2008 06 06 - 012 2008 Sa - 955 PDF
2008 06 06 - 012 2008 Sa - 955 PDF
2008 06 06 - 012 2008 Sa - 955 PDF
EL PRESIDENTE DE LA REPBLICA
CONSIDERANDO:
Que, mediante Ley N 28456, se promulg la Ley del Trabajo del Profesional de la Salud Tecnlogo Mdico,
en cuya Quinta Disposicin Transitoria Complementaria y Final se dispuso la expedicin del respectivo
Reglamento;
Que, por Resolucin Ministerial N 197-2005/MINSA, se constituy una Comisin Multisectorial, encargada
de proponer el proyecto de Reglamento de la Ley del Trabajo del Profesional de la Salud Tecnlogo Mdico;
Que, por Resolucin Ministerial N 971-2005-MINSA, se dispuso la publicacin del proyecto de Reglamento
de la Ley N 28456, habindose recibido aportes de la opinin pblica;
De conformidad con lo dispuesto en el inciso 8) del artculo 118 de la Constitucin Poltica del Per y la Ley
N 29158, Ley Orgnica del Poder Ejecutivo;
DECRETA:
Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los cuatro das del mes de junio del ao dos mil ocho.
REGLAMENTO DE LA LEY N 28456 - LEY DEL TRABAJO DEL PROFESIONAL DE LA SALUD TECNLOGO
MDICO
TTULO PRELIMINAR
DISPOSICIONES GENERALES
f) Otras relacionadas con los actos de la Tecnologa Mdica, en aplicacin del artculo 3 de la Ley.
TTULO I
CAPTULO I
a. Contar con el respectivo Ttulo Profesional a nombre de la Nacin, expedido por una Universidad Peruana
reconocida por la Asamblea Nacional de Rectores. En caso de ttulos similares, emitidos en el extranjero,
debern ser previamente revalidados por una universidad peruana reconocida por la Asamblea Nacional de
Rectores.
b. Encontrarse inscrito en el Colegio Tecnlogo Mdico del Per cumpliendo con sus normas.
CAPTULO II
REAS DE FUNCIN
Artculo 6.- reas de funcin
Las reas de funcin del Tecnlogo Mdico son: asistencial, docente, de investigacin, administracin,
consultora, asesora y otras, que su formacin y especializacin profesional le faculten.
CAPTULO III
DE LA NATURALEZA DE LA PROFESIN
CAPTULO IV
e) Suscribir los reportes e informes de las atenciones y procedimientos realizados en el marco de los actos
que su profesin lo faculta, los que formarn parte de la historia clnica.
f) Supervisar las actividades del personal tcnico y auxiliar bajo su responsabilidad funcional.
h) Participar y/o ejecutar auditoras para evaluar la calidad de los procesos del campo funcional de su
competencia e implementar acciones de mejora.
j) Desarrollar actividades para la capacitacin del personal de la salud, en el marco de sus competencias.
l) Integrar los comits para la provisin de recursos humanos, materiales y equipos biomdicos, servicios y
otros dentro del campo de su competencia.
m) Participar en los procesos de planificacin, elaboracin, aplicacin y evaluacin de las normas, protocolos
y estndares que contribuyan a mejorar la calidad de su trabajo en las reas de su competencia.
n) Participar en la formulacin de polticas y lineamientos de salud como parte integrante del equipo
multidisciplinario.
p) Participar en las acciones para el desarrollo de la Tecnologa Mdica como profesin universitaria y
disciplina de las ciencias de la salud.
q) Otras que establezca su perfil profesional y la autoridad de salud de acuerdo a su competencia funcional y
profesional.
CAPTULO V
b. Acceder a los cargos de responsabilidad directiva en igualdad de condiciones que los dems profesionales
de la salud, en Instituciones Pblicas incluyendo las Fuerzas Armadas y la Polica Nacional del Per; as como,
en las Instituciones privadas, de acuerdo a lo que para tal efecto regule cada entidad.
c. Desarrollar su labor en un ambiente adecuado para su salud fsica y mental e integridad personal,
permitindose de esta forma controlar la exposicin a contaminantes, agentes fsicos y sustancias txicas; as
como, contar con los recursos materiales, equipamiento necesario y condiciones de bioseguridad y
proteccin radiolgica de acuerdo al rea en que desarrolla sus actividades.
d. Percibir una bonificacin adicional mensual por prestacin de servicios en zonas de menor desarrollo y
fronteras o lugares con prevalencia de enfermedades infectocontagiosas; por riesgo de dao debido a
exposicin de agentes infecciosos, qumicos, fsicos y ergonmicos, de acuerdo a la disponibilidad
presupuestal de la entidad correspondiente.
e. Ser sometido cada seis meses a un examen mdico en forma obligatoria, a cargo del empleador,
orientado por el tipo de riesgo laboral; la evaluacin mnima comprende, examen clnico, examen por
imgenes, examen de laboratorio, examen de salud mental y otros exmenes que se originen por el riesgo
laboral y que se estimen pertinentes.
c. Respetar los derechos y la dignidad de la persona humana con la cual interacta en el desempeo de sus
labores.
TTULO II
CAPTULO I
- Nivel 5 Ms de 20 aos.
- Nivel 4 De 15 aos 1 da hasta 20 aos.
- Nivel 3 De 10 aos 1 da hasta 15 aos.
- Nivel 2 De 05 aos 1 da a 10 aos.
- Nivel 1 Hasta 05 aos.
Mediante Resolucin de la autoridad competente de cada entidad se dictarn las medidas complementarias
que resulten pertinentes para la correcta aplicacin del presente Reglamento en lo que respecta a la
ubicacin en los niveles de carrera de los Tecnlogos Mdicos
CAPTULO II
Los cargos jefaturales en los establecimientos de salud, se cubren en igualdad de condiciones que para los
otros profesionales de la salud y estn sujetos al proceso de ratificacin peridica.
a) Tiempo de servicios
b) Calificacin profesional
c) Evaluacin
Los resultados podrn ser impugnados ante las instancias superiores que cada entidad regule.
CAPTULO III
CAPTULO IV
TTULO III
CAPTULO I
MODALIDAD DE TRABAJO
CAPTULO II
- Por guardia retn cuando se requiera de la presencia fsica del Tecnlogo Mdico que se encuentre en
servicio de retn, se le abonar el 100% de la bonificacin que corresponda a la jornada de guardia por el
tiempo efectivo de labor.
Los mayores de 50 aos debern solicitar su excepcin ante la entidad empleadora. Los imposibilitados por
razones de enfermedad debern acreditar su condicin ante su empleador.
CAPTULO III
CAPTULO IV
Primera.- En todos los establecimientos de salud en los que laboren Tecnlogos Mdicos se deber
conformar en un plazo no mayor de sesenta (60) das de publicado el presente reglamento, una comisin
encargada de realizar el proceso de ubicacin en los niveles de carrera administrativa, establecidos en el
presente Reglamento.
Segunda.- La Comisin antes citada deber estar conformada por un (01) representante de la Direccin del
Establecimiento, un representante de la Oficina de Asuntos Jurdicos, un (01) Representante del Colegio
Tecnlogo Mdico del Per y un (01) Representante de la Asociacin de los Tecnlogos Mdicos del
establecimiento.