Energia Hidraulica 2013 3 PDF
Energia Hidraulica 2013 3 PDF
Energia Hidraulica 2013 3 PDF
ELECTRICAS
Grficos de cargas.-
Interpretamos por potencia o carga de una central, la potencia
que sta suministra o le es solicitada en un instante dado.
3
Para una instalacin concreta podemos disear grficos de cargas diarios, 4
mensuales, anuales etc
Diagrama de carga
de industria a ciclo Diagrama de carga de
continuo industria manufacturera
5
Diagrama de carga de
Diagrama de carga de
pequeo pueblo sin
una gran ciudad
industrias
6
La mayor o menor bondad de un diagrama de carga puede fcilmente
expresarse numricamente con un factor Fc que llamaremos factor de
carga dado por la relacin entre la energa producida efectivamente y la
energa producible si la potencia mxima trabajara durante todo el periodo
considerado
E
Podemos entonces escribir : Fc
Pmx x h
la energa E resultante del diagrama, el factor de carga se puede definir
tambin como la relacin entre la potencia media y la potencia mxima.
E Pm
Pm Fc
horas Pmx.
FACTOR DE PLANTA
E
FP
PI x h
7
Central hidroelctrica
8
Central
hidroelctrica
can del pato
CENTRALES HIDROELCTRICAS
11
Importancia de las Centrales Hidroelctricas
12
Limitantes de las CHEs
1. Requieren de elevadas inversiones unitarias por Kilovatio instalado.
2. Estudios costosos en relacin a la inversin total.
13
CLASIFICACION DE LAS CENTRALES HIDROELCTRICAS
1. De agua fluyente
2. De derivacin
3. De agua embalsada o de regulacin
3.1 De bombeo
1. De alta presin
2. De media presin
3. De baja presin
14
SEGN EL DISCURRIR DEL AGUA
Centrales de Agua Fluyente
Llamadas tambin de agua corriente, o de agua fluyente. Se
construyen en los lugares en que la energa hidrulica debe ser
utilizada en el instante en que se dispone de ella, para accionar las
turbinas hidrulicas.
Centrales de derivacin o filo de agua
16
Centrales de Agua Embalsada o de pie de presa :
17
18
Central hidroelctrica de bombeo
La base del bombeo son dos embalses situados a cotas diferentes. Cuando la
demanda de energa elctrica est en hora punta, la central de bombeo funciona
como una convencional generando energa al caer el agua desde el embalse
superior. El agua sobrante llega al embalse inferior donde se almacena y, cuando
la demanda energtica est en hora valle, es bombeada al embalse superior a
travs de una bomba centrfuga, usando la turbina como un turbo-motor
20
Esquema de Central Hidroelctrica de Bombeo
E. potencial
E. mecnica
E. mecnica E. Elctrica
E. potencial
ALTERNADOR
PRESA
DA
E. Elctrica NOCHE
21
SEGN EL SALTO DEL AGUA
Centrales de Alta Presin
Aqu se incluyen aquellas centrales en las que el salto hidrulico es
superior a los 200 metros de altura. Los caudales desalojados son
relativamente pequeos, 20 m3/s por mquina. Situadas en zonas de
alta montaa, y aprovechan el agua de torrentes, por medio de
conducciones de gran longitud. Utilizan turbinas Pelton y Francis
Embalse
Presa y aliviaderos
Tomas y deposito de carga
Canales, tneles y galeras
Tuberas forzadas
Chimeneas de equilibrio
Turbinas hidrulicas
Alternadores
Transformadores
Sistemas elctricos de media, alta y muy alta tensin
Sistemas elctricos de baja tensin
Sistema elctrico de corriente continua
Medios auxiliares
Cuadros de control.
23
Componentes
de una MCH
24
PEQUEOS APROVECHAMIENTOS
No existe consenso, para definir la pequea hidrulica. Algunos pases como Portugal,
Espaa, Irlanda y ms recientemente Grecia y Blgica, consideran "pequeas" todas
las centrales cuya potencia instalada no supera los 10 MW.
En Italia el limite parece situarse en los 3 MW ( en Francia el limite est en 8 MW y
el Reino Unido parece favorecer la cifra de 5 MW. En lo que sigue se han adoptado
los 10 MW, siguiendo el criterio de 5 pases miembros, la Comisin Europea, la
ESHA y la UNIPEDE (Unin Internacional de Productores y Distribuidores de
Electricidad).
Las organizaciones ONUDI (organizacin de las naciones unidas para el desarrollo
industrial) y la organizacin latinoamericana de energa (OLADE) hacen la siguiente
clasificacin