1
1
1
CAPITULO I
EL APALANCAMIENTO FINANCIERO Y SU INFLUENCIA EN LA RENTABILIDAD
ECONOMICA DE ELECTRO UCAYALI S.A. EN EL DEPARTAMENTO DE UCAYALI,
CIUDAD DE PUCALLPA DESDE 2013 HASTA EL 2016
Desde hace varios aos las economas mundiales se han visto involucradas por
un fenmeno de gran envergadura que afecta directa o indirectamente a
cualquier agente econmico: La Globalizacin, este fenmeno est cambiando
el ritmo de los mercados acelerndolos cada vez ms, motivo por el cual las
empresas deben tomar en cuenta sus fortalezas y capacidades econmicas-
financieras adaptndolas al cambio y mantenindonos a la vanguardia, para as
mantenerse dentro del mercado por muchos periodos ms.
es el caso como Per, ha hecho que los crditos financieros sea una alternativa
que muchos peruanos y empresarios, optaron para continuar con las
perspectivas de crecimiento y desarrollo empresarial. El mercado financiero en el
Pas se ha desarrollado de manera creciente gracias a la economa de libre
mercado, sobre todo al espritu emprendedor que muchos peruanos poseen en la
actualidad.
La empresa considera el negocio desde una perspectiva por tipo de producto (ya
que se dedica a la extraccin y refinacin del crudo): gasolina (70.40%), turbojet
(10.6%), disel (12%) y otros derivados de petrleo (7%). Como el principal
segmento es el de la gasolina y el resto de segmentos en conjunto no supera el
20% del total de ventas o utilidades de la compaa, estos no constituyen
segmentos reportables. Asimismo segn los estados financieros que muestra en
las memorias publicadas por la empresa, en los periodos 2013, 2014, 2015 y
EL APALANCAMIENTO FINANCIERO Y SU INFLUENCIA EN LA RENTABILIDAD
ECONOMICA DE ELECTRO UCAYALI S.A. EN EL DEPARTAMENTO DE UCAYALI,
CIUDAD DE PUCALLPA DESDE 2013 HASTA EL 2016
2.1.2 Justificacin.
CAPITULO
II
EL APALANCAMIENTO FINANCIERO Y SU INFLUENCIA EN LA RENTABILIDAD
ECONOMICA DE ELECTRO UCAYALI S.A. EN EL DEPARTAMENTO DE UCAYALI,
CIUDAD DE PUCALLPA DESDE 2013 HASTA EL 2016
(Segura, 1994, pg. 161) La rentabilidad econmica tiene por objeto medir la
eficacia de la empresa en la utilizacin de sus inversiones, comparando un
indicador de beneficio (numerador del ratio) que el activo neto total, como
variable descriptiva de los medio disponibles por la empresa para conseguir
aquellos (denominador del ratio). Llamado RN al resultado neto contable, AT al
activo neto total y RE, a la rentabilidad econmica
(Segura, 1994, pg. 163) La doctrina del anlisis contable guarda una notable
uniformidad a la hora de definir la rentabilidad financiera, generalmente aceptada
como un indicador de la capacidad de la empresa para crear riqueza a favor de
sus accionistas. Por esta razn, el ratio se formula tomando en el numerador la
riqueza generada en un periodo, esto es, el resultado neto (RN) y el consignado
en denominador la aportacin realizada de los accionistas para conseguirlo, los
recursos propios.
Consideremos dos empresas que son idnticos salvo por sus estructuras
financieras. La primera (empresa U) es sin deuda, es decir, que se financia con
capital solamente. La otra (empresa L) est apalancada: es financiada en parte
por la capital/acciones, y en parte por deuda. El teorema Modigliani-Miller afirma
que el valor de las dos empresas es el mismo.
Proposicin I:
Para ver por qu esto debe ser cierto, supongamos que un inversionista est
considerando comprar una de las dos empresas U o L. En lugar de comprar las
acciones de la empresa apalancada L, podra comprar las acciones de U
financiando la misma cantidad de dinero que la empresa L. La rentabilidad final a
cualquiera de estas inversiones sera el mismo si el tipo de financiacin del
inversor es el mismo que el de VL. Por lo tanto el precio de L debe ser el mismo
que el precio de U menos el valor de la deuda L.
Esta discusin tambin aclara el papel de algunos de los supuestos del teorema.
El Teorema asume implcitamente que el costo de los inversores de pedir dinero
prestado es la misma que la de la empresa, que no tiene por qu ser cierto (ante
presencia de informacin asimtrica o en la ausencia de mercados eficientes).
Proposicin II:
Proposicin II:
empresa, pues el valor de la misma est determinado por sus activos reales no
por los ttulos que ha emitido. Lo anterior tiene lugar en presencia de mercados
perfectos, en los cuales la deuda y los recursos propios pueden considerarse
sustitutos.
Esta teora, sugiere que la estructura financiera ptima de las empresas queda
determinada por la interaccin de fuerzas competitivas que presionan sobre las
decisiones de financiamiento. Estas fuerzas son las ventajas impositivas del
financiamiento con deuda y los costos de quiebra. Por un lado, como los
intereses pagados por el endeudamiento son generalmente deducibles de la
base impositiva del impuesto sobre la renta de las empresas, la solucin ptima
sera contratar el mximo posible de deuda.
Dichas polticas, representan una fuente de flujos de efectivo para los accionistas
y proporcionan informacin sobre el rendimiento presente y futuro de la empresa.
Como las ganancias retenidas, constituyen una forma de financiamiento interno,
la decisin sobre los dividendos afecta de manera significativa las necesidades
de financiamiento externo de la empresa. En otras palabras, si la empresa
requiere de financiamiento, cuanto mayor sea el dividendo en efectivo pagado,
mayor ser la cantidad de financiamiento que debe recaudarse externamente a
travs del financiamiento o la venta de acciones comunes o preferentes (pues
aunque los dividendos se cargan a las ganancias retenidas, en realidad se pagan
en efectivo).
La poltica que maximiza el valor de mercado de las acciones es, por supuesto, la
poltica de dividendos, ya que sta incluye la decisin de pagar las utilidades
como dividendos o retenerlas para reinvertir en la empresa. En otras
palabras una adecuada poltica de dividendos radicar el crecimiento ptimo de
la empresa.
EL APALANCAMIENTO FINANCIERO Y SU INFLUENCIA EN LA RENTABILIDAD
ECONOMICA DE ELECTRO UCAYALI S.A. EN EL DEPARTAMENTO DE UCAYALI,
CIUDAD DE PUCALLPA DESDE 2013 HASTA EL 2016
Los defensores de esta posicin consideran que existe una estructura de capital
ptima, que se consigue con un mayor grado de endeudamiento, para ellos la
empresa es capaz de incrementar su valor total y tener un costo promedio
ponderado de capital ms bajo conforme aumenta el grado de endeudamiento de
la empresa.
La Teora Tradicional
Rentabilidad econmico
Rentabilidad financiera:
iv. Valor Actual Neto (VAN). Consiste en actualizar los cobros y pagos de
un proyecto o inversin y calcular su diferencia. Para ello trae todos los
flujos de caja al momento presente descontndolos a un tipo de inters
determinado. El VAN va a expresar una medida de rentabilidad del
proyecto en trminos absolutos netos, es decir, en n de unidades
monetaria.
vi. Liquidez. Capacidad que tiene una persona, una empresa o una entidad
bancaria para hacer frente a sus obligaciones financieras.
4.2 Variables
Apalancamiento Financiero
CAPITULO
III
EL APALANCAMIENTO FINANCIERO Y SU INFLUENCIA EN LA RENTABILIDAD
ECONOMICA DE ELECTRO UCAYALI S.A. EN EL DEPARTAMENTO DE UCAYALI,
CIUDAD DE PUCALLPA DESDE 2013 HASTA EL 2016
5. METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIN.
6.1 Cronograma
AO 2017
TAREAS
ABRIL MAYO JUNIO JULIO
SEMANAS
1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4
1 Revisin bibliogrfica x x
Planteamiento del problema x x
Problema general x
Problema especifico x
2
Justificacin x
Objetivo general x
Objetivo especifico x
Marco terico x x
Revisin de antecedentes x
3 Definicin y conceptualizacin x
Variable x x
Hiptesis x
Metodologa x
Determinacin de muestra x
4 x x
Determinacin del procedimiento de los datos
x x
Cronograma x
5 Presupuesto x
6 Bibliografa x
7 Presentacin del proyecto x
EL APALANCAMIENTO FINANCIERO Y SU INFLUENCIA EN LA RENTABILIDAD
ECONOMICA DE ELECTRO UCAYALI S.A. EN EL DEPARTAMENTO DE UCAYALI,
CIUDAD DE PUCALLPA DESDE 2013 HASTA EL 2016
6.2 Presupuesto
Precio
tem Descripcin Unidad Cantidad Total
Unitario
1 MATERIALES DE OFICINA S/. 425.00
Papel Bond Millar 1 S/. 50.00 S/. 50.00
Engrampador Unidad 1 S/. 10.00 S/. 10.00
Lapiceros Docena 1 S/. 25.00 S/. 25.00
Grapas Caja 3 S/. 5.00 S/. 15.00
Tner para Impresora Unidad 1 S/. 300.00 S/. 300.00
Folder A4 Unidad 50 S/. 0.50 S/. 25.00
2 MOVILIDAD S/. 75.00
Movilidad local Pasaje 15 S/. 5.00 S/. 75.00
3 OTROS GASTOS S/.60
TOTAL S/560.00
EL APALANCAMIENTO FINANCIERO Y SU INFLUENCIA EN LA RENTABILIDAD
ECONOMICA DE ELECTRO UCAYALI S.A. EN EL DEPARTAMENTO DE UCAYALI,
CIUDAD DE PUCALLPA DESDE 2013 HASTA EL 2016
7. REFERENCIA BIBLIOGRAFICA