UNIDAD 2 2 Micologia
UNIDAD 2 2 Micologia
UNIDAD 2 2 Micologia
Trichoderma
Coloración: blanca, rosada, gris ,anaranjada, verde, rojiza, negra.
9
Color en el reverso (difusión del
pigmento)
Textura
(yesosa, glabra, terrosa, granulosa,
vellosa, cérea, cremosa, algodonosa).
Aspecto.
Plegado , radiado, velloso, cerebriforme ,
crateriforme, liso.
Consistencia.
• Dura, suave, firme, membranosa ,
pastosa.
NUTRIENTES BÁSICOS EN
MEDIO DE CULTIVO
Materias nitrogenadas como peptona.
AGAR BIGGY
USO:
Composición:
*Sulfito de bismuto 3g El Agar Biggy (por sus siglas
*Dextrosa 10g en inglés Bismuth-Glucose-
*Extracto de levadura 1g Glycine-Yeast) es utilizado
*Glicina 10g para el aislamiento y
*Agar 16g diferenciación de especies de
*Citrato de Amonio y Bismuto 5g Candida. También es
pH 6.8 ± 0.2 conocido como Agar de
Nickerson.
Agar Mycosel. USO:
Composición: Selectivo para el
aislamiento de hongos
*Peptona de soya 10g
patógenos de muestras
*Dextrosa 10g
que puedan tener alto
*Cloranfenicol 0.05g
contenido de flora
*Agar 15.5g
bacteriana. No
*Cicloheximida 0.4g
recomendado para
siembra sistemática
Morfología macroscópica
Colonias filamentosas.
Aterciopelados.
Verde amarillentas o cafés.
Reverso café rojizo o dorado.
Morfología microscópica
Micelio macrosifonado.
Microconidias redondas.
Conidióforos rugosos.
Vesículas de 35 a 40 micras.
Conidios radiales.
Equinulados.
Aspergillus fumigatus.
Morfología
macroscópica.
Colonias aterciopeladas
o polvosas.
Verde botella.
Micromorfología.
Conidioforos lisos y
cortos.
Vesícula de 20 a 30
micras.
Conidios paralelos al
conidioforo.
Aspergillus niger.
Morfología macroscópica.
Colonias granulosas.
Aterciopeladas.
Polvosas.
Blancas al principio.
Después café oscuro y
negras.
Reverso blanco o
anaranjado.
Morfología microscópica.
Conidios lisos y largos.
Vesícula de 50 a 75 micras.
Conidios radiales.
Redondos y lisos.
Penicillium sp.
Características
macroscópicas.
Tamaño ilimitado, ocupa
todo el medio de cultivo
Color verde con un halo
blanquecino
Forma y aspecto plana,
polvosa, aterciopelada
Micromorfologia
Micelio Macrosifonado
Microconidios entre 1 y 3
μm.
Mucor sp.
Morfología macroscópicas.
Tamaño: ilimitado, tiende a
llenar los tubos y cajas de
Petri.
Color: en un inicio (2-3 días)
es blanco, posteriormente
toma un tonalidad blanco
grisácea.
Forma y aspecto: vellos-
algodonoso seco.
Morfología microscopica
Micelio macrosifonado de 4-
8μm.
Reproducción asexuada a
base de esporangiosporas o
endosporas.
Rhizopus sp.
Morfología macroscópica.
Micelio algodonoso de
crecimiento rápido .
Color al principio es
blanco y posteriormente
se torna gris o café
amarillento, el reverso de
la colonia es blanco
grisáceo
Morfología microscópica.
Tiene esporangioforos no
ramificados con rizoides
que se originan en el
estolón.
Absidia sp
Morfología macroscópica.
Colonias de crecimiento
rápido, de micelio lanoso,
con la superficie gris y el
reverso blanquecino.
Morfología microscópica.
Hifas aseptadas, sus
esporangios están sobre
los estolones entre los
rizoides , esporangios
piriformes
Geotrichum sp.
Morfología macroscópica.
Tamaño ilimitado cubre
todo el medio.
Color blanco amarillento
Forma y aspecto plano-
vellosa –húmeda.
Morfología microscópica.
Micelio macrosifonado.
Reproducción por
artrosporas.
Scopulariopsis sp
Morfología macroscópica.
Tamaño ilimitado tiende a
cubrir el medio de cultivo
Color blanco en un inicio
posteriormente es beige
Forma y aspecto
aterciopelada, polvosa,
seca, cerebriforme
Morfología microscópica.
Micelio macrosifonado
septado e hialino
Reproducción por
microconidias redondas y
espiculadas
Fusarium sp.
Morfología
macroscópica.
Tamaño ilimitado
Color en un inicio es
blanca
posteriormente toma
tonalidades naranja o
violeta-lila
Forma y aspecto
vellosa-seca.
Morfología
microscópica.
Macroaleurioespora
en media luna
Alternaria sp.
Morfología macroscópica.
Colonias vellosas, de
superficie rugosa y borde
regular, de color gris
intenso en el anverso y
negro en el reverso.
Morfología microscópica.
Hifas septadas y
pigmentadas,
conidióforos septados de
longitud variable, del que
emerge un conidio
elipsoidal septado en
forma transversal
• Curvularia sp. • Helminthosporium sp.
Otros hongos contaminantes.
Trichophyton sp. Morfología colonial.
Trichophyton sp. Morfología microscópica.
Microsporum sp.
Morfología colonial.
Algodonoso.
Lanoso.
Pulverulento.
Blanco, crema o café.
Macroconidias.
40 a 150 micras.
Tres a quince celdas.
Pared gruesa.
Microconidias.
3 a 7 micras.
Forma de clava.
Clamidosporas.
Epidermophyton floccosum
Macroconidias.
Forma de clava.
Una a cuatro
celdas.
En racimos.
Microconidias.
No tiene.
AISLAMIENTO DE HONGOS DEL AIRE.
Realizar lectura,
reportar
características
macroscópicas
Aislamiento de Hongos del suelo
25º -30º se añaden 2
Aislamiento de Pesar 0.5 g de Fundir Saboraud y gts de la mezcla de
hongos en suelo tierra y agregar Littman antibióticos.
a un tubo 4.5mL Penicilina-
de la solución Streptomicina 1:1
salina estéril
Dil 1:10
Añadir el
contenido
Diluciones
hasta alcanzar
10 -6
De las
diluciones del
paso ( * )
colocar 1 mL de
las diluciones
Incubar a en dos cajas
Realizar lectura, temperatura con agar
reportar ambiente Saboraud y dos
características con Littman
macroscópicas
Diluciones realizadas para el aislamiento
micológico del suelo
AISLAMIENTO DE HONGOS DE
VERDURAS Y FRUTOS
En el centro de
la caja
Incubar a
temperatura
ambiente