Manuel de Amat y Junyent fue un militar español que sirvió como virrey del Perú entre 1761 y 1776. Durante su mandato reforzó las defensas del virreinato y embelleció la capital con varios edificios notables. Aunque fue acusado de corrupción por sus enemigos, en realidad aumentó las rentas reales de Perú gracias al impulso del comercio.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
315 vistas1 página
Manuel de Amat y Junyent fue un militar español que sirvió como virrey del Perú entre 1761 y 1776. Durante su mandato reforzó las defensas del virreinato y embelleció la capital con varios edificios notables. Aunque fue acusado de corrupción por sus enemigos, en realidad aumentó las rentas reales de Perú gracias al impulso del comercio.
Manuel de Amat y Junyent fue un militar español que sirvió como virrey del Perú entre 1761 y 1776. Durante su mandato reforzó las defensas del virreinato y embelleció la capital con varios edificios notables. Aunque fue acusado de corrupción por sus enemigos, en realidad aumentó las rentas reales de Perú gracias al impulso del comercio.
Manuel de Amat y Junyent fue un militar español que sirvió como virrey del Perú entre 1761 y 1776. Durante su mandato reforzó las defensas del virreinato y embelleció la capital con varios edificios notables. Aunque fue acusado de corrupción por sus enemigos, en realidad aumentó las rentas reales de Perú gracias al impulso del comercio.
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1
Manuel de Amat y Junyent
(Barcelona, 1704-id., 1782) Militar espaol, virrey de Per. Miembro de
una aristocrtica familia catalana, decidi ingresar en el ejrcito, en el que alcanz el grado de mariscal de campo. Nombrado en 1755 capitn general y presidente de la audiencia de Chile, destac al organizar una eficaz fuerza defensiva a partir de las milicias urbanas, al tiempo que impulsaba las obras pblicas.
Ello le vali una excelente reputacin como
poltico y administrador que propici su designacin como virrey de Per en 1761. En este cargo demostr sus dotes como militar en la guerra de los Siete Aos contra el Gran Bretaa, en la que la milicia urbana, as como el resto de unidades por l movilizadas, se mostraron muy eficaces en la defensa del virreinato.
Introdujo el refinamiento en la corte virreinal y embelleci la capital con
hermosos edificios: la iglesia del convento de las Nazarenas, la torre de Santo Domingo y el palacio de la Quinta Presa, e incluso orden erigir a las afueras de Lima un palacete barroco para la bailarina Micaela Villegas, la Perrichola.
La ostentacin del virrey fue aprovechada por sus enemigos polticos,
quienes lo acusaron tambin de haber aceptado sobornos, aunque lo cierto es que durante su gobierno el erario real ingres importantes rentas de Per gracias al impulso del comercio, que sirvi para contener la cada de la productividad minera a causa de la sobreexplotacin. Adems, la situacin militar del virreinato qued muy reforzada, con fortificaciones costeras y unidades de defensa autctonas. En 1776 regres a Espaa y se retir de la vida pblica. Intervino tambin en el diseo de su palacio en Barcelona (palacio de la Virreina).