Ésteres y Cromatografía
Ésteres y Cromatografía
Ésteres y Cromatografía
Propiedades fsicas
A diferencia de los cidos, los steres no pueden donar enlaces de hidrgeno puesto
que no tienen un tomo de hidrgeno unido a un tomo de oxgeno. Por lo tanto, los
puntos de ebullicin de los steres son inferiores en comparacin con los puntos de
ebullicin de los cidos carboxlicos con masas moleculares semejantes. Sin embargo,
los steres pueden aceptar enlaces de hidrgeno de otros lquidos con enlaces de
hidrgeno; por lo tanto, los steres de baja masa molecular son solubles en agua y los
de mayor masa molecular son insolubles en agua.
A diferencia de los cidos carboxlicos de los cuales se derivan, los steres poseen
olores agradables. En realidad, los aromas especficos de muchas flores y frutos se
deben a la presencia de steres. Estos se emplean en la fabricacin de perfumes y
como agentes saborizantes en las industrias de la confitera y bebidas no alcohlicas.
Para obtener un sabor artificial de frambuesa, se emplea una mezcla de nueve steres.
Los vapores de los steres son inocuos, a menos que se inhalen grandes
concentraciones. El uso ms importante de los steres es como disolventes
industriales. La mayor parte de los steres son lquidos, incoloros, insolubles y ms
ligeros que el agua.
A la hora de determinar la importancia de un alimento, casi siempre se han considerado los nutrientes como
los nicos constituyentes a tener en cuenta, pero en la actualidad se conoce la importancia de otros tipos de
componentes denominados no nutrientes cuyo papel en relacin con la salud es de enorme inters. En
algunos casos tienen propiedades fisiolgicas importantes, lo que ha dado lugar a que se consideren
sustancias bioactivas. Estas sustancias se denominan fitoqumicos cuando se trata de compuestos de origen
vegetal. Entre ellos destacan algunos que, adems de poseer dichas propiedades, son los responsables del
color de frutas y hortalizas (Cmara, M., et al.).
Compuestos responsables del color verde
Los compuestos responsables del color verde en vegetales son los glucosinolatos.
Los glucosinolatos son un gran grupo de derivados de aminocidos que contienen azufre. Algunos
glucosinolatos y sus productos derivados han sido relacionados con una reduccin de la prevalencia de
ciertos tipos de cncer. El efecto anticancergeno se debe a la activacin de enzimas involucradas en la
detoxificacin de agentes cancergenos, a la inhibicin de enzimas que modifican el metabolismo de las
hormonas esteroideas, y a la proteccin contra el dao oxidativo (Hounsome, N. et al.).
Los glucosinolatos se encuentran en el brcoli, en la coliflor, en las coles de bruselas y en el repollo (Heber, D.
et al.).
Adems, las hojas de color verde se caracterizan por poseer un alto contenido en hierro y cido flico;
debemos considerar tambin que el propio vegetal tiene cido ascrbico o vitamina C, lo que facilita la
absorcin del hierro (Cmara, M., et al.).
Compuestos responsables del color naranja
Los fitoqumicos responsables del color naranja de frutas y verduras como la zanahoria, el mango o la
calabaza son los carotenoides y caroteno.
Los carotenoides son lpidos isoprenoides que deben su coloracin a los dobles enlaces conjugados que
poseen en su estructura. En nuestra dieta habitual estn presentes entre 40 y 50 carotenoides, disponibles
para ser absorbidos, metabolizados o utilizados por el organismo humano (Aguilera, C. M., et al.).
Concretamente, el y caroteno tienen gran importancia en la dieta porque son precursores de la vitamina A,
por lo que tambin se les denomina provitamina A. La vitamina A participa en la sntesis hormonal, en la
diferenciacin y crecimiento celular, y en la respuesta inmune (Hounsome, N. et al.).
El licopeno es uno de los primeros carotenoides que aparecen en la sntesis de este tipo de compuestos,
constituyendo la base molecular para la sntesis de los restantes carotenoides y que, a diferencia de otros
como el caroteno, carece de actividad provitamnica A. Se trata de un carotenoide de estructura sencilla
con una cadena aliftica formada por cuarenta tomos de carbono, que posee un gran nmero de dobles
enlaces conjugados (de Carlos, P.). El licopeno presenta una fuerte capacidad antioxidante, en la
comunicacin intracelular, etc, y existen pruebas epidemiolgicas y experimentales a favor de un papel
protector frente al cncer de prstata, la enfermedad cardiovascular, la exposicin a la luz ultravioleta y al
humo del tabaco (Aguilera Garca, C. M., et al.).
Las antocianinas pertenecen al grupo ms amplio de compuestos fenlicos, los flavonoides. Las diferencias
entre las diferentes antocianinas se refieren al nmero de grupos hidroxilo, la naturaleza y nmero de
azcares, y las posiciones de estos grupos. Se ha descubierto que las antocianinas se absorben sin verse
modificadas de la dieta.
Las antocianinas tienen propiedades antioxidantes que se han demostrado tanto en experimentos in vitro
como in vivo. Tambin se ha sugerido que las antocianinas tienen un importante papel en la prevencin de la
mutagnesis y carcinognesis mediando algunas funciones fisiolgicas relacionadas con la supresin del
cncer (Lazz, M. C., et al.).
Compuestos responsables del color naranja-amarillo
Los flavonoides, el grupo ms numeroso de compuestos fenlicos, como acabamos de describir, son, junto
con la -criptosantina, los responsables del color naranja claro, tirando a amarillo, de frutas como el
melocotn, la papaya, o la naranja (Heber, D. et al.).
La -criptosantina es otro carotenoide, al igual que el -caroteno o el licopeno, por lo que tiene un papel
importante como antioxidante biolgico, protegiendo a las clulas y tejidos del dao oxidativo (Hounsome. N.,
et al.).
Compuestos responsables del color amarillo-verde
Estos colores en alimentos vegetales se deben a la lutena y a la zeaxantina, ambos pigmentos del grupo de
las xantofilas, que a su vez pertenecen a la familia de los carotenoides. Son responsables de coloraciones
amarillas, aunque muchas veces estn enmascaradas por el color verde de la clorofila, como en las espinacas
o el aguacate.
Adems de las propiedades beneficiosas que se han comentado anteriormente sobre los carotenoides, estos
dos compuestos son muy importantes debido a que son selectivamente acumulados en la retina. Diversos
estudios epidemiolgicos han mostrado cmo la lutena (cuantificada, en general, con la zeaxantina) en suero
y en ingesta est especficamente asociada de forma inversa con un menor riesgo de enfermedades
oftalmolgicas asociadas al envejecimiento, como las cataratas y la degeneracin macular (Aguilera, C. M., et
al.).
Compuesto
Color Frutas y hortalizas
fitoqumico
Alfa y beta-
Naranja Zanahoria, mango, calabaza
caroteno
Amarillo- Lutena y
Espinaca, maz, aguacate, meln
verde zeaxantina
Fuente: Heber, D. et al.
Conclusiones
Las frutas y verduras son un importante componente de una dieta saludable, y si se consumen todos los das
en cantidades suficientes podran ayudar a prevenir enfermedades de tipo cardiovascular y algunos tipos de
cncer. La Organizacin Mundial de la Salud recomienda consumir un mnimo de 400g de frutas y verduras al
da para prevenir enfermedades crnicas como cncer, diabetes y obesidad. Para alcanzar esta cifra,
podemos hacerlo combinando los distintos colores de las frutas y verduras, obteniendo as todas las
propiedades beneficiosas para la salud que stos aportan.