0% encontró este documento útil (1 voto)
970 vistas9 páginas

Monografia Marketing Digital

Este documento presenta información sobre el marketing digital tomada de tres fuentes diferentes. Explica que el marketing digital es una forma de llegar a los clientes a través de medios digitales como sitios web, redes sociales y correo electrónico. También describe cómo el marketing digital permite medir el impacto de las campañas y establecer relaciones a largo plazo con los clientes de una manera más personalizada. Finalmente, analiza el marketing digital como un canal de promoción y ventas para las empresas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (1 voto)
970 vistas9 páginas

Monografia Marketing Digital

Este documento presenta información sobre el marketing digital tomada de tres fuentes diferentes. Explica que el marketing digital es una forma de llegar a los clientes a través de medios digitales como sitios web, redes sociales y correo electrónico. También describe cómo el marketing digital permite medir el impacto de las campañas y establecer relaciones a largo plazo con los clientes de una manera más personalizada. Finalmente, analiza el marketing digital como un canal de promoción y ventas para las empresas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

"Ao del Buen Servicio al Ciudadano"

INSTITUTO SUPERIOR

TEMA: MARKETING DIGITAL

ALUMNA : JHENIFFER SUREZ RAMOS

ESPECIALIDAD: ADMINISTRACIN

CICLO : II

DOCENTE : ANGEL MORAN SUMA

HUACHO PER
2017
2

INDICE

Cartula..................................................................................................................... 1

ndice......................................................................................................................... 2

Fuente 1 .................................................................................................................... 3

Fuente 2 .................................................................................................................... 5

Fuente 3 .................................................................................................................... 5

Conclusiones ............................................................................................................. 8

Bibliografa ............................................................................................................... 9
3

PRESENTACIN

El marketing ha evolucionado y las estrategias y acciones digitales son parte


integral de esta evolucin. Desde el uso de medios, explotacin y adaptacin de
formatos y la revolucin del marketing de contenidos han convertido a consumidores
tradicionales en prosumidores que generan contenido, lo comparten y demandan
altos niveles de servicio y calidad de comunicacin.

El marketing digital es un concepto muy amplio, ya que engloba todas aquellas


acciones y estrategias publicitarias o comerciales que se ejecutan en los medios y
canales de internet: webs y blogs, redes sociales, plataformas de vdeo, foros, etc.

Este fenmeno viene aplicndose desde los aos 90 como una forma de
trasladar las tcnicas offline al universo digital.

Paralelamente al tremendo desarrollo y evolucin de la tecnologa digital, el


marketing online ha ido experimentando, de manera progresiva y muy rpida,
profundos cambios tanto en las tcnicas y herramientas utilizadas (y en su
complejidad) como en las posibilidades que ofrece a los receptores.

En el presente trabajo presentaremos acerca del marketing digital tomados de


tres diferentes autores, as como tambin un breve desarrollo temtico al respecto,
as como sus conclusiones.
4

FUENTE 1

Mariduea, A. (2015) Plan de Marketing Digital 2014 para la empresa


Corporacin de Servicios TBL S.A. de la ciudad de Guayaquil. Universidad Politcnica
Salesiana. Guayaquil Ecuador.

El Marketing Digital es una nueva rea de negocios en el mundo de Internet. Si


una marca no est en la web simplemente no existe, de ah derivan los nuevos
puestos de trabajo como Community Manager y Social Media Manager. Las redes
sociales como Facebook, Twitter, Linkedin, Instagram son una nueva forma de llegar
al cliente; muchas veces las personas piensan que estos son los principales medios
para poder comercializar un producto, pero tambin es necesario contar con un sitio
web y el apoyo de e-mail marketing.
El marketing digital es un sistema atractivo dentro del conjunto de acciones que
utiliza pginas web, correos electrnicos y una serie de herramientas basadas en el
uso del Internet, que a su vez se puede medir el impacto de las acciones sobre un
producto y una transaccin comercial, un modo muy personalizado para brindarles a
los consumidores una manera rpida de comercializar.
La satisfaccin de los clientes est ntimamente ligada con la calidad. En aos
recientes, muchas empresas han adoptado programas de administracin de la calidad
total, diseados para mejorar constantemente la calidad de sus productos, servicios
y procesos de marketing. La calidad afecta directamente el desempeo de los
productos y, por tanto, la satisfaccin de los clientes. El intercambio es slo una de
las muchas formas que tiene la gente de obtener un objeto deseado.
Mientras que el intercambio es el concepto central de marketing, una transaccin
es la una unidad de medida. Ms all de crear transacciones a corto plazo, quienes
hacen marketing necesitan forjar relaciones a largo plazo con clientes, distribuidores,
concesionarios y proveedores valiosos.

El marketing digital es una herramienta para que el cliente pueda estar ms


cerca de producto o servicio que se ofrece, con un solo clic puedes generar un buen
negocio de una manera rpida y sencilla. Para las empresas es muy importante saber
da a da que necesidad tiene el cliente y atender sus exigencias de una manera gil.
Cuando se habla de marketing digital nos referimos a un amplio canal de
comunicacin como lo son las redes sociales, correos electrnicos, pginas web,
5

mensajes de texto (ahora whatsapp), es aqu donde el publicista busca mejores


resultados para su producto o servicio. El objetivo del marketing digital es fidelizar la
marca con el cliente as mismo sirve para contactarse empresa usuario y acortar
distancia y reforzar el nexo de unin.

FUENTE 2

Galvan, E. (2013) El marketing digital, la nueva p en la estrategia de


mercadotecnia: gente real (real people). Universidad Iberoamericana. Mxico.
D.F.

El marketing digital tiene la mismas bases y filosofa que el marketing off line.
De hecho debe de ser totalmente consistente con el posicionamiento, la estrategia
creativa y debe de ser parte de las estrategias contenidas en el plan de la marca. La
nica diferencia es quien est del otro lado de la comunicacin y la posibilidad real de
establecer un dialogo on line, sin embargo en ambos casos es al consumidor final a
quien se intenta impactar y ganar su lealtad, prueba, re-compra y amor por la marca.
Mientras las estrategias off line estn encaminadas a una audiencia annima donde
la marca es quien establece una sola lnea de comunicacin, unidireccional, y el
resultado de sus esfuerzos se ven durante y post campaa, los esfuerzos de
marketing digital se reciben al segundo de haber subido la campaa.

FUENTE 3

Cangas J. (2010) Marketing digital como canal de promocin y venta.


Universidad de Chile Chile.

Pese a toda esta exposicin, el Marketing digital es un fenmeno relativamente


poco estudiado, no obstante a ser un tema absolutamente relevante al escenario de
negocios actual. La investigacin se centra ms en el E-Commerce (comercio
electrnico), concepto ms transaccional.

Debido a la falta de investigacin en Marketing digital, y a la fuerza que ha


tomado esta prctica, nos parece sumamente importante indagar ms all, y descubrir
6

qu es lo que se est haciendo y qu podra deparar el futuro a las organizaciones,


para que puedan anticiparse de alguna manera a los rpidos cambios en esta materia.
Para aterrizar ms nuestra investigacin, decidimos enfocarnos en empresas que
hacen uso del E-Commerce en conjunto con Marketing digital. En este tipo de
empresas resultan ms tangibles los efectos del Marketing digital, puesto que
generalmente se hacen acciones de Marketing directo, el cual estimula las ventas
directamente, y permite en muchos casos cuantificar monetariamente los resultados.
La investigacin de los efectos ms cualitativos del Marketing digital, como percepcin
de marca, satisfaccin del cliente y posicionamiento, es un campo muy interesante,
pero que dejaremos fuera del presente seminario, para centrarnos en lo ms concreto
e inmediato, sobre todo en el contexto actual de crisis econmica mundial, donde lo
que las organizaciones necesitan ms urgentemente es recuperar su rentabilidad
para sobrevivir. Es en este sentido que el Marketing digital puede resultar una prctica
muy til, con resultados bastante rpidos y a un costo proporcional muy menor al
Marketing tradicional. No obstante lo anterior, es muy importante destacar que el
enfoque de nuestro trabajo para nada se limita a lo meramente tctico. Para esto
basta observar a empresas como Dell o Amazon, que haciendo uso del Marketing
directo por Internet han logrado generar ventaja competitiva sustentable, y lo han
convertido en un componente vital de su estrategia de negocios. Este seminario de
ttulo tom forma a partir de un fuerte inters personal por el Marketing digital, y cierta
experiencia previa en el rubro, especficamente en Affiliate Marketing (Marketing de
Afiliados). Es de nuestro inters realizar una investigacin formal sobre el tema
planteado, de modo de actualizar y ampliar nuestros conocimientos, preparndonos
para desempearnos laboralmente en el campo, incluyendo la posibilidad de trabajar
a modo de profesionales independientes. Tambin nos interesa contribuir a la
sociedad con una investigacin directamente aplicable a las organizaciones (tanto
con, como sin fines de lucro), de manera de contribuir a su competitividad en el
mercado. El seminario se encuadra en las reas de administracin, Marketing
(principalmente directo) y tecnologas de la informacin.
7

DESARROLLO TEMTICO

El marketing digital es la aplicacin de las estrategias de comercializacin


llevadas a cabo en los medios digitales. Todas las tcnicas del mundo off-line son
imitadas y traducidas a un nuevo mundo, el mundo online. En el mbito digital
aparecen nuevas herramientas como la inmediatez, las nuevas redes que surgen da
a da, y la posibilidad de mediciones reales de cada una de las estrategias empleadas.
Se conocen dos instancias:
La primera se basa en la web 1.0, que no difiere de la utilizacin de medios
tradicionales. Su mayor caracterstica es la imposibilidad de comunicacin y
exposicin de los usuarios. Solamente la empresa tiene el control de aquello que se
publica sobre s misma.
Con la web 2.0 nace la posibilidad de compartir informacin fcilmente gracias
a las redes sociales y a las nuevas tecnologas de informacin que permiten el
intercambio casi instantneo de piezas que antes eran imposibles, como videos,
grfica, etc. Se comienza a usar internet no solo como medio para buscar informacin
sino como comunidad, donde hay relaciones constantemente y feedback con los
usuarios de diferentes partes del mundo.
En este nuevo mbito se desarrolla la segunda instancia del marketing
digital ya que los usuarios pueden hablar de la marca libremente. Ellos tienen un
poder importantsimo que antes slo se le permita a los medios: La opinin.
Las tcnicas de comercializacin deben entonces cambiar su paradigma. Si
antes los distribuidores, los medios, y los productores eran los que tenan el poder de
la opinin, ahora el foco debe cambiar al usuario. Este es capaz de buscar aquello
que quiere gracias al poder de los search engines (Google, Yahoo, Bing, etc.), y no
slo preguntar a los medios dados si su decisin es correcta, tambin tiene la
posibilidad de leer reseas, comentarios y puntuaciones de otros usuarios.
Es por eso que una estrategia digital debe incluir todos los espacios relevantes
en donde el target interacte, buscando influenciar opiniones y opinadores, mejorar
los resultados de los motores de bsqueda, y analizando la informacin que estos
medios provean para optimizar el rendimiento de las acciones tomadas. El marketing
digital es el conjunto de diseo, creatividad, rentabilidad y anlisis buscando siempre
un ROI.
8

CONCLUSIONES

El Marketing Digital es fundamental para una empresa. El crecimiento


exponencial de las herramientas y la tecnologa de comunicacin digital avanzada ha
hecho de Internet el motor del mercado del siglo XXI. Es la manera en que los
consumidores se relacionan entre s y con las marcas ha experimentado cambios
notables. Cada vez pasamos ms tiempo conectados realizamos variedad y cantidad
de actividades a travs de la web. Se han modificado los patrones de consumo e
informacin, generando nuevos canales de difusin, informacin y comercializacin.

Con el advenimiento de las redes sociales, la situacin ha dado un vuelco


trascendental. En este nuevo estadio de la web, los navegantes tienen la posibilidad
de acceder muy fcilmente a medios de difusin de una potencialidad inusitada.
Hasta hace algunos aos, ms de un gerente poda sucumbir ante la tentacin
de esconder bajo la alfombra a los clientes descontentos. Con el advenimiento de las
plataformas de sociabilidad online, ya no es posible hacer de odos sordos ante las
reclamaciones de los consumidores descontentos o pretender ocultar sus quejas. Hoy
un cliente disconforme puede causar una crisis que perjudique la imagen pblica de
una empresa de una forma simple y efectiva.
Muchas empresas pueden optar por creer que nada ha cambiado. Al fin y al
cabo, el marketing y la comunicacin siguen persiguiendo los mismos objetivos de
siempre: conocer mejor a los consumidores para comprender sus necesidades y
poder responder a ellas de un modo eficiente y satisfactorio. Sin embargo, aunque las
metas sean las mismas, los modos de alcanzarlas han cambiado radicalmente. Las
nuevas herramientas online ponen en crisis el anterior paradigma de relacin
empresa-consumidor y obligan a un nuevo modelo de intercambio que exige nuevas
aptitudes, nuevos conocimientos y nuevos enfoques.
9

BIBLIOGRAFA

Engels F. (1925), Dialctica de la naturaleza. Fue escrita por Engels entre 1873 y
1883 y publicada por primera vez por Ryazanov.

Galvan, E. (2013) El marketing digital, la nueva p en la estrategia de


mercadotecnia: gente real (real people). Universidad Iberoamericana.
Mxico. D.F.

Gama A. (2007). Biologa I. Edo. De Mxico: Pearson Educacin de Mxico S.A de


C. V..

Lenin, V. (1947). Cuadernos filosficos, pg. 304. Editorial del Estado de


Literatura Poltica.

Mariduea, A. (2015) Plan de Marketing Digital 2014 para la empresa


Corporacin de Servicios TBL S.A. de la ciudad de Guayaquil. Universidad Politcnica
Salesiana. Guayaquil Ecuador.

Mndez R. M.E. y Urea C. J. A. (2011). Biologa I. Puebla: Book Mart S. A. de C.V.

Moya, A. (1999). Introduccin a la Gentica de Poblaciones. Editorial Sntesis.

Moya, A. 2003. Evolucin: origen, adaptacin y divergencia de las especies. Sntesis.

Soler, M (ed.). 2002. Evolucin. La base de la biologa. Granada: Proyecto Sur.

Stalin, J. (1953). Obras, t. 1., pg. 318, ed. En espaol, Mosc.

Weiner, J. 2002. El pico del pinzn: una historia de la evolucin en nuestros das.
Galaxia Gutenberg

También podría gustarte