Informe Previo1 de Ceya (Rele)

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

TEMA: REL

DOCENTE: CHAVEZ TEMOCHE NOE MANUEL JESUS

ALUMNO: YBAR PRNCIPE, CRISTIAN ENRIQUE

CODIGO: 1323210197 G.R: 91G

2017
REL
1. INTRODUCCIN

En este informe previo conoceremos que es un rel, como es un rel, las partes que lo
conforman, como funciona, para que se usa, y sus diversos tipos.
2. MARCO TEORICO

Qu es un rel?

Es un dispositivo electromecnico o electrnico, que funciona como un interruptor


controlado por un circuito elctrico en el que, por medio de una bobina y un electroimn,
se acciona un juego de uno o varios contactos que permiten abrir o cerrar otros circuitos.

Conocido tambin como relevadores o relay, este dispositivo pertenece al sistema


elctrico del automvil.

Cul es la funcin de un rel?

Su funcin es de operar mediante un circuito de baja intensidad un circuito de alta


intensidad, ayudando as a reducir el tamao de los interruptores y evitando el riesgo de
cortos circuitos.

A. TIPOS DE RELS

Rels electromecnicos:

Rels de tipo armadura: Pese a ser los ms antiguos siguen siendo los ms utilizados. Un
electroimn provoca la basculacin de una armadura al ser excitado, cerrando o abriendo
los contactos dependiendo de si es NA o NC.

Rels de ncleo mvil: Estos estn formados por un embolo en lugar de una armadura.
Debido a su fuerza de atraccin, se utiliza un solenoide para cerrar sus contactos. Es muy
utilizado cuando hay que controlar altas corrientes.

Rel tipo Reed o de lengeta: Estn constituidos por una ampolla de vidrio, con contactos
en su interior, montados sobre delgadas lminas de metal. Estos contactos conmutan por
la excitacin de la bobina, que se encuentra en el interior de la ampolla.

Rels polarizados o biestables: Se componen de una pequea armadura, soldada a un


imn permanente. El extremo inferior gira dentro de los polos de un electroimn,
mientras que el otro lleva una cabeza de contacto. Al excitar el electroimn, se mueve la
armadura provocando el cierre de los contactos.
Rels de estado slido: Es un circuito hibrido compuesto por un opto-acoplador, el que
asla la entrada, y un circuito de disparo capaz de detectar el paso de la corriente por el
cero de la lnea, y con un triac que hace de conector.

Rel de corriente alterna: son aquellos en que la bobina recibe corriente alterna

Rels de lminas: se usan para diferenciar las distintas frecuencias. Formado por un
electroimn que se excita con corriente alterna que atrae una serie de varillas
sintonizadas para resonar a ciertas frecuencias. La varilla que resuena activa su contacto
y las restantes, no.

B. ESTRUCTURA DE UN REL

El rel consta de un solenoide (bobina enrollada alrededor de un ncleo ferromagntico)


y unos contactos que forman el interruptor.
Unos bornes permiten conectar al resto del circuito tanto el solenoide como los
contactos.

Fig 1. Estructura de un rel


C. FUNCIONAMIENTO DEL REL

Al aplicar corriente en los bornes del solenoide, este crea un campo magntico.

Fig2. Funcionamiento de un rel

El campo magntico atrae una pieza que al bascular hace que se mueva el contacto mvil.

Esta fotografa (fig3.) muestra el movimiento:

La flecha roja superior muestra la direccin del campo


magntico, que coincide con la direccin en que es
atrada la pieza mvil.

Esta pieza, al bascular, empuja al contacto central


(Marcado como C) en la direccin en que se muestra la
flecha roja ms pequea.

-El marcador como NC es un contacto normalmente


cerrado

-El marcador como NA es un contacto normalmente


abierto

-Al activar el solenoide, cambia la posicin de los


contactos.
Fig3. Fotografa interna de un rel
3. MATERIALES

Rel de 48V DC (MR62-48SR/ NEC/ JAPAN B8902)

Fig4. Rel de 48V DC

Multmetro digital
1 Pulsador normalmente cerrado (N.O)
2 Pulsadores normalmente abierto (N.C)
Fuente de alimentacin de 48V DC
Protoboard
Lmpara de sealizacin de 48V DC
Cables para conexiones

4. CIRCUITOS A IMPLEMENTAR

1. Implementar el siguiente circuito para comprobar para comprobar el


funcionamiento del rel en la prctica del laboratorio.

Fig5. Circuito 1
2. Circuito equivalente FUNCION LGICA Y (AND)
S1: N.C.
S2: N.O.
H1: Lmpara 48V DC

Fig6. Circuito 2

3. Circuito equivalente FUNCIN LGICA O (OR)


S1: N.O.
S2: N.O.
H1: Lmpara 48V DC

Fig7. Circuito 3
5. RESULTADOS
Los resultados sern tomados en la primera sesin de laboratorio.

6. CONCLUSIN

Para cambiar un rel es necesario asegurarse de que los contactos no estn deteriorados
por el calor, que el reemplazo sea de la misma capacidad (generalmente impresa en su
superficie, Ej.: 10 A o 20 A y que coincidan las posiciones de las patas o terminales.

Investigando sobre la marca de mi rel que utilizar en la experiencia, descubr datos muy
importantes en la un PDF de la empresa NEC. [4]

Fig8. Tabla de la empresa NEC

7. BIBLIOGRAFA

[1] http://www.automotriz.net/tecnica/rele.html
[2] http://www.exatecno.net/ampliacion/rele/rele.swf
[3] http://www.sabelotodo.org/automovil/siselectrico.html
[4]https://www.relayspec.com/catalogs/031220/2009/mr62.pdf

También podría gustarte