Actividad Reconocimiento - Sindy Barrera
Actividad Reconocimiento - Sindy Barrera
Actividad Reconocimiento - Sindy Barrera
PSICOLOGIA EVOLUTIVA
Codigo:1100959242
GRUPO 403012-73
TUTOR
PROGRAMA DE PSICOLOGA
FEBRERO 2016
1
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD
Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades
Curso intervencin psicosocial en el contexto organizacional
TABLA DE CONTENIDO
Introduccin:------------------------------------------------------------------3
Objetivos:----------------------------------------------------------------------4
Conclusiones:-----------------------------------------------------------------10
Referencias Bibliogrfica:-------------------------------------------------13
2
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD
Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades
Curso intervencin psicosocial en el contexto organizacional
INTRODUCCION
Es un trabajo muy importante pues nos permite estudiar y analizar cada uno de los
entornos del curso
que nos brinda la plataforma UNAD, ya que esta compuesta de mucha informacin
de inters la cual al irla explorando nos va enseando mas y orientando hacia el
camino evolutivo profesional.
3
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD
Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades
Curso intervencin psicosocial en el contexto organizacional
OBJETIVOS
Familiarizarse con la plataforma con el fin de conocer mas los espacios de trabajo y
fomentar as un orden de trabajo y responsabilidad
4
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD
Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades
Curso intervencin psicosocial en el contexto organizacional
5
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD
Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades
Curso intervencin psicosocial en el contexto organizacional
6
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD
Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades
Curso intervencin psicosocial en el contexto organizacional
7
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD
Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades
Curso intervencin psicosocial en el contexto organizacional
Actividad
Colaborativa: Realice
la matriz en la que
evidencie en la que
analizara a la luz de la
teora la informacin
relevante de las etapas
de la adultez y vejez.
En el que mencionaran
es un entorno que nos brinda apoyo de -La adultez, la muerte y Unidades I.II.III.
refuerzo para las actividades muchos el duelo. Leer las
explican el desarrollo de una actividad recomendaciones que
-Desarrollo
atraves de ejercicios de estimulacin, y se han entregado en los
psicosexual, psicosocial foros de evaluacin y
lgica que son prcticos para la
y cognitivo en la seguimiento de las
solucin de los temas
adultez temprana. actividades anteriores
con el fin de avanzar en
la elaboracin del
7. Entorno Evaluacin de -Desarrollo informe final de la
Seguimiento psicosexual, psicosocial actividad solicitada.
ah se encuentra el portafolio, donde se
y cognitivo en la
suben los trabajos de entrega final all Cada estudiante deber
adultez intermedia.
tambin se encuentra la de leer, las referencias
autoevaluacin y coevaluacion donde -Desarrollo bibliogrficas referidas
cada estudiante se autoevala y califica psicosexual, psicosocial para las unidades 1, 2 y
su proceso acadmico 3.
y cognitivo en la
Cada estudiante
adultez tarda, muerte y resolver de manera
duelo. individual todos los
puntos que sugiere la
matriz que se presenta
en el foro de evaluacin
final en el entorno de
trabajo colaborativo.
Gestin:
9
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD
Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades
Curso intervencin psicosocial en el contexto organizacional
CONCLUSIONES
10
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD
Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades
Curso intervencin psicosocial en el contexto organizacional
REFERENCIAS BIBLIOGRFICAS
Rice, f P. (1997) Desarrollo humano, estudio del ciclo vital. Editorial pearson
prentice hall. Recuperado de: http://books.google.com.co/books?
hl=es&lr=&id=ZnHbCKUCtSUC&oi=fnd&pg=PA1&dq=herencia+influencia+am
biental+y+desarrollo+prenatal+los+indicios+de+la+vida+humana&ots=yyUsc9G3
bK&sig=-W77r8JFXgXkQi2QbQuUvm1Sjig#v=onepage&q=herencia
%20influencia%20ambiental%20y%20desarrollo%20prenatal%20los%20indicios
%20de%20la%20vida%20humana&f=false
11
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD
Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades
Curso intervencin psicosocial en el contexto organizacional
Teorias del Desarrollo. Tomado y modificada de Craig 1997 y 2009; con y Mitterer,
2010;Collin y col. 2012;kail y Cavanaugh, 2011; Morales, 2008 y Sarason, 1997,
2000, recuperado
de:http://datateca.unad.edu.co/contenidos/403012/Teorias_del_desarrollo_PDF.pdf
Rice, f P. Desarrollo humano, estudio del ciclo vital. Editorial pearson prentice hall.
Recuperado de: http://books.google.com.co/books?
hl=es&lr=&id=ZnHbCKUCtSUC&oi=fnd&pg=PA1&dq=herencia+influencia+am
biental+y+desarrollo+prenatal+los+indicios+de+la+vida+humana&ots=yyUsc9G3
bK&sig=-W77r8JFXgXkQi2QbQuUvm1Sjig#v=onepage&q=herencia
%20influencia%20ambiental%20y%20desarrollo%20prenatal%20los%20indicios
%20de%20la%20vida%20humana&f=false Captulo 1, 2, 3 y 4
12
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD
Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades
Curso intervencin psicosocial en el contexto organizacional
nales/G_atencion_familiasycomunidades/Caracterizaci%C3%B3n%20de
%20Familias%20(Doc%20Final-Rev%20%20ACTUALIZACION%20MA.pdf
13