Trébol Blanco (Trifolium Repens)
Trébol Blanco (Trifolium Repens)
Trébol Blanco (Trifolium Repens)
DESCRIPCIN Y PERSISTENCIA:
Estas caractersticas hacen del trbol blanco una especie perenne, cuyas
plantas persisten por 10 o ms aos, por lo que, normalmente, es sembrada en
praderas de larga duracin. Sin embargo, rara vez es establecido solo, sino
que casi siempre en mezcla con una o ms gramneas acompaantes. Por esta
razn, su persistencia depende largamente del vigor de estas ltimas. En
general, donde se desee una persistencia larga del trbol blanco, el vigor de la
gramnea acompaante debe ser controlado. En este sentido, largos periodos
de rezago o utilizacin tarda de la pradera en primavera favorecen el
desarrollo de la gramnea. Por el contrario, severa defoliacin al comienzo de la
estacin de crecimiento favorece el desarrollo del trbol blanco.
2. FISIOLOGA:
- Exigente en luz.
- Sensible a la sequa.
- Puede crecer en suelos arenosos.
- Requiere de un pH de 6.5 para fijacin de N.
- La temperatura ptima de crecimiento es de 24C.
3. HABITAT:
Crece en:
5. DESCRIPCIN TCNICA:
- Hbito y forma de vida: Hierba perenne.
- Tamao: Hasta 40 cm, pero generalmente ms baja (alrededor de 20
cm).
- Tallo: Rastrero, con races en los nudos, muy ramificado, glabro o casi
glabro.
- Hojas: Estpulas ovado-lanceoladas,
de 8-15 mm de largo; hojas glabras,
con el pecolo de 5-25 cm de largo,
fololos 3, casi ssiles, anchamente
elptico-ovados o casi orbiculares, de
1-3 cm de largo, frecuentemente con
una marca blanca; pice redondeado
o emarginado, base cuneada.
- Inflorescencia: Una umbela globosa,
densa, de 1-2 cm de dimetro, con
pednculos ms largos que las hojas;
pedcelos de 1-6 mm de largo.
- Flores: De 6-10 mm de largo, cliz
casi glabro, dientes angostos,
acuminados, algo ms cortos o tan largos como el tubo; corola blanca o
rosada, 2-3 veces ms larga que el cliz.
- Frutos y semillas: Legumbre oblonga-linear, 4-5 mm de largo y con 3-4
semillas. Semillas en forma de rin o rin asimtrico, de 0.7 a 1.4 mm
de largo y 0.7 a 1.2 mm de ancho, superficie casi lisa, color amarillento,
caf amarillento o caf.
- Plntulas: Hipoctilo nulo o de hasta 3 mm. Cotiledones de lmina
elptica de 2.5 a 3 mm de largo y 2 mm de ancho, sin pelos. Sin epictilo.
Hojas alternas, la primera simple y la segunda compuesta.
6. SIEMBRA
7. LIMITACIONES
8. ENFERMEDADES:
- Roya: pstulas naranjas en el tallo y hojas.
- Oidio: (Erysiphe polygoni)
El micelio del oidio se desarrolla especialmente en otoo en la superficie
de las hojas.
- Mildiu del trbol: (Peronospora trifoliorum)
El trbol resulta a veces atacado de mildiu durante la primavera y el
verano. Se reconoce esta enfermedad por la presencia de manchas
amarillas en el has de la hoja y de una pelusa violeta en el envs.
- Mancha parda: (Stemphylium sp):
Enfermedad que causa daos al trbol rojo o blanco. La presencia del
hongo en el cultivo determina bajas sensibles en los rendimientos de
forraje. Su control se efecta con productos con base a cobre o azufre.
- Fusariosis (Fusarium sp.):
Fusarium oxysporum, provoca un marchitamiento de los brotes de la
alfalfa y del trbol.
9. USO DEL TREBOL BLANCO
Esta especie tambin suele usarse para henificacin y ensilaje, pero en menor
escala que otras leguminosas.
Despus de segado, se deja solear el trbol cortado durante dos o tres das y,
cuando se haya reducido a la mitad de su volumen, se le da una vuelta, sin
desparramarlo. Al cabo de dos o tres das estar en condiciones de ser
recogido y almacenado
El valor nutritivo de las praderas que contienen trebol blanco es superior a una
graminea sola, debido a su mayor consumo contenido energetico proteico y
minerales.
Precio
Descripcin Unidad Cantidad Total S/.
unitario
Construccin canal de riego Jornal 6 10.00 60.00
Construccin de melgas Jornal 30 10.00 300.00
Fertilizacin Jornal 2 10.00 20.00
Siembra manual Jornal 4 10.00 40.00
Tapado de semillas Jornal 5 10.00 50.00
Riegos Jornal 15 10.00 150.00
Roturacin arado Horas/maq 4 30.00 120.00
Rastra cruzada Horas/maq 3 30.00 90.00
Semilla de trbol blanco Kilo 3 20.00 60.00
Semilla de Rye grass Kilo 15 12.00 180.00
Inoculante Bolsita 1 10.00 10.00
Superfosfato triple de calcio Bolsa 3 40.00 120.00
De semillas Fletes 1 5.00 5.00
De fertilizantes Fletes 1 5.00 5.00
S/.
1210.00
Costos de instalacin de 1
hectrea de trbol blanco-
Rye grass en Nuevos soles
14. BIBLIOGRAFA:
Lpez H. (2010). Especies forrajeras mejoradas. Recuperado de:
http://www2.inia.cl/medios/biblioteca/libros/NR30969.pdfSilva, G. &
Lozano, G. U. 1982. Descripcin de las principales especies forrajeras
instituto de investigaciones. boletn tcnico .N 5.106p