Cielo Rasos-Procesosii
Cielo Rasos-Procesosii
Cielo Rasos-Procesosii
Moreno”
Facultad Ciencias del Hábitat, Diseño y Arte
BANCO DE PREGUNTAS
Banco De Preguntas
1.- ¿A qué se llama cielos rasos?
R.- Se los denomina cielorraso o falso techo, un elemento ubicado a una cierta distancia del
techo propiamente dicho, siendo construido normalmente de piezas de placas prefabricadas, el
cielorraso es un elemento frecuente en la construcción y refacción de viviendas o ambientes de
trabajo, el cual ha sufrido una evolución con el tiempo, Pues en sus primeros años de
aplicación, tenía un componente mayormente decorativo, pero en los días actuales puede
también servir de aislante térmico acústico así como un optimizador de la iluminación interna.
Página 2
BANCO DE PREGUNTAS / ING. LORBERG
Estructura metálica: Para un cielo raso convencional se puede usar estructura metálica
económica teniendo en cuenta que las cargas son mínimas. Esta es en acero galvanizado,
calibre 26 (0.45 mm) y de longitud 8' foot (2, 44 m) medida estándar. Para otros tipos de cielo
raso debemos elaborar un cálculo estructural con el fin de garantizar que esta soporte y
transmita las cargas adecuadamente. La estructura necesaria es:
Placa de recubrimiento: Las placas de yeso-cartón más utilizadas son: estándar (ST),
resistente a la humedad (RH) y resistente al fuego (RF), estas vienen en formato de 1.22m x
2.44m y en espesores de 3/8'' (9.5mm), ½''(12.7mm) y 5/8" (15.9mm). Para este caso
utilizaremos la placa ST de ½''.
Fijaciones: Para la construcción del cielo raso podemos utilizar múltiples fijaciones:
Clavo liso acerado N° 17x 1" o clavo más fulminante (carga según el sustrato)
Tornillo cabeza de pan N° 7x7/16" punta aguda sulfatado (para armar la estructural
Tornillo cabeza de trompeta N° 6×1" punta aguda sulfatado (para fijar la placa de
yeso-cartón a la estructura metálica)
Alambre galvanizado N°4 (para elaboración de cuelgas. También se pueden utilizar
ángulos, varillas, roscadas, suncho, etc.)
Cinta de papel
Cinta de malla
Cinta con refuerzo metálico
Material para cuelgas
Cinta con refuerzo en PVC
Masillas: Las masillas más utilizadas que se encuentran en el mercado son la masilla
vinílica y masilla acrílica. Para este caso podemos utilizar masilla vinílica.
Pintura: Las pinturas más utilizadas que se encuentran en el mercado son las pinturas
vinílicas y pinturas acrílicas. Para el caso vamos a utilizar pintura vinílicas tipo 1 y tipo 3.
Nota
Aclaro que estos materiales pueden variar dependiendo las cargas, la resistencia de los
acabados, el tipo de placa, la exposición a los agentes externos, etc.
Página 3
BANCO DE PREGUNTAS / ING. LORBERG
Usando este material se logra un cielo raso acústico altamente funcional, que se instala
rápidamente y se ajusta con facilidad a las dimensiones requeridas.
Además, las láminas de fibra de vidrio tienen una muy buena capacidad para absorber
ruidos y retener la temperatura, por lo que resulta ideal para oficinas, centros clínicos o
lugares muy transitados.
En cuanto a la instalación de este tipo de cielo raso, es rápida; y en general tiene un buen
reflejo de luz que aporta luminosidad al ambiente. Por otra parte, resiste bien a los
impactos y rayones, lo que permite que se pueda lavar cada cierto tiempo.
En cuanto a la instalación de este tipo de cielo raso, es rápida; y en general tiene un buen
reflejo de luz que aporta luminosidad al ambiente. Por otra parte, resiste bien a los
impactos y rayones, lo que permite que se pueda lavar cada cierto tiempo.
Dentro de sus características podemos decir que este tipo de material resulta ideal para
repeler mejor el fuego y otras variables que siempre pueden complicar los materiales de
construcción, como la humedad y los hongos
Página 4
BANCO DE PREGUNTAS / ING. LORBERG
- ¿Que es el PVC?
El PVC (policloruro de vinilo) es una combinación química de carbono, hidrógeno y cloro.
Sus componentes provienen del petróleo bruto (43%) y de la sal (57%). Es el plástico con
menos dependencia del petróleo.
Página 5
BANCO DE PREGUNTAS / ING. LORBERG
- ¿Requiere de pintura?
No necesita
Página 6
BANCO DE PREGUNTAS / ING. LORBERG
Página 7
BANCO DE PREGUNTAS / ING. LORBERG
Página 8
BANCO DE PREGUNTAS / ING. LORBERG
Ventajas:
Página 9
BANCO DE PREGUNTAS / ING. LORBERG
de madera, requieren menos energía para calentar o enfriar el área y, por lo tanto, reducen
el consumo de electricidad.
Higroscópico: algunas maderas son higroscópicas, lo que significa que pueden absorber
la humedad cuando la humedad es alta en el aire y perder humedad cuando la humedad es
baja.
Durabilidad: la madera es un material muy duradero y puede durar cientos de años si se
cuida adecuadamente.
Salud y bienestar: la madera tiene beneficios fisiológicos y psicológicos en la salud del
ser humano, como la reducción de los niveles de estrés y ansiedad e induce una sensación
positiva y cálida.
Fácil de instalar: los tablones de madera para techo son fáciles de transportar e instalar
en muy poco tiempo.
Desventaja:
Juntan insectos: Como material orgánico, los techos de madera tienden a favorecer la
proliferación de insectos, hormigas y termitas, que luego resultan difíciles de combatir
No compatibles con humedad: La madera para techos interiores NO debería usarse
como cielorraso en ambientes húmedos, como cocinas, lavaderos o baños.
Son combustibles: No tienen resistencia al fuego (es madera
La madera puede deformarse con facilidad y presenta poca resistencia a impactos fuertes.
Es un material combustible, sobre todo si no se le aplicó algún tipo de tratamiento para
hacerla manos inflamable.
Es susceptible a ataques de agentes orgánicos como termitas, hongos, etc.
Es un material higroscópico, es decir, absorbe agua y humedad, lo cual hace que se
contraiga y se distienda, variando su volumen.
- ¿Cuál es su aporte estético a la edificación?
Calidez visual y Elegancia: La madera tiene que ver con texturas y colores orgánicos
asociados a la calidez visual y elegancia.
Página 10
BANCO DE PREGUNTAS / ING. LORBERG
Página 11