Fosfatizado
Fosfatizado
Fosfatizado
Los recubrimientos de conversin son aquellos que se producen por efecto de una conversin qumica de la
superficie de un sustrato metlico, y cuya finalidad es la de proteger al sustrato de la corrosin o modificar sus
propiedades de adherencia.
Uno de los procesos ms comunes que involucra la formacin de un recubrimiento de conversin, es el fosfatizado
de metales.
Este es un proceso, mediante el cual se forma una capa insoluble de fosfato sobre un sustrato de hierro, zinc o
aluminio.
Para la mayora, la importancia en la aplicacin de un recubrimiento fosfatico, recae en el pre tratamiento del
sustrato antes de pintar. As todos los artculos fabricados y provenientes de hojas metlicas, sern tratados en esta
forma.
2. Base para mejora del anclaje de la pintura en sustratos que requieren ser pintados y para prevencin de la
corrosin bajo la pintura.
La contribucin del fosfato en la promocin de adhesin, puede describir los siguientes factores:
Los recubrimientos fosfticos para la adhesin de la pintura recaen en dos categoras distintas.
1. Fosfato de hierrro amorfo
Generalmente se habla de la eleccin entre un fosfato de hierro y un fosfato de zinc, la eleccin de alguno de estos
dos procesos va a estar determinado por el uso final de los artculos a ser tratados. Donde el medioambiente es
hostil, ej. Autos, tractores, maquinas lavadoras, etc. el proceso de fosfato de zinc es el preferido, pero para los
productos para medio ambientes menos severos, muebles de oficina, soportes de tubos fluorescentes, etc., el
proceso de fosfato de hierro es el mas adecuado.
La mayor promocin de las propiedades de flexibilidad y adhesin son tambin requeridas si el artculo ser
conformado despus del pintado.
Este esta basado en un fosfato de sodio o de amonio con acelerantes y producen recubrimientos en un rango de 0,3
a 0,6 g/m2.
Una secuencia tpica de operacin podra ser la siguiente:
Las temperaturas operativas pueden variar entre 30 C y 75 C dependiendo de las concentraciones. La apariencia
del recubrimiento esta influenciada por los acelerantes empleados; la modificacin de las formulaciones esta
disponible para el tratamiento de distintas aleaciones de aceros, aceros galvanizados y aluminio. El enjuague final
con un sellador orgnico o crmico es un aporte importante del proceso. Este puede ser seguido por un enjuague
final de agua desionizada.
Los procesos con Fosfato de hierro operan a una baja acidez y con una fuerza ms baja que otros procesos de
fosfatos. Una consecuencia de esto es que es posible incorporar agentes activos a la superficie y otros agentes de
limpieza y llevar a cabo la limpieza y la conversin en una simple operacin, y tambin por spray.
El primer paso es mayormente el de limpieza, y el paso 2 es el de tratamiento. Cuando el paso 1 se contamina con
la suciedad removida, esta es descartada y la solucin del paso 2 es transferida a la etapa 1, y se hace una nueva
solucin en la etapa 2. Esto se hace para que la etapa 2 quede libre de contaminacin. Esto no es posible hacerlo en
una etapa, sin los frecuentes descartes.
Los fosfodesengrases pueden ser usados por inmersin, pero en algunos es necesario la agitacin para asegurar
una adecuada limpieza.
Las temperaturas operativas estn en el rango de los 35-80 C con espesores de 0.2 0.4 g/m2.
Mas recientemente han sido introducidas las soluciones liquidas, las cuales se usan en conjuncin con equipos
automticos, los cuales son capaces de operar por spray a temperaturas ms bajas.
La cuestin de la apariencia optima del recubrimiento de fosfato de hierro es materia de cierta controversia.
El recubrimiento puede ser iridiscente, azul o gris dependiendo de un numero de factores que incluyen el ph, los
acelerantes y los espesores.
De todas maneras con la amplia variedad de pinturas y procesos de fosfatos disponibles, es peligroso generalizar, y
la eleccin de un proceso requiere del conocimiento individual sobre la base de un programa de evaluacin.
El uso de los fosfodesengrases es algo incuestionable; los mejores resultados de los procesos de fosfato de hierro
son obtenidos con etapas de limpieza separada. , esto no quiere decir que los fosfodesengrases no sean adecuados
para algunas aplicaciones.
Para el proceso de inmersin, los procesos con acelerantes de nitritos y nitratos, son comnmente los mas
empleados.
Un proceso tpico operaria a 65 C y produce una capa de recubrimiento en el orden de 3.0-7.0 g/m2
Los procesos de fosfato de zinc no modificados, son adecuados para un amplio rango de pinturas al solvente, pero
sufren una desventaja, ya que la capa del recubrimiento y la estructura cristalina estn muy afectadas por el mtodo
de limpieza empleado.
Los desengrases altamente alcalinos y de ataque cido, ambos tienden a producir rugosidad, que se traduce en
recubrimientos gruesos con efectos adversos para el brillo y la adhesin.
Donde el uso de algunos de estos limpiadores no puede ser descartado, sus efectos adversos pueden ser
eliminados o minimizados por el uso de activadores.
Mientras que los agentes refinadores orgnicos tienen un efecto limitado, el mas usado es el mtodo de modificacin
qumica del bao, con la incorporacin de calcio como recubrimiento metlico.
El recubrimiento fosfatico de zinc calcio es menos rugoso que un recubrimiento normal de fosfato de zinc, y es
tambin menos afectado por los mtodos de limpieza.
Los procesos de fosfato de zinc modificado con calcio, por inmersin, son usados con acelerantes de nitritos y
operan en general de una forma similar al proceso tpico de fosfato de zinc.
1. desengrase alcalino
2. enjuague
3. activacin
4. enjuague
5. fosfato
6. enjuague
7. sellado
8. secado
Desengrasado Fosfatizado
Esta es un rea donde los cambios en la tecnologa ha tomado lugar considerablemente en los aos recientes,
trayendo consigo cambios en la tecnologa del pintado, presiones medioambientales, y conservacin de la energa.
Por muchos aos, el proceso de fosfato de zinc con acelerantes nitritos, cloratos, o una combinacin de ambos, fue
empleado operativamente a 45-60 C por 1-2 minutos produciendo capas de recubrimientos de 1.6 3.0 g/m2.
Como los procesos son todava empleados en conjuncin con pinturas al solvente y las viejas clases de
electropinturas anodicas, su uso ha mostrado una dramtica baja a travs de los ltimos diez aos.
El proceso de fosfato de zinc modificado fue desarrollado en USA para uso en la ind. Automotriz, donde se usaban
cant. significativas de acero galvanizado. Este contiene en su composicin Nikel y es usado ampliamente aun en
USA.
El aumento en los precios de la energa a mediados de los 70`s, demostr un nuevo inters en los procesos de baja
temperatura.
Acompaado de pruebas con desengrases de baja temperatura, los procesos de spray a baja temperatura fueron
desarrollados usando fosfato de zinc modificado con manganeso y acelerantes, operando alrededor de los 30 C.
Este proceso ha tenido un aceptable xito particularmente en UK e Italia.
Los estrictos limites para el volcado de los efluentes, han demandado para este tipo de procesos un volcado cero, y
dicho sist. ha sido desarrollado en Alemania.
Este proceso usa como acelerante perxido de hidrogeno, el cual es neutralizado con carbonato de zinc.
As los prod. obtenidos, son agua, oxigeno y dixido de carbono, siendo los iones de zinc y fosfato los que se
arrastran a los enjuagues, los cuales son fcilmente removidos por precipitacin, y el agua del enjuague ser
reciclada.
Tambin los nitritos son todava ampliamente usados como acelerantes en los sist. de spray, pero estos cuentan con
algunas desventajas;
2. Como resultado de la descomposicion del nitrito, los xidos corrosivos de nitrgeno, pueden acumularse en el
tnel de spray y causar decoloraciones y perdida de brillo.
3. Los mismos xidos pueden acumularse en el mbito de la fabrica o el medio ambiente, y tornarse peligrosos
para la salud, y el mantenim. De los operarios.
4. enjuague
5. fosfato
6. enjuague
7. sellado
8. secado
Por estas razones se buscaron nuevas alternativas de acelerantes para los sistemas por spray.
Un nuevo sistema de acelerantes, basado en la combinacin de distintos productos, ha sido introducido y probado
con xito en operaciones a temperaturas medias 45 C y bajas 30C.
Fosfatado
El proceso de Fosfatado o Fosfatacin es una forma de pasivacin de una superficie
metlica. En el mundo anglosajn se refieren a l como Phosphate Conversion Coating.
Los recubrimientos fosfatados son usados en piezas metlicas, principalmente de acero, para
prevenir la corrosin, mejorar la lubricacin en procesos de conformado o embuticin, o como
base para recubrimientos o pintados posteriores. Est basado en una solucin de cido
fosfrico (H3PO4) y sales de fosfato que son aplicadas por aspersin o inmersin y que
reaccionan qumicamente con la superficie del metal para formar una capa o pelcula cristalina
de fosfato no soluble.
Los recubrimientos fosfatados pueden ser aplicados tambin en otros metales,
como aluminio, cinc, cadmio y estao.
Los principales tipos de fosfatos son de manganeso, hierro y zinc. El fosfato de manganeso se
usa para prevenir la corrosin y mejorar la lubricacin del metal y se aplica solo por inmersin.
El fosfato de hierro se usa generalmente como base para recubrimientos posteriores y se
aplica por inmersin o aspersin. El fosfato de zinc se usa como protector de oxidacin y
como capa base lubricante o capa base para recubrimientos posteriores y puede ser tambin
aplicado por aspersin e inmersin.
ndice
[ocultar]
Se produce una reaccin qumica entre el metal y el cido fosfrico ( H3PO4 ). Ver Qumica del
cido Fosfrico ms abajo
Se consigue as la precipitacin de las sales de fosfato disueltas, que se depositan en la
superficie del metal.
Tipos de Fosfatado[editar]