El Proyecto Sentido para Marc Fréchet

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

EL PROYECTO SENTIDO PARA MARC FRCHET

Desde la concepcin, parece marcado a hierro el deseo de los padres, de sus proyectos, de sus
conflictos. Es lo que Marc Frchet llamaba el proyecto/sentido, del cual puede ser necesario liberarse
para encontrar nuestra verdadera identidad y curar los sntomas resistentes.

Marc Frchet deca que el beb es un yecto, pero que antes de ser un yecto ya era un pro-yecto.
Antes de estar concebido, era una idea preconcebida. Es interesante apuntar que lo Chinos hacen
empezar el nacimiento de un individuo no en el nacimiento, ni en la concepcin, sino tres meses antes.
No hay concepcin sin un deseo de concepcin. Este deseo, que corresponde a un proyecto de los
padres, puede caer en el inconsciente.

He aqu el ejemplo de una mujer, cuyo marido se iba cada fin de semana con sus amigos. Se senta sola.
En ella, haba este proyecto de contacto con su marido. Hubo concepcin. El nio es la solucin de los
conflictos vividos por la madre durante este perodo. En el vulo est presente inconscientemente este
proyecto, al cual responder el nio. Es el efector, el reparador. Este hijo, que tuve de adulto en terapia,
tuvo precisamente problemas de contactos con los dems. Su vida traduce este proyecto que l mismo
va a concretizar.

El hecho biolgico, el acto sexual, jams basta para explicar una concepcin. Hay tantas mujeres que
quieren hijos y que son estriles, tantas otras que no los quieren y estn embarazadas Hay algo que es
ms fuerte que el deseo consciente: el deseo inconsciente. Rara vez pilotamos conscientemente nuestro
coche, frecuentemente somos los pasajeros de nuestra vida. Es nuestro inconsciente que est en el
volante. La terapia va a permitir comprender quien pilota el coche, luego volver a tomar los mandos.

En cierta manera, los proyectos de nuestros padres nos determinan. Pero esta determinacin puede ser
una suerte, porque lo que se transmite son soluciones ganadoras, soluciones de supervivencia. Para esta
mujer, en el momento de la concepcin, una sola cosa contaba: el contacto. Transmite a su hijo este
valor, la importancia del contacto y de la relacin, como un tesoro y no como una tara.

Ahora, si el proyecto/sentido de los padres puede ser un valor, una solucin de supervivencia, puede
tambin ser limitador. El nio es la solucin de los problemas, conflictos, deseos de sus padres. Se
hereda siempre de algo: una memoria, una historia, secretos de familia Hay buenos y menos buenos,
menos adaptados. Hay un proyecto/sentido que aqu est. Puede estar vivido de modo positivo o
negativo. Aqu an Marc Frchet no hablaba de determinismo. Su modo de ver tena por objeto el
permitir a la persona, por la toma de consciencia, liberarse. Una vez que se toma consciencia de este
proyecto/sentido, se es libre de guardarlo como de eliminarlo.

Caso clnico: Una mujer quera un hijo, pero su marido se negaba. Se march, se fue haca otro hombre.
Durante tres meses, enga a su marido que padeci mucho por ello. Entonces, le dijo: De acuerdo,
tendremos un hijo, pero vuelve porque te amo. Acept ella y tuvieron un hijo. El proyecto sentido
que l transmiti en su semilla era: me hubiese gustado tanto que no haya movimiento,
desplazamiento. El nio que naci estaba paralizado.

Hay que distinguir bien la intencin positiva del medio de realizarla. Es la nica problemtica. Para este
hombre, la intencin era que no haya movimiento, porque movimiento = sufrimiento = tristeza =
depresin. Era un intencin positiva, incluso si el medio es lamentable: este nio nunca anduvo.
El problema es: uno olvid la pregunta pero se qued con la respuesta.

La pregunta est olvidada, en el campo de la supervivencia, pero guardamos la respuesta que mora en el
comportamiento. Un comportamiento que puede ser intil en el nuevo contexto espacio temporal,
porque est terminada la guerra. No tenemos problemas psicolgicos, slo tenemos problemas de
memorias. Hay pues una dicotoma entre un deseo consciente (o una ausencia de deseo consciente) y lo
que sucede en trminos de deseo en el nivel inconsciente. Pero el inconsciente siempre es el ms fuerte.

He aqu otro caso: un campesino quera un nio, tuvo una nia, luego otra 8 hijas en total! A nivel
consciente, quera un chico. Al nivel inconsciente, cuando se le interrog, aos ms tarde, dijo:
Finalmente, fue bien que fueran nias porque cuando uno es muchacho en el campo, es muy duro.
Inconscientemente, encontraba que era mejor tener hijas.

La concepcin se basa principalmente en el inconsciente. Es lo mismo, por cierto, para mujeres que son
estriles. En el nivel del inconsciente, para una razn invisible, es mejor no tener hijos. Recordemos que
incluso cuando la esterilidad se debe a una disfuncin orgnica, el rgano es el efector. Las trompas
estn obstruidas, pero quien manda en las trompas? Naturalmente, no se trata de caer en la
culpabilidad. Como cualquier sntoma, no es una culpa, es una solucin, o un intento de solucin.

-Una mujer haba perdido a su hermana as como a sus sobrinos y sobrinas en un accidente de coche.
Aos ms tarde, quera hijos. Pero desde este accidente, en su inconsciente, haba esta creencia que tan
pronto como se tienen hijos, pueden morir Su inconsciente haba provocado una esterilidad. Tom
consciencia de ello y se liber. Concibi tres hijos de modo natural.

-Una mujer quera un esterilet (DIU) pero su cuerpo los rechazaba sistemticamente. Fue necesaria una
anestesia local para colocrselo. En terapia, apareci el hecho que tena un poderoso y profundo deseo
de tener un hijo porque haba equivocado la educacin del primero. Haba mal cuidado de l, y se
culpababa por ello. Inconscientemente, quera tener un segundo hijo para probarse que era capaz de
cuidar un hijo. Pero al nivel consciente, era una idiotez, no quera tener otro hijo.

-Una mujer haba hecho la ligadura de trompas porque ya no quera tener ms hijos. A pesar de esto
cay embarazada. Al operar, el cirujano constat que su cuerpo haba fabricado un canal que haca una
ramificacin encima de la ligadura. Haba en ella un deseo inconsciente muy poderoso.

También podría gustarte