Separata - Musica

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 28

MUSICA

EL SONIDO
El sonido es la sensacin que percibimos en nuestro odo por las vibraciones de los cuerpos elsticos, puestos en
movimiento, por un choque o un frotamiento.
Las vibraciones producen las ondas sonoras, que nuestro odo las recibe y transmite inmediatamente al cerebro.
El sonido se propaga por varios medios pero el principal es el aire. El sonido, se transporta por el aire a travs de
ondas, las cuales entran por el odo y hacen vibrar el tmpano permitiendo que el ser humano escuche.

CLASES Y CUALIDADES DEL SONIDO

CLASES DE SONIDO:
DETERMINADO.- son todos aquellos sonidos en que se pueden determinar la altura de la nota, como por ejemplo:
las notas musicales (DO, RE, MI, FA, SOL, LA, SI), el sonido de las trompetas, guitarras, etc.
INDETERMINADO.- son todos aquellos sonidos que no se pueden determinar la altura, como por ejemplo: un golpe
sobre la mesa, una cachetada, el motor de un carro, etc.
CUALIDADES DEL SONIDO:
TIMBRE.- es la cualidad propia de cada voz, aquella que la distingue del resto, como por ejemplo el timbre de los
instrumentos musicales: la trompeta tiene un timbre distinto al timbre de la guitarra, el timbre de voz de un nio se
diferencia del timbre de voz de un varn adulto, etc.
INTENSIDAD.- es la fuerza con que se produce el sonido; es decir, si es fuerte o suave. En la intensidad influye la
amplitud de las ondas, o sea la magnitud de las vibraciones; adems se puede comparar con el volumen.
DURACION.- La duracin corresponde al tiempo que duran las vibraciones que producen un sonido. La duracin del
sonido est relacionada con el ritmo. La duracin viene representada en la onda por los segundos que sta contenga.
(REDONDA, BLANCA, NEGRA, CORCHEA, SEMICORCHEA, FUSA, SEMIFUSA)
ALTURA.- La altura es el resultado de la frecuencia que produce un cuerpo sonoro; es decir, de la cantidad de ciclos
de las vibraciones por segundo que se emiten. De acuerdo con esto se pueden definir los sonidos como "graves" y
"agudos". Cuanto mayor sea la frecuencia, ms agudo (o alto) ser el sonido. La longitud de onda es la distancia medida
en la direccin de propagacin de la onda, entre dos puntos cuyo estado de movimiento es idntico; es decir, que alcanzan
sus mximos y mnimos en el mismo instante. (DO-RE-MI-FA-SOL-LA-SI)

Qu es el pentagrama?
El pentagrama es donde se escriben las notas musicales y consta de 5 lneas que forman 4 espacios, cuando las notas
exceden la extensin del pentagrama se utilizan las lneas adicionales.

Cules son las claves?


Son 3, Clave de Sol, de Do y de Fa, las claves le dan los nombres a las notas, definen el rango tonal o tesitura del
pentagrama. La Clave normalmente se ubica a la izquierda del pentagrama.

Por ejemplo la Clave de Sol se posiciona en la segunda lnea del pentagrama, por ende la nota musical ubicada sobre
esa lnea se llama Sol.
La Clave de Fa se posiciona en la cuarta lnea, por ende cualquier nota musical sobre esa lnea se llama Fa.

La Clave de Do tiene varias posiciones, por ejemplo en la tercera o cuarta lnea, por ende la figura musical que est
sobre alguna de esas lneas se llamar Do.

FIGUAS MUSICALES
Las figuras musicales indican la duracin del sonido, ubicadas en el pentagrama indican la altura.
En ocasiones se habla de notas y figuras indistintamente, sin embargo debemos aclarar que:
Las notas musicales son: DO RE MI FA SOL LA SI
Las figuras musicales son: Redonda, blanca, negra, corchea, semicorchea, fusa y semifusa.
PARTES DE LA FIGURA MUSICAL

CUADRO DE FIGURAS MUSICALES Y SILENCIOS

La msica es el arte de los sonidos y los silencios, por ello existe un silencio para cada figura con la duracin, en
silencio, correspondiente.
EL PENTAGRAMA: UBICACIN DE LAS NOTAS MUSICALES-LINEAS ADICIONALES SUPERIORES
E INFERIORES
INSTRUCCIONES PARA DIBUJAR LAS NOTAS MUSICALES EN EL PENTAGRAMA
Para poder dibujar notas musicales en el pentagrama primero debemos saber que es el pentagrama y qu son las notas,
las figuras musicales y las claves.
El pentagrama.- Es el lugar donde se escriben las notas y todos los dems signos musicales. Tiene cinco lneas y
cuatro espacios, que se enumeran de abajo hacia arriba. Las lneas son horizontales, rectas y equidistantes.
Las notas musicales.- Son los smbolos y nombres que reciben los sonidos de la escala diatnica, que son 7: Do, Re,
Mi, Fa, Sol, La Si
Las figuras musicales.- Son los smbolos con que se representan las notas e indican su duracin: Redonda, blanca,
negra, corchea, semicorchea, fusa y semifusa. En el orden en que estn escritas cada una dura el doble de tiempo que
la que le sigue.
Funcin de la clave.- Es asociar las notas musicales con las lneas o espacios del pentagrama
La clave de Sol, que comienza a dibujarse en la segunda lnea indica que la nota SOL se ubica en la segunda lnea del
pentagrama. Vamos a ubicarlas en el pentagrama:
- Dibujamos la clave de sol en el pentagrama a partir de la segunda lnea. La nota dibujada en la segunda lnea se
llama SOL
- En el siguiente espacio (segundo) hacia arriba estar LA
- En la siguiente lnea (tercera) estar SI
- En el siguiente espacio (tercero) estar DO
- En la cuarta lnea estar RE
- En el cuarto espacio est MI
- En la quinta lnea esta FA
- En la quinta lnea est SOL
- Sobre la quinta lnea est MI Y puedes seguir agregando lneas adicionales para representar ms notas.
- Si volvemos al SOL, en el espacio anterior estar FA
- En la lnea anterior, en la primera estar MI
- Debajo de la primera lnea estar RE Y puedes seguir agregando lneas adicionales y representando ms notas.
Que necesitas para dibujar las notas musicales en el pentagrama?
Se necesita: Papel pentagrama, lpiz y mucha prctica
CONSEJOS PARA DIBUJAR LAS NOTAS MUSICALES EN EL PENTAGRAMA
En ocasiones se habla de notas y figuras indistintamente, sin embargo debemos aclarar la diferencia:
- Las notas musicales son: DO RE MI FA SOL LA SI
- Las figuras musicales son: REDONDA, BLANCA, NEGRA, CORCHEA, SEMICORCHEA, FUSA Y SEMIFUSA
- La clave de sol es la ms utilizada para aprender las notas en el pentagrama.
NOTAS MUSICALES PARA EJECUTAR LA FLAUTA DULCE

DIGITACION DE LOS SONIDOS GRAVES

DIGITACION DE LOS SONIDOS AGUDOS


Titanic | Notas para Flauta Dulce
My Heart Will Go On

fa sol la sol la sol fa sol do'


la# la fa re do
mi sol sol la la# la sol fa sol do'
la do're' do' sol

fa fa fa fa mi fa
fa mi fa sol la la# la sol
fa fa fa fa mi fa fa do

fa fa fa fa mi fa
fa mi fa sol la la# la sol
fa fa fa fa mi fa fa do

fa sol do do' la# la sol la la# la


sol fa mi fa mi re do
fa sol do do' la# la sol la la# la
sol fa mi fa mi mi fa sol la la# la sol

mi sol sol la la# la sol fa sol do'


la do' do' re' do' sol

fa fa fa fa mi fa
fa mi fa sol la la# la sol
fa fa fa fa mi fa fa do

fa fa fa fa mi fa
fa mi fa sol la la# la sol
fa fa fa fa mi fa fa do

fa sol do do' la# la sol la la# la


sol fa mi fa mi re do
fa sol do do' la# la sol la la# la
sol fa mi fa mi mi fa sol la la# la sol

fa sol la sol la sol fa sol do'


la# la fa re do
mi sol sol la la# la sol fa sol do'
la do' re' mi' fa' sol'

la si mi mi re' do#' si do#' re' do#'


si la sol# la sol# fa# mi

la si mi mi' re' do#' si do#' re' do#'


si la sol# la sol# sol# la

si do#' re' do#' si la


si do#' re' do#' si la la sol# la

si do#' re' do#' si la la

DEMOSTRACIN

También podría gustarte