Prueba Construcción Nación
Prueba Construcción Nación
Prueba Construcción Nación
Victoria Bustos
Evaluacin, Segundos Medios
Nombre: Curso:
I. Seleccin Mltiple. Lea con cuidado y atencin los enunciados y alternativas que se le presentan.
Recuerde pasar su eleccin a lapicera. (1 punto c/u)
4. Jos Miguel Carrera fue uno de los patriotas ms destacados durante el perodo de la
Independencia de Chile, especficamente en la etapa de la Patria Vieja. Durante su gobierno
se aprobaron importantes obras. Cul de las siguientes perteneci a su gobierno?
a) La ley de libertad de vientre.
b) La creacin del Cementerio General.
c) La proclamacin de la Independencia.
d) La creacin de los primeros emblemas patrios.
e) La organizacin del Primer Congreso Nacional.
11. Qu grupos polticos obtuvieron el triunfo tras las disputas de la dcada de 1820,
finalizando en la guerra civil de 1829?
I. OHigginistas y seguidores de Ramn Freire
II. Estanqueros y Pelucones
III. Liberales y Pipiolos
a) Solo I b) Solo II c) Solo III d) II y III e) Todas
13. El sufragio durante el siglo XIX estuvo restringido por factores econmicos. Qu
condiciones deban tener las personas para sufragar segn la constitucin de 1833?
I. Deban saber leer y escribir.
II. Deban contar con una renta o con bienes inmuebles.
III. Podan votar los varones solteros mayores de 25 aos.
a) Solo I b) Solo II c) Solo III d) I y II e) I, II y III
II. Desarrollo. Responde las siguientes preguntas en el espacio dado para ello. No olvides pasar
tus respuestas a lapicera. Evita borrones con corrector.
a) Qu visin tiene cada uno de los autores sobre el perodo de consolidacin de la repblica
en Chile? (2 puntos)
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________