SOCOSANI
SOCOSANI
SOCOSANI
2
RESUMEN EJECUTIVO..........................................................................................................3
VISION Y MISION.....................................................................................................................4
CAPITULO II..........................................................................................................................5
ETAPA DE MARKETING ESTRATEGICO.............................................................................5
2.1 ANALISIS DE LA SITUACION ACTUAL SEPTA.............................................................5
2.2 ANALISIS FODA.................................................................................................................6
2.3 ANALISIS DEL ENTORNO MICHAEL PORTER............................................................7
2.4 ESTABLECIMIENTO DE OBJETIVOS...........................................................................8
OBJETIVOS CUANTITATIVOS:..........................................................................................8
OBJETIVOS CUALITATIVOS:.............................................................................................8
SEGMENTACION:.....................................................................................................................9
MATRIZ DE SEGMENTACION..............................................................................................10
MAPA DE POSICIONAMIENTO:...........................................................................................10
ESTRATEGIAS DE CRECIMIENTO.....................................................................................11
ESTRATEGIA COMPETITIVA...............................................................................................11
POSTURA COMPETITIVA.....................................................................................................11
ESTRATEGIA GENERICA:....................................................................................................12
CAPITULO II........................................................................................................................12
PLAN DE ACCION..............................................................................................................12
7 PS...........................................................................................................................................12
DIAGRAMA DE GANTT..........................................................................................................14
GASTOS...................................................................................................................................15
GASTOS DE LA PUBLICIDAD..........................................................................................15
GASTOS MAQUINARIAS...............................................................................................16
GASTOS ANUALES...........................................................................................................17
ESTADO DE PERDIDAS Y GANACIAS CHICHA MORADA.........................................18
PRESUPUESTO......................................................................................................................18
CONTROL DIAGRAMA DE GANTT..................................................................................19
PLAN DE CONTINGENCIA...................................................................................................21
CONCLUSIONES....................................................................................................................22
ANEXOS...................................................................................................................................23
1
INTRODUCCION
contando con una buena participacin en el mercado, este trabajo propone una
Marketing que ya maneja la empresa, para ello el plan cuenta con tres partes
2
RESUMEN EJECUTIVO
regin, el sabor peruano que nos identifica, este producto nuevo ser lanzado
presentacin de 380 ml, 1.5 ltrs y 2.5 litros que ser la familiar. Este producto
producto no solo al mercado nacional, sino que tambin los turistas conozcan
3
VISION Y MISION
VISION:
Ser al 2021 una de las bebidas de chicha mas comprometidos con los
mercado
MISION:
nuestra cultura
4
CAPITULO II
PEST
cada vez crezca, y haya mas empleo, asi eliminando la pobreza en sus
saludable.
5
2.2 ANALISIS FODA
DEBILIDADES FORTALEZAS
- Falta de - Moderna
innovacion planta
en los - Capacidad de
productos oferta
- -Falta de - Marca
CRUCE FODA publicidad reconocida
agresiva - Maz
- Falta de seleccionado
diversificaci
n del
producto
OPORTUNIDADES - Ingresar a - Informaci
- Ingreso a nuevos n sobre los
mercados mercados beneficios
internacionale ya que de
s hoy en dia consumir
- Aumento del los maz
consumo de jvenes morado
bebidas cuidan su - Adquirir
saludables salud nuevas
como la - Contar industrias
chicha con una
flota de
transporte
s
AMENAZAS - Mantener - Hacer
- Los un precio sports
principales similar a publicitario
competidores los s sobre la
del mercado nctares chicha en
pertenecen a que se canales de
importantes mantienen audiencia
corporaciones en el nacional.
como La mercado.
Chicha - Innovar
Morada, el nuestro
Tampico, envase de
Aruba a la
Gloria moradita
- Productos de
sustitutos Socosani
(gaseosas)
6
2.3 ANALISIS DEL ENTORNO MICHAEL PORTER
PRODUCTOS
SUSTITUTOS:
- Gaseosas (Coca Cola,
Pepsi, entre otras)
- Yogurt (Gloria, Pura Vida)
- Jugos ( Aruba, Tampico)
- Nectares
COMPETENCIA
PROVEEDORES: CLIENTES:
ACTUAL:
Nuestros proveedores Personas entre 13 y 65
seran analizados en cuanto - Gloria Chicha aos de la clase A, B, C y
a su calidad y seleccion del morada D que quieran llevar un
maiz estilo de vida saludable
COMPETIDORES
FUTUROS:
- Nuevas marcas de aguas
minerales y nectares
7
2.4 ESTABLECIMIENTO DE OBJETIVOS
OBJETIVOS CUANTITATIVOS:
- Entrar al mercado de los nectares o jugos, en cuanto a la chicha morada,
trabajando con un segmento del 50% del grupo de personas que consumen los
un 50%, ahora mas que nunca lanzaremos INKA CHICHA, por lo que se
- Abarcar los mercados regionales, de nuestro pas con nuestro nuevo producto
morada.
embotelladora de vidrio.
OBJETIVOS CUALITATIVOS:
- Estar cada vez mas estables en el mercado con toda nuestra cartera de
8
- Tener negociaciones con la televisora mas exitosa de nuestro pas, America TV
SEGMENTACION:
Actualmente el Per cuenta con una poblacin total de 30 816 000 millones de
personas, de los cuales el 28% son jvenes y adultos de 16 a 39 aos, con los
que vamos a trabajar, ya que son las personas con mas propensin a consumir
44% pertenece a la clase social A,B y C; clases que podrn pagar nuestro
producto, quedando asi 3,796,531 como clientes, de los cuales solo un 19%
promedio al minimo vital, que quieran tener un estilo de vida saludable, como
9
MATRIZ DE SEGMENTACION
OTROS
SABORES (agua
de limn, pia,
entre otros)
PERSONAS QUE 27% 25% 19%
CONSUMEN
BENEFICIOS Calmar la sed o Tener salud, Saciar el gusto,
MAPA DE POSICIONAMIENTO:
AGUA
10
ESTRATEGIAS DE CRECIMIENTO
ESTRATEGIA COMPETITIVA
POSICION DE BAJO
EXCLUSIVIDAD
COSTO
LIDERAZGO EN
MERCADO TOTAL DIFERENCIACION
COSTOS
FOCALIZACION EN
UN GRUPO SEGMENTACION
ESPECIFICO
que el envase de vidrio en forma de Inca ser innovacin para la empresa, nos
nuestra bebida.
POSTURA COMPETITIVA
cartera de productos que tiene la empresa, asi como tambien tendremos mas
11
etiqueta presentada tiene la imagen de Machu Picchu, las otras etiquetas
Peru, cada etiqueta ser de diferentes lugares tursticos, adems de contar con
culturales.
ESTRATEGIA GENERICA:
CAPITULO II
PLAN DE ACCION
7 PS
12
500 ml con una etiqueta de papel muy cultural y colores resaltantes, y la otra
parecidos, pero podemos conectarnos con el cliente por la calidad que ofrece
nuestro producto
PRUEBA FISICA: Nuestra marca tiene que contar con una buena imagen
de nuestros usuarios.
13
DIAGRAMA DE GANTT
TIEMPO 2 4 5 1 2 3 1
MERCADO
INVESTIGACION DE
LA ELABORACION DE
LA CHICHA Y COMO
ADECUARLA A UN
PRODUCTO DE
LARGA DURACION X
ESTUDIO O SONDEO
DE MERCADO EN
CUANTO AL SABOR
DE LA CHICHA Y
PERFECCIONAMIENT
O X
MANDAR A
ELABORAR LA
IMAGEN Y ENVASE X
PREPARACION DE LA
CAMPAA
PUBLICITARIA POR
TV Y PERIODICOS X
NEGOCIACION CON
14
CADENAS DE
MERCADOS X
INICIO DE
OPERACIONES,
ENVASADO,
DISTRIBUCION X
GASTOS
GASTOS DE LA PUBLICIDAD
publicidad, el precio varia segn el horario y segn en los programas que son
de la exitosa serie Al Fondo hay Sitio cuesta 3 520 dolares, en tanto transmitir
Por lo que nuestra empresa con la chicha morada adoptara por lanzar un spot
festividades similares.
GASTOS MAQUINARIAS
15
Maquina Embotelladora de Vidrio 60 000 dolares
Especificacin: Jugo PET mquina
embotelladora
Material: SS304
Control: Siemens PLC y la pantalla
tctil
Proceso: T o zumo de la mquina
Tipo de proceso: T o zumo
concentrado jugo o fruta o zumo de
energa
Capacidad: 5000 bph
- UHT
- CIP
- Homogeneizador
- Desaireador
- Clarificador centrfugo
- etc.
GASTOS ANUALES
TELEVISION
16
Spot de 30 segundos en los horarios
6 meses
PUBLICIDAD EN EL DIARIO EL 10 000 soles
POPULAR
SONDEO DE MERCADO: Prueba de 10 000 soles
PARA LA DISTRIBUCION: 2
MAQUINARIAS: 98 000 dolares
NO ALCOHOLICAS
publicidad, y gastos que solo se harn una vez como las maquinas, todos estos
17
PRESUPUESTO
CHICHA DE 300 ml botella de plstico
MES ME MES MES MES MES MES MES MES MES MES MES
1 S2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
VENT 48 55 62 69 76 85 92 99 106 113 120 128
AS - 589 589 589 589 589 589 589 589 589 589 589 589
CAN
TIDA
DES
PREC 1.20 1.2 1.20 1.20 1.20 1.20 1.20 1.20 1.20 1.20 1.20 1.20
IO 0
VENT 58 66 75 83 91 102 111 119 127 136 144 154
AS 306 706 106 596 906 706 106 506 906 306 706 306
-SOL
ES
18
s s s s s s s
ESTUDIO DE X
MERCADO
INVESTIGACION DE
LA ELABORACION DE
LA CHICHA Y COMO
ADECUARLA A UN
PRODUCTO DE
LARGA DURACION X
ESTUDIO O SONDEO
DE MERCADO EN
CUANTO AL SABOR
DE LA CHICHA Y
PERFECCIONAMIENT
O X
MANDAR A
ELABORAR LA
IMAGEN Y ENVASE X
PREPARACION DE LA
CAMPAA
PUBLICITARIA POR
TV Y PERIODICOS X
NEGOCIACION CON
CADENAS DE
MERCADOS X
INICIO DE
OPERACIONES,
ENVASADO,
DISTRIBUCION X
19
PLAN DE CONTINGENCIA
OBJETIVOS:
Reducir riesgos en todo tipo de mbitos que pueda afectar a la empresa
20
CONCLUSIONES
antepasados, la chicha, que podra tener una gran acogida en el mercado, claro
que teniendo una campaa publicitaria masiva, y con una buen inversin, se
podra lograr este nuevo producto, con lo que respecta a la empresa, Socosani
consumida, pero otra estrategia podra ser que Socosani iguale sus precios con
las dems marcas, con las que compite en el mercado nacional, Socosani tiene
por supuesto bien planteada, tendr una buena acogida en el mercado, con
empresa, seria aun mayor, una de nuestras metas es ingresar poco a poco a
y asi que guste nuestra bebida, en un futuro que nuestra chicha llegue a los
21
mercados internacionales, ya que los consumidores ya tendrn conocimiento
de nuestro producto.
ANEXOS
GLORIA
22