores durante la programacin R R R
3.7 Validar los mdulos segn las especificacin R R
3.8 Realizar los reportes de cada mdulo. R R
4. Pruebas
4.1 Realizar pruebas unitarias R R
4.2 Realizar pruebas integrales R R
4.3 Realizar pruebas de los reportes. R R
4.4 Realizar validaciones de los errores encontrados R R
4.5 Realizar pruebas en la base de datos. R R
5. Implantacin
5.1 Instalacin R R
5.2 Instalacin de la base de datos. R R
5.3 Instalacin de herramientas adicionales. R R R
5.4 Pase a produccin. R R
5.5 Capacitacin a usuarios finales R R
5.6 Elaboracin de manuales. R R
7.2.2.Descripcin de roles
Responsabilidades
Funciones
Iniciar el proyecto.
Aprobar la planificacin del proyecto.
Monitorear el estado general del proyecto.
Gestionar el Control de Cambios del proyecto.
Gestionar los temas contractuales con el Cliente.
Asignar recursos al proyecto.
Ayudar en la solucin de problemas y superacin de obstculos del proyecto.
NOMBRE DEL ROL
Ingeniero de Sistema
Responsabilidades
Funciones
Planificar el proyecto.
Ejecutar el proyecto.
Controlar el proyecto.
Cerrar el proyecto.
Ayudar a Gestionar el Control de Cambios del proyecto.
Ayudar a Gestionar los temas contractuales con el Cliente.
Gestionar los recursos del proyecto.
Solucionar problemas y superar los obstculos del proyecto.
Responsabilidades
Requerimientos funcionales
Requerimientos no funcionales
Diseo funcional
Diseo de casos de uso
Diseo del diagrama de clases
Diseo de prototipo
Diseo de la base de datos
Definir Herramientas para la construccin.
Elaborar la documentacin correspondiente
Instalacin de las herramientas para la programacin
Diseo de los formularios
Establecer la estructura del proyecto segn la documentacin
Programacin de la base de datos.
Realizar la programacin de cada mdulo del proyecto
Realizar pruebas unitarias
Realizar pruebas de los reportes.
Instalacin
Instalacin de la base de datos.
Pase a produccin.
Capacitacin a usuarios finales
Elaboracin de manuales.
Funciones
MATRIZ RACI
INFORMACION BASICA
RESPONSABLES
ITEM ROLES FUNCIONALES LEYENDA
01 Cristhian Enrique De La Cruz Diaz R Responsable
02 Rubn Kelvin Cabezas Huanio A Aprobacin
03 Nina Rondan Peter C Debe ser consultado
04 Cornejo Velsquez Rodolfo Carlos I Debe ser informado
ROLES / RESPONSABILIDADES
Cornejo
Cristhian Enrique Rubn Kelvin
ITEM RESPONSABILIDADES Nina Rondan Peter Velsquez
De La Cruz Diaz Cabezas Huanio
Rodolfo Carlos
Anlisis
Reunin con los usuarios de cada rea C A I R
Revisin de formatos de cada rea C A R I
Revisin de los procesos de cada rea A R I I
Especificaciones funcionales C A R I
Requerimientos funcionales C A R I
Requerimientos no funcionales C A R I
Diseo
Diseo funcional R A I C
Diseo de casos de uso A R I C
Diseo del diagrama de clases I A R C
Diseo de prototipo A R I I
Diseo de la base de datos C A R I
Definir Herramientas para la construccin. R A I I
Elaborar la documentacin correspondiente R A I I
Elaborar el documento estndar de la estructura del proyecto. R A I I
Programacin
Instalacin de las herramientas para la programacin A R I I
Diseo de los formularios I A R I
Establecer la estructura del proyecto segn la documentacin. R A I I
Programacin de la base de datos. R A I I
Realizar la programacin de cada mdulo del proyecto R A I I
Controlar los posibles errores durante la programacin R A I I
Realizar los reportes de cada mdulo. R A I I
Pruebas
INFORMACION CONTENIDO FORMATO NIVEL DE DETALLE RESPONSABLE GRUPO METODOLOGIA FRECUENCIA DE CODIGO DE
DE COMUNICAR RECEPTOR O TECNOLOGIA COMUNIACION ELEMENTO
WBS
Anlisis Notificacin de las Plan de Deber de ser analizado Coordinador del Gerencia Reuniones Semanal Anlisis
personas interesadas en el proyecto para verificar que en proyecto
proyecto realidad son los
interesados
Diseo Reuniones para definir Plan de Esta deber de cumplir Analistas de Gerencia Aplicando Semanal Diseo
aspectos tcnicos en el proyecto con la informacin debe sistemas metodologa Rup
desarrollo del proyecto. ser breve y concisa
Programacin Se deber proceder con la Plan de Se deber cumplir con la Analistas de Gerencia Arquitectura en Semanal Programacin
documentacin del anlisis proyecto documentacin para la sistemas tres capas
del software. programacin de los
prototipos as mismo
poder validarlos segn el
anlisis.
Pruebas Se deber realizar las Plan de Se cumplir con los Analistas de Gerencia Pruebas unitarias Semanal Pruebas
pruebas, as mismo validar proyecto procedimientos sistemas e
los errores encontrados. establecidos para realizar Ingeniero de
las pruebas y testeo de sistema
software.
Implantacin Se deber a proceder con Plan de Sebera tener en cuenta el Ingeniero de Gerencia Despliegue del Semanal Implantacin
la puesta en marcha una proyecto plan de implantacin para sistemas sistema
vez corregido y validado levantar el sistema y
los datos del sistema ponerlo en produccin
9. Gestin del Riesgo.
Escoger las
herramientas
correctas para su
desarrollo.
No realizar las No se Resultado de Cornejo Realizar las Al finalizar Analizar causas
pruebas a cumpli con la Velsquez pruebas Cornejo cada fecha de Tomar acciones
tiempo realizar programaci Anlisis y Diseo Rodolfo Carlos correctamente. Velsquez entrega. correctivas
R006 Amenaza todas las n 0.35 ALTO Mitigar Rodolfo Carlos Monitorear
pruebas al Realizar y resultados
software documentar los
resultados de las
pruebas
Modificacin No se Resultado Cornejo Realizar y evaluar Al Finalizar Monitorear
constante del cumplieron del plan de Velsquez cada etapa, Cornejo cada fecha de constantemente.
cronograma de con todas ejecucin de Rodolfo Carlos adicionando Velsquez entrega.
R007 Amenaza desarrollo. las cada etapa Todo el proyecto 0.35 ALTO fechas extras Mitigar Rodolfo Carlos
entregas a del proyecto para las entregas
la fecha en cada etapa del
establecida proyecto.
segn el
cronogram
a.
Cambio de Se cambia Resultado de De La Cruz Diaz Realizar una De La Cruz Diaz Durante la Monitorear y
personal el personal la seleccin Cristhian Enrique buena seleccin Cristhian etapa de evaluar.
constantemente. constantem de personal. de personal. Enrique seleccin de
ente por personal.
motivo de Reclutamiento de 0.35 ALTO El personal debe Mitigar
R008 Amenaza despido o personal estar bien
incumplimie capacitado para
nto de sus poder afrontar
labores en cada etapa del
cada etapa proyecto.
establecida
del
proyecto.
Falta de El Resultado de De La Cruz Diaz Se debe realizar De La Cruz Diaz Durante la Monitorear y
presupuesto presupuest anlisis de Cristhian Enrique una buena Cristhian etapa de evaluar.
R009 Amenaza o no es lo costo y Evaluacin de 0.35 ALTO proyeccin de Mitigar Enrique anlisis de
suficiente presupuesto. costos. costos y costos y
durante el presupuestos. presupuesto
tiempo que
durara el
proyecto
10. Gestin de las Compras.
a) Hardware
Descripcin Cantidad
Costo Computadoras Intel Core i7 1
Servidor HP ProLiant serie ML370 G6 1
Impresora HP 1
Impresora Epson L210 1
Copiadora Kyocera FS-1016MFP 1
b) Software
Descripcin Cantidad
Licencias de Windows 10 2
Licencia de Microsoft Visual Studio 2017 2
Licencias de SQL Server 2008 R2 2
Rational Rose 2003 Enterprise 2
DevExpress 16.2 2
Microsoft Office 2013 2
c) Otros Costos(Cuadro 3)
Descripcin Cantidad
Escritorio para Computadora 2
Estante 1
Descripcin Cantidad
Lapicero 4
Corrector 1
Resaltador 2
Papel Bond A4 4
Engrapador 1
Perforador 1
Clips 1
Portaclips 1
Grapas 1
Sacagrapas 1
Memoria USB 16Gb 2
Toner Impresora HP 4
Toner Impresora Kyocera 2
Botella de Tinta Epson 4
DVD 12
10.2. Matriz de Adquisiciones.
PRODUCTO O CDIGO TIPO DE PROCEDIMIENTO DE FORMA DE REQUERIMI REA/ROL/ MANEJO DE PROVEEDORES CRONOGRAMA DE ADQUISICIONES REQUERIDAS
SERVICIO A DE CONTRATO CONTRATACIN CONTACTAR ENTO PERSONA MLTIPLES PRECALIFICADOS
Planif. Solic. Selecc. Admin. Cerrar
ADQUIRIR ELEMENTO PROVEEDOR DE RESPONSAB PROVEEDORE
Contrat Resp. Proveed. Contrato Contrato
WBS ES ESTIMACIO LE S
NES DE LA Del al Del al Del al Del al Del al
INDEPENDI COMPRA
ENTES
Costo 3.Programacio - Compra de -Solicitud de Cotizacin. Proveedor No rea de Lista de Segn calificacin 19/06/17 20/06/17 20/06/17 21/06/17 09/10/17
Computadoras m Precio Fijo -Revisin de Cotizacin. Predefinido logstica de la Proveedores requerida por el rea
Intel Core i7 - Costo -Negociacin de empresa. de logstica
Unitario Contrato.
- Firma de Contrato
Servidor HP 5.Implantacion - Compra de -Solicitud de Cotizacin. Proveedor No rea de Lista de Segn calificacin 19/06/17 20/06/17 20/06/17 21/06/17 09/10/17
ProLiant serie Precio Fijo -Revisin de Cotizacin. Predefinido logstica de la Proveedores requerida por el rea
ML370 G6 - Costo -Negociacin de empresa. de logstica
Unitario Contrato.
- Firma de Contrato
Impresora HP 1. Anlisis. - Compra de -Solicitud de Cotizacin. Proveedor No rea de Lista de Segn calificacin 19/06/17 20/06/17 20/06/17 21/06/17 09/10/17
Precio Fijo -Revisin de Cotizacin. Predefinido logstica de la Proveedores requerida por el rea
- Costo -Negociacin de empresa. de logstica
Unitario Contrato.
- Firma de Contrato
Impresora Epson 1. Anlisis. - Compra de -Solicitud de Cotizacin. Proveedor No rea de Lista de Segn calificacin 19/06/17 20/06/17 20/06/17 21/06/17 09/10/17
L210 Precio Fijo -Revisin de Cotizacin. Predefinido logstica de la Proveedores requerida por el rea
- Costo -Negociacin de empresa. de logstica
Unitario Contrato.
- Firma de Contrato
Licencias de 3.Programacio - Compra de Solicitud de Cotizacin. Proveedor No rea de Lista de Segn calificacin 19/06/17 20/06/17 20/06/17 21/06/17 09/10/17
Windows 10 m Precio Fijo -Revisin de Cotizacin. Predefinido logstica de la Proveedores requerida por el rea
- Costo empresa. de logstica
Unitario
Licencia de 3.Programacio - Compra de Solicitud de Cotizacin. Proveedor No rea de Lista de Segn calificacin 19/06/17 20/06/17 20/06/17 21/06/17 09/10/17
Microsoft Visual m Precio Fijo -Revisin de Cotizacin. Predefinido logstica de la Proveedores requerida por el rea
Studio 2017 - Costo empresa. de logstica
Unitario
Licencias de SQL 5.Implantacion - Compra de Solicitud de Cotizacin. Proveedor No rea de Lista de Segn calificacin 19/06/17 20/06/17 20/06/17 21/06/17 09/10/17
Server 2008 R2 Precio Fijo -Revisin de Cotizacin. Predefinido logstica de la Proveedores requerida por el rea
- Costo empresa. de logstica
Unitario
DevExpress 16.2 3.Programacio - Compra de Solicitud de Cotizacin. Proveedor No rea de Lista de Segn calificacin 19/06/17 20/06/17 20/06/17 21/06/17 09/10/17
m Precio Fijo -Revisin de Cotizacin. Predefinido logstica de la Proveedores requerida por el rea
- Costo empresa. de logstica
Unitario
Microsoft Office 3.Programacio - Compra de Solicitud de Cotizacin. Proveedor No rea de Lista de Segn calificacin 19/06/17 20/06/17 20/06/17 21/06/17 09/10/17
2013 m Precio Fijo -Revisin de Cotizacin. Predefinido logstica de la Proveedores requerida por el rea
- Costo empresa. de logstica
Unitario
Rational Rose 2.Diseo - Compra de Solicitud de Cotizacin. Proveedor NO rea de Lista de Segn calificacin 19/06/17 20/06/17 20/06/17 21/06/17 09/10/17
2003 Enterprise Precio Fijo -Revisin de Cotizacin. Predefinido logstica de la Proveedores requerida por el rea
- Costo empresa. de logstica
- Unitario
Escritorio para 2.Diseo - Compra de Solicitud de Cotizacin. Proveedor NO rea de Lista de Segn calificacin 19/06/17 20/06/17 20/06/17 21/06/17 09/10/17
Computadora Precio Fijo -Revisin de Cotizacin. Predefinido logstica de la Proveedores requerida por el rea
- Costo empresa. de logstica
- Unitario
Otros 1. Anlisis. - Compra de Solicitud de Cotizacin. Proveedor NO rea de Lista de Segn calificacin 19/06/17 20/06/17 20/06/17 21/06/17 09/10/17
requerimientos 2. Diseo Precio Fijo -Revisin de Cotizacin. Predefinido logstica de la Proveedores requerida por el rea
(ver cuadro 4) - Costo empresa. de logstica
- Unitario
Conclusiones.