Servicio Nacional de Adiestramiento en Trabajo Industrial

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO

INDUSTRIAL

DIRECCIN ZONAL AREQUIPA - PUNO

Tarea de innovacin y/o mejora

Nivel Tcnico Operativo

ESCUELA / CFP: AREQUIPA - PUNO

NOMBRE DE LA TAREA DE INNOVACIN O MEJORA: MEJORA DE METODOS DETRABAJO I

NOMBRE: MAMANI PERAZA JHON GUSTAVO

TUTOR DEL CURSO: LLERENA ESCOBAR SANTOS ELMER

LIMA, PERU

2017
CAPITULO I

GENERALIDADES DE LA EMPRESA

1.1. Razn Social (Nombre formal de la empresa) Ronald

1.2. Giro del negocio Productos y/o servicios: Mantenimiento de reparacin de vehculos
pesados

1.3. rea donde se desarrolla la mejora de actividad elegida: Taller

CAPITULO II

FUNDAMENTOS DEL PROYECTO DE INNOVACIN Y/O MEJORA


ETAPA 1: SELECCIONAR LA ACTIVIDAD A SER MEJORADA

2.1 Identificacin del problema tcnico de la empresa (utilizar alguna metodologa de Utilizar
una metodologa de anlisis como recoleccin de datos, lluvia de ideas, entrevistas, listas de
chequeo, etc. Con la finalidad de identificar los principales problemas de la empresa y
seleccione el de mayor impacto en sus resultados).
Falta de sealizacin en zonas de riesgo.
Inexistencia de guardas para los equipos.
Poco orden de las herramientas.
Ambiente Laboral inadecuado.

2.2 Objetivo General del proyecto de innovacin y/o mejora

El objetivo general del proyecto es corregir la inseguridad especialmente para los


equipos y maquinas a utilizar y que requieran de guardas para la seguridad de los
operarios.
2.3 Objetivos especficos
Lograr identificar los equipos y partes de mquinas que requieran de guardas.
Realizar un informe indicando los equipos y mquinas que necesitan las guardas.
Realizar la puesta de guardas en lugares, equipos y partes de mquinas que la requieran.

CAPITULO III
ANALISIS DE LA SITUACIN ACTUAL
ETAPA 2 : REGISTRAR EL MTODO ACTUAL

3.1 Diagrama de proceso actual (DOP) identificando el cuello de botella.


Objeto del diagrama: Puesta de guardas a las mquinas y equipos.

Informe Equipos y Guardas


Maquinas

2 Info. Maquinas 1 Identificar 1


verificar
y equipos.

3 Realizar Informe. 4 Sealizar maq. Y eqp.

5
Realizar compra.
1

2 verificar

6 Colocar guardas.
1

Ajustes.
3.2 Diagrama de proceso actual (DAP) identificando el cuello de botella.

Curso grama analtico (DAP) Operario/material/equipo


Diagrama N: 001 Hoja N: 004 Resumen
Objeto: Puesta de Guardas para proteccin y seguridad Actividad Actual Propuesto Econom
en equipos y mquinas. a
Operacin 6 - -
Transporte - - -
Actividad: Espera - - -
Inspeccin 2 - -
Almacenamiento - -
Mtodo: Actual/ Propuesto Distancia (m) - - -
Lugar: Taller de Mecnica Tiempo 357
(min-hombre)
Operario: Jhon Ficha Nmero: 012 Costo:
Mano de Obra
Compuesto por: Personal de mant. Fecha: 29 de mayo. Material
Aprobado por: Ral Olivares Fecha: 29 de mayo.
Total 357
Dist. Tiempo
Descripcin (m) (min) Observacin
Verificar Zona de riesgo. 10 - Verificacin
Identificar equipos y maquinas. 12 15 Operacin
Sealizar Equipos y maquias. 15 15 Operacin
Toma de notas sobre las 20 - Operacin
maquinas y equipos.
Realizar Informe 90 1 Operacin
Realizar compra. 120 15 Operacin
Verificar guardas nuevas. 15 15 Verificacin
Colocar guardas. 60 15 Operacin
Ajustes. 15 Operacin

Total 357 66
3.3 Anlisis de las causas races (Mediante el diagrama causa efecto, breve anlisis de cada
una de las causas / espinas).

PRESUPUESTO DESCONOCIMIENTO

No se tiene suficiente presupuesto o el No se tiene conocimiento del caso ya que no


presupuesto no alcanza para todas las se hizo revisiones de rutina o algn otro
medidas de seguridad. procedimiento.

Se usa el presupuesto en otras ramas como No se conoce la forma de proteccin para las
la implementacin de nuevas herramientas. mquinas y equipos.

Inseguridad
en las
mquinas y
equipos.

El personal tiene otras ocupaciones y no se


Se trabaja cortamente con el tiempo para la
ocupan de las guardas en mquinas y
compra de las guardas de seguridad.
equipos.

No se da un tiempo designado para la


No hay personal designado para la puesta de
compra u obtencin de guardas de
guardas de seguridad.
seguridad.

TIEMPO PERSONAL

3.4 Diagrama de Pareto (Priorizacin de causas races mediante una encuesta, ponderacin de
cada causa y representarlo en un diagrama de Pareto con los problemas vitales y triviales en
base a la regla 80-20. En base a los problemas vitales brindar alternativas de solucin).
DIAGRAMA DE PARETO

Causas

desgaste de guardas 5
desajuste de guardas 4
estropeamiento de las guardas 3
sin guardas 3
total 15

CAUSAS Unid. % ACUMULADO FRECUENCIA ACUMULADA 80-20


desgaste de guardas 5 17% 5 80%
desajuste de guardas 4 30% 9 80%
estropeamiento de las guardas 3 40% 12 80%
sin guardas 3 50% 15 80%
TOTAL 15 100% 30 80%
CAPITULO IV
EXAMINAR LA SITUACIN ACTUAL
ETAPA 3 : EXAMINAR EL MTODO ACTUAL

4.1 Lista de preguntas para examinar el mtodo actual (completa la tabla con las preguntas que
se encuentran formulando)

CONOCE CRTICA SUGIERE ELIGE


Qu se hace? Por qu se hace? Qu otra cosa Qu debera
Puesta de guardas Para la seguridad podra hacerse? hacerse?
para mquinas y del personal y Sealizacin para
PROPSITO equipos. operarios. mejorar la
Ambas cosas para
seguridad. mejorar la
seguridad.
Dnde se hace? Por qu se hace En qu otro lugar Dnde debera
all? podra hacerse? hacerse?
En el taller de Por qu se requiere
mecnica en esa zona. En otras zonas del reas de riesgo
LUGAR automotriz. taller. sin proteccin.

Cundo se hace? Por qu se haceCundo podra Cundo debera


en ese momento? hacerse? hacerse?
En la fecha Inmediatamente. Inmediatamente.
establecida o Para evitar
SUCESIN planeada. accidentes del
personal.

Por qu lo hace Qu otra persona Quin debera


Quin lo hace? esa persona? podra hacerlo? hacerlo?
Personas de Son capacitados
mantenimiento. para esa rama. Los ayudantes de Personal de
mantenimiento. mantenimiento.
PERSONA

Cmo se hace? Por qu se hace De qu otro modo Cmo debera


de ese modo? podra hacerse? hacerse?
Llevando acabo un
procedimiento
adecuado. Para evitar Planificando lo que Utilizando un
MEDIOS contratiempos. se har. procedimiento ya
establecido.
4.2 Alternativas de mejoras (En base al cuadro de preguntas y respuestas indica las alternativas
de mejoras que has encontrado).
- Sealizacin de seguridad para todas las zonas de riesgo.
- Revisin contina de partes de mquinas o equipos.
- Mantenimiento temporal de los equipos y mquinas.

También podría gustarte