Introduccion de Papeles de Trabajo
Introduccion de Papeles de Trabajo
Introduccion de Papeles de Trabajo
Estudiante:
JESS ANTONIO CUMES AJCALN
CARNE:
201543571
OBJETIVO GENERAL
El objetivo general de los papeles de trabajo es ayudar al auditor a garantizar en forma
adecuada que una auditora se hizo de acuerdo a las normas de auditora
generalmente aceptadas. Los papeles de trabajo, dado que corresponden a la
auditora del ao actual son una base para planificar la auditora, un registro de las
evidencias acumuladas y los resultados de las pruebas, datos para determinar el tipo
adecuado de informe de auditora, y una base de anlisis para los supervisores y
socios.
PAPELES DE TRABAJO
En Auditora se puede afirmar que los papeles de trabajo son todas aquellas cdulas
y documentos que son elaborados por el Auditor u obtenidos por l durante el
transcurso de cada una de las fases del examen.
Los papeles de trabajo son la evidencia de los anlisis, comprobaciones,
verificaciones, interpretaciones, etc., en que se fundamenta el Contador Pblico, para
dar sus opiniones y juicios sobre el sistema de informacin examinado. Los papeles
de trabajo constituyen un medio de enlace entre los registros de contabilidad de la
empresa que se examina y los informes que proporciona el Auditor
El cumplimiento de la segunda Norma de Auditora referente a la "obtencin de
evidencia suficiente y competente" queda almacenado en los papeles de trabajo del
Auditor.
a) POR SU USO.
De acuerdo a la utilizacin que tengan los papeles de Auditora en el perodo
examinado o en varios perodos de clasifican en Archivo de la Auditora y Archivo
Continuo o Permanente de Auditora
ARCHIVO DE LA AUDITORA
Son papeles de uso limitado para una sola Auditora; se preparan en el transcurso de la
misma y su beneficio o utilidad solo se referir a las cuentas, a la fecha o por perodo a de
que se trate. El contenido del archivo de la auditora puede ser:
Estados financieros del perodo sujeto a examen y el perodo anterior
Hojas de trabajo de los estados financieros sujetos a examen
Cdulas sumarias de los rubros de los estados financieros
Cdulas analticas y subanalticas de las cdulas sumarias
Resultados de las circularizaciones
Anlisis de las pruebas de auditora practicadas
Documentos preparados por el cliente utilizados en la auditora
b) POR SU CONTENIDO
De acuerdo al contenido de cada papel de trabajo, estos se clasifican en Hojas de
Trabajo, Cdulas Sumarias y Cdulas Analticas
HOJA DE TRABAJO
Son hojas multi-columnares en las cuales se listan agrupamientos de cuentas de mayor con
los saldos sujetos a examen. Sirven de resumen y gua o ndice de las restantes cdulas que
se refieran a cada cuenta. Estos papeles representan los estados financieros en conjunto. Aqu
se inicia la tcnica del anlisis pues se empieza a descomponer el todo en unidades de estudio
ms pequeas. El mtodo usado es el deductivo. Puede hacerse este listado como simple
balance de comprobacin, sin buscar orden alguno en las cuentas; pero se encontrar muy
conveniente hacerlo siguiendo el ordenamiento del Balance General y del Estado de
Resultados.
Cada rubro de la Hoja de Trabajo estar representado por una Cdula Sumaria.
Las hojas de trabajo contendrn los saldos del ejercicio anterior con el fin de hacer
comparaciones. Tambin se anotarn en estas hojas de trabajo los ajustes y reclasificaciones
que resulten de la revisin, para obtener en ellas las cifras finales o de Auditora que son las
referidas en el dictamen.
CDULAS SUB-ANALTICAS
En algunas cuentas se requiere elaborar cdulas adicionales a las analticas para examinar
otras cuentas que se desagregan de estas ltimas. Tienen similitud con la cdulas analticas
pues son la mnima unidad de anlisis y en ellas se deben obligatoriamente describir todas y
cada una de las tcnicas y procedimientos de auditora que se aplicaron en la cuenta. Las
pruebas aplicadas originan documentos que deben indexarse utilizando el ndice de la sub-
analtica adicionndole nmeros consecutivos separados por una barra inclinada.
Ejemplo: la reconciliacin bancaria del Banco Andino de la cuenta 0008-987-765-09-1 debe
llevar en su parte superior como ndice 11100502-01/ 1, la reconciliacin de la cuenta 0008-
987-766-34-1 del mismo banco llevar el ndice 111005-02/1, de igual manera la cuenta 0008-
987-766-89-2 tendr como ndice 111005-03/1. De idntica manera se proceder con los
restantes documentos que se desprendan del anlisis de cada cuenta de este banco, el ndice
variar en el nmero consecutivo que le corresponda.
Cdula de Informes
Una vez concluido el trabajo de auditora, y de manera adicional a las cdulas en que
se presenten las conclusiones, se integrar, al inicio del expediente de papeles de
trabajo, un informe donde se expongan brevemente los antecedentes de auditora, los
procedimientos de auditora aplicados y sus resultados, a fin de ofrecer un panorama
de trabajo realizado y de las posibles acciones por emprender.
Correccin realizada
Comparado en auxiliar
Sumado verticalmente
Confrontado correcto
^ Sumas verificadas
Pendiente de registro
No rene requisitos
MTODOS DE VALUACIN
Los mtodos de valuacin de Inventarios que ms se utilizan son los siguientes:
Costos Identificados
Precio Promedio (PP)
Primeras Entradas, Primeras Salidas o (PEPS)
Ultimas Entradas, Primeras Salidas o (UEPS)
Mtodo Detallista.
PRECIO PROMEDIO
En este mtodo es necesario determinar el costo al que se va a dar salida a la mercanca del
almacn de la siguiente manera: debe dividirse el saldo que se tenga entre el nmero de
artculos existentes en el almacn despus de cada compre realizada.
PEPS
Este mtodo se basa en el supuesto de que los primeros artculos y/o materias primas en
entrar al almacn o a la produccin son los primeros en salir de el, a su costo de adquisicin.
UEPS
Este mtodo parte de la suposicin de que las ultimas entradas en el almacn o al proceso de
produccin, son los primeros artculos o materias primas en salir.
DETALLISTA
Con la aplicacin de este mtodo el importe de inventarios es obtenido valuando las
existencias a precios de venta deducindoles los factores de margen de utilidad bruta, as
obtenemos el costo por grupo de artculos producidos.
CONCLUSIONES
Los papeles de trabajo son todas aquellas cdulas y documentos que son
elaborados por el auditor u obtenidos por l durante el transcurso de cada una
de las fases del examen, sirven de informacin posterior y son la prueba de un
trabajo profesional.