Codex
Codex
Codex
El Codex Alimentarius El Codex Alimentarius, el cual significa ley alimentaria o cdigo en latn, es una
extensa coleccin de normas alimentarias y textos relacionados adoptadas internacionalmente y
presentadas de manera uniforme (incluyendo las directrices), los cuales comnmente se conocen como
textos del Codex. Los textos del Codex abordan una amplia gama de aspectos generales que aplican a
todos los alimentos elaborados, semielaborados y en bruto que se distribuyen a los consumidores, tales
como higiene de alimentos, aditivos alimentarios, residuos de plaguicidas, contaminantes, etiquetado y
presentacin y mtodos de anlisis y muestreo. Los textos tambin abordan aspectos que son especficos
para productos individuales; por ejemplo, normas sobre productos; directrices y textos relacionados se han
desarrollado para grupos de productos como leche, carne, cereales y alimentos para regmenes especiales.
El Codex Alimentarius completo est disponible en el sitio de Internet del Codex .
La revisin y desarrollo continuo del Codex Alimentarius es responsabilidad del la Comisin del Codex
Alimentarius, que se estableci a principios de 1963 como un rgano intergubernamental por la
Organizacin de las Naciones Unidas para la la Alimentacin y la Agricultura (FAO) y la Organizacin
Mundial de la Salud (OMS). La condicin de miembro est abierta a todos los Pases Miembros de la FAO o
de la OMS. Los textos del Codex son desarrollados o revisados por rganos subsidiarios que comprenden
comits regionales, de productos bsicos y generales; todos son de naturaleza intergubernamental y
actualmente prcticamente todos estn activos. Los comits de mayor pertinencia para la fortificacin y sus
aspectos relacionados son el Comit del Codex sobre Nutricin y Alimentos para Regmenes Especiales
(CCNFSDU, por sus siglas en ingls), con sede en Alemania, y el Comit del Codex sobre Etiquetado de los
Alimentos (CCFL, por sus siglas en ingls), con sede en el Canad. Los trminos de referencia del
CCNFSDU indican que debe asesorar sobre asuntos generales de nutricin y redactar disposiciones
generales acerca de los aspectos nutricionales de todos los alimentos, y elaborar normas, directrices o
textos afines aplicables a los alimentos para regmenes especiales. La responsabilidad del Comit del Codex
sobre Etiquetado de los Alimento es examinar problemas relacionados con el etiquetado y la publicidad de
los alimentos, redactar disposiciones de etiquetado aplicables a todos los alimentos y ratificar proyectos de
disposiciones especficas de etiquetado preparados por otros Comits del Codex.
De manera ms especfica, el Codex de Principios Generales para la Adicin de Nutrientes Esenciales a los
Alimentos al: dar orientaciones a las personas encargadas de elaborar directrices y textos legales en
materia de adicin de nutrientes esenciales a los alimentos, y al establecer una serie uniforme de principios
para la adicin racional de nutrientes esenciales a los alimentos; busca: mantener o mejorar la calidad
nutricional general de los alimentos; impedir la adicin indiscriminada de nutrientes esenciales a los
alimentos, disminuyendo as el peligro de riesgos para la salud debidos a excesos, carencias o
desequilibrios de nutrientes esenciales (esto ayudar tambin a prevenir prcticas que puedan inducir a
error o a engao al consumidor); facilitar la aceptacin en el comercio internacional de alimentos que
contienen nutrientes esenciales aadidos.
Las listas de Referencia de Sales Minerales y Compuestos Vitamnicos para Uso en Alimentos para
Lactantes y Nios (CAC/GL 10-1979, enmendadas en 1991) (8), establecen recomendaciones en relacin
con la fuente de cualquier mineral aadido, sus requisitos de pureza y el tipo de alimentos en los que se
pueden emplear. En el caso de las vitaminas, se enumeran diferentes formas (con requisitos de pureza),
junto con varias preparaciones vitamnicas especialmente formuladas, cuando es el caso.
Las Directrices sobre Preparados Alimentarios Complementarios para Lactantes de Ms Edad y Nios
Pequeos (CAC/GL 08-1991) no solo proporcionan recomendaciones relacionadas con los aspectos
nutricionales, sino que tambin abordan aspectos tcnicos de la elaboracin de los alimentos
complementarios formulados (9). Estas directrices incluyen una lista de necesidades diarias de referencia
para las vitaminas y minerales que con mayor frecuencia suelen ser insuficientes en los lactantes de ms
edad y nios pequeos; estos son los alimentos que deberan tenerse en cuenta en la formulacin de
alimentos complementarios. Sin embargo, cuando se determinen los nutrientes a agregar se debern
tomar en cuenta las condiciones locales, en particular, la contribucin a la alimentacin de los nutrientes
contenidos en los alimentos bsicos locales y el estado nutricional de la poblacin objetivo. Las directrices
formulan la recomendacin general de que, cuando un alimento se fortifica con uno o ms de los
siguientes nutrientes (vitaminas A, D, E o C, tiamina (vitamina B1), riboflavina (vitamina B2), niacina, B6,
folato, B12, calcio, hierro, yodo o zinc), la cantidad total de vitamina o mineral contenida en 100 g del
alimento en seco, debe ser equivalente a por lo menos dos tercios de la necesidad diaria de referencia para
dicho nutriente (9)
En la Norma del Codex para Alimentos Elaborados a Base de Cereales para Lactantes y Nios (CODEX
STAN 74-1981, enmendado en 1991) (10), se definen las concentraciones mximas de sodio para
diferentes tipos de productos cubiertos por la norma. Tambin se especifica que la adicin de vitaminas,
minerales y sal yodada deber hacerse de conformidad con la legislacin del pas en donde se comercializa
el producto.
Etiquetado
Los requisitos generales de etiquetado se definen en la Norma General del Codex para el Etiquetado de los
Alimentos Preenvasados (CODEX STAN 01-1985, enmendada en 2001) (11) y en las Directrices Generales
del Codex sobre Declaraciones de Propiedades (CAC/GL 01-1979, revisadas en 1991) (12). El etiquetado
nutricional se aborda en las Directrices del Codex sobre Etiquetado Nutricional (CAC/GL 02-1985, revisado
1993) (13) y las declaraciones de propiedades nutricionales en las Directrices para el Uso de Declaraciones
Nutricionales (CAC/GL 23-1997, enmendadas en 2001) (14).
Las Directrices del Codex sobre Etiquetado Nutricional se basan en el principio de que ningn alimento
deber describirse o presentarse en forma falsa, equvoca o engaosa, y que las declaraciones de las
propiedades debern estar justificadas (13). La declaracin de nutrientes, que se define en la seccin 2.3
de las Directrices del Codex como una declaracin normalizada o la enumeracin del contenido nutricional
de un alimento, nicamente es obligatoria cuando se hacen declaraciones de propiedades. Las directrices
incluyen disposiciones para la declaracin de nutrientes, clculos y presentacin. Los valores de referencia
de nutrientes (VRN) para propsitos de etiquetado se definen para 14 vitaminas y minerales, as como para
las protenas.
Las Directrices del Codex para el Uso de Declaraciones Nutricionales (14) se desarrollaron como un
suplemento de las disposiciones generales de las Directrices Generales sobre Declaraciones de Propiedades
(12), principalmente para la armonizacin de las declaraciones de propiedades nutricionales. Las
declaraciones de propiedades nutricionales se usan ampliamente como herramienta de comercializacin
pero puede causar confusin en los consumidores. Las Directrices del Codex para el Uso de Declaraciones
Nutricionales especifican que las declaraciones de propiedades nutricionales deben ser congruentes con, y
sustentadas en, la poltica nutricional nacional. No se debern permitir las declaraciones de propiedades
nutricionales que no se sustenten en la poltica nutricional nacional.
Los textos del Codex reconocen la importancia de establecer un vnculo entre las disposiciones para el
etiquetado nutricional y la poltica nutricional en forma integral. Por lo tanto, los textos del Codex sobre
nutricin y etiquetado, al proporcionar orientaciones a los gobiernos nacionales, permite el desarrollo de
reglamentaciones y requisitos nacionales de acuerdo con las necesidades especficas de la poblacin. Se
han definido condiciones para alimentos que son una fuente de, o son altos en, vitaminas y minerales
y protenas. Estas disposiciones aplican para las declaraciones de propiedades que se hagan sobre
cualquier alimento, no solo para los alimentos fortificados. Cuando se hacen dichas declaraciones de
propiedades se deber proporcionar la declaracin de nutrientes de acuerdo con los Lineamientos sobre
Etiquetado Nutricional (13), segn se mencion anteriormente. Las condiciones para el uso de
declaraciones de propiedades para la salud se encuentran actualmente en preparacin por parte de la
Comisin.