John

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

John wycliffe

1320 - 1384
Carrera poltico eclesistica[editar]
Hacia 1370 Wiclef accedi a la ctedra de Teologa en la universidad de Oxford, enseando las sentencias de Lombardo
al tiempo que escriba su libro De benedicta Incarnatione.4 Al acabar sus estudios, se vali de sus contactos personales
para acceder en 1378 a la Corte inglesa, siendo el protegido personal del duque de Lancaster Juan de Gante y tutor
personal del rey Ricardo II de Inglaterra de 1367 hasta su muerte.5

Es en esa poca cuando Wiclef inicia sus crticas radicales y polmicas hacia la institucin eclesistica, especialmente en
lo que tocaba al tributo que el rey de Inglaterra como feudatario de la Santa Sede deba dar a sta. Se pronunci
abiertamente contra los censos y tributos que exigan la curia papal. Se declar as mismo como clrigo peculiar del rey y
en 1374 hace una defensa oficial de los derechos reales contra las reclamaciones del papa Gregorio XI.4 Evit, en varias
ocasiones, y gracias a sus contactos, ser procesado personalmente por haber sido calificado de anticristo por el propio
pontfice romano.[cita requerida]
El juicio de Juan Wiclef. Mural en el Manchester Town Hall. Obra de Madox Brown
Pensamiento teolgico[editar]
Con la idea de componer una Summa Theologica Wiclef empez a publicar diversos tratados como De dominio divino y
De civil dominio en 1375; y De officio regis, De veritate Sacre Scripture y De Ecclesia en 1378.4 Documentos donde
Wiclef planteaba una doble exigencia a la Iglesia de su tiempo: el abandono de las riquezas y la renuncia de las
pretensiones temporales, a favor de una Iglesia espiritual, conformada por los predestinados y cuya autoridad suprema
fuese la Sagrada Escritura.5
Ante el tribunal eclesistico[editar]
El 19 de febrero de 1377, Wiclef fue llamado por el obispo de Londres, Guillermo Courtenay, para que expusiera su
doctrina. El interrogatorio se termin cuando Juan de Gante, que haba acompaado a Wiclef, se encontr en medio de
una refriega con el obispo y su entorno. El 22 de mayo de 1377, el papa Gregorio XI public numerosas bulas acusando a
Wyclef de hereja. En el otoo de ese mismo ao, el Parlamento le pidi explicaciones sobre el carcter legal de la
prohibicin hecha a la Iglesia de Inglaterra acerca de transferir sus bienes al extranjero por orden del Papa. Wyclef
confirm la legalidad de dicha prohibicin, y a principios del 1378 fue convocado de nuevo por el arzobispo de
Canterbury, Simon Sudbury. Wyclef recibi slo una pequea sancin gracias a sus relaciones privilegiadas con la Corte.6
En lugar de retractarse, en 1378, Wiclef y sus amigos de Oxford empezaron a traducir la Vulgata al ingls, desafiando la
prohibicin de la Iglesia.
A favor del papa Urbano VI[editar]
A la muerte de Gregorio XI, fue elegido papa un italiano, luego de un dominio francs del papado de ms de sesenta
aos. El nuevo pontfice tom el nombre de Urbano VI, a quien la corona inglesa vio con mucho agrado. El mismo Wiclef
acept y escribi al papa, excusndose de no haber obedecido a Gregorio XI y esperando que Urbano siguiera los
caminos de Cristo y se abra a la reforma de la Iglesia. Incluso cuando se dio el Cisma de Occidente, en el que los
cardenales enemigos de Urbano haban elegido al antipapa Clemente VII, les censur con fuerza, exaltando las virtudes
de Urbano y prometiendo a ste la obediencia de Inglaterra.4

Enemistad con el papa y doctrina sobre la Eucarista[editar]


Al no ver la reforma de la Iglesia, querida por Wiclef y exigida al papa Urbano VI. En 1379, el telogo ingls comenz a
formular la doctrina del castigo divino, que el Seor infliga a la Iglesia con el Cisma de Occidente, por causa de su
obstinacin al pecado. Llam a los dos papas de dos lobos y dos demonios que luchaban entre si.4 Adems, repudi la
doctrina de la transustanciacin (cambio de la sustancia del pan y del vino en la sustancia del cuerpo y la sangre de
Jesucristo). Esta toma de posicin tan atrevida suscit tal reprobacin que Juan de Gante le retir su apoyo y cre un
profundo escndalo en la sociedad inglesa, que le supuso su expulsin definitiva de la Corte y de su ctedra
universitaria.7

Wiclef da a sus discpulos su traduccin de la Biblia. Obra de William Frederick Yeames


A partir de 1380, Wiclef envi a sus discpulos, a los que llamaban los pobres predicadores, a las ciudades para que
dieran a conocer sus tesis religiosas igualitarias. Los predicadores se encontraron, en todas partes, con una gran
audiencia, y Wiclef fue acusado de sembrar el desorden social. Sin embargo, no se implic directamente en la
sublevacin de los campesinos en 1381, aunque es probable que sus doctrinas influyeran en ellos. En mayo de 1382,
Couternay, nombrado arzobispo de Canterbury, llev a Wiclef ante un tribunal eclesistico que le conden por hereje y
determin su expulsin de Oxford. Wiclef se retir a su parroquia de Lutterworth.

Sus ideas fueron propagadas en Inglaterra por los predicadores itinerantes, a quienes el pueblo comenzar a llamarlos
lolardos. Sus ataques contra el papado le costaron la condena de Roma y, en 1384.

Sus ltimos aos[editar]


El que Wyclif todava siguiera viviendo en libertad tiene que atribuirse al apoyo continuo de algunos de sus poderosos
amigos y a la actitud del parlamento, que todava no se haba convertido en lacayo del nuevo arzobispo. Wyclif
centraliz sus actividades en Lutterworth y continu escribiendo e inspirando a sus seguidores. Fij su atencin
particularmente en las acciones del obispo de Norwich, Henry le Despenser, quien se haba distinguido durante la
revuelta de los campesinos por su valor y direccin en el logro de la derrota inicial de los rebeldes en Norfolk.

Este obispo, orgulloso de su reputacin recin ganada, decidi participar en el Cisma papal. En 1383 obtuvo de Urbano
VI una bula que le autorizaba a organizar una cruzada contra Clemente VII. Rpidamente reuni un ejrcito al prometer
absolucin y dar cartas de indulgencia a los que sirvieran bajo su mando. Wiclef ya se haba expresado claramente sobre
el cisma, y su prximo paso fue escribir un tratado intitulado Against the War of the Clerg (en espaol: Contra la guerra
del clero). Compar el cisma a dos perros que estuvieran peleando por un hueso. Sostuvo que toda la disputa era
contraria al espritu de Cristo, pues tena que ver con ganar podero y una alta posicin en el mundo. Dijo Wiclef que el
prometer a alguien el perdn de pecados por participar en tal guerra se basaba en una mentira. Ms bien, stos
moriran como incrdulos si caan en un combate que de ningn modo era cristiano. La cruzada fue un terrible fracaso, y
el obispo anteriormente orgulloso regres a Inglaterra avergonzado.

Antes, en 1382, Wiclef haba sufrido un ataque apopltico que lo haba dejado parcialmente incapacitado. Dos aos ms
tarde un segundo ataque lo dej paralizado y sin habla. Muri unos cuantos das despus, el 31 de diciembre de 1384, y
fue enterrado en el patio de la iglesia de Lutterworth, donde sus restos permanecieron sin ser tocados por ms de 40
aos.

Condena post mortem[editar]


El Concilio de Constanza declar a Juan Wiclef culpable de hereja en 1414, se orden la quema de sus libros, as como la
exhumacin de su cuerpo y la quema de sus huesos.8 Por otra parte sentenci la persecucin contra los lolardos que
permiti la ejecucin de John Oldcastle, junto a 37 lderes del movimiento.5

Exhumacin y cremacin del cuerpo de John Wyclif en 1428.


Entonces, en 1428, en conformidad con el decreto del Concilio de Constanza emitido 14 aos antes, la tumba de Juan
Wiclef fue abierta, sus restos fueron exhumados y quemados, y las cenizas fueron llevadas al pequeo ro Swift, que
flua cerca de Lutterworth. All las cenizas fueron esparcidas sobre las aguas para que flotaran corriente abajo al ro
Avon, luego al Severnn y, finalmente, al mar. Los que ejecutaron este acto no le atribuyeron ningn significado
simblico. Sin embargo, los que quisieron consolarse por esta accin de venganza la interpretaron de manera
simblica.[cita requerida]

Doctrinas principales[editar]
Sobre el Dominio[editar]
Establece que Dios es el nico que posee el dominio y est en todas partes, lo cual es fomentado por la debilidad y el
pecado del hombre, cosa que no ocurre en la sociedad perfecta e ideal. En ella, no se necesita de curas ni sacerdotes,
pues segn l, Dios no precisa de delegados ni intermediarios, una teora similar a la que despus usar Martn Lutero
en el siglo XVI en la Reforma protestante.9

As, solamente en Dios est la salvacin, pero para l, el dominio no es propiedad, ya que Dios domina y es perfecto, en
tanto que la propiedad privada es imperfecta y pecaminosa, y se debe tender a suprimirla. Para Wyclif, la servidumbre y
la propiedad privada son imperfectas y fruto del pecado del hombre.10

Sobre la Eclesiologa[editar]
En 1376 Wyclif defendi la doctrina de la autoridad fundada en la gracia, segn la cual toda autoridad viene otorgada,
directamente, por la gracia de Dios y pierde su valor cuando su detentador es culpable de pecado mortal. Para l, la
verdadera Iglesia es la iglesia invisible de los cristianos en estado en gracia: Wyclif negaba el principio de la autoridad
jerrquica en la Iglesia y preconizaba la designacin del Papa por sorteo. Negaba a los curas que haban cometido un
pecado mortal la posibilidad de perdonar los pecados. Wyclif declar, abiertamente, que la Iglesia de Inglaterra era
pecadora y culpable de corrupcin.

Establece que hay dos iglesias, la visible y la invisible, esta ltima formada por los predestinados, y que es la autntica,
como afirmar tiempo despus Jan Hus. As, Dios es la causa de esta predestinacin y l dispone de todo, segn el plan
divino, y este predestinado no pierde sus derechos aunque peque, pues ha sido elegido por Dios.5

Por otra parte, toda la estructura de la iglesia visible o terrenal es duramente criticada por Wyclif, donde el Papa, la
curia, el cardenal, el obispo, el archidicono, el oficial, el decano, el rector, el sacerdote, el monje o el clrigo son
quienes hunden realmente la iglesia. Afirma que si existe el papel del predestinado por Dios, entonces el papa, que es
electo y no eterno, no tiene ningn sentido, y no reconoce su autoridad, por lo que debe desaparecer. Por tanto,
expresa una crtica radical contra la autoridad eclesistica.10

Sobre las Sagradas Escrituras[editar]


Wyclif se inclin, resueltamente, por el realismo contra el nominalismo, en un debate muy acalorado en el que defenda
la vuelta a la Biblia y al agustinismo.7 Dice que el verdadero y autntico poder est en las Sagradas Escrituras (la Biblia),
y no en la Iglesia. Esta es la teora del biblicismo, donde est la salvacin, la revelacin y la autoridad, de forma que la
salvacin viene directamente de Dios, sin intermediarios, y solamente resaltando el valor nico de la Biblia, como fuente
nica de poder. No juzga a la iglesia, sino que, novedosamente, antepone la autoridad suprema de la Biblia a la
eclesistica, como revelacin divina.10

Obras[editar]
Wiclef es autor de los siguientes libros:

De domino divino, Sobre el dominio divino, de 1375.


De civili dominio, Sobre el dominio de lo civil, de 1375.
De officio regis, Sobre el servicio del rey, de 1378.
De veritate scripturae, Sobre la verdad de las Escrituras, de 1378.
De Ecclesia, Sobre la Iglesia, de 1378.
De ordine Christiano, Sobre el orden cristiano. de 1379.
De potestate papae, Sobre la potestad del papa, de 1379.
Trialogus, Triloga, de 1382.

El comienzo del Evangelio de Juan en una copia de la traduccin de John Wycliffe


Legado[editar]
Tras su muerte, sus enseanzas se expandieron con rapidez. Su Biblia, que apareci en 1388, se reparti profusamente
por medio de sus discpulos. Sus obras influyeron de manera inequvoca en el reformador checo Jan Hus y en los
anabaptistas, as como en la sublevacin que l promovi contra la Iglesia. Martn Lutero reconoci, asimismo, la
influencia que Wiclef ejerci en sus ideas.9

El pensamiento de Wiclef represent una ruptura total con la Iglesia, en la medida en que l afirmaba que exista una
relacin directa entre los hombres y Dios, sin la intromisin de la iglesia de Roma. Basndose en su interpretacin de las
Escrituras, pensaba que los cristianos tenan derecho a dirigir sus vidas sin la intervencin del papa o de sus prelados y
puso en cuestin las numerosas creencias y prcticas de la Iglesia de Roma, juzgndolas contrarias a estas. Conden la
esclavitud y la guerra, defendiendo la idea de que el clero cristiano tena que seguir el ideal de la pobreza evanglica,
predicada por Cristo y sus apstoles.

La memoria de Juan Wiclef es venerada, como precursor de la reforma, por la Iglesia anglicana el 31 de diciembre,11 por
la Iglesia anglicana de Canad 30 de diciembre y por los Episcopalianos de los Estados Unidos el 30 de octubre.

Referencias[editar]
Volver arriba

También podría gustarte