Santa María de Las Flores Negras
Santa María de Las Flores Negras
Santa María de Las Flores Negras
ITEM DE ALTERNATIVAS
2. Las mujeres de la oficina determinaron, que aquel hombre que no fuera a la huelga...
a. sera expulsado de la oficina.
b. le bajaran los pantalones en pblico a todos los que no se plegaban.
c. los azotaran y abandonaran amarrados en la pampa.
d. en sus casas colgaran un cartel de cobardes.,
e. se los excluira del grupo de social.
11. para los mineros, escuchar que deban volver a sus trabajos, signific sentirse...
a. solo un nmero en una hoja. b. engaados y humillados.
c. obligados a seguir en su miseria. d. solo a y b
e. ninguna alternativa
12. Para Olegario Santana, Gregoria Becerra refleja una serenidad interior innegable, porque...
a. a pesar de ser viuda solo se ha dedicado a cuidar de sus hijos.
b. es una digna mujer pampina que no se deja amedrentar por nadie.
c. duerme como los nios y no cambia de posicin en toda la noche.
d. acta como una buen aduea de casa con jovialidad y entusiasmo.
e. solo c y d
13. El memorial que fue pedido a los huelguistas y confeccionado por el Comit Central
contena......puntos claves:
a. ocho b. doce c. seis d. diez e. cinco
14. Gregoria Becerra autoriza a su hija para que acompae a Idilio a elevar volantines a la playa
porque...
a. el joven es respetuoso con su hija.
b. la polica puede atacar la escuela.
c. los volantines estn bien confeccionados.
d. la joven est muy entusiasmada.
e. su hija no conoca el mar.
15. cualquier alocucin de carcter poltico es los oradores del movimiento, generaba...
a. una elocuente rechifla general.
b. cantos y saltos de los trabajadores pampinos.
c. respaldo al petitorio presentado a las autoridades.
d. menos apoyo de los ciudadanos de Iquique.
e. entusiasmo en los integrantes del Comit Central.
16. El obrero que permanentemente dudaba del xito del movimiento es:
a. Idilio Montao b. Domingo Dominguez c. Jos Pintor
d. Olegario Santana e. Juan de dios
17. Seale la relacin INCORRECTA:
a. Idilio Montao volantines
b. Domingo Dominguez anillo de oro
c. Olegario Santana - jotes
d. Jos Pintor dirigente
e. Doralizo monaguillo
18. Liria Mara decide no hablar ni mirar nunca mas a Idilio porque..
a. supo que ste la enga con Yolanda.
b. el joven no tiene ninguna intencin amorosa seria con ella.
c. se da cuenta que l no est comprometido con el movimiento gremial.
d. su madre le dice que no es hombre confiable.
e. vio su camisa ensangrentada y su frente con rouge.
19. noble y digna actitud de los huelguistas. Esta expresin corresponde al...
a. representante de os industriales, quien reconoce la validez de la huelga.
b. Intendente de la ciudad quien admira el comportamiento de los obreros.
c. titular publicado en el diario La Patria.
d. reconocimiento que le pueblo iquiqueo tiene por el movimiento laboral.
e. informe que Roberto Silva Renard enva al gobierno.
20. la pampa salitrera, con sus mquinas paradas y sus chimeneas sin humo, parece una gran bestia
dormida. Con estas palabras Silvestre Arroyo da cuenta que...
a. el movimiento laboral ha tenido gran xito.
b. se han tomado represalias con quienes se quedaron en las oficinas.
c. los obreros ya no resisten la soledad de la pampa.
d. familias completas han regresado al sur.
e. solo a y d
21. Jos Brigg, el lder del movimiento, decide no hacer mas manifestaciones en la plaza Prat para...
a. conseguir el apoyo de los industriales.
b. resguardar el estado fsico de los huelguistas.
c. recuperar la energa que necesitarn en los prximos das.
d. evitar que los militares empleen la fuerza con ellos.
e. demostrar a la ciudadana que el movimiento es pacfico.
a. III V VI b. I II IV c. I II III
d. II IV V e. todos los alimentos
25. El rumor de asalto y saqueo que realizaran los huelguistas nace de...
a. polticos que negociaban con ellos.
b. confederados peruano-bolivianos.
c. iquiqueos interesados en sabotearlos.
d. grupos armados y de la polica.
e. grupos aristocrticos de la ciudad.
4. Explique las razones por las cuales los obreros fueron a la guerra. (3 puntos)
6. Cul es el episodio o momento de la novela que ms le llam la atencin y por qu? (3 puntos)