Pruebanov 4 To
Pruebanov 4 To
Pruebanov 4 To
Nombre: Curso:
1. Pese a que no hay consenso respecto del significado de La Democracia, se puede concluir que
entre sus caractersticas principales se encuentra(n):
I. Las elecciones libres.
II. La competencia entre distintos partidos para tomar el poder.
III. Implementar polticas de corte marxista.
IV. El respeto por los derechos individuales y colectivos de todas las personas
a) slo I b) I y II c) III y IV d) I, II y IV e) I y IV
2. En cul de las siguientes situaciones podra un gobierno ser calificado como no democrtico?
a) A los ciudadanos no se les permite criticar al gobierno.
b) Los partidos polticos se critican unos a otros frecuentemente.
c) Las personas deben pagar impuestos muy altos.
d) Todo ciudadano tiene derecho a un trabajo.
e) Ninguna de las anteriores
3. Durante los ltimos aos se han producido diversas reformas al sistema electoral, tales como la
inscripcin automtica, el voto voluntario, las elecciones primarias, la creacin de un sistema
electoral parlamentario proporcional moderado, y una ley de cuotas que asegure un mnimo de
candidaturas femeninas. Estas reformas tienen en comn la bsqueda de:
I. Disminuir la influencia de los partidos polticos en la vida poltica.
II. Aumentar la participacin poltica y electoral de la ciudadana.
III. Otorgar mayor representatividad al sistema poltico.
a) I y II b) I y III c) II y III d) I, II y III e) Ninguna de las anteriores.
4. Desde un punto de vista electoral, en Chile, los medios de comunicacin cumplen un rol clave,
caracterizado por:
a) La difusin de las propuestas de las distintas candidaturas.
b) Informar a la poblacin de acuerdo a su poltica editorial.
c) Generar tendencias de opinin a favor de ciertos candidatos.
d) Manipular el sufragio para favorecer a sus propios candidatos.
e) Establecer la agenda de temas que deben llevar los candidatos.
5. En Chile existen diversas instancias en que los ciudadanos y ciudadanas pueden participar en la
decisin de los asuntos del Estado. Entre esas instancias, estn las siguientes:
I. Plebiscitos comunales.
II. Plebiscitos de revocacin del mandato de parlamentarios.
III. Reformas constitucionales.
a) Solo I. b) Solo III. c) I y II. d) I y III. e) I, II y III.
7. En un pas democrtico, es importante tener muchas organizaciones donde las personas puedan
participar, porque esto permite:
a) Que un grupo defienda a los miembros que sean arrestados.
b) Que haya muchas fuentes de impuestos para el gobierno.
c) Que haya oportunidades de expresar diferentes puntos de vista.
d) Que el gobierno informe sobre nuevas leyes.
e) Todas las anteriores
8. La nacionalidad es un vnculo jurdico entre una persona y un Estado, en virtud del cual una
persona adquiere el derecho a:
a) Fundar una empresa dentro del territorio de una nacin.
b) Participar polticamente dentro del territorio del Estado.
c) Ingresar a la administracin pblica de ese Estado.
d) Ser protegido jurdicamente por la Constitucin y las leyes de ese Estado.
e) Fundar residencia o tener domicilio dentro del territorio de ese Estado.
4. A partir de la lectura, ms tus conocimientos qu relacin puede ser establecida entre los
medios de comunicacin y la ciudadana? Seale y explique 2. (4 puntos)
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________