DirecciónDePersonal II Trabajo14 III Unidad

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 12

Direccin de Personal II 1

Asignatura :

Direccin de Personal II.

Tema :

Actividad N 14 / IF III Unidad.

Docente :

Mg. Hctor Rivera Prieto.

Ciclo Aula :

V A.

Estudiantes :

Taboada Rosales Jamira.


Faviola Lin Lpez.
Corts Moncada Jerson.
Garca Alfaro Luis.
Reyes Alayo Marisol.

Chimbote Per

2017
Direccin de Personal II 2

INTRODUCCIN

La empresa como un ente influyente en la sociedad, est compuesta por sistemas, reas y

procesos caractersticas de acuerdo a la naturaleza de sus actividades. Por ello es

indispensable la realizacin de una gestin administrativa impecable, y correcta de sus

recursos.

Entre ellos el recurso humano, an en esta era marca por la competitividad del

conocimiento, es as que la administracin de los recursos humanos es un rea muy

importante en una empresa ya que esta seccin es la encargada de la contratacin de

personal idneo para desempear de una manera ptima sus funciones, con la finalidad de

lograr su productividad y como tal es el rendimiento de todo el personal como un solo

grupo, mientras que en la administracin de recursos humanos se tiene en cuenta los

objetivos de sus empleados en forma individual.

Por ello la funcin que desempea se vera de forma ms notable e importante, hablando del

desarrollo y avance que esta tiene, por lo cual representa una gran parte de los gastos que la

organizacin tiene durante el ejercicios de presupuestos de la empresa.


Direccin de Personal II 3

AUDITORIA ADMINISTRATIVA

La auditora, es un trmino utilizado especialmente para hacer hincapi al control,

supervisin y verificacin de procesos de una entidad o rea, en la cual se estima observar

si la gestin de los recursos sean pblicos o privados estn siendo adecuadamente

asignados y utilizados, en base a criterio de eficiencia, efectividad y economa. Todo ello

con la finalidad de mejorar siempre y de forma continua la administracin que permitan

brindar un mejor servicio y el desarrollo de todos los miembros de una organizacin o toda

una nacin.

CONCEPTO

Es un conjunto de procedimientos, los cuales son llevados a cabo para determinar las

deficiencias que existen dentro de la organizacin, o bien, ayudar a mejorar lo que ya est

establecido, as como tambin mejorar a cada uno de los trabajadores de la organizacin.

Las auditorias ayudan a evaluar o auditar a cada empleado, para ver si es el indicado en el

puesto y revisar que es lo que ste puede mejorar y de esta manera aportar ms a su puesto.

Las auditorias deben de llevarse a cabo de manera peridica, de esta manera la empresa

podr tener un mejor control interno y adems que estar en constante crecimiento.

Es un conjunto de procedimientos de revisin que tiene como objeto revisar y comprobar

todas las funciones y actividades que en materia de personal se realizan en los distintos

departamentos, para determinar sui se ajustan a los programas establecidos y evaluar si se

cumplen los objetivos y polticas fijados en la materia, sugiriendo en su caso cambios y


Direccin de Personal II 4

mejoras que deban hacerse para el mejor cumplimiento de sus fines de la administracin de

personal.

Una auditora de los recursos humanos evala las actividades de administracin de personal

en la organizacin con el objetivo de mejorarlas. La auditora puede cubrir un

departamento, una divisin o toda la corporacin.

Para ser verdaderamente eficientes, las actividades de recursos humanos de la corporacin

deben considerar las necesidades y objetivos del personal, y al mismo tiempo tener en

cuenta y mantenerse en consonancia con los objetivos corporativos.

PROPSITOS DE LA AUDITORIA DE PERSONAL

Identificar a las personas responsables de cada actividad.

Determinar los objetivos postulados por cada actividad.

Verificar las posibilidades y los procedimientos que se utilizan para el logro de los

objetivos.

Efectuar muestreos de los registros del sistema de informacin sobre el personal

para determinar si se estn aplicando adecuadamente las polticas y procedimientos.

CARACTERSTICAS

En virtud de los planteamientos antes formulado, se pueden puntualizar las peculiaridades

de la auditoria de recursos humanos de la manera siguiente:


Direccin de Personal II 5

Permite examinar y mejorar la actuacin o calidad del desempeo del Recurso

humano (administrativo, ejecutivo, supervisores, personal operativo).

Es un instrumento para examinar cualquier aspecto del personal con fines de

administracin, direccin y control.

La auditora de recursos humanos no puede realizarse de manera exclusiva en los

registros y elementos de control que posee el departamento y elementos humanos,

sino que tendr un alcance muy amplio.

Posibilita la identificacin de los aportes realizados por el personal al desarrollo de

la organizacin, de esta manera se mejora su imagen y funcionamiento.

Permite estimular al personal para el rol de asumir mayores retos y

responsabilidades y que acten en un nivel ms alto de profesionalismo.

Clarifica las responsabilidades y los deberes del personal que labora en la empresa.

Detecta y controla problemas latentes en la organizacin.

Reduce sustancialmente los costos en recursos humanos mediante prcticas ms

elaboradas.

Permite la promocin de cambios necesarios en la organizacin.

POR QU AUDITAR LOS RECURSOS HUMANOS?

Toda unin entre dos organizaciones se enfrenta al reto de la adaptacin. Dos maneras

diferentes de entender la forma de hacer las cosas, que deben ir poco a poco conjuntndose

para ir en la misma direccin, suponen un proceso que puede desembocar en el xito o

fracaso de una fusin o adquisicin. La historia empresarial nos ha revelado fusiones


Direccin de Personal II 6

exitosas en aspectos como marcas comerciales o consolidacin de balances y, sin embargo,

fracasos en la conjugacin de cultura empresarial o el clima laboral.

Al final, el buen funcionamiento de una organizacin reside en el aspecto humano que hace

posible que los engranajes de la mquina funcionen correctamente.

Analizar los Recursos Humanos de las dos empresas que van a pasar a formar una sola nos

puede dar una idea de la distancia que separa la forma de trabajar entre una plantilla y otra.

LA AUDITORA COMO HERRAMIENTA DE CONTROL. CONCEPTOS.

El concepto de auditora de recursos humanos como anlisis de las prcticas de

GRH, desde una ptica estratgica, surge ha mediado de los aos 80, donde se

conciben dos funciones bsicas:

Auditora de RH como sistema de informacin directiva, conocer el estado objetivo,

para facilitar el desarrollo de proceso de gestin y/o desarrollo de RH.

Auditora de RH como sistema de control y evolucin de la aplicacin de las

polticas y procesos establecidos.

BENEFICIOS DE LA AUDITORA DE RR.HH.

Detecta problemas crticos de personal.

Estimula la uniformidad de las polticas y prcticas de personal, especialmente en

empresas descentralizadas.
Direccin de Personal II 7

Reduce los costes de recursos humanos a travs de procedimientos de personal ms

eficientes.

Sensibiliza hacia la necesidad de cambios en el departamento de personal.

Garantiza el cumplimiento de las disposiciones legales.

OBJETIVOS DE LA AUDITORIA

Los objetivos de una auditora de recursos humanos son tan amplios como el propio campo

de la gestin de estos.

Entre los objetivos de la misma tenemos:

Conocimiento de la estructura humana de la empresa, es decir el nmero de sus

componentes y sus caractersticas.

Evaluacin de los procesos de reclutamiento y seleccin llevados a cabo.

Registro de las promociones y transferencias de empleados dentro de la

organizacin.

Administracin de salarios y planes de incentivos.

Estadsticas de accidentes y bajas laborales.

ndice de rotacin de personal y coste del mismo.

Control de presencia e ndice de ausentismo.

Evaluacin de rendimiento (o resultados) y de potencial y las acciones consecuentes

con ellas.

Anlisis y descripcin de los puestos de trabajo o cargos existentes en la empresa.


Direccin de Personal II 8

MBITO DE APLICACIN

La auditora analizara si los gerentes de lnea estn siendo

responsables en materia de RRHH, as como si se cumple

con los procedimientos y polticas establecidas al respecto.

Tambin se verificara si cumple con las reglas en general

y, especialmente, con las disposiciones legales.

a) Auditoria de la funcin de administracin de recusas humanos:

El comienzo de la auditoria consiste en verificar el trabajo que realizan los miembros del

Departamento de RRHH.

b) Auditoria de las funciones de personal de los gerentes en lnea:

Como sealamos en el prrafo anterior, la funcin de los RRHH no se realiza

exclusivamente en el departamento de RRHH; este en in departamento de servicios a

disposicin de toda la organizacin. Por este motivo, la colaboracin de los gerentes de

lnea es fundamental para que todo marche correctamente.

c) La auditora a nivel de satisfacciones de los empleados:

El departamento de RRHH debe velar por la consecucin de los objetivos de la

organizacin armonizndolos con los objetivos de los empleados. Si estos pueden cumplir

sus objetivos, se mostraran insatisfechos, surgirn conflictos que dan lugar al absentismos

laboral, elevadas tasas de rotacin, entre otros. Esta situacin afectara al clima de trabajo, lo

que acabara afectando negativamente a la productividad.


Direccin de Personal II 9

DETERMINACIN DE LAS FUENTES DE INFORMACIN

METODOS Y HERRAMIENTAS

La auditora de la direccin de RRHH se basa en la contratacin de los hechos, los cuales

son juzgados por el auditas; analizando e interpretando, para luego dar oportunas

recomendaciones con el fin de eliminar los problemas encontrados.

La metodologa a seguir seria las siguientes:

Establecer el objetivo o misin de la auditoria, es decir, plantear el problema.

Establecer los estndares o sistemas de referencia.

Observar una seria de hechos o acontecimientos. Para realizar esta fase se pueden

utilizar las herramientas que se analizan a continuacin.

Analizar e interpretar la informacin (hay que precisar datos).

Compararlos con puntos de referencia.

Analizar las desviaciones que produzcan.

Dar opinin sobre lo analizado, incluyendo recomendaciones para eliminar los

problemas. Se hace tanto un diagnstico sobre las posibles causas de los problemas,

como recomendaciones para subsanarlos.

MTODO PARA APLICAR AUDITORIA.

Se ha desarrollado un mtodo de investigacin que implica el uso de diversas herramientas

complementarias:
Direccin de Personal II 10

Cuestionarios.

Clculo de Ratios.

Entrevistas.

Anlisis de Documentacin.

BASE DE DATOS.

Es un sistema de almacenamiento y acumulacin de datos debidamente clasificados y

disponibles para el procesamiento y la obtencin de informacin. (Conjunto de archivos

relacionados lgicamente). La eficiencia de la informacin es mayor con la ayuda de la

base de datos no slo por la reduccin de la memoria para archivos, sino tambin porque

los datos lgicamente relacionados permiten la actualizacin y los procesamientos

integrados y simultneos. Es muy comn que las bases de datos estn relacionadas entre si

por un software que ejecuta las funciones de crear y actualizar archivos, recuperar y generar

informes.

EL INFORME DE AUDITORA.

Es una descripcin global de las actividades de recursos humanos en la empresa. Incluye

tanto los juicios positivos por los aspectos que se han logrado bien como las

recomendaciones para poner en prctica medidas correctivas en las reas que lo requieren.

Cuando un informe reconoce la existencia de aspectos tanto positivos como negativos, se

considera ms balanceado y logra mejor aceptacin.


Direccin de Personal II 11

El informe que se entrega al gerente de recursos humanos suele contener toda la

informacin que se proporcion a los gerentes de lnea, as como a los especialistas de

recursos humanos. Adems de estos aspectos, se proporciona retroalimentacin al gerente

sobre aspectos como:

Las actitudes de los gerentes de lnea y del personal en general respecto al

departamento y los servicios que presta.

Una verificacin de los objetivos y planes del departamento, con recomendaciones

acerca de cmo alcanzarlos.

Recomendaciones especficas sobre los cambios necesarios y una escala de

prioridades que ayude a la toma de decisiones.

Gracias a la informacin que el informe de la auditora de los recursos humanos contiene, el

gerente de personal puede adoptar una perspectiva global respecto a la funcin que est

desempeando. Adems de resolver los problemas generales, puede concentrarse en los que

permitirn que su rea efecte una contribucin definitivamente mejor a la corporacin.

Gracias al informe de auditora, el gerente de personal puede establecer un calendario de

actividades, as como prioridades para el nuevo periodo de trabajo que ser evaluado una

vez ms durante la prxima auditora de personal.


Direccin de Personal II 12

La auditora de tiene el fin de facilitar el desarrollo de proceso de gestin y

desarrollo del potencial humano.

La auditora ayuda a la evaluacin de rendimiento del potencial humano.

La auditora del potencial humano puede ser definida como el anlisis de las

polticas y prcticas del personal de una organizacin y evaluacin de su

funcionamiento actual, seguidos de sugerencias para su mejoramiento.

Louffat, E. (2010). Administracin del potencial humano. Cengage Learning Editores SA

de CV.

Pea, D. N. (1999). Control de gestin social: la auditora de los recursos humanos.

Universidad de Castilla La Mancha.

Triana, M. S. F. (2010). ENFOQUE DE PROCESOS EN LA GESTIN DE RECURSOS

HUMANOS. Ingeniera Industrial.

También podría gustarte