Marco de Referencia DEPORTES
Marco de Referencia DEPORTES
Marco de Referencia DEPORTES
Marco de referencia
1.1.1.Antecedentes
Definicin de Deporte
ACTIVIDADES DEPORTIVAS
Actividades deportivas
RECREACION
DEPORTE
DEPORTE
(DISCIPLINAS) EDUCACION FISICA
Elaboracin propia
PAIS
OBJETIVO
ESTADO
PROMOCION Y
DESARROLLO DEL POBLACION
SECTOR PRIVADO DEPORTE
RESPONSABILIDAD
SOCIEDAD CIVIL COMPARTIDA
ORGANIZADA Y NO ORGANIZADA
Elaboracin propia
Deporte Estudiantil
Deporte de Afiliados
Sistema
SISTEMAdeportivo nacional
DEPORTIVO NACIONAL
IPD
GOBIERNOS REGIONALES
(CONSEJOS REGIONALES DEL DEPORTE)
ORGANIZACIONES
DEPORTIVAS
P
GOBIERNOS LOCALES
O
UNIVERSIDADES B
Normar, desarrollar y promover el deporte L
como actividad fsica de la persona en sus
INSTITUTOS SUPERIORES diferentes disciplinas y modalidades, a
nivel del mbito local, regional y nacional.
A
C
FUERZAS ARMADAS
I
POLICIA NACIONAL DEL O
PERU
N
CENTROS EDUCATIVOS
CENTROS LABORALES
COMUNIDADES
CAMPESINAS Y NATIVAS
Elaboracin propia
Como se observa los gobiernos locales forman parte del Sistema Deportivo
Nacional y deben asumir la responsabilidad de la promocin y el desarrollo del
deporte que, mediante la ejecucin de acciones en el mbito de su jurisdiccin,
deben repercutir y sumar esfuerzos hacia el desarrollo del deporte nacional; les
faculta la Ley Orgnica de Municipalidades.
DIAGNOSTICO
1. DIAGNOSTICO
1.1.1.rea de influencia
a) Indicadores histricos
Historia
El Distrito de Pacocha es uno de los 3 distritos de la Provincia de Ilo,
ubicada en el Departamento de Moquegua, perteneciente a la regin
Moquegua, Pero El distrito de Pacocha surgi en el margen del ro
Moquegua desde que la compaa estadounidense Southern Per Copper
Corporation firmara un contrato con el Gobierno Peruano el 11 de
noviembre de 1954 para la explotacin cuprfera de la zona sur del pas. Su
capital es Pueblo Nuevo. Esta capital cuenta con un hospital bien
implementado, dos bibliotecas y tres colegios tanto primarios como
secundarios y uno de nivel inicial, adems del Colegio Nacional Tcnico
Carlos A. Velsquez, que se encuentra en la carretera que une a este
distrito con el puerto de Ilo. Anteriormente se le llamaba Ciudad Nueva o
Townside. Ya desde el da 26 de Mayo de 1970 en que Ilo subi a la
categora de Provincia, a este Distrito se le llama Pueblo Nuevo, aunque
muchos pobladores lo llaman an Ciudad Nueva. Dentro del Territorio del
Distrito de Pacocha se encuentra las instalaciones de Fundicin en Punta
Tablones, considerada una de las ms grandes del mundo. Tambin
cuenta con una planta desalinizadora de agua de mar, en Pampa Caliche
se halla la Refinera de cobre que perteneca a la ex-empresa Minero Per,
la que produce ctodos de cobre con el 99.99% de pureza. La Iglesia de
San Martn de Porres que se encuentra en la Plaza Minero fue construida
por los Padres Franciscanos Canadienses, siendo inaugurada el 3 de
noviembre de 1984.
Clima
Hidrologa
Topografa
Extensin Territorial
c) Indicadores demogrficos
Poblacin N personas
A Poblacin Distrito Pacocha, 2007 4,401
B Tasa de crecimiento anual -2.7 %
8]
C Poblacin Provincia de Ilo, 2015 [A x (1+B) 3,536
D N personas promedio en una familia, Ilo, 2015 3
E Familias Provincia de Ilo, 2015 [C / D] 1,179
Fuente: INEI 2007
d) Indicadores socioeconmicos
1
La estimacin del crecimiento poblacional a partir de un ao base de referencia y su tasa de crecimiento se calcula a
travs de la frmula:
ndice de Desarrollo Humano, Distrito de Pacocha 2007
DEPARTAMENTO ndice de Ingreso
Esperanza de Logro
Poblacin Desarrollo Alfabetismo Escolaridad familiar per
UBIGEO v ida al nacer Educativ o
Provincia Humano cpita
Distrito habitantes ranking IDH ranking aos ranking % ranking % ranking % ranking N.S. ranking
000000 PER a/ 27 428 615 0.6234 73.07 92.86 85.71 90.48 374.1
Fuentes: Mapa de Pobreza 2006 - FONCODES, Censo de Poblacin y Vivienda del 2007 -
INEI, Censo de Talla Escolar del 2005 - MINEDU, Informe del Desarrollo Humano 2006
PNUD - Elaboracin: FONCODES/UPR