Codigo Contravencional
Codigo Contravencional
Codigo Contravencional
SALTA
LEY 7135
SALTA, 3 de Mayo de 2001
Boletn Oficial, 28 de Mayo de 2001
Vigente, de alcance general
Id SAIJ: LPA0007135
mbito de aplicacin
Art. 1. - Este Cdigo se aplicar a las Contravenciones previstas en esta Ley y que
se cometan dentro del territorio de la provincia de Salta.
Lmite de Punibilidad
Art. 3. - Las contravenciones son dolosas o culposas. La forma culposa debe estar
prevista expresamente en la Ley.
Personas excluidas
Art. 4. - No son punibles:
a) Los menores de diecisis (16) aos de edad.
b) Los inimputables en el momento del hecho.
c) Los que obraren mediando error invencible acerca de una caracterstica
constitutiva del tipo contravencional.
Tentativa
n sancionados con la misma pena que el autor. A los cmplices secundarios les
contravencin.
Concurso
Contravencin y delito
Art. 8. - Cuando un hecho cayere bajo la sancin de este Cdigo Contravencional y
del Cdigo Penal, ser juzgado nicamente por el tribunal que entiende en el delito.
1
La accin contravencional quedar extinguida cualquiera fuera la resolucin que
recaiga sobre el delito, salvo el caso previsto por el Artculo 326 inciso 3. del
Cdigo Procesal Penal.
Art. 9. - Reincidencia. El condenado por sentencia firme que comete una nueva
contravencin que afecta o lesiona el mismo bien jurdico, dentro del ao de dictada
aqulla, ser declarado reincidente y la nueva sancin que se le imponga podr
agravarse en un tercio."
Pena natural
Art. 11. - No se aplicar pena a quien como consecuencia de la contravencin
sufra daos de gravedad en su persona o sus bienes.
Eximicin de Pena
Art. 12. - Si el imputado de una contravencin no hubiera sufrido una condena
contravencional durante el ao anterior a la comisin de aquella, podr ser eximido
de pena cuando de las circunstancias especiales del caso resultare evidente la
levedad del dao o peligro causado, en relacin con el previsto en el artculo de que
se trate y lo excusable de los motivos determinantes de la accin.
Libertad condicional
Art. 13. - No se aplicar en materia contravencional las disposiciones sobre libertad
condicional que contiene el Cdigo Penal.
2
Art. 14. - Si el contraventor padece, mientras dure su detencin, o arresto, alguna
enfermedad que requiera atencin mdica, ser derivado al establecimiento
asistencial que se considere adecuado para su tratamiento.-
Penas sustitutas
Art. 16. - Son penas sustitutas del arresto:
CAPITULO II El arresto
Art. 17. - El arresto efectivo slo ser impuesto cuando se hubiere agotado el empleo
del sustituto aplicado o ste se demuestre ineficaz.
El arresto efectivo tendr como mximo treinta (30) das y no se aplica a menores
de 18 (dieciocho) aos.
Toda persona que se encuentre cumpliendo la pena de arresto efectiva, podr ser
ocupada en tareas comunitarias, siempre que preste consentimiento.
3
a) No haya lugar en los establecimientos adecuados.
b) El contraventor sea mayor de sesenta (60) aos.
c) El contraventor tenga una enfermedad no tratable adecuadamente en el
establecimiento respectivo, o fuere minusvlido o valetudinario.
d) Se trate de una mujer en estado de gravidez o en los seis (6) meses
posteriores al alumbramiento.
e) Otras circunstancias que aconsejen disponer esta forma de cumplimiento.
CAPITULO IV La multa
Art. 24. - La multa es una suma de dinero que se establecer en "das de multa". El
valor del da multa es equivalente a diez (10) litros de nafta de mayor valor para
automviles. En ningn caso, el importe podr exceder la mitad de los ingresos
medios diarios del condenado, excepto en los casos del Ttulo IX "Contravenciones
contra el Ambiente.
4
Art. 29. - La autoridad competente podr disponer que el condenado se abstenga
de concurrir a determinados lugares, cuando existan motivos para afirmar que la
asistencia a los mismos lo ponga en peligro de cometer una nueva contravencin.
Art. 34. - Tratndose de cosas que por su naturaleza sean tiles a organismos
estatales o instituciones de bien pblico se destinarn a los mismos. En caso
contrario se proceder a su venta en subasta pblica, de acuerdo a lo que al
respecto prescribe la Ley de Secuestros Judiciales y su reglamentacin.
Si las cosas estuvieran fuera del comercio y no pudieran utilizarse por el Estado o
instituciones de bien pblico, se proceder a su destruccin, labrndose Acta
El lmite no regir cuando por expresa disposicin legal, est prevista clausura por
tiempo mayor o definitiva.
Art. 36. - Un (1) da de arresto se sustituye por un (1) da de arresto domiciliario o
dos (2) das de multa o dos (2) das de trabajo comunitario en tiempo libre o una (1)
semana de tratamiento mdico obligatorio o dos (2) das de prohibicin de acudir a
determinado lugar o una semana de instruccin obligatoria.
Quebrantamiento
5
Art. 37. - El quebrantamiento o incumplimiento de una pena dar lugar a una
audiencia en la que el contraventor expondr sus razones, luego de la cual se
resolver si continuar cumpliendo esa pena o si la convertir en otro sustituto o bien
si el arresto se cumple en forma efectiva. Para la conversin de una pena sustituta
del arresto en otra se aplicar lo dispuesto en el artculo precedente en la parte
que no se hubiese cumplido.
Ejecucin
Art. 38. - El contraventor est sometido al control del Juez Contravencional
competente respecto a la ejecucin de la pena. Este deber instruirlo para que
comparezca peridicamente a darle cuenta de su cumplimiento y tomar las medidas
que sean necesarias para supervisar la conducta del infractor.
Naturaleza de la accin
Art. 39. - La accin contravencional ser pblica.
Art. 41. - La accin prescribir transcurridos seis (6) meses desde la fecha de
comisin de la contravencin. La pena prescribir transcurrido un (1) ao desde la
fecha de la sentencia que la impuso.
Internacin
Art. 42. - En los casos que por incapacidad squica el presunto contraventor fuera
declarado inimputable, la autoridad competente lo pondr inmediatamente a
disposicin del Defensor de Menores e Incapaces para que provea lo pertinente.
TITULO I CONTRAVENCIONES
CONTRA LA INTEGRIDAD PERSONAL
Art. 43. - Ser sancionado con arresto de hasta veinte (20) das o multa de hasta
veinte (20) das, el que arrojase contra otro u otros, objetos o sustancias capaces de
producir lesiones fsicas.
6
Sufrir la misma sancin el que golpeare o maltratare fsicamente a otro u otros.
Art. 44. - Ser sancionado con arresto de hasta ocho (8) das o multa de hasta ocho
(8) das, el que arrojare papeles, agua, gases, humo, emanaciones, aire o cualquier
otro elemento o sustancia, capaces de ensuciar o causar molestias a otras
personas, sin su consentimiento.
Art. 45. - Ser sancionado con arresto de hasta diez (10) das o multa de hasta diez
(10) das, el que pblicamente incitare o provocare a pelear a otro en la va pblica o
sitio expuesto al pblico.
Art. 45 bis. - Ser sancionado con arresto de hasta veinte (20) das o multa de
hasta veinte (20) das el que discriminare a otro por razones de raza, etnia, gnero,
orientacin sexual, edad, religin, ideologa, opinin, nacionalidad, caracteres
fsicos, condicin psicofsica, social, econmica, o cualquier circunstancia que
implique exclusin, restriccin o menoscabo.
TITULO II CONTRAVENCIONES
CONTRA LA LIBERTAD INDIVIDUAL
Art. 46. - Ser sancionado con arresto de hasta veinte (20) das o multa de hasta
veinte (20) das, el que arbitrariamente impida el acceso de otro a un lugar pblico o
privado de acceso pblico, o pretenda excluirlo de la permanencia en tales lugares.
Art. 46 bis. - Ser sancionado con multa de hasta sesenta (60) das, e
inhabilitacin del local por el mismo tiempo, el propietario, organizador o
responsable de locales bailables, de recreacin, salas de espectculos, bares,
restaurantes u otros de acceso pblico, en el que arbitrariamente se impida el
acceso o la permanencia en el lugar a una persona por motivos tales como raza,
religin, nacionalidad, ideologa, opinin poltica o gremial, sexo, orientacin sexual,
posicin econmica, condicin social o caracteres fsicos.
Art. 47. - Ser sancionado con arresto de hasta veinte (20) das o multa de hasta
veinte (20) das, el que perturbare el desarrollo de una reunin o espectculo
pblico de cualquier naturaleza mediante gritos, insultos, explosiones o cualquier
otro medio idneo.
Art. 48. - Ser sancionado con arresto de hasta treinta (30) das o sus sustitutos, el
que fotografiare, filmare, grabare, vigilare o siguiere a otro, contra la voluntad
expresa o presunta de ste, salvo que se tratare de actividades legales o en
ejercicio legtimo de la libertad de prensa.
7
TITULO III CONTRAVENCIONES
CONTRA LA PROPIEDAD
Art. 49. - Ser sancionado con arresto de hasta veinticinco (25) das o multa de
hasta veinticinco (25) das y comiso, el que, sin causa justificada llevare consigo
ganza u otro instrumento destinado a abrir o forzar cerraduras.
Art. 50. - Ser sancionado con arresto de hasta veinte (20) das, o multa de hasta
veinte (20) das, el que vendiere o entregare una ganza a una persona que no se
dedique a una actividad lcita que requiera su utilizacin.
Art. 51. - Ser sancionado con arresto de hasta treinta (30) das o multa de hasta
treinta (30) das, el que ilegtimamente abriere o hiciere abrir una cerradura o
cualquier otro dispositivo puesto para cierre de un bien mueble o inmueble.
Art. 52. - Ser sancionado con arresto de hasta treinta (30) das o multa de hasta
treinta (30) das y clausura, el que no lleve los registros correspondientes al
nombre, apellido, documento de identidad y domicilio de compradores y vendedores
y todas las circunstancias relevantes a operaciones que realicen las siguientes
personas:
Art. 53. - Ser sancionado con arresto de hasta treinta (30) das o multa de hasta
treinta (30) das, el que por cualquier medio procediere a pintar, manchar, ensuciar,
fijar carteles o afiches y/o de cualquier forma alterare la propiedad ajena, sin contar
con el consentimiento de su propietario.
TITULO IV CONTRAVENCIONES
CONTRA LA SEGURIDAD PBLICA
Art. 54. - Ser sancionado con arresto de hasta veinte (20) das o multa de hasta
veinte (20) das y comiso, el que, sin causa justificada y en una reunin pblica o
abierta al pblico portare objetos aptos para ejercer violencia o agredir.
Art. 55. - Ser sancionado con arresto de hasta treinta (30) das o multa de hasta
treinta (30) das, comiso y en su caso, clausura de hasta treinta (30) das, el que sin
la autorizacin correspondiente, fabricare en todo o en parte, artefactos pirotcnicos
y el que los transportare, almacenare, guardare o comercializare sin la debida
autorizacin.
Art. 56. - Ser sancionado con multa de hasta quince (15) das y clausura de hasta
quince (15) das, el comerciante que en ocasin de una reunin multitudinaria,
vendiere, entregare o dejare en poder de terceros botellas, envases metlicos u
objetos aptos para ejercer violencia o agredir.
Art. 57. - Ser sancionado con arresto de hasta veinte (20) das o multa de hasta
veinte (20) das, el que teniendo la guarda o vigilancia de un enfermo mental
8
peligroso, permitiera a ste deambular por lugares pblicos sin la debida custodia o,
en caso de fuga, no diere aviso inmediato a la autoridad que corresponda.
Art. 58. - : Ser sancionado con arresto de hasta quince (15) das o multa de hasta
quince (15) das, el que tuviere un animal que ofreciere peligro de ataque a las
personas por su instinto o dificultad de domesticacin, sin haber adoptado prudentes
medidas de prevencin.
Art. 59. - Ser sancionado con arresto de hasta quince (15) das o multa de hasta
quince (15) das, el que azuzare o espantare un animal con peligro para terceros.
Art. 60. - Ser sancionado con arresto de hasta treinta (30) das o multa de hasta
treinta (30) das, siempre que tales conductas no constituyan delitos:
Art. 61. - Ser sancionado con arresto de hasta veinte (20) das o multa de hasta
veinte (20) das, el que omitiere la demolicin o refaccin de un edificio que
amenace ruina poniendo en peligro la vida o la integridad de terceros, sin perjuicio
de la comunicacin que se deber realizar a la autoridad competente.
Art. 62. - Ser sancionado con arresto de hasta veinte (20) das o multa de hasta
treinta (30) das, el que admitiere en lugar de espectculo pblico, deportivo, de
entretenimiento o reunin, mayor cantidad de espectadores que la autorizada o
razonablemente no resulte acorde con la capacidad del local poniendo en peligro la
vida o la integridad de las personas. La sancin recaer en el propietario y/o
concesionario o responsable del local o institucin.
Art. 63. - Ser sancionado con arresto de hasta veinte (20) das o multa de hasta
veinte (20) das, el que cerrare las puertas de los lugares mencionados en el artculo
anterior durante su ocupacin, de modo que impida o perturbe la r pida evacuacin
en caso necesario.
Art. 64. - Ser sancionado con arresto de hasta veinte (20) das o multa de hasta
veinte (20) das, el que omitiere la colocacin y mantenimiento de los equipos contra
incendio, de primeros auxilios y dems normas de seguridad en los lugares en que
las leyes, ordenanzas y reglamentaciones lo establezca
Art. 65. - Ser sancionado con arresto de hasta veinte (20) das o multa de hasta
veinte (20) das, el que por cualquier motivo procediere a la quema de objetos en la
va pblica.
Art. 66. - Ser sancionado con arresto de hasta treinta (30) das o multa de hasta
treinta (30) das, el propietario, poseedor o tenedor de cualquier animal que lo dejare
deambular en la va pblica, plazas, rutas y dems lugares pblicos, de modo que
genere peligro.
Art. 67. - A la multa que resultare por la contravencin del Artculo 66 se le aadir
por das y por cabeza, en concepto de gasto de manutencin, el importe que se
establecer mediante Acordada de la Corte de Justicia.
9
Art. 68. - Establcese un plazo perentorio de diez (10) das corridos, a contar de la
notificacin del secuestro de los animales, que se har conocer de inmediato, para
que los propietarios procedan a retirarlos.
Art. 71. - Vencido el plazo del Artculo 68 sin que se hubiere cumplido la sancin,
abonado la multa, los gastos de manutencin, retirado los animales dentro de las
veinticuatro (24) horas siguientes, se proceder a dictar la resolucin pertinente,
ordenndose el comiso y la venta en subasta pblica de acuerdo a lo dispuesto por
la Ley de Secuestros Judiciales N. 6.667.
TITULO V CONTRAVENCIONES
CONTRA LA TRANQUILIDAD Y EL ORDEN PBLICO
Art. 72. - Ser sancionado con arresto de hasta quince (15) das o multa de hasta
quince (15) das y comiso el que profiriere voces, gritos o emitiere sonidos o ruidos o
inmisiones que perturben el reposo o la tranquilidad de las personas. Idntica
sancin se aplicar al propietario del can u otro animal, que provoquen similares
molestias.
Art. 73. - Ser sancionado con arresto de hasta quince (15) das o multa de hasta
quince (15) das y comiso, el vendedor ambulante o estable que mediante altavoces,
parlantes o cualquier otro medio ofreciere su mercanca al pblico, en horarios
destinados al descanso.
Art. 74. - Ser n sancionados con arresto de hasta treinta (30) das o multa de hasta
treinta (30) das, los que habitual o accidentalmente se agrupen para molestar,
provocar, insultar, hostigar o agredir en cualquier forma a terceras personas o
promuevan escndalos o tumultos en lugares pblicos o accesibles al pblico, en
tanto ello no constituya delito.
Art. 75. - Ser sancionado con arresto de hasta veinte (20) das o multa de hasta
veinte (20) das:
a) El que hiciere uso de toques o seales reservados por la autoridad para las
llamadas de alarma, vigilancia o custodia.
b) El que solicitare por cualquier medio la concurrencia de la polica, bomberos,
la asistencia sanitaria, servicios funerarios o guardias de servicios pblicos a
sitio donde no fuere necesaria.
10
c) El que no concurra al llamado de auxilio o colaboracin de la autoridad
correspondiente, en casos de desastres, siniestros de cualquier ndole o para
el cumplimiento de un deber ciudadano.
d) El que llamare al sistema de emergencias coordinadas 911 con objeto de
mofa, burla, o broma.
Art. 76. - Ser sancionado con arresto de hasta veinte (20) das o multa de hasta
veinte (20) das el que pusiera en peligro o perturbare la circulacin de vehculos
pertenecientes a la polica, bomberos y servicios de
Emergencia sanitaria o la desactivacin de explosivos y apuntalamiento de edificios,
desatendiendo las indicaciones que demanden prioridad de paso u otras que la
autoridad formule en legtimo ejercicio.
Art. 77. - Ser sancionado con arresto de hasta veinte (20) das o multa de hasta
veinte (20) das, el que:
TITULO VI CONTRAVENCIONES
CONTRA LA ADMINISTRACIN PBLICA
Art. 78. - Ser sancionado con arresto de hasta veinte (20) das o multa de hasta
veinte (20) das, el que:
Art. 79. - Ser sancionado con arresto de hasta treinta (30) das, o multa de hasta
treinta (30) das, el que denunciare falsamente alguna contravencin prevista por
este Cdigo.
Art. 80. - Ser sancionado con arresto de hasta treinta (30) das o multa de hasta
treinta (30) das, el que removiere o alterare el sentido de seales avisos o carteles
que hubiere colocado o mandado a fijar una autoridad pblica para ordenar una
actividad y el que colocare alguna seal falsa.
Art. 81. - Ser sancionado con arresto de hasta veinticinco (25) das o multa de hasta
veinticinco (25) das y en su caso clausura de hasta veinte (20) das, el que
indebidamente pintare o aplicare en vehculos, distintivos o escudos propios de
organismos o servicios pblicos o de asistencia sanitaria o comunitaria.
Art. 82. - Ser sancionado con arresto de hasta veinte (20) das o multa de hasta
veinte (20) das y clausura de hasta veinte (20) das, el propietario o encargado de
11
un comercio dedicado a la compraventa de automotores usados, taller mecnico, de
mantenimiento o de chapa y pintura y de los locales guarda-coches, con exclusin
de las simples playas de estacionamiento, que no lleven correctamente los registros
que disponga la autoridad acerca de los datos de los automotores que reciban y de
las personas que los dejen en dichos locales.
Art. 83. - Ser sancionado con arresto de hasta veinte (20) das y multa de hasta
veinte (20) das el que hiciere mendigar a una persona.
Art. 84. - Ser sancionado con arresto de hasta treinta (30) das o multa de hasta
treinta (30) das e inhabilitacin el conductor de un automvil de alquiler que tuviere
instalado un instrumento de clculo de precio del servicio por tiempo o distancia
recorrida falso o adulterado, o tuviere una tabla de precios o conversin adulterada
o falsificada material o ideolgicamente.-
12
TITULO VIII CONTRAVENCIONES
CONTRA EL SANO DESARROLLO DEL MENOR
Art. 85. - Ser sancionado con arresto de hasta treinta (30) das o multa de
hasta treinta (30) das y clausura de hasta treinta (30) das, el organizador,
promotor o responsable de un espectculo pblico de cualquier clase o el
propietario o encargado de un lugar de acceso pblico, casa de negocio,
cines o salas de video o salas de juegos electromecnicos, electrnicos o
de azar que admitiere o tolerare el ingreso o la permanencia de un menor
de diecisis (16) aos, en violacin a lo prescripto por disposiciones legales
o reglamentarias nacionales o municipales.
Art. 87. - Ser sancionado con arresto de hasta veinticinco (25) das o multa
de hasta veinticinco (25) das el que empleare a un menor de dieciocho (18)
aos para realizar trabajos que impliquen peligros para la salud fsica o
moral de ste.
Art. 88. - En todos los casos donde el menor sea vctima, la autoridad
competente deber efectuar los controles correspondientes para garantizar la
efectividad de las medidas que se tomen en su beneficio.
13
TITULO IX CONTRAVENCIONES
CONTRA EL ECOSISTEMA
Art. 89. - Ser sancionado con arresto de hasta veinte (20) das o multa de
hasta veinte (20) das el que arrojare en lugares pblicos elementos, objetos
o sustancias que constituyan residuos domiciliarios, en trasgresin a lo
previsto por las normas y las autoridades administrativas para su debida
gestin integral, segn Ley Nacional 25.916.
Art. 89 bis. - Ser sancionado con arresto de hasta ochenta (80) das o
multa de hasta ochenta (80) das el que vertiere, emitiere o introdujere en el
aire, el suelo o las aguas una cantidad de materiales, residuos o de
radiaciones ionizantes que cause o pueda causar lesiones a personas o
daos sustanciales a la calidad del aire, la calidad del suelo o la calidad de
las aguas o animales o plantas, de acuerdo a las normas nacionales,
provinciales o municipales de calidad ambiental, siempre que el hecho no
constituya delito.
Art. 89 ter. - Ser sancionado con arresto de hasta cien (100) das o multa
de hasta cien (100) das quien, careciendo de certificado de aptitud
ambiental o poseyndolo transgreda sus previsiones, explote instalaciones
en las que se realice una actividad peligrosa o en las que se almacenen o
utilicen sustancias o preparados riesgosos que causen o puedan causar
lesiones graves a personas, o daos sustanciales a la calidad del aire, la
calidad del suelo, o la calidad de las aguas o animales o plantas, siempre
que el hecho no constituya delito.
Art. 90. - Ser sancionado con arresto de hasta veinte (20) das o multa de
hasta veinte (20) das, el que podare o talare rboles que integren el
arbolado pblico en forma contraria a las normas de forestacin o en
transgresin a lo que las autoridades administrativas prevean a esos
efectos.
Art. 90 bis. - Ser sancionado con arresto de hasta cien (100) das o multa
de hasta cien (100) das, el que desmontare o talare rboles ubicados en
bosques nativos o implantados caracterizados como de bajo valor de
conservacin (Categora III - Verde) sin permiso de la autoridad competente
o en forma contraria a las normas nacionales y provinciales de
aprovechamiento sostenible, manejo sostenible y conservacin.
14
La sancin indicada en los prrafos anteriores se incrementar al doble si
se trata de un bosque nativo caracterizado como de mediano valor de
conservacin (Categora II -Amarillo).
Art. 90 ter. - Ser sancionado con arresto de hasta noventa (90) das o
multa de hasta noventa (90) das, el que degrade los suelos mediante
actividades de contaminacin, quema sin autorizacin o prcticas agrcolas
o pecuarias en forma contraria a las normas de aprovechamiento
sostenible, manejo sostenible y de conservacin dictadas por la autoridad
administrativa.
Art. 91. - Ser sancionado con arresto de hasta cuarenta (40) das o multa
de hasta cuarenta (40) das y comiso de lo secuestrado, el que cazare o
pescare sin los permisos correspondientes, fuera de temporada o con
medios prohibidos por la autoridad administrativa correspondiente.
Art. 92. - Ser sancionado con arresto de hasta ochenta (80) das o multa
de hasta ochenta (80) das, el que modifique, construya y/o destruya en
todo o en parte bienes inmuebles que fueren declarados de inters
arquitectnico y/o urbanstico sin permiso de la autoridad competente o en
forma contraria a las normas de proteccin.
15
Art. 92 bis. - Ser sancionado con arresto de hasta ochenta (80) das o
multa de hasta ochenta (80) das los promotores, constructores o tcnicos
directores que lleven a cabo obras de urbanizacin, construccin o
edificacin no autorizables en suelos destinados a viales, zonas verdes,
bienes de dominio pblico o lugares protegidos legal o administrativamente
por su valor paisajstico, ecolgico, artstico, histrico, arquitectnico,
arqueolgico o cultural.
Art. 94 bis. - Ser sancionado con arresto de hasta ochenta (80) das o
multa de hasta ochenta (80) das, el funcionario pblico que por accin u
omisin dolosa, provocare, consintiere, autorizare o no denunciare la
concrecin de un dao ambiental, con efecto sobre la salud y/o el
patrimonio de las personas, siempre que el hecho no constituya delito.
Art. 95. - Las sanciones previstas en los distintos artculos de este Ttulo se
aplicarn, siempre que no exista una conducta tipificada como delito
adjudicada al infractor, y sin perjuicio, adems, en cualquier supuesto sea
contravencional o penal a la reparacin civil que corresponda.-
TITULO X CONTRAVENCIONES
CONTRA LA MORAL PBLICA
Art. 96. - Ser sancionado con arresto de hasta treinta (30) das o multa de
hasta treinta (30) das, el que ofendiere el pudor de las personas con
palabras o con gestos inequvocos.
16
TITULO XI CONTRAVENCIONES
RELACIONADAS CON EL ALCOHOLISMO
Art. 97. - Sufrirn hasta quince (15) das de arresto o multa de hasta quince
(15) das y comiso:
17
En kioscos, despensas y almacenes en general, y en especial, en
proveedoras de establecimientos o negocios comerciales, industriales,
agrcolas, ganaderos, mineros, forestales, zafra y en hospitales y
establecimientos educacionales.
Art. 104. - Toda infraccin a los artculos del presente ttulo, salvo
disposicin en especial, ser n reprimidos en la siguiente forma:
18
responsabilidad de los propietarios de los locales no queda excluida por la
contratacin de seguridad adicional.
19
TITULO XII CONTRAVENCIONES
RELACIONADAS CON EL JUEGO
Art. 111. - Sufrirn hasta treinta (30) das de arresto o sus sustitutos, comiso
y clausura:
a) Los que fueran sorprendidos jugando juegos de azar o vendiendo
loteras o juegos no autorizados, en sitios o lugares pblicos, o en
casas particulares, donde se juegue por dinero, fichas u otros signos
que representen valores materiales.
b) Los propietarios, gerentes o encargados de las casas que en el caso
del inciso anterior dieran lugar o permitiesen la infraccin referida.
c) Los que tuvieran en su poder boletas o anotaciones de juegos
prohibidos o billetes de loteras no autorizados.
d) Los que fomenten juegos por dinero, fichas u otros signos que
representen valores materiales, prohibidos o no autorizados.
e) Los que participen en los juegos a que se refiere el inciso "c" del
presente artculo. A las personas comprendidas en los incisos b),
c) y d) de este artculo, se les elevar al doble, cuando hicieren de
ello su medio de vida.
f) Los propietarios, gerentes o encargados de las casas de juegos de
azar dentro de cuyos locales se encuentren instalados cajeros
automticos o cualquier otro medio hbil para extraer dinero, como
as tambin los responsables de la instalacin de tales mecanismos
de extraccin de moneda dentro de las salas.
Art. 112. - Sern sancionados con multa de hasta veinte (20) das, comiso
de las ganancias y en su caso, clausura del local de hasta veinte (20) das,
los que efectuaren rifas o colectas u ofrecieren bonos de contribucin, sin
permiso de la autoridad pblica competente y los que estando autorizados
para ellos, lo hicieren en das o lugares distintos de los fijados en la
correspondiente autorizacin.
Art. 113. - Ser sancionado con arresto de hasta diez (10) das o sus
sustitutos y en su caso, clausura de hasta diez (10) das el que, en lugar
pblico, de acceso pblico o lugar privado con ingreso de gran nmero de
personas, ostensiblemente ofertare jugar un juego no autorizado.
Art. 114. - Sern sancionados con arresto de hasta veinte (20) das o multa
equivalente las personas que demandaren u ofrecieren servicios de
carcter sexual por dinero u otra retribucin en la va pblica o espacio
pblico.
20
En los supuestos que los Municipios, habilitaren espacios pblicos para la
prctica de la conducta descripta precedentemente, queda sin efecto la
contravencin.
Art. 115. - Sern sancionados con arresto de hasta veinte (20) das o multa
equivalente, las personas, que en la va pblica, ofrecieren o incitaren a las
personas a practicar actos sexuales, por dinero o cualquier otra retribucin,
molestando o provocando escndalo.
Art. 117. - Ser sancionado con arresto de hasta diez (10) das o multa de
diez (10) das, el empresario, gerente o administrador de: Teatro, circos,
cinematgrafos y Espectculos pblicos en general, que d lugar a
desrdenes.
Se aplicar el doble de la sancin indicada en el prrafo anterior, al
empleado o artista que provoque o incitare a producir desrdenes o actos
de violencia, antes, durante o despus del espectculo programado,
siempre que el hecho no constituya delito.
Art. 118. - Ser sancionado con arresto de hasta diez (10) das o sus
sustitutas, el que afectare o turbare el normal desenvolvimiento de un
espectculo pblico.
Art. 119. - Ser sancionado con arresto de hasta quince (15) das o sus
sustitutas, el que en ocasin de un espectculo pblico, ingresare o
permaneciere sin autorizacin en un recinto no destinado al uso del pblico.
Art. 120. - Ser sancionado con arresto de hasta veinte (20) das o sus
sustitutas, el que en ocasin de un espectculo pblico, creare el peligro de
aglomeraciones o avalancha.
Art. 121. - Ser sancionado con arresto de hasta diez (10) das o sus
sustitutas, el que perturbare o no respetare el orden en las filas formadas
para la adquisicin de las entradas a un espectculo pblico, o para el
ingreso o egreso del lugar donde se desarrolle.
Art. 122. - Ser sancionado con arresto de hasta quince (15) das o sus
sustitutas, el que ingresare o pretendiere ingresar irregularmente al lugar
donde se desarrolle un espectculo pblico.
21
Art. 123. - Ser sancionado con arresto de hasta diez (10) das o sus
sustitutas, el encargado de la venta de entradas para un espectculo
pblico que no ofreciera la totalidad de las localidades disponibles o las
vendiere en condiciones diferentes a las dadas a conocer por el organizador
de aqul.
Art. 124. - Sufrirn hasta veinte (20) das de arresto o sus sustitutas:
Art. 129. - Sern reprimidos con arresto de hasta veinte (20) das o sus
sustitutas y comiso:
22
a) Los que en la va pblica o en el interior de sus domicilios, por medio
de explosivos pusieren en peligro la integridad fsica o bienes de
terceros, siempre que el hecho no constituya delito.
b) Los dueos, gerentes, o encargados de armeras o comercios de
elementos de pirotecnia, que vendieren plvora, cohetes u otros
elementos de pirotecnia, o sustancias explosivas, a menores de
dieciocho (18) aos.
c) Los que estando o no autorizados por la autoridad competente
fabriquen, comercialicen, utilicen, manipulen, acopien, transporten o
exhiban elementos de pirotecnia sin observar las normas vigentes en
la materia, siempre que el hecho no constituya delito. Los que an
contando con autorizacin para comercializar, vendieran elementos
de pirotecnia no autorizados por las autoridades competentes.
d) Los que ocuparen a menores de dieciocho (18) aos y/o a personas
no habilitadas para el manejo de explosivos, para la venta de
elementos de pirotecnia.
e) Los que estando autorizados para la venta de elementos de
pirotecnia, realizaren modificaciones o transgresiones a las medidas
de seguridad y condiciones de venta autorizada, salvo que el hecho
constituya delito.
f) Los que hicieren uso de armas de fuego, cuando ello no llegare a
constituir delito, se aplicarn las normas previstas en la Ley Nacional
N 20.249 y su decreto reglamentario.
Art. 130. - Sern sancionados con arresto de hasta diez (10) das o sus
sustitutas, los que arrojen agua, pintura, harina u otros elementos que
ocasionen daos en la ropa o fsico de las personas, a:
Art. 132. - La misma pena del artculo anterior se aplicar a quienes en los
corsos incurrieran en tales faltas. De comprobarse que desde los domicilios
ubicados en su trayecto se cometieren estos hechos, ser responsable el
propietario o inquilino del inmueble.-
23
LIBRO TERCERO PROCEDIMIENTO CONTRAVENCIONAL
Art. 137. - Non bis in dem. Nadie podr ser juzgado ms de una vez por el
mismo hecho. Cuando un mismo hecho sea sancionado penalmente no
podr ser objeto de persecucin en el marco del rgimen contravencional.
Art. 139. - In dubio pro reo. En caso de duda deber estarse siempre a lo
que sea ms favorable al contraventor.
Art. 140. - Trminos. Todos los trminos establecidos se entendern por
das hbiles, comenzando a correr a partir de la cero hora del da siguiente.
Los fijados en horas son corridos y se cuentan a partir del hecho que les
diere origen.
24
TITULO II SUJETOS DEL PROCESO
25
posterioridad, mantendr actualizados esos domicilios comunicando al
Fiscal o Tribunal interviniente, segn el caso, las variaciones que sufrieren.
26
persona con necesidades especiales, que requiere un intrprete especial,
debe proporcionrsele de inmediato
27
Existiere peligro en la demora.
Art. 162. - Formalidades. El Fiscal puede disponer de la fuerza pblica,
proceder personalmente, o delegar la diligencia en el funcionario que
estimare pertinente. En este caso debe confeccionar una orden haciendo
constar el da en que se habr de llevar a cabo la medida, el nombre del
funcionario a cargo y la finalidad del registro. Debe fundamentar la orden en
todos los casos, bajo pena de nulidad.
Art. 167. - Denuncia. La denuncia por contravencin podr ser recibida por
el Fiscal, los auxiliares de Fiscala o por la autoridad encargada de la
prevencin.
28
d) El resultado de las diligencias y elementos probatorios.
e) La identificacin de los testigos y la trascripcin sinttica de sus
dichos.
f) Firma de la autoridad interviniente.
Art. 169. - Identificacin y notificacin. Una vez identificado, se har
entrega al presunto contraventor de copia del Acta, hacindole saber la
Fiscala interviniente su derecho a contar con asistencia letrada, a ofrecer
prueba que estime corresponder y a declarar.
29
CAPTULO II - Conclusin de la investigacin preliminar en casos
complejos
Art. 175. - Cuando, en los supuestos previstos en el artculo 171, rena los
elementos suficientes, el Fiscal, mediante decreto fundado, dar por
concluida la investigacin preliminar, concretando la acusacin y remitiendo
las actuaciones al Juez.
30
CAPITULO IV - Juicio
Art. 178. - Recibidas las actuaciones con la acusacin, el Juez fijar
audiencia de juicio dentro de los dos (2) das en el caso del artculo 24, si
mediara clausura u otra medida cautelar. Si no se verificaren tales
extremos, la audiencia se fijar entre cinco (5) y diez (10) das.
Art. 180. - Audiencia de juicio. El juicio ser oral y pblico, sin embargo
podr realizarse a puertas cerradas cuando razones de moralidad u orden
pblico lo aconsejen. Cuando el presunto contraventor no concurra, la
audiencia ser suspendida y el Juez ordenar su comparencia con el
auxilio de la fuerza pblica. Obtenida sta, se realizar una nueva
audiencia, se producir la prueba, se escucharn alegatos y se oir al
presunto contraventor, tras lo cual se dictar sentencia.
31
consecuentemente la conformidad del imputado y su defensor. Para la
individualizacin de la pena en el marco legal el Fiscal habr tenido en
cuenta especialmente la actitud del imputado con la vctima, y su esfuerzo
tendiente a la reparacin del dao causado.
Las reglas de conducta pueden ser modificadas por el Juez segn resulte
conveniente al caso. Si el condenado no cumple con alguna regla de
conducta el Juez puede revocar la suspensin de la ejecucin de la
condena y el condenado debe cumplir la totalidad de la sancin impuesta.
32
dentro de ese plazo la parte que no apel podr contestar por escrito los
agravios del apelante. Si procede la nulidad de la sentencia apelada, dicta
nueva sentencia con derecho al arreglo.
Art. 190. - Costas. Las costas del juicio solo se impondrn en caso de
condena y consistirn el pago de la tasa de justicia o cualquier otro tributo
que se fije por actuacin judicial y los honorarios devengados por los
abogados, procuradores y peritos.
33