Carne de Ave
Carne de Ave
Carne de Ave
...
CARNE DE AVE
CARNE DE AVE
ALUMNOS:
DOCENTE
Las carnes de ave son fciles de cocinar, sabrosas y muchas veces menos costosas
que la carne de res, de cerdo o de otros animales.
El bajo contenido de grasa, puede ser el mayor beneficio de comer carne de ave, pero
dependiendo el ave elegida, encontraremos diferentes cualidas.
Por lo general se conoce a las carnes de aves como carnes blancas, pero es
importante reconocer que no todas las carnes de ave son blancas. Esta denominacin
"carne blanca", responde al color de la carne, pero tambin a sus caractersticas
qumicas del animal, ya que tienen una menor concentracin de mioglobina, una
protena creada con la unin del oxgeno con el hierro, que es beneficiosa para la
musculatura.
1
Carne de ave
Hay que saber que la carne de ave es ms digestiva que la carne de vacuno.
El valor nutritivo de la carne de ave asada es alto, ya que al formarse la costra del
dorado que se hace por la parte externa, impide la salida del jugo, cosa que permite
que no se evapore. El jugo de la carne es el que contiene una gran cantidad de las
substancias nutritivas como las vitaminas B1-B2 y B6 y minerales como el Hierro ,
potasio , magnesio , Zinc y fsforo.
2
Consejos sobre la carne de ave
Su fcil digestin la hacen la comida ideal para las personas con problemas
estomacales y de colon, y su sabor suave pero caracterstico, la hace verstil a la hora
de la coccin.
El pollo es una fuente de protena magra grasa, baja. La protena de pollo es excelente
para el crecimiento muscular y su desarrollo, y nos ayudar a soportar un peso corporal
saludable y a perder peso.
3
Beneficios del pollo Prdida sea
El pollo, tambin, es rico en fsforo, un mineral esencial que nutre a nuestros dientes
y huesos, as como a los riones, hgado y a mantener la funcin del sistema nervioso
central nivelada.
El pollo tiene una alta cantidad de retinol, alfa y beta-caroteno, licopeno y, todos los
derivados de la vitamina A, que son esenciales para permitirnos poder tener una salud
visual adecuada.
4
RECOMENDACIONES
Mantener la cadena de fro, organizando las compras de forma tal que los
alimentos refrigerados sean lo ltimo que se adquiera. No dejar estos alimentos
a temperatura ambiente ms de 2 horas.
Consumir dentro de la fecha de vencimiento; asegurar la coccin completa de
la carne (a ms de 65 grados), hasta la desaparicin del color rosado en el
interior (en especial contra el hueso).
NO lavar el pollo crudo (antes de cocinar y/o almacenar) ya que esto aumenta
la posibilidad de contaminacin cruzada con bacterias que pueden producir
enfermedades.
Mantener separado el pollo crudo de alimentos listos a consumir.
Lavar y desinfectar todos los utensilios que entraron en contacto con el pollo
crudo.
Asegurar el correcto lavado de manos luego de manipular cualquier tipo de
carne cruda, despus de ir al bao, antes de cocinar y comer.
No dejar alimentos cocidos en el horno. Todo alimento cocido debe guardarse
en la heladera.
El recalentado de los alimentos debe hacerse por nica vez, a altas
temperaturas (ms de 65 grados). Si se adquiere pollo asado o listo para
consumir, deber comprobarse que est caliente en el momento de la compra
y no sobrepasar las dos horas hasta el consumo.
No se debe ingerir la carne de pollo cruda porque puede poseer salmonella, por
eso, se recomienda cocinarla siempre.
Crudo y eviscerado no debe permanecer ms de dos das en la nevera. Si est
cocinado se puede guardar tres o cuatro das, y si se congela, puede guardarse
hasta 6 meses.
5
BIBLIOGRAFIA
http://nutricionycocina.es/carnes-de-aves-tipos/
http://dialprix.es/blog/tipos-de-carne-de-ave/
http://www.vix.com/es/imj/salud/4579/los-beneficios-de-comer-carne-de-aves
http://allrecipes.com.ar/recetas/carne-de-ave-recetas.aspx
http://www.gastronoming.com/2012/11/26/carnes-de-ave/
http://www.notiboliviarural.com/index.php?option=com_content&view=article&i
d=15346:2016-06-13-13-42-02&catid=324:avicola&Itemid=566