Presentación Proyecto Trabajo
Presentación Proyecto Trabajo
Presentación Proyecto Trabajo
ALMACENAMIENTO
Res
1. **Pastoreo en pastos frescos:** Las vacas que pastorean en pastos frescos tienden a producir
carne con un sabor más complejo y herbáceo debido a la variedad de hierbas, leguminosas y
otros vegetales que consumen.
2. **Dieta basada en granos:** Las vacas alimentadas con una dieta alta en granos pueden
producir carne con mayor contenido de grasa intramuscular, lo que contribuye al marmoleado y a
una textura más suave. Sin embargo, una dieta excesivamente rica en granos puede afectar
negativamente la calidad de la carne, dando lugar a una carne más grasosa y menos saludable.
3. Pienso para Engorde: Cuando los cerdos están cerca de alcanzar su peso al
sacrificio, se les suministra pienso diseñado para promover el aumento de peso
y la formación adecuada de la carne.
Como influye en la calidad
de la carne
Algunas características de la carne de cerdo proveniente de animales
con una buena alimentación incluyen:
Las dietas de los peces deben estar formuladas para proporcionar todos los nutrientes
necesarios en proporciones adecuadas, incluyendo proteínas, grasas, carbohidratos,
vitaminas y minerales.
Se utilizan diferentes fuentes de proteína en las dietas de los peces, como harina de
pescado, harina de soja, harina de maíz, entre otras. Es importante garantizar que las
fuentes de proteína sean de alta calidad y fácilmente digeribles para promover un
crecimiento óptimo.
2.Envase adecuado: Almacena el pescado en recipientes herméticos o envuélvelo firmemente en papel film para evitar la
contaminación cruzada y la pérdida de humedad.
3.Consumo rápido: Intenta consumir la carne de pescado lo antes posible para garantizar su frescura. La mayoría de los tipos
de pescado fresco deben consumirse dentro de 1-2 días.
4.Congelación: Si no planeas consumir el pescado de inmediato, puedes congelarlo. Envuélvelo bien en papel film y colócalo en
bolsas aptas para congelador. Asegúrate de etiquetar las bolsas con la fecha para un seguimiento adecuado.
5.Temperatura de congelación: La carne de pescado debe congelarse a una temperatura de -18°C (0°F) o más fría para mantener
su calidad.
6.Descongelación segura: Si necesitas descongelar el pescado, hazlo en el refrigerador durante la noche o bajo agua fría
corriente. Evita descongelar a temperatura ambiente para prevenir el crecimiento bacteriano.
7.Inspección: Antes de consumir el pescado, asegúrate de que esté fresco y no tenga un olor desagradable. Los ojos deben ser
brillantes y las branquias de un color rojo o rosado vibrante. Si hay signos de deterioro, deséchalo.
El almacenamiento adecuado del pollo es esencial para garantizar su frescura y seguridad alimentaria.:
1.Refrigeración inmediata: Se coloca el pollo crudo en el refrigerador de inmediato si no planeas cocinarlo de inmediato.
2.Temperatura segura: Asegúrate de que el pollo se almacene a una temperatura de 0-4°C (32-39°F) en el refrigerador para
prevenir el crecimiento bacteriano.
3.Envase adecuado: Guarda el pollo en un recipiente hermético o envuelto firmemente en papel film para evitar la
contaminación cruzada con otros alimentos y para retener la humedad.
4.Consumo rápido: Trata de consumir el pollo crudo dentro de 1-2 días para mantener su frescura.
5.Congelación segura: Si no planeas cocinar el pollo pronto, congélalo envuelto en papel film y colocado en bolsas aptas
para congelador. Asegúrate de etiquetar las bolsas con la fecha.
6.Temperatura de congelación: Congela el pollo a una temperatura de -18°C (0°F) o más fría para mantener su calidad.
7.Descongelación segura: Si sei necesita descongelar el pollo, hazlo en el refrigerador durante la noche o bajo agua fría
corriente. Evita descongelar a temperatura ambiente para prevenir el crecimiento bacteriano.
8.Inspección antes del consumo: Antes de cocinar o consumir el pollo, verifica su aspecto y olor para asegurarte de que
esté fresco y seguro para comer. Si tiene un olor desagradable o textura pegajosa, deséchalo.
Para almacenar carne de res de manera adecuada y mantener su frescura y calidad, sigue estos consejos:
1. Temperatura: Almacena la carne de res en el refrigerador a una temperatura de 0-4°C (32-40°F) para prevenir el crecimiento
bacteriano.
2. Envoltura: Envuelve la carne en papel de aluminio o en bolsas para congelar para protegerla del aire y evitar la
contaminación cruzada con otros alimentos.
3. Bandeja: Coloca la carne en la bandeja más baja del refrigerador para evitar goteos y contaminación de otros alimentos en
caso de que haya fugas.
4. Tiempo: Si no planeas cocinar la carne de inmediato, guárdala en el congelador. La carne picada puede durar hasta 3-4
meses en el congelador, mientras que los cortes de carne enteros pueden durar de 6 a 12 meses.
6. Higiene: Lávate bien las manos, los utensilios y las superficies de trabajo después de manipular carne cruda para evitar la
contaminación cruzada.
Siguiendo estos pasos, podrás mantener tu carne de res fresca y segura para su consumo.
Puedes conservar carne de cerdo fresca en la nevera durante un día en un frigorífico convencional y durante 7 días en un compartimento
BioFresh. También puedes, por supuesto, almacenar carne de cerdo en el congelador. Cuando se congela, la carne debe sellarse en una
bolsa de congelación hermética y con una fecha marcada y almacenarse a -18 ° C. El cerdo se puede almacenar en el congelador durante 6
meses.
2. **Envoltura adecuada**: Envolver la carne en papel de aluminio o bolsas para congelar para protegerla del aire y prevenir la
contaminación cruzada con otros alimentos.
3. **Utilizar contenedores herméticos**: Guardar la carne en recipientes herméticos siempre que sea posible para evitar la contaminación
y mantener su frescura.
4. **Separación de alimentos**: Almacenar la carne cruda separada de otros alimentos en el refrigerador para prevenir la contaminación
cruzada.
5. **Etiquetar y fechar**: Etiquetar los envases con la fecha de compra o congelación para un seguimiento adecuado del tiempo de
almacenamiento.
6. **Inspección visual**: Antes de usar la carne, inspeccionar visualmente su apariencia y olor para descartar cualquier indicio de deterioro.
7. **Temperatura de cocción adecuada**: Cocinar la carne de cerdo a una temperatura interna segura de al menos 63°C (145°F) para
garantizar la seguridad alimentaria.
8. **Almacenamiento a largo plazo**: Considerar el envasado al vacío para prolongar la vida útil de la carne y mantener su calidad.
Estos consejos ayudan a garantizar que la carne de cerdo se almacene de manera segura y se mantenga fresca por más tiempo.
¡MUCHAS
GRACIAS!