U4101 02
U4101 02
U4101 02
ESPECIFICACIN
CFE U4101-02
ENERO 2011
REVISA Y SUSTITUYE A LA
EDICIN DE NOVIEMBRE DE 1986
MXICO
ESPECIFICACIN
TRAMPAS DE ONDA
CFE U4101-02
CONTENIDO
1 OBJETIVO _________________________________________________________________________ 1
2 CAMPO DE APLICACIN_____________________________________________________________ 1
3 NORMAS QUE APLICAN _____________________________________________________________ 1
4 DEFINICIONES _____________________________________________________________________ 1
4.1 Barrera contra Aves _________________________________________________________________ 1
4.2 Bobina Principal ____________________________________________________________________ 1
4.3 Dispositivo de Sintona ______________________________________________________________ 1
4.4 Silleta_____________________________________________________________________________ 2
13 BIBLIOGRAFA ____________________________________________________________________ 11
1 de 18
1 OBJETIVO
Establecer las caractersticas tcnicas y de control de calidad que deben cumplir las trampas de onda.
2 CAMPO DE APLICACIN
IEC-60099-4-1998 Lightning Arresters, Part 4 Metal Oxide Surge Arresters without Gaps for
A.C. Systems.
NOTA: En caso de que los documentos anteriores sean revisados o modificados, debe tomarse en cuenta la edicin en vigor en la
fecha de la convocatoria de la licitacin, salvo que la CFE indique otra cosa.
4 DEFINICIONES
Es una rejilla no metlica resistente a la intemperie, impide que las aves penetren al interior de la trampa de onda, sin
limitar la ventilacin de la misma al grado que afecte sus caractersticas de operacin.
Es aquel dispositivo que conectado en paralelo con la bobina principal sirve para obtener una componente resistiva
relativamente alta para una banda de frecuencias definida.
2 de 18
4.4 Silleta
Es un accesorio que sirve para soportar la trampa de onda sobre un dispositivo de potencial capacitivo, un capacitor
de acoplamiento o sobre una base aislante.
Dispositivo para conectar en serie con la lnea de alta tensin. Su impedancia debe ser despreciable a la frecuencia de
60 Hz, y relativamente alta sobre cualquier banda de frecuencias entre 40 kHz y 500 kHz; consiste de una bobina
principal con un dispositivo de proteccin y un dispositivo de sintona.
5 SMBOLOS Y ABREVIATURAS
5.1 RMC
5.2 OM
xidos metlicos
El alcance de suministro debe incluir el diseo, fabricacin, materiales y accesorios que constituyen las Trampas de
Onda; incluyendo los recubrimientos anticorrosivos y pintura.
A continuacin se hace una relacin de las partes que integran el suministro de las trampas de onda solicitadas:
a) Bobina principal.
b) Dispositivo de sintona.
c) Dispositivo de proteccin.
3 de 18
El proveedor puede escoger el valor de la inductancia nominal, a fin de satisfacer el requerimiento de resistencia
mnima de bloqueo en el ancho de banda especificado.
Debe tomar como base los valores recomendados en la norma IEC 60353, o en forma alternativa puede proponer otro
valor que satisfaga los requerimientos mencionados a un menor precio.
El dispositivo de sintona debe estar montado sobre la trampa de onda de manera que permita su intercambio sin
desmontar la trampa. As mismo su diseo debe ser capaz de soportar la elevacin de temperatura o el campo
magntico de la bobina principal a la corriente nominal o en sobre corrientes de corta duracin, sin que altere la
caracterstica de resistencia mnima de bloqueo en el ancho de banda especificado, as mismo debe ser capaz de
soportar sobretensiones transitorias de alta frecuencia producidas durante maniobras de cierre y/o apertura de
cuchillas desconectadoras y/o interruptores en SF6.
La distancia de fuga para el aislamiento externo debe ser como mnimo del mismo valor que la del dispositivo de
proteccin, ver inciso 6.2.5
Estos se indican en las Caractersticas Particulares. Invariablemente el ancho de banda especificado debe ser
ejecutado con una sola unidad de sintona.
El dispositivo de proteccin debe proteger a la trampa de onda de daos contra sobre voltajes transitorios y estar
diseado de manera que soporte la elevacin de temperatura de la bobina principal a corriente nominal y en sobre
corriente de corta duracin, as como la intensidad del campo magntico, sin que sufra alteracin en su funcin de
proteccin.
La distancia de fuga en el aislador del dispositivo de proteccin, nunca debe ser menor de 3.5 cm/kV (rmc).
En las Caractersticas Particulares se indican las condiciones ambientales del sitio de instalacin.
861130 Rev 110120
ESPECIFICACIN
TRAMPAS DE ONDA
CFE U4101-02
4 de 18
La trampa de onda debe ser diseada para soportar los efectos de corto circuito externos, sin que se presenten daos
en la misma.
Debe ser capaz de soportar los esfuerzos mecnicos producidos por sobrecorriente de corta duracin durante un
tiempo mnimo de 1 segundo, as mismo debe soportar el esfuerzo debido al primer pico desplazado 2.55 veces del
valor nominal de sobrecorriente de corta duracin.
La coordinacin entre corrientes nominales y sobrecorrientes de corta duracin debe ser conforme a la tabla VI de la
norma IEC 60353 y como se indica a continuacin:
Debe cumplir con lo establecido en la norma IEC 60353, que indica lo siguiente:
El nivel de aislamiento entre las terminales de la trampa de onda se rige por el nivel de proteccin del dispositivo de
proteccin.
V = 2 x fpN x LP x IkN
Donde:
Debe cumplir con lo establecido en el punto 13 de la seccin 3 de la norma IEC 60353, que indica que cualquier
sistema de suspensin de la trampa de onda debe disearse para una resistencia a la tensin de cuando menos el
doble de la masa de la trampa de onda en kilogramos multiplicado por 9,81 para convertir en newtons, ms 5 000 N.
5 de 18
Los lmites de elevacin de temperatura estarn de acuerdo a la clase de aislamiento de la trampa de onda
establecidos en el punto 8 de la seccin 3 de la norma IEC-60353. La clase de aislamiento se debe seleccionar de
acuerdo a las caractersticas elctricas y ambientales del sitio de operacin.
Todos los herrajes y accesorios metlicos deben ser de material antimagntico, con un acabado uniforme y libre de
aristas.
6.3.2 Terminales
Las terminales de la trampa de onda deben estar localizadas en lados opuestos. Deben ser tipo zapata planas de
cuando menos 7,6 cm x 7,6 cm con cuatro agujeros de 1.4 cm, espaciados entre centros simtricamente una
distancia de 4.4 cm, ambas terminales deben permitir conectarse sobre el eje de la bobina o en ngulo recto (vase la
referencia [1] del capitulo de bibliografa de esta especificacin).
6.3.3 Acabados
El acabado de la superficie de la trampa de onda, debe ser capaz de soportar el tipo de servicio mencionado en el
punto 7.4 de esta especificacin.
6.3.4 Montaje
Debe garantizar su operacin normal en forma permanente. Para mantenimiento, la trampa de onda debe ser
fcilmente desmontable sin que sufra deterioro alguno.
6.4 Accesorios
Dentro del alcance del suministro, e incluido en el precio, deben suministrarse los siguientes accesorios normales.
Todas las trampas de onda deben contar con dos conectores terminales, para conexin a la lnea, estos conectores
deben ser anticorona para equipo de 230 kV y 400kV.
Estos conectores deben recibir un cable de aluminio ACSR del calibre indicado en las Caractersticas Particulares,
en caso de que la terminal de la trampa sea de material diferente a aluminio, los conectores deben ser bimetlicos.
Estos conectores pueden ser para recibir dos cables en paralelo, separados la distancia indicada en las
Caractersticas Particulares.
Cada trampa de onda debe llevar una placa de datos de acero inoxidable con los siguientes datos en idioma espaol:
b) Tipo.
c) No. de serie.
861130 Rev 110120
ESPECIFICACIN
TRAMPAS DE ONDA
CFE U4101-02
6 de 18
El dispositivo de sintona debe contar con una placa de datos de acero inoxidable con los siguientes datos en idioma
espaol.
b) Tipo.
c) No. de serie.
Debe contar con una placa de datos de acero inoxidable con los siguientes datos en espaol: de acuerdo con la
norma IEC 60099-1.
Todas las trampas de onda, utilizadas para 400 kV deben suministrarse con anillos anticorona.
Todas las trampas de onda, deben ser suministradas con este accesorio, con el fin de facilitar su montaje, y deben
cumplir con lo mencionado en el inciso 6.2.8 de la presente especificacin. Deben contar con una oreja en la parte
inferior para fijarla por medio de una retenida al piso.
Es un accesorio que sirve para soportar la trampa de onda sobre un dispositivo de potencial capacitivo, un capacitor
de acoplamiento o sobre una base aislante.
7 de 18
Todas las trampas de onda deben incluir este accesorio como parte del suministro.
7 CONDICIONES DE OPERACIN
Las trampas de onda deben disearse para operar a las tensiones nominales siguientes:
a) 115 kV.
b) * 138 kV.
c) * 150 kV.
d) * 161 kV.
e) 230 kV.
f) 400 kV.
Las trampas de onda se deben disear para operar dentro del rango de temperatura ambiente de -15 C a 60 C
salvo que se indiquen otros valores en Caractersticas Particulares.
Las trampas de onda deben ser diseadas para servicio intemperie, deben soportar la radiacin ultravioleta, lluvia,
niebla, granizo, hielo y nieve. Otras condiciones atmosfricas severas, tales como brisa salina y polucin industrial, se
indicar en las Caractersticas Particulares.
Se deben disear y fabricar para soportar una velocidad del viento de 160 km/h, a menos que se indique otro valor en
las Caractersticas Particulares.
Las trampas de onda deben disearse para operar a una altitud de 1 000 msnm. En el caso de que en las
Caractersticas Particulares se indique una altitud mayor de 1 000 msnm, aplica lo establecido en la norma IEC
60353.Referente a las provisiones para condiciones especiales de servicio.
Las trampas de onda deben ser diseadas considerando las zonas ssmicas indicadas en la figura 1 y cumplir con los
valores establecidos en la tabla 1. En Caractersticas Particulares se indica el coeficiente de aceleracin (horizontal).
8 de 18
Para propsito de diseo y pruebas la aceleracin vertical debe ser igual a 2/3 de la aceleracin horizontal mxima al
nivel de piso.
Coeficiente de aceleracin
Zona ssmica
(horizontal)
A, B y C 0,3 g
D (1) 0,5 g
32 D 32
C
C B
B
B
27 27
A
LATITUD
A A
B
22 22
B A
C
D
C B
17 C 17
LONGITUD
12 12
-118 -113 -108 -103 -98 -93 -88
9 de 18
Las trampas de onda deben disearse para operar con las corrientes nominales siguientes, a menos que en las
Caractersticas Particulares se indique otra cosa.
a) A.
b) 1 250 A.
c) 1 600 A.
d) 2 000 A.
7.9 Montaje
Las trampas de onda deben disearse para poder ser montadas en cualquiera de las dos formas siguientes:
a) Suspendida.
Durante la fase de ingeniera de detalle del equipo establecido en esta Especificacin, el proveedor debe identificar
los aspectos significativos e impactos ambientales asociados al sistema y/o equipo de que se trate. Estos aspectos
e impactos que se presentan durante el montaje, operacin y mantenimiento, deben ser atendidos mediante el
cumplimiento de la normativa regulatoria aplicable (ver las Bases de Licitacin).
Durante la fase de ingeniera de detalle del equipo establecido en esta Especificacin, el proveedor debe identificar las
caractersticas crticas o de riesgo en los aspectos de seguridad que se presentan durante su montaje, operacin y
mantenimiento; debiendo cumplir con las Normas Oficiales Mexicanas (NOM-STPS) y en su caso cumplir con las
Normas internacionales o extranjeras equivalentes que estn relacionadas con la seguridad (ver las Bases de
Licitacin).
10 CONTROL DE CALIDAD
El Proveedor debe certificar en su oferta que cada una de las trampas de onda ofrecidas cumpla con las pruebas
establecidas en la norma IEC 60353-1, seccin 5.
c) Pruebas de aislamiento.
10 de 18
Estas pruebas deben hacerse al 100 % de las trampas de onda y deben ser consideradas dentro del alcance del
suministro e incluidas en el precio del equipo.
El fabricante debe suministrar el certificado de pruebas de prototipo enunciado en la seccin 5 de la norma IEC 60353-
1, adems de las siguientes:
Cualquier falla en las pruebas de rutina o de prototipo es motivo de rechazo por no cumplir lo establecido en esta
especificacin.
11 MARCADO
Cada trampa de onda, su dispositivo de sintona y su dispositivo de proteccin contarn con una placa de
identificacin de acero inoxidable, la fijacin de la placa se debe hacer por medio de remaches o puntos de soldadura.
No se aceptaran placas atornilladas y/o colocadas en lugares que deban ser removidas durante la instalacin del
equipo. El grabado complementario de la placa debe ser de bajo relieve profundo construida segn se indica en los
incisos: 6.4.2, 6.4.2.1 y 6.4.2.2 del captulo de Caractersticas y Condiciones Generales.
Estos conceptos deben cumplir con lo indicado en la norma de referencia NRF001 CFE Empaque, Embalaje,
Transporte, Recepcin, Descarga y Almacenamiento de Bienes Muebles Adquiridos por CFE. Adicionalmente lo
siguiente:
a) Cada trampa de onda debe embarcarse individualmente con todos sus accesorios, en caja de
madera a prueba de impactos.
b) No se aceptan accesorios embarcados por separado y que posteriormente tengan que ser
instalados en campo.
- ancho de banda,
11 de 18
- peso en kg.
13 BIBLIOGRAFA
14 CARACTERSTICAS PARTICULARES
Las caractersticas particulares son las indicadas en el formato DTF-225 anexo a esta especificacin.
12 de 18
CARACTERSTICAS GENERALES
_________________________________C
13 de 18
Nombre(s) de la(s) instalacin(es) ____________________________________________
Lote No. de la Requisin No. ________________________
GARANTAS DE FUNCIONAMIENTO
14 de 18
Nombre(s) de la(s) instalacin(es) ____________________________________________
Lote No. de la Requisin No. ________________________
Todas las trampas de onda deben contar con los siguientes accesorios normales:
1. Anillos u orejas de izaje.
2. Rejilla de proteccin contra aves.
3. Placa(s) de datos.
4. Conectores.
5. Anillos anticorona para uso en 230kV y 400 kV.
Adicionalmente se deben suministrar los siguientes accesorios.
1. Conectores terminales.
Cantidad______ piezas tipo y calibre ________ Conductor ACSR ______ ________kCM
2. Silleta de montaje.
3. Otros accesorios
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
DTF-225
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
15 de 18
Nombre(s) de la(s) instalacin(es) ____________________________________________
Lote No. de la Requisin No. ________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
DTF-225
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
16 de 18
APNDICE A
b) Cantidad ___________________________________________
Accesorios
Cantidad ___________________________
Tipo ___________________________
Calibre ___________________________
17 de 18
g) Indicar desviaciones tcnicas del equipo a suministrar con respecto a lo especificado por la Comisin o lo
estipulado por las normas IEC, publicacin 60353.
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
Peso y dimensiones
b) Dimensiones generales.
b) Dimensiones generales.
18 de 18
FE DE ERRATAS
En CONTENIDO
DICE:
12 EMPAQUE, EBALAJE, EMBARQUE, TRANSPORTACIN DESCARGA, RECEPCIN,
ALMACENAJE Y MANEJO ______________________________________________ 10
DEBE DECIR:
Al final de CONTENIDO
DEBE DECIR:
APNDICE A
RESUMEN DE CARACTERSTICAS TCNICAS ____________________________________ 17
DICE:
a) A.
DEBE DECIR:
a) 630 A.