Ley #20.084 PDF
Ley #20.084 PDF
Ley #20.084 PDF
084
LEY N° 20.084 dieciocho años, los que, para los efectos de esta
ESTABLECE UN SISTEMA DE ley, se consideran adolescentes.
RESPONSABILIDAD DE LOS En el caso que el delito tenga su inicio entre los
ADOLESCENTES POR INFRACCIONES A catorce y los dieciocho años del imputado y su
LA LEY PENAL consumación se prolongue en el tiempo más allá
de los dieciocho años de edad, la legislación
Teniendo presente que el H. Congreso Nacional aplicable será la que rija para los imputados
ha dado su aprobación al siguiente mayores de edad.
Proyecto de ley: La edad del imputado deberá ser determinada
por el juez competente en cualquiera de las formas
establecidas en el Título XVII del Libro I del
TITULO PRELIMINAR Código Civil.
Disposiciones generales
Artículo 4º.- Regla especial para delitos sexuales.
Artículo 1º.- Contenido de la ley. La presente ley No podrá procederse penalmente respecto de los
regula la responsabilidad penal de los adolescentes delitos previstos en los artículos 362, 365, 366 bis,
por los delitos que cometan, el procedimiento para 366 quáter y 366 quinquies del Código Penal,
la averiguación y establecimiento de dicha cuando la conducta se hubiere realizado con una
responsabilidad, la determinación de las sanciones persona menor de 14 años y no concurra ninguna
procedentes y la forma de ejecución de éstas. de las circunstancias enumeradas en los artículos
En lo no previsto por ella serán aplicables, 361 ó 363 de dicho Código, según sea el caso, a
supletoriamente, las disposiciones contenidas en el menos que exista entre aquélla y el imputado una
Código Penal y en las leyes penales especiales. diferencia de, a lo menos, dos años de edad,
Tratándose de faltas, sólo serán responsables en tratándose de la conducta descrita en el artículo
conformidad con la presente ley los adolescentes 362, o de tres años en los demás casos.
mayores de dieciséis años y exclusivamente Artículo 5º.- Prescripción. La prescripción de la
tratándose de aquellas tipificadas en los artículos acción penal y de la pena será de dos años, con
494 números 1, 4, 5 y 19, sólo en relación con el excepción de las conductas constitutivas de
artículo 477, 494 bis, 495, número 21, y 496, crímenes, respecto de las cuales será de cinco años,
números 5 y 26, del Código Penal y de las y de las faltas, en que será de seis meses.
tipificadas en la ley Nº 20.000. En los demás casos
se estará a lo dispuesto en la ley 19.968. TITULO I
Consecuencias de la declaración de
Artículo 2º.- Interés superior del adolescente. En responsabilidad de los adolescentes por
todas las actuaciones judiciales o administrativas infracciones a la Ley Penal
relativas a los procedimientos, sanciones y
medidas aplicables a los adolescentes infractores Párrafo 1º
de la ley penal, se deberá tener en consideración el De las sanciones en general
interés superior del adolescente, que se expresa en
el reconocimiento y respeto de sus derechos. Artículo 6°.- Sanciones. En sustitución de las
En la aplicación de la presente ley, las penas contempladas en el Código Penal y en las
autoridades tendrán en consideración todos los leyes complementarias, a las personas condenadas
derechos y garantías que les son reconocidos en la según esta ley sólo se les aplicará la siguiente
Constitución, en las leyes, en la Convención sobre Escala General de Sanciones Penales para
los Derechos del Niño y en los demás instrumentos Adolescentes:
internacionales ratificados por Chile que se a) Internación en régimen cerrado con programa
encuentren vigentes. de reinserción social;
b) Internación en régimen semicerrado con
Artículo 3º.- Límites de edad a la responsabilidad. programa de reinserción social;
La presente ley se aplicará a quienes al momento c) Libertad asistida especial;
en que se hubiere dado principio de ejecución del d) Libertad asistida;
delito sean mayores de catorce y menores de e) Prestación de servicios en beneficio de la
comunidad;
1
LEY N° 20.084
f) Reparación del daño causado; de la comunidad, a razón de 30 horas por cada tres
g) Multa, y unidades tributarias mensuales.
h) Amonestación.
Penas accesorias: Artículo 10.- Reparación del daño. La reparación
a) Prohibición de conducción de vehículos del daño consiste en la obligación de resarcir a la
motorizados, y víctima el perjuicio causado con la infracción, sea
b) Comiso de los objetos, documentos e mediante una prestación en dinero, la restitución o
instrumentos de los delitos según lo dispuesto en reposición de la cosa objeto de la infracción o un
el Código Penal, el Código Procesal Penal y las servicio no remunerado en su favor. En este último
leyes complementarias. caso, la imposición de la sanción requerirá de la
aceptación previa del condenado y de la víctima.
Artículo 7º.- Sanción accesoria. El juez estará El cumplimiento de la sanción no obstará a que
facultado para establecer, como sanción accesoria la víctima persiga la responsabilidad contemplada
a las previstas en el artículo 6º de esta ley y en el artículo 2320 del Código Civil, pero sólo en
siempre que sea necesario en atención a las aquello en que la reparación sea declarada como
circunstancias del adolescente, la obligación de insuficiente.
someterlo a tratamientos de rehabilitación por
adicción a las drogas o al alcohol. Artículo 11.- Servicios en beneficio de la
comunidad. La sanción de prestación de servicios
Párrafo 2º en beneficio de la comunidad consiste en la
De las sanciones no privativas de libertad realización de actividades no remuneradas a favor
de la colectividad o en beneficio de personas en
Artículo 8º.- Amonestación. La amonestación situación de precariedad.
consiste en la reprensión enérgica al adolescente La prestación de servicios en beneficio de la
hecha por el juez, en forma oral, clara y directa, en comunidad no podrá exceder en ningún caso de
un acto único, dirigida a hacerle comprender la cuatro horas diarias y deberá ser compatible con la
gravedad de los hechos cometidos y las actividad educacional o laboral que el adolescente
consecuencias que los mismos han tenido o realice. La sanción tendrá una extensión mínima
podrían haber tenido, tanto para la víctima como de 30 horas y máxima de 120.
para el propio adolescente, instándole a cambiar de La imposición de esta sanción requerirá del
comportamiento y formulándole recomendaciones acuerdo del condenado, debiendo, en su caso, ser
para el futuro. sustituida por una sanción superior, no privativa de
La aplicación de esta sanción, en todo caso, libertad.
requerirá una previa declaración del adolescente
asumiendo su responsabilidad en la infracción Artículo 12.- Prohibición de conducir vehículos
cometida. motorizados. La prohibición de conducir vehículos
Los padres o guardadores del adolescente serán motorizados se podrá imponer a un adolescente
notificados de la imposición de la sanción, en caso como sanción accesoria cuando la conducta en que
de no encontrarse presentes en la audiencia. se funda la infracción por la cual se le condena
haya sido ejecutada mediante la conducción de
Artículo 9º.- Multa. El juez podrá imponer una dichos vehículos.
multa a beneficio fiscal que no exceda de diez La sanción se hará efectiva desde el momento
unidades tributarias mensuales. Para su aplicación de dictación de la sentencia condenatoria y su
y la determinación de su monto, además de los duración podrá extenderse hasta el período que le
criterios señalados en el artículo 24 de la presente faltare al adolescente para cumplir veinte años.
ley, se considerarán la condición y las facultades En caso de quebrantamiento, se estará a lo
económicas del infractor y de la persona a cuyo dispuesto en el artículo 52 de esta ley, a menos que
cuidado se encontrare. a consecuencia de la conducción se hubiere
El juez, a petición del adolescente o de su afectado la vida, la integridad corporal o la salud
defensor, podrá autorizar el pago de la multa en de alguna persona, caso en el cual se remitirán los
cuotas. antecedentes al Ministerio Público para el ejercicio
La multa será conmutable, a solicitud del de las acciones que correspondan.
infractor, por la sanción de servicios en beneficio
2
LEY N° 20.084
Desde 3 años y un día a 5 años: Artículo 25.- Imposición conjunta de más de una
- Internación en régimen cerrado con programa pena. En las situaciones regladas en los numerales
de reinserción social. 3 y 4 del artículo 23, el tribunal podrá imponer
- Internación en régimen semicerrado con conjuntamente dos de las penas que las mismas
programa de reinserción social. reglas señalan, siempre que la naturaleza de éstas
- Libertad asistida especial. permita su cumplimiento simultáneo.
Lo dispuesto en el inciso precedente tendrá
Desde 541 días a 3 años: lugar sólo cuando ello permita el mejor
- Internación en régimen semicerrado con cumplimiento de las finalidades de las sanciones
programa de reinserción social. de esta ley expresadas en el artículo 20 y así se
- Libertad asistida en cualquiera de sus formas. consigne circunstanciadamente en resolución
- Prestación de servicios en beneficio de la fundada.
comunidad.
Artículo 26.- Límites a la imposición de
Desde 61 a 540 días: sanciones. La privación de libertad se utilizará
- Internación en régimen semicerrado con sólo como medida de último recurso.
programa de reinserción social. En ningún caso se podrá imponer una pena
- Libertad asistida en cualquiera de sus formas. privativa de libertad si un adulto condenado por el
- Prestación de servicios en beneficio de la mismo hecho no debiere cumplir una sanción de
comunidad. dicha naturaleza.
- Reparación del daño causado.
TITULO II
Desde 1 a 60 días: Procedimiento
- Prestación de servicios en beneficio de la
comunidad. Párrafo 1º
- Reparación del daño causado. Disposiciones generales
- Multa.
- Amonestación. Artículo 27.- Reglas de procedimiento. La
investigación, juzgamiento y ejecución de la
5
LEY N° 20.084
responsabilidad por infracciones a la ley penal por de garantía y orales en lo penal considerarán, en el
parte de adolescentes se regirá por las procedimiento objetivo y general de distribución
disposiciones contenidas en la presente ley y de causas, la radicación e integración preferente de
supletoriamente por las normas del Código quienes cuenten con dicha capacitación.
Procesal Penal. Cada institución adoptará las medidas
El conocimiento y fallo de las infracciones pertinentes para garantizar la especialización a que
respecto de las cuales el Ministerio Público se refiere la presente disposición.
requiera una pena no privativa de libertad se
sujetará a las reglas del procedimiento Artículo 30.- Capacitación de las policías. Las
simplificado o monitorio, según sea el caso, instituciones policiales incorporarán dentro de sus
regulados en el Título I del Libro IV del Código programas de formación y perfeccionamiento, los
Procesal Penal. estudios necesarios para que los agentes policiales
cuenten con los conocimientos relativos a los
Artículo 28.- Concurso de procedimientos. Si a objetivos y contenidos de la presente ley, a la
una misma persona se le imputa una infracción Convención de los Derechos del Niño y a los
sancionada por esta ley y un delito cometido fenómenos criminológicos asociados a la
siendo mayor de dieciocho años, la investigación ocurrencia de estas infracciones.
y juzgamiento de estos hechos se regirá por las
normas del Código Procesal Penal aplicable a los Párrafo 3º
imputados mayores de edad. De las medidas cautelares personales
Por su parte, si en un mismo procedimiento se
investiga la participación punible de personas Artículo 31.- Detención en caso de flagrancia.
mayores y menores de edad, tendrá lugar lo Carabineros de Chile y la Policía de
dispuesto en los artículos 185 y 274 del Código Investigaciones, en sus respectivos ámbitos de
Procesal Penal. En todo caso, si se hubiere competencia, deberán poner a los adolescentes que
determinado la sustanciación conjunta de los se encuentren en las situaciones previstas en los
procesos, se dará cumplimiento, respecto del artículos 129 y 131 del Código Procesal Penal, a
menor, de las normas que conforme a esta ley son disposición del juez de garantía, de manera directa
aplicables al juzgamiento de los adolescentes. y en el menor tiempo posible, no pudiendo exceder
de 24 horas. La audiencia judicial que se celebre
Párrafo 2º gozará de preferencia en su programación. El
Sistema de justicia especializada adolescente sólo podrá declarar ante el fiscal en
presencia de un defensor, cuya participación será
Artículo 29.- Especialización de la justicia penal indispensable en cualquier actuación en que se
para adolescentes. Los jueces de garantía, los requiera al adolescente y que exceda de la mera
jueces del tribunal de juicio oral en lo penal, así acreditación de su identidad. Dicha detención se
como los fiscales adjuntos y los defensores penales regulará, salvo en los aspectos previstos en este
públicos que intervengan en las causas de artículo, por el párrafo 3° del Título V del Libro I
adolescentes, deberán estar capacitados en los del Código Procesal Penal. Si se diere lugar a la
estudios e información criminológica vinculada a ampliación del plazo de la detención conforme al
la ocurrencia de estas infracciones, en la artículo 132 de dicho Código, ésta sólo podrá ser
Convención de los Derechos del Niño, en las ejecutada en los centros de internación provisoria
características y especificidades de la etapa de que trata la presente ley.
adolescente y en el sistema de ejecución de La detención de una persona visiblemente
sanciones establecido en esta misma ley. menor en un establecimiento distinto de los
No obstante, todo fiscal, defensor o juez con señalados en el inciso anterior, constituirá una
competencia en materias criminales se encuentra infracción funcionaria grave y será sancionada con
habilitado para intervenir, en el marco de sus la medida disciplinaria que proceda de acuerdo al
competencias, si, excepcionalmente, por mérito de los antecedentes, sin perjuicio de las
circunstancias derivadas del sistema de demás responsabilidades en que pueda haber
distribución del trabajo, ello fuere necesario. incurrido el infractor.
En virtud de lo dispuesto en los incisos En la ejecución de la detención e internación
precedentes, los comités de jueces de los tribunales provisoria que sea decretada deberá darse
6
LEY N° 20.084
Artículo 35.- Principio de oportunidad. Para el Artículo 39.- Audiencia del juicio oral. El juicio
ejercicio del principio de oportunidad establecido oral, en su caso, deberá tener lugar no antes de los
en el artículo 170 del Código Procesal Penal, los 15 ni después de los 30 días siguientes a la
fiscales tendrán en especial consideración la notificación del auto de apertura del juicio oral.
incidencia que su decisión podría tener en la vida En ningún caso el juicio podrá suspenderse o
futura del adolescente imputado. interrumpirse por un término superior a 72 horas.
7
LEY N° 20.084
Artículo 40.- Audiencia de determinación de la de protección del Estado, según se requiera. Será
pena. La audiencia a que se refiere el inciso final responsabilidad del Servicio Nacional de Menores
del artículo 343 del Código Procesal Penal deberá la coordinación con los respectivos servicios
llevarse a cabo en caso de dictarse sentencia públicos.
condenatoria. En dicha audiencia, el tribunal podrá El reglamento a que alude el inciso final del
requerir la opinión de peritos. artículo siguiente contendrá las normas necesarias
para dar cumplimiento a lo establecido en este
Artículo 41.- Suspensión de la imposición de artículo.
condena. Cuando hubiere mérito para aplicar
sanciones privativas o restrictivas de libertad Artículo 43.- Centros de privación de libertad. La
iguales o inferiores a 540 días, pero concurrieren administración de los Centros Cerrados de
antecedentes favorables que hicieren Privación de Libertad y de los recintos donde se
desaconsejable su imposición, el juez podrá dictar cumpla la medida de internación provisoria,
la sentencia y disponer en ella la suspensión de la corresponderá siempre y en forma directa al
pena y sus efectos por un plazo de seis meses. Servicio Nacional de Menores, con excepción de
Transcurrido el plazo previsto en el inciso los señalados en la letra a) siguiente, cuya
anterior sin que el imputado hubiere sido objeto de administración podrá corresponder en forma
nuevo requerimiento o de una formalización de la directa al Servicio Nacional de Menores o a los
investigación, el tribunal dejará sin efecto la colaboradores acreditados que hayan celebrado los
sentencia y, en su reemplazo, decretará el convenios respectivos con dicha institución.
sobreseimiento definitivo de la causa. Para dar cumplimiento a las sanciones
Esta suspensión no afectará la responsabilidad privativas de libertad y a la medida de internación
civil derivada del delito. provisoria contenidas en esta ley, existirán tres
Lo dispuesto en este artículo es sin perjuicio de tipos de centros:
la posibilidad de decretar la suspensión a) Los Centros para la Internación en Régimen
condicional del procedimiento. Semicerrado.
b) Los Centros Cerrados de Privación de
TITULO III Libertad.
De la ejecución de las sanciones y c) Los Centros de Internación Provisoria.
medidas
Para garantizar la seguridad y la permanencia
Párrafo 1º de los infractores en los centros a que se refieren
Administración las letras b) y c) precedentes, se establecerá en
ellos una guardia armada de carácter externo, a
Artículo 42.- Administración de las medidas no cargo de Gendarmería de Chile. Ésta permanecerá
privativas de libertad. El Servicio Nacional de fuera del recinto, pero estará autorizada para
Menores asegurará la existencia en las distintas ingresar en caso de motín o en otras situaciones de
regiones del país de los programas necesarios para grave riesgo para los adolescentes y revisar sus
la ejecución y control de las medidas a que se dependencias con el solo objeto de evitarlas.
refiere esta ley, las que serán ejecutadas por los La organización y funcionamiento de los
colaboradores acreditados que hayan celebrado los recintos aludidos en el presente artículo se regulará
convenios respectivos con dicha institución. en un reglamento dictado por decreto supremo,
Para tal efecto, llevará un registro actualizado expedido por medio del Ministerio de Justicia,
de los programas existentes en cada comuna del conforme a las normas contenidas en el presente
país, el que estará a disposición de los tribunales Título.
competentes.
El Servicio revisará periódicamente la Artículo 44.- Condiciones básicas de los centros
pertinencia e idoneidad de los distintos programas, de privación de libertad. La ejecución de las
aprobando su ejecución por parte de los sanciones privativas de libertad estará dirigida a la
colaboradores acreditados y fiscalizando el reintegración del adolescente al medio libre.
cumplimiento de sus objetivos. En virtud de ello, deberán desarrollarse
En la modalidad de libertad asistida especial se acciones tendientes al fortalecimiento del respeto
asegurará la intervención de la red institucional y por los derechos de las demás personas y al
8
LEY N° 20.084
cumplimiento del proceso de educación formal y Sólo podrán aplicarse en los casos expresamente
considerarse la participación en actividades previstos en ella y siempre como último recurso.
socioeducativas, de formación y de desarrollo
personal. Artículo 48.- Principio de separación. Las
personas que se encontraren privadas de libertad
Artículo 45.- Normas de orden interno y por la aplicación de alguna de las sanciones o
seguridad en recintos de privación de libertad. medidas previstas en esta ley, sea en forma
Los adolescentes estarán sometidos a las normas transitoria o permanente, en un lugar determinado
disciplinarias que dicte la autoridad para mantener o en tránsito, deberán permanecer siempre
la seguridad y el orden. Estas normas deben ser separadas de los adultos privados de libertad.
compatibles con los derechos reconocidos en la Las instituciones encargadas de practicar
Constitución, en la Convención Internacional detenciones, de administrar los recintos en que se
sobre los Derechos del Niño, en los demás tratados deban cumplir sanciones o medidas que implican
internacionales ratificados por Chile que se la privación de libertad, los administradores de los
encuentren vigentes y en las leyes. tribunales y, en general, todos los organismos que
Dichas normas regularán el uso de la fuerza intervengan en el proceso para determinar la
respecto de los adolescentes y contendrán, a lo responsabilidad que establece esta ley, adoptarán
menos, los siguientes aspectos: las medidas necesarias para dar estricto
a) El carácter excepcional y restrictivo del uso de cumplimiento a lo dispuesto en el inciso anterior.
la fuerza, lo que implica que deberá ser utilizada El incumplimiento de esta obligación
sólo cuando se hayan agotado todos los demás constituirá una infracción grave a los deberes
medios de control y por el menor tiempo posible, funcionarios.
y
b) La prohibición de aplicar medidas disciplinarias Párrafo 2º
que constituyan castigos corporales, encierro en Derechos y garantías de la ejecución
celda obscura y penas de aislamiento o de celda
solitaria, así como cualquier otra sanción que Artículo 49.- Derechos en la ejecución de
pueda poner en peligro la salud física o mental del sanciones. Durante la ejecución de las sanciones
adolescente o sea degradante, cruel o humillante. que regula esta ley, el adolescente tendrá derecho
a:
Artículo 46.- Normas disciplinarias en recintos de a) Ser tratado de una manera que fortalezca su
privación de libertad. Las medidas y respeto por los derechos y libertades de las demás
procedimientos disciplinarios que se dispongan personas, resguardando su desarrollo, dignidad e
deberán encontrarse contemplados en la normativa integración social;
del establecimiento y tendrán como fundamento b) Ser informado de sus derechos y deberes con
principal contribuir a la seguridad y a la relación a las personas e instituciones que lo
mantención de una vida comunitaria ordenada, tuvieren bajo su responsabilidad;
debiendo, en todo caso, ser compatibles con el c) Conocer las normas que regulan el régimen
respeto de la dignidad del adolescente. interno de las instituciones y los programas a que
Para estos efectos, la normativa relativa a dichos se encuentre sometido, especialmente en lo
procedimientos precisará, a lo menos, los relativo a las causales que puedan dar origen a
siguientes aspectos: sanciones disciplinarias en su contra o a que se
a) Las conductas que constituyen una infracción a declare el incumplimiento de la sanción;
la disciplina; d) Presentar peticiones ante cualquier autoridad
b) El carácter y la duración de las sanciones competente de acuerdo a la naturaleza de la
disciplinarias que se pueden imponer, y petición, obtener una respuesta pronta, solicitar la
c) La autoridad competente para imponer esas revisión de su sanción en conformidad a la ley y
sanciones y aquella que deberá resolver los denunciar la amenaza o violación de alguno de sus
recursos que se deduzcan en su contra. derechos ante el juez, y
e) Contar con asesoría permanente de un abogado.
Artículo 47.- Excepcionalidad de la privación de Tratándose de adolescentes sometidos a una
libertad. Las sanciones privativas de libertad que medida privativa de libertad, éstos tendrán derecho
contempla esta ley son de carácter excepcional. a:
9
LEY N° 20.084
i) Recibir visitas periódicas, en forma directa y sustitutiva la libertad asistida en cualquiera de sus
personal, al menos una vez a la semana; formas por un período de hasta tres meses.
ii) La integridad e intimidad personal; 4.- El incumplimiento de la libertad asistida se
iii) Acceder a servicios educativos, y sancionará con libertad asistida especial o con
iv) La privacidad y regularidad de las internación en régimen semicerrado con programa
comunicaciones, en especial con sus abogados. de reinserción social, con una duración máxima de
sesenta días, lo que se determinará según la
Párrafo 3º gravedad de los hechos que fundan la medida, sin
Del control de ejecución de las sanciones perjuicio del cumplimiento de la sanción
originalmente impuesta. En caso de
Artículo 50.- Competencia en el control de la incumplimiento reiterado de la libertad asistida, se
ejecución. Los conflictos de derecho que se aplicará lo dispuesto en el siguiente numeral.
susciten durante la ejecución de alguna de las 5.- El incumplimiento de la libertad asistida
sanciones que contempla la presente ley serán especial dará lugar a la sustitución de la sanción
resueltos por el juez de garantía del lugar donde por internación en régimen semicerrado con
ésta deba cumplirse. programa de reinserción social, por un período
En virtud de ello y previa audiencia, el juez de equivalente al número de días que faltaren por
garantía adoptará las medidas tendientes al respeto cumplir.
y cumplimiento de la legalidad de la ejecución y 6.- El incumplimiento de la internación en régimen
resolverá, en su caso, lo que corresponda en caso semicerrado con programa de reinserción social
de quebrantamiento. podrá sancionarse con la internación en un centro
cerrado por un período no superior a los noventa
Artículo 51.- Certificación de cumplimiento. La días, sin perjuicio del cumplimiento de la sanción
institución que ejecute la sanción, informará sobre originalmente impuesta por el tiempo restante. En
el total cumplimiento de la misma a su término, caso de reiteración de la misma conducta, podrá
por cualquier medio fidedigno, al juez de que trata aplicarse la sustitución, en forma definitiva, por un
el artículo anterior, el que deberá certificar dicho período a fijar prudencialmente por el tribunal, que
cumplimiento. en caso alguno será superior al tiempo de duración
Asimismo, deberá informar de cualquier de la condena inicialmente impuesta.
incumplimiento cuando éste se produzca. 7.- El incumplimiento del régimen de libertad
asistida en cualquiera de sus formas al que fuere
Artículo 52.- Quebrantamiento de condena. Si el sometido el adolescente en virtud de lo dispuesto
adolescente no diere cumplimiento a alguna de las en el artículo 19, facultará al juez para ordenar que
sanciones impuestas en virtud de la presente ley, el se sustituya su cumplimiento por la internación en
tribunal encargado del control de la ejecución régimen cerrado con programa de reinserción
procederá, previa audiencia y según la gravedad social por el tiempo que resta.
del incumplimiento, conforme a las reglas
siguientes: Artículo 53.- Sustitución de condena. El tribunal
1.- Tratándose de la multa, aplicará en forma encargado del control de la ejecución de las
sustitutiva la sanción de prestación de servicios en sanciones previstas en esta ley, de oficio o a
beneficio de la comunidad por un máximo de 30 petición del adolescente o su defensor, podrá
horas. Si el adolescente no aceptare la medida, sustituirla por una menos gravosa, en tanto ello
aplicará la libertad asistida en cualquiera de sus parezca más favorable para la integración social
formas por el tiempo señalado en el numeral 3.- del del infractor y se hubiere iniciado su
presente artículo. cumplimiento.
2.- Idéntica regla se seguirá en caso de infracción Para estos efectos, el juez, en presencia del
de la prohibición de conducir vehículos condenado, su abogado, el Ministerio Público y un
motorizados, sin perjuicio de la mantención de la representante de la institución encargada de la
prohibición por el tiempo restante. ejecución de la sanción, examinará los
3.- Tratándose del incumplimiento de las medidas antecedentes, oirá a los presentes y resolverá. A
de reparación del daño y prestación de servicios en esta audiencia podrán asistir los padres del
beneficio de la comunidad, se aplicará en forma adolescente o las personas que legalmente
hubieren ejercido la tuición antes de su privación
10
LEY N° 20.084
Habiéndose cumplido con lo establecido transitorio del proyecto remitido, por versar sobre
en el Nº 1º del Artículo 93 de la Constitución materias que no son propias de ley orgánica
Política de la República y por cuanto he tenido a constitucional.
bien aprobarlo y sancionarlo; por tanto
promúlguese y llévese a efecto como Ley de la Santiago, 11 de noviembre de 2005.- Rafael
República. Larraín Cruz, Secretario.
Santiago, 28 de noviembre de 2005.-
RICARDO LAGOS ESCOBAR, Presidente de la
República.- Luis Bates Hidalgo, Ministro de
Justicia.
Lo que transcribo a Ud. para su conocimiento.-
Saluda atentamente a Ud., Jaime Arellano
Quintana, Subsecretario de Justicia.
Tribunal Constitucional
1. Que los artículos 29; 50; 53; 61; 62; 63, letra
d) y letra f), en cuanto se refiere a la derogación
del artículo 65 de la ley Nº 16.618; 65, Nºs. 1), 2),
3), 4) y 5); 66, que agrega un párrafo final al inciso
primero del artículo 6º de la ley Nº 19.665 en la
medida que se refiere a jueces de tribunales de
garantía; 68, en lo concerniente al artículo 102 C)
que se incorpora a la ley Nº 19.968, y 69
permanentes y 2º transitorio del proyecto remitido
son constitucionales.
2. Que no corresponde al Tribunal pronunciarse
sobre los artículos permanentes 63, letra e) y letra
f), en lo que dice relación con la derogación del
artículo 41 de la ley Nº 16.618; 64; 65, Nº 6 y 66,
que introduce un párrafo final al artículo 6º, inciso
primero, de la ley Nº 19.665, en cuanto no se
refiere a jueces de tribunales de garantía, y 3º
13