Radiografia Bitewing
Radiografia Bitewing
Radiografia Bitewing
dirige en forma perpendicular a diferencia de las otras tcnicas de radiografas peri apicales
La dentina es bastante elstica y dinmico. la dentina tiene aspecto de queso , es difcil de limpiar
el contenido de los orificios
El protector dentinopulpar que hay que coloca en la dentina profunda: este debe ser
biolgicamente compatible, tiene que ser rigido para que la restauracin no se deforme., cuando
estamos prximo al LAD hay 15.000 tbulos y cuando estamos cercano al techo de la cavidad
45000mm2.
Irritante fsico
Contraccin de polimerizacin cuando se obtura una cavidad clase 5 en pacientes joven, aplicamos
el adhesivo y en el momento que colocamos lmpara de luz algena puede sentir dolor, porque el
haz de luz provoca un gran contraccin que arrastra el contenido de los tbulos dentinarios
Las turbinas vienen con cuatro orificios de refrigeracin uno en la anterior otro posterior y dos a
cada lado, arriba de 100000 revoluciones por minutos es necesario tirar agua para refrigerar la
fresa una para recalentar la fresa y la capacidad de corte de la fresa ser mejor si esta refrigerada
Las fresas que se gastan ms fcilmente son las de diamantes porque van perdiendo los granos.
Las de carburo tienen mayor duracin, la tcnica de fresado tambin es mejor la forma de
pincelado no colocar la fresas y cargarse porque la capacidad de corte ser mayor y el calor menor
Las de anillo rojo amarillo y blanco no se utilizan para tallar cavidades porque se calientan
fcilmente , solo sirve para pulir composite pero para tallar cavidades en esmalte hay que trabajar
con negra verde (azul) o hasta sin anillo
Contraccin de polimerizacin: las resinas son muy estticas pero tiene problemas en cuanto a la
adaptacin al esmalte y al dentina, lo mecanismo de fuerza que generan no dejan de ser menores
Los sellantes de punto y fisura son resinas fluidas que colocamos para hacer mas lisa las zonas ms
retentivas de la anatoma dentaria.
Si tenemos una caries dentinaria grande pero con presencia de esmalte utilizamos unas hachuelas
que fracturan la parte superficial del esmalte y llegamos a la dentina
Si hay exposicin pulpar si es menor a 0,5 mm hacemos un recubrimiento pulpar directo con
cemento de H de calcio y despus el vidrio ionomero si la exposicin pulpar es ms grande que
0,5 mm hay que hacer tratamiento de conducto
Cuando tenemos cavidades compuesta en el sector posterior podemos llevar porta matrices y
colocar este en la zona o tambin nos sirven las huinchas policarboxilato, normalmente en clnica
no utilizamos jams estas para el sector posterior, solo utilizamos huinchas metlicas
Clase 2
Los dientes se pueden cepillar con bicarbonato de sodio sirven para elevar el pH para
alcalinizar el medio
La reaccin acido base obvia la contraccin de polimerizacin todos los plsticos que
utilizamos y que son de complejos manejos
Los cementas a base de resina son muchos mas duros que los otros cementos y son los
ms esttico
Forros cavitarios recubrimiento o liners : son materiales fluidos de capa muy delgada
El hidrxido calcio puede ser puro que mezclamos con agua destilada o tambin que
mezclamos en un block y que viene uan pasta base y una catalizadora, se utilizan porque
tienen el pH mas bsico, cuando mezclamos el dycal en 5 segundos terminamos y al cabo
de 10 segundo empieza endurecer osea tiene menor tiempo de trabajo
Recubrimiento pulpar directo cuando tenemos una exposicin una gota de sangre en el
fondo de la cavidad y un recubrimiento indirecto cuando nos queda un puente
dentinarios pequeo pero estamos prximos a la cmara pulpar
El eugenol no es compatible con las resinas para eso utilizamos cemento de oxido de zinc
sin eugenol .
El cemento que sirve para dejar7 entre un sesin y otra en la cavidad operatoria viene un
fresca con polvo y otro con liquido, y los que viene sin eugenol en un paste base y un
pasta catalizadora
El cemento de oxido de zinc reforzado con resina : estos viene preparados no tienen el
eugenol son ms resistentes son provisorios de tipo intermedio
De baja resistencia son materiales de tpo provisorio o que se ubican en el fondo de las
cavidades como los liners de hidrxido de calcio
Si queremos aisalr del frio y del calor un cavidad el ideal es utilizar un cemento fosfato de
zinc o un cemento de vidrio ionomero
Los sellantes de vidrio ionomero con respecto a los de resina compuesta estos se rompen
superficialmente se va socavando se produce fractura y se cambian frecuentemente son
mas solubles
Se hace un grabado de la cera mica cuando se fractura con acido fluoridrico nos permite
aperizar la superficie y que los SAR penetren en esas irregularidades y que se adhiera una
resina compuesta a la cermica .tambien en el lab graban las incrustaciones de cermica
se le aplica agente de uni que es el silano por eso hablamos de slianizar