Trabajo de Tributos
Trabajo de Tributos
Trabajo de Tributos
NCLEO - MONAGAS
CONTRIBUCIONES
PARAFISCALES (RPE Y FAOV)
Profa: Bachilleres:
DE LA COTIZACIN .......................................................................................................................... 8
ELEMENTOS TRIBUTARIOS:......................................................................................................... 10
CONCLUSION ................................................................................................................................... 15
BIBLIOGRAFIA ................................................................................................................................. 16
2
INTRODUCCION
3
Rgimen Prestacional de Empleo (RPE)
Elementos Tributarios
Elementos Cualitativos:
Sujetos
4
gestin se realizar a travs del Instituto Nacional de Empleo. Siendo este el
rgano rector. Es el estado, mediante el Instituto Nacional de Empleo como
ente gestor de rgimen prestacional de empleo.
5
Materia Imponible: El elemento econmico sobre el que se asienta el
tributo en el Rgimen Prestacional de Empleo son los Sueldos y Salarios de
los trabajadores y trabajadoras.
Elementos Cuantitativos:
Tipo De Gravamen
Alcuota Fija: El art. 46 tambin indica que la cotizacin ser de 2,50% del
salario normal devengado por el trabajador, correspondindole al empleador el
80%, es decir el 2% y al empleado el 20% restante, es decir el 0,50%.
6
Reestructuracin o reorganizacin administrativa.
Terminacin del contrato de trabajo a tiempo determinado o por una
obra determinada.
Sustitucin de empleadores o empleadoras no aceptada por el
trabajador o trabajadora.
Quiebra o cierre de las actividades econmicas del empleador o
empleadora.
En cada caso, una vez verificada la cesacin por parte del Instituto Nacional
de Empleo, debe iniciarse el procedimiento que permite al trabajador o
trabajadora acceder a las prestaciones que el Rgimen Prestacional previsto
en esta Ley garantiza.
7
Prdida de las prestaciones dinerarias
De la Cotizacin
8
Tabla de aportes por trabajador y patrono para el SPF:
0,5% 2% 2,50%
9
Fondo de Ahorro Obligatorio para la Vivienda (FAOV)
El aporte total para el fondo ser el tres por ciento (3%) del salario
integral de cada mes, del cual un tercio (1/3) ser aportado por el trabajador y
dos tercios (2/3) sern apartador por el patrono. El patrono est obligado por la
ley a retener estos montos y depositarlos antes del quinto da hbil de cada
mes en la cuenta de cada trabajador.
Elementos tributarios:
Elementos Cualitativos:
Obligaciones
Elementos Cuantitativos:
11
aquel que se obtiene de sumar el salario normal ms las asignaciones.
Est integrado por: comisiones, primas, gratificaciones, utilidades,
sobresueldos, bonos.
Aportes Clculo
Donde:
12
La frmula anterior ser vlida mientras los porcentajes de los aportes
del patrono/trabajador ya mencionados sean los mismos, ya que el Ministerio
de Vivienda y Hbitat podr modificar el porcentaje y la distribucin de los
aportes. Sin embargo, estos aportes nunca podrn ser inferiores al 3% del
salario del trabajador.
FAOV en Lnea
13
3. Ingresa N de R.I.F. (Ahorrista Voluntario).
Segn la ley se podrn usar los ahorros acumulados en este Fondo "para el
financiamiento, compra, construccin, sustitucin, restitucin, reparacin o
remodelacin de su vivienda principal; el refinanciamiento pago de hipoteca; o
para cualquier otra actividad relacionada con el objeto de la Ley, incluso podrn
cederlos total o parcialmente, por ejemplo, a sus familiares ms cercanos,
quienes tambin los recibiran en caso de fallecimiento del trabajador".
14
CONCLUSION
15
BIBLIOGRAFIA
Leyes consultadas:
Ley del Rgimen Prestacional de Vivienda y Hbitat (LRPVH)
Ley Orgnica del Rgimen Prestacional de Empleo
16