Taller Enz
Taller Enz
Taller Enz
2. Hidrolasas y liasas catalizan reacciones en las cuales se rompen enlaces. Cul es la diferencia
entre estos dos tipos de enzimas?
COOH COOH
CH 2 HC
FAD FADH2
CH2 CH
a. COOH COOH b.
c. d.
e. f.
g.
4. A cuales de los principales grupos de enzimas pertenece cada una de las siguientes?
a. Descarboxilasa d. deshidrogenasa
b. Peptidasa e. quinasa
c. Transaminasa f. lipasa
5. Comercialmente la glucosa es convertida a fructosa por medio de una enzima. Qu tipo de enzima
est involucrada?
6. Alcohol deshidrogenasa cataliza la conversin de etanol a acetaldehdo. La enzima activa consiste
de una molcula de protena y Zn+2.
a. Identifique el sustrato, el cofactor, y la apoenzima.
b. Podra ser el zinc una coenzima? Explique
7. Succinato deshidrogenasa es activa solo en combinacin con FAD. Es FAD un cofactor o una
coenzima?
8. Que enzima est involucrada en la conversin de lactosa a galactosa y glucosa? A que clase
pertenece?
9. Qu tipo de interacciones (enlaces inicos, enlaces de H, fuerzas de dispersin, etc) en el sitio
activo de la enzima enlazaran cada uno de los siguientes grupos a un sustrato.
a. COOH d. COO- g. NH2
b. NH3 +
e. OH h. -SH
c. CH(CH3)2 f. PO4-2 i. C6H5 (fenil)
10. Para cada uno de los grupos del problema anterior, sugiera un aminocido que podra estar en el
sitio activo de la enzima para formar el tipo de interaccin adecuada.
13. Todas las enzimas gastrointestinales siguientes son secretadas como zimgenos inactivos
(proenzimas), EXCEPTO:
a. Pepsina
b. Carboxipeptidasa
c. Quimotripsina
d. Tripsina
e. Ribonucleasa
24. Si una enzima acta segn la cintica clsica de Michaelis-Menten, el valor de Km se puede
determinar de manera grafica como:
a. El punto de inflexin en la curva
b. La inclinacin de la lnea
c. El valor de la interseccin de la lnea con la ordenada
d. El valor absoluto de la interseccin de la lnea con la abscisa.
e. La reciproca del valor absoluto de la interseccin de la lnea con la abscisa.
25. Los factores Km y Vmax se pueden determinar a partir de la grafica Lineweaver-Burk de la
ecuacin de Michaelis-Menten que se ilustra abajo. Cuando V es la velocidad de reaccin a la
concentracin de sustrato, los datos experimentales de las abscisas deben ser:
a. 1/V
b. V
c. 1/S
d. S
e. V/S
Completar:
26. La regin de una molcula enzimtica con la cual el sustrato debe interactuar para que la catlisis
ocurra se denomina el_______________________________________
27. La especie de corta vida, formada cuando el enzima y el sustrato inicialmente interactan es
el________________________________________________________
28. Las enzimas que catalizan la conversin de una molcula en su ismero estructural pertenecen a la
categora __________________________
29. El nmero de eventos catalticos catalizados por segundo por cada molcula de enzima (o por sitio
activo) es denominado el_________________________________
30. El termino (k2+k3)/k1 es definido como __________________________________y
representa______________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
31. Algunas enzimas estn sujetas a un control a travs de la unin de grupos fosfatos. Estas se
denominan_________________________________________
32. Debido a su estructura un inhibidor______________________ se liga en el sitio activo de una
enzima.
33. Un inhibidor que no altera el KM de una enzima es un inhibidor______________
34. Un inhibidor que altera tanto el KM y el Vmax de un sistema enzimtico es un
inhibidor_____________________________________________________________
35. Los moduladores que incrementan la actividad de un enzima se
denominan_____________________________ y los que la disminuyen son
llamados_______________________________
36. Los sitios donde los moduladores alostricos se ligan a las enzimas son
denominados__________________________________
37. Un inhibidor que se une fuertemente a la enzima siendo su disociacin muy lenta se
denomina___________________________________
41. Los siguientes datos muestran las velocidades de reaccin a diferentes pH para una enzima
hipottica. Cul es el pH optimo para esta enzima?
pH 2.0 3.2 3.8 4.5 6.3 5.6 7.4 8.2 10.0 11.0
% actividad 10.0 20.0 32.0 45.0 100.0 85.0 63.0 53.0 22.0 12.0
42. Se realizo un ensayo de laboratorio para determinar la temperatura de trabajo ptima para una
lipasa y se obtuvieron los siguientes resultados:
T oC 10 23 25 28 31 33 45 50 54 56 60 64 70 85 90
% actividad 8 33 50 66 78 82 98 100 90 82 75 69 55 35 24
a. Cul sera la temperatura optima de trabajo para esta enzima?
b. Si se requiere inactivar la enzima, que temperatura aplicara?
Las ecuaciones y = 0.1x+0.5 y y = 0.5x+2.5 representan las graficas para dos reacciones
enzimticas sin presencia de inhibidor y con inhibidor, respectivamente:
43. La velocidad mxima para la enzima sin inhibidor es:
a. 0.5 b. 2.0 c. -5 d. -0.2
44. La velocidad mxima para la enzima con inhibidor es:
a. -0.4 b. -5 c. 0.4 d. 0.2
45. La inhibicin es de tipo:
a. No competitiva b. Competitiva c. Acompetitiva