Diseño de Pavimento
Diseño de Pavimento
Diseño de Pavimento
DISEO DE PAVIMENTO
1. ANTECEDENTES
2. OBJETIVO
3. UBICACIN
CLIMA
De acuerdo al Sistema de clasificacin de Medio Ambiente (L.Holdrigue), el
clima de la zona corresponde a matorral desrtico Pre montano Tropical (md-
PT), la donde la biotemperatura media anual mxima es de 22,9 C y la media
mnima de 19.5.El promedio mximo de la precipitacin por ao es de 21,6
milmetros y el promedio mnimo de 2.2 milmetros.
RELIEVE Y SUELOS
El relieve topogrfico es plano por encontrase, en cuanto al suelo de la zona es
arcilloso.
4. ESTADO ACTUAL DEL PAVIMENTO EXISTENTE
En este tramo no es aplicable el mtodo por ser un tramo que ha sido excavado
para los trabajos de alcantarillado, por lo que es necesario realizar un estudio de
suelos para proponer una estructura del pavimento, despus del clculo estructural
para pavimentos.
Por otro lado estas Grietas han ocasionado deterioros ocasionndose Huecos en el
interior de aproximadamente un 10% del rea y 12% en los bordes.
Cabe resaltar que estas fallas no son estructurales y bien haramos considerar la
actual superficie asfltica porque es una capa muy estable.
5. ESTUDIO DE SUELOS
METODOLOGA
TRABAJO DE CAMPO
Con la finalidad de determinar las caractersticas fsico-mecnicas de los
materiales existentes se llevaron a cabo por parte de la Direccin de Transportes y
Comunicaciones ,en el ao 2009 hicieron ,12 prospecciones de estudio (calicatas)
con una profundidad de 1.20 m y ubicadas en el rea , motivo del estudio, cuya
ubicacin detallamos.
ENSAYOS DE LABORATORIO
Ensayos Estndar
- Anlisis granulomtrico
- Constantes Fsicas: - Lmite Lquido
- Lmite Plstico
- ndice Plstico
Ensayos Especiales
ESTRATIGRAFA
Las calicatas ejecutadas, nos permite afirmar que el terreno de fundacin del rea
del proyecto en mayor porcentaje material arenoso.
Los Lmites de Consistencia del suelo que pasa por la malla N 40 son:
Clasificacin:
AASHTO: A-7-5(18)
SUCS: MH
Los Lmites de Consistencia del suelo que pasa por la malla N 40 son:
Clasificacin:
AASHTO: A-4(4)
SUCS: CL
Porcentaje de Humedad : 9.20%
Los Lmites de Consistencia del suelo que pasa por la malla N 40 son:
Lmite Lquido (LL): 19.30%
Lmite Plstico (LP):16.70%
ndice Plstico (IP): 2.60%
Clasificacin:
AASHTO: A-2-4(0)
SM
Los Lmites de Consistencia del suelo que pasa por la malla N 40 son:
Clasificacin:
AASHTO: A-7-5(20)
MH
Porcentaje de Humedad : 16.10%
CALICATA -15
Ubicacin: Progresiva Km 01+900
Profundidad: 1.50m.
En la ejecucin de la calicata no se encontr Napa Fretica
Las muestras halladas son las siguientes:
Los Lmites de Consistencia del suelo que pasa por la malla N 40 son:
Clasificacin:
AASHTO: A-1-b(0)
SUCS: GM
Los Lmites de Consistencia del suelo que pasa por la malla N 40 son:
Clasificacin:
AASHTO: A-2-4 (0)
SUCS: SM
Porcentaje de Humedad: 11.40 %
Los Lmites de Consistencia del suelo que pasa por la malla N 40 son:
Clasificacin:
AASHTO: A-4(3)
SUCS: SC
Los Lmites de Consistencia del suelo que pasa por la malla N 40 son:
Clasificacin:
AASHTO: A-6(6)
SUCS: CL
CALICATA -16
Los Lmites de Consistencia del suelo que pasa por la malla N 40 son:
Clasificacin:
AASHTO: A-4(1)
SUCS: SC
Los Lmites de Consistencia del suelo que pasa por la malla N 40 son:
Clasificacin:
AASHTO: A-4 (2)
SUCS: SM-SC
CALICATA -17
Ubicacin: Progresiva Km 03+900
Profundidad: 1.50m.
En la ejecucin de la calicata no se encontr Napa Fretica
Las muestras halladas son las siguientes:
Arena: 90.00%
Grava: 10.00%
Los Lmites de Consistencia del suelo que pasa por la malla N 40 son:
Clasificacin:
AASHTO: A-2-4(0)
SUCS: SC
Los Lmites de Consistencia del suelo que pasa por la malla N 40 son:
Clasificacin:
AASHTO: A-6 (5)
SUCS: CL
CALICATA -18
Los Lmites de Consistencia del suelo que pasa por la malla N 40 son:
Clasificacin:
AASHTO: A-4(1)
SUCS: SC
Los Lmites de Consistencia del suelo que pasa por la malla N 40 son:
Clasificacin:
AASHTO: A-6 (7)
SUCS: CL
Los Lmites de Consistencia del suelo que pasa por la malla N 40 son:
Clasificacin:
AASHTO: A-4(7)
SUCS: ML-CL
Para efectos del diseo, para la aplicacin de la AASHTO 93, es necesario definir
el CBR al 95% de su MDS, para lo cual optaremos por tomar en cuenta el CBR
al 95% de MDS:
En este sentido por la evaluacin realizada se puede estimar que la estructura del
pavimento por encontrase estabilizada superficialmente por el tratamiento
superficial, muy bien puede considerarse un estimado del CBR 40% para efectos
del clculo estructural.
El pavimento debe ser diseado para que sirva a las necesidades del trfico
durante un cierto nmero de aos (periodo de diseo); por lo tanto, se debe
predecir su crecimiento para determinar las necesidades estructurales del
pavimento.
NDICE MEDIO DIARIO ANUAL, POR SENTIDO Y TIPO DE VEHICULO, SEGN TRAMOS
VIALES - AO 2009
TIPO
DE
VEH
ESTA SENT CUL
TRAMO RUTA CIN IDO IMD O
MICROBUS AUTOMOVIL
OMNIBUS
2EOMNIBU
S
27,01105456
24,4994653
3ECAMIN
3,21376
64 33
15,731
0,4210
109 56
26,853
2 1
0,41
0 0
0,10
4 3
1,12
2 1
0,51
1 1
0,41
2ECAMIN
3ECAMIN
4ESEMI
TRAYLERSTR
AYLES
7. ESTUDIO DE CANTERAS
Clasificacin:
NOTA: Se deja constancia que la mezcla asfltica a utilizar ,el contratista deber
presentar un diseo de mezcla acorde con los requisitos mnimos indicados, para
el cual deber hacer ensayos de la calidad de los materiales, indicando las
canteras, para sustentar tal diseo.
8. DISEO ESTRUCTURAL
Dnde:
Zr = -0.841
So = 0,45
Pi = 4,2
Pt = 2,0
MR = 20,000 psi
W18 = 9.95 x 105
Aplicando el Programa digital de clculo, se obtiene: para los parmetros
indicados SN = 2.18
Zr = -0.841
So = 0,45
Pi = 4,2
Pt = 2,0
MR = 24,000 psi
W18 = 9.95 x 105
Aplicando el Programa digital de clculo, se obtiene: para los parmetros
indicados SN = 2.04
Queda establecido que el Diseo del pavimento ha sido ejecutado por tramos y
por un periodo de diseo de 10 aos.