Balotario de Preguntas para Examen
Balotario de Preguntas para Examen
Balotario de Preguntas para Examen
FILIAL TACNA
CURSO:
CONSTRUCCIONES II
CATEDRATICO:
M. en I. Dennys G. Caldern Paniagua
TACNA PER
2017
1
GRUPO 1
Vaciado de concreto, enchapes de madera espejo y
empapelado
1.- QU ES EL CONCRETO?
El concreto es el material constituido por la mezcla en ciertas proporciones de
cemento, agua, agregado y opcionalmente aditivos.
3.- CULES SON LAS ETAPAS EN LAS QUE SE DIVIDE EL VACIADO DEL
CONCRETO?
Las etapas del vaciado del concreto son el transporte, vaciado y el vibrado.
11. QU ES EL PEGADO?
2
Es el proceso de instalacin ms crtica para los espejos, pues facilita la infiltracin de
la humedad y consecuentemente la aparicin de manchas producidas por oxidacin.
13. QU ES EL EMPAPELADO?
El empapelado es una tcnica actual, donde lo ms importante es elegir el tipo, papel,
y color que se desea utilizar.
GRUPO 2
Cobertura: ladrillo pastelero, planchas onduladas,
tipos, usos y procesos constructivos.
3
GRUPO 3
Carpintera de madera: usos y procesos constructivos
en puertas (contraplacadas, machihembradas y
acaneladas) y ventanas.
21. DEFINA CARPINTERIA DE MADERA.
Carpintera es el nombre del oficio y del taller o lugar en donde se trabajan tanto la
madera como sus derivados, y quien lo ejerce se le denomina carpintero. Su objetivo
es cambiar la forma fsica de la materia prima para crear objetos tiles al desarrollo
humano como pueden ser muebles para el hogar, marcos para puertas, molduras,
juguetes, escritorios, libreros y otros.
4
25. MENCIONE LOS PASOS DEL PROCESO CONSTRUCTIVO DE LAS PUERTAS
CONTRAPLACADAS:
Paso 1:
Se construye la estructura de soporte de la puerta, la estructura de soporte
puede tener muchas formas, segn el tipo de madera, el tipo de placa que va a
soportar o segn la funcin que va a cumplir si es la de puerta principal o puerta
interior. Se debe tener en cuenta donde entrar la chapa de la puerta para esto
colocamos pequeas maderas.
Paso2:
Luego de tener lista la estructura de soporte se hecha cola de carpintero a la
superficie lijada de la estructura para colocar luego las placas en forma de
sndwich.
Paso3:
Una vez colocada las placas se clava las placas al marco de madera con clavos
pequeos para luego darle una cepillada a los bordes de la puerta.
Paso4:
Se colocar una tira de madera, que vendr a sellar, todo el costado de la puerta
esto permitir una mejor esteticidad para ello aplicamos previamente la cola de
carpintero y luego lo clavamos.
Paso5:
Le aplicamos una buena lijada para finalmente pintarle o barnizarle.
5
29. NOMBRE LOS TIPOS DE VENTANAS:
Corredera.
Abatible o batiente.
De guillotina
Basculante o pivotante.
Oscilo-paralela
Oscilo-batiente
GRUPO 4
Carpintera de madera: aluminio y fierro
6
Estar capacitado para preparar materiales, herramientas maquinaria y
procesos de trabajo para construccin de ventanas de varios tipos.
Preparar materiales herramientas maquinaria y procesos de trabajo para
construccin de puertas de varios tipos y sus accesorios.
Saber realizar el montaje de vallas y rejas.
GRUPO 5
Acabados de cielo raso, falso cielo raso en diversos
materiales, pintura, sellado, imprimacin y pintura de
acabado - vidrios
41. CONCEPTO DE PINTURA
La pintura es un producto fluido que, aplicado sobre una superficie en capas
relativamente delgadas, se transforma al cabo del tiempo en una pelcula slida que se
adhiere a dicha superficie, de tal forma que recubre, protege y decora el elemento
sobre el que se ha aplicado
7
43. EXPLIQUE EL USO DEL "SELLADO" EN TUBO.
1.- Los bordes de la junta deben estar secos, sanos y limpios, enmascare con
cinta los bordes.
2.- Corte la boquilla del cartucho en diagonal de acuerdo con el ancho
deseado, perfore el sello e instlelo en la pistola de calafateo.
3.- Rellene completamente la junta manteniendo la punta de la boquilla en el
fondo. Para un mejor acabado, afine la aplicacin con una cuchara, esptula o
con los dedos mojados en agua jabonosa.
8
49.- TIPOS DE CIELO RASO (4 ejemplos)
a) Acstico
Construido con materiales que son absorbentes del sonido.
Es llamado tambin anti sonoro.
b) De Celosa
Formado por celosas multicelulares que sirven de filtro y pantalla a las
luminarias situadas por encima.
c) De Lamas Metlicas
Constituido por lamas de metal. Por lo general, incorpora luminarias modulares
y rejillas del sistema de aire acondicionado o calefaccin por aire caliente.
d) De Retcula Oculta
Posee una retcula metlica por dentro del material anti sonoro y que le sirve
para soportar dicho material.
e) De Retcula Rehundida
Retcula rehundida con forma de T invertida cuya funcin es el apoyo de las
losetas anti sonoras con junta rebajada y que constituyen el cielo falso.
f) De Retcula Vista
Provisto de una retcula metlica con forma de T invertida que le sirve de apoyo
a las placas de material anti sonoro.
9
GRUPO 6
APARATOS SANITARIOS (Caractersticas y variedades
del mercado) APARATOS ELECTRICOS (Sistemas de
iluminacin, artefactos)
ACCESORIOS
Tee
Yee
Reduccin
Cruz
Yee doble
Tampones
Trampa P
Trampa U
Tee sanitara simple
Tina
Bidet
Inodoro
lavatorio
10
55.- INDIQUE LAS PARTES DE UN SISTEMA INDIRECTO CONVENCIONAL.
- Cisterna
- Tanque elevado
- Lnea de impulsin
- Equipos de bombeo
- Tubera de aduccin
- Tubera de alimentacin
- Ramales
11