Conceptos Basicos de Electronica
Conceptos Basicos de Electronica
Conceptos Basicos de Electronica
cierta cantidad de energa y por ende est sujeto a cambios en el tiempo y a interacciones con
aparatos de medida. Se considera que es lo que forma la parte sensible de los objetos perceptibles
o detectables por medios fsicos.
Etimolgicamente, proviene del latn materia, que significa sustancia de la que estn hechas las
cosas y que tambin alude a la madera dura del interior de un rbol;1 la palabra est
relacionada con mter (origen, fuente, madre)2 y se corresponde con el griego hyle3 (de hylos:
bosque, madera, lea, material)45 que es un concepto aristotlico de la teora filosfica del
hilemorfismo.
Para los expertos en Fsica, la materia posee energa asociada y ocupa una localizacin espacio-
temporal que la vuelve comparable con las leyes fundamentales de la fsica. La ciencia moderna
considera que la materia es una entidad, campo o discontinuidad que puede entenderse como un
fenmeno captado por los sentidos, capaz de propagarse por medio del tiempo y espacio a una
velocidad idntica o ms baja a la que tiene la luz y a la que es posible vincular energa.
En qumica, una molcula (del nuevo latn molecula, que es un diminutivo de la palabra moles,
'masa') es un grupo elctricamente neutro y suficientemente estable de al menos dos tomos en
una configuracin definida, unidos por enlaces qumicos fuertes (covalentes o enlace inico).12345
6
En este estricto sentido, las molculas se diferencian de los iones poliatmicos. En la qumica
orgnica y la bioqumica, el trmino "molcula" se utiliza de manera menos estricta y se aplica
tambin a los compuestos orgnicos (molculas orgnicas) y en las biomolculas.
La molcula es la partcula ms pequea que presenta todas las propiedades fsicas y qumicas de
una sustancia, y se encuentra formada por dos o ms tomos. Los tomos que forman las
molculas pueden ser iguales (como ocurre con la molcula de oxgeno, que cuenta con dos
tomos de oxgeno) o distintos (la molcula de agua, por ejemplo, tiene dos tomos de hidrgeno
y uno de oxgeno).
Molcula
Cabe destacar que las molculas pueden ser neutras o presentar carga elctrica. En este ltimo
caso, se las denomina ion-molcula o ion poliatmico.
El trmino tomo proviene del griego (tomon), unin de dos vocablos: (a), que
significa "sin", y (tomon), que significa "divisin" ("indivisible", algo que no se puede
dividir),1 y fue el nombre que se dice les dio Demcrito de Abdera, discpulo de Leucipo de Mileto,
a las partculas que l conceba como las de menor tamao posible.2 Un tomo es la unidad
constituyente ms pequea de la materia que tiene las propiedades de un elemento qumico.3
Cada slido, lquido, gas y plasma se compone de tomos neutros o ionizados. Los tomos son muy
pequeos; los tamaos tpicos son alrededor de 100 pm (diez mil millonsima parte de un
metro).4 No obstante, los tomos no tienen lmites bien definidos y hay diferentes formas de
definir su tamao que dan valores diferentes pero cercanos. Los tomos son lo suficientemente
pequeos para que la fsica clsica d resultados notablemente incorrectos. A travs del desarrollo
de la fsica, los modelos atmicos han incorporado principios cunticos para explicar y predecir
mejor su comportamiento.
Del latn atmum, un tomo es la cantidad menor de un elemento qumico que tiene existencia
propia y que est considerada como indivisible. El tomo est formado por un ncleo con protones
y neutrones y por varios electrones orbitales, cuyo nmero vara segn el elemento qumico.
En fsica, el protn (del griego , prton 'primero') es una partcula subatmica con una
carga elctrica elemental positiva 1 (1,6 10-19 C), igual en valor absoluto y de signo contrario a la
del electrn, y una masa 1836 veces superior a la de un electrn.
Protn procede de un vocablo griego que significa primero. Se trata de una partcula subatmica
con carga elctrica positiva que, junto a los neutrones, forma el ncleo de los tomos. El nmero
atmico del protn determina las propiedades qumicas de dicho tomo.
En fsica, el electrn (del griego clsico lektron 'mbar'), comnmente representado por
el smbolo e, es una partcula subatmica con una carga elctrica elemental negativa.12 Un
electrn no tiene componentes o subestructura conocidos; en otras palabras, generalmente se
define como una partcula elemental. En la teora de cuerdas se dice que un electrn se encuentra
formado por una subestructura (cuerdas).2 Tiene una masa que es aproximadamente 1836 veces
menor que la del protn.13 El momento angular (espn) intrnseco del electrn es un valor
semientero en unidades de , lo que significa que es un fermin. Su antipartcula es denominada
positrn: es idntica excepto por el hecho de que tiene cargas entre ellas, la elctrica de signo
opuesto. Cuando un electrn colisiona con un positrn, las dos partculas pueden resultar
totalmente aniquiladas y producir fotones de rayos gamma.
Se conoce como electrn a la partcula esencial ms liviana que compone un tomo y que presenta
la menor carga posible en lo referente a la electricidad negativa. Se trata de un elemento
subatmico que se sita en torno al ncleo del tomo, formado por neutrones y protones.
El neutrn es una partcula subatmica, un nuclen, sin carga neta, presente en el ncleo atmico
de prcticamente todos los tomos, excepto el protio. Aunque se dice que el neutrn no tiene
carga, en realidad est compuesto por tres partculas fundamentales cargadas llamadas quarks,
cuyas cargas sumadas son cero. Por tanto, el neutrn es un barin neutro compuesto por dos
quarks de tipo abajo, y un quark de tipo arriba.
Un neutrn es una partcula masiva sin carga elctrica. Se trata de un barin (una partcula
subatmica compuesta por tres quarks) formado por dos quarks abajo y un quark arriba. Los
neutrones y los protones constituyen los ncleos de los tomos.
La electricidad (del griego lektron, cuyo significado es mbar)1 es el conjunto de
fenmenos fsicos relacionados con la presencia y flujo de cargas elctricas. Se manifiesta en una
gran variedad de fenmenos como los rayos, la electricidad esttica, la induccin electromagntica
o el flujo de corriente elctrica. Es una forma de energa tan verstil que tiene un sinnmero de
aplicaciones, por ejemplo: transporte, climatizacin, iluminacin y computacin.2
La electricidad es una propiedad fsica manifestada a travs de la atraccin o del rechazo que
ejercen entre s las distintas partes de la materia. El origen de esta propiedad se encuentra en la
presencia de componentes con carga negativa (denominados electrones) y otros con carga positiva
(los protones).
Utiliza una gran variedad de conocimientos, materiales y dispositivos, desde los semiconductores
hasta las vlvulas termoinicas. El diseo y la gran construccin de circuitos electrnicos para
resolver problemas prcticos forman parte de la electrnica y de los campos de la ingeniera
electrnica, electromecnica y la informtica en el diseo de software para su control. El estudio
de nuevos dispositivos semiconductores y su tecnologa se suele considerar una rama de la fsica,
ms concretamente en la rama de ingeniera de materiales.
Tensin: o voltaje, es la magnitud fsica que nos permite conocer o medir la diferencia de potencial
elctrico entre dos puntos, tambin se conoce como el trabajo que debe realizar una carga
elctrica para moverse de un punto a otro. Su unidad de medida son los Voltios (V). Explicacin
sencilla: el voltaje nos dice que diferencia de cantidad elctrica hay entre dos puntos,
normalmente dos puntos de un cable elctrico.
La corriente electrnica se llevar a cabo, toda vez que se establezca una corriente constante de
electrones, y que esta entre a la bateria por el borne positivo y salga por el negativo, comunmente
llamada corriente elctrica, o manifestacin de la electricidad dinmica o electricidad en
movimiento.
Cuando por un conductor circula un pequeo nmero de electrones, decimos que la corriente es
dbil. Si por el contrario, el nmero de electrones es grande, diremos que sta es una corriente
fuerte.
Para indicar la intensidad de la corriente utilizamos los amperios, ellos nos indican lo intensa que
es una corriente de electrones que pasa por un circuito, en un segundo.
Podemos definir la resistencia como aquel componente que opone cierta dificultad al paso de la
corriente elctrica. Es decir, ofrece resistencia a dejarse atravesar por la corriente elctrica en los
ms variados valores segn el tipo de componente, de modo que pueden complir diversas
funciones tales como la polarizacin de carga, limitadores de tensin, etc.
Las resistencias, son los elementos que ms abundan el los circuitos electrnicos. Cuando
destapemos cualquier caja que contenga semiconductores las veremos con profusin, distinguidas
en seguida por aros de vivos colores que las envuelven y que, indican el valor de su resistencia
hmica, de acuerdo con su cdigo.
La potencia elctrica es la relacin de paso de energa de un flujo por unidad de tiempo; es decir, la
cantidad de energa entregada o absorbida por un elemento en un momento determinado. La
unidad en el Sistema Internacional de Unidades es el vatio o watt (W).
Cuando una corriente elctrica fluye en cualquier circuito, puede transferir energa al hacer un
trabajo mecnico o termodinmico. Los dispositivos convierten la energa elctrica de muchas
maneras tiles, como calor, luz (lmpara incandescente), movimiento (motor elctrico), sonido
(altavoz) o procesos qumicos. La electricidad se puede producir mecnica o qumicamente por la
generacin de energa elctrica, o tambin por la transformacin de la luz en las clulas
fotoelctricas. Por ltimo, se puede almacenar qumicamente en bateras.
La tensin elctrica se puede definir como el trabajo por unidad de carga ejercido por el campo
elctrico sobre una partcula cargada para moverla entre dos posiciones determinadas. La tensin
es independiente del camino recorrido por la carga y depende exclusivamente del potencial
elctrico entre dos puntos del campo elctrico.
La ley de Ohm, postulada por el fsico y matemtico alemn Georg Simon Ohm, es una ley de la
electricidad. Establece que la diferencia de potencial {\displaystyle V} V que aparece entre los
extremos de un conductor determinado es proporcional a la intensidad de la corriente
{\displaystyle I} I que circula por el citado conductor. Ohm complet la ley introduciendo la nocin
de resistencia elctrica {\displaystyle R} R; que es el factor de proporcionalidad que aparece en la
relacin entre {\displaystyle V} V {\displaystyle I} I:
{\displaystyle \mathbf {J} =\sigma \mathbf {E} ,} {\displaystyle \mathbf {J} =\sigma \mathbf {E} ,}
tensin de
Se conoce como efecto Joule al fenmeno irreversible por el cual si en un conductor circula
corriente elctrica, parte de la energa cintica de los electrones se transforma en calor12 debido a
los choques que sufren con los tomos del material conductor por el que circulan, elevando la
temperatura del mismo. El movimiento de los electrones en un cable es desordenado; esto
provoca continuas colisiones con los ncleos atmicos y como consecuencia una prdida de
energa cintica y un aumento de la temperatura en el propio cable.
Las leyes de Kirchhoff son dos igualdades que se basan en la conservacin de la energa y la carga
en los circuitos elctricos. Fueron descritas por primera vez en 1846 por Gustav Kirchhoff. Son
ampliamente usadas en ingeniera elctrica e ingeniera electrnica.
Ambas leyes de circuitos pueden derivarse directamente de las ecuaciones de Maxwell, pero
Kirchhoff precedi a Maxwell y gracias a Georg Ohm su trabajo fue generalizado. Estas leyes son
muy utilizadas en ingeniera elctrica e ingeniera electrnica para hallar corrientes y tensiones en
cualquier punto de un circuito elctrico.