Fundamentos Técnicos de La Gimnasia
Fundamentos Técnicos de La Gimnasia
Fundamentos Técnicos de La Gimnasia
Se inicia igual que la voltereta agrupada pero una vez se ha iniciado el volteo, las piernas se
estiran y se separan antes de que la pelvis toque la colchoneta. En el momento que los talones
de los pies contactan con el suelo, las manos se apoyan en el mismo entre las piernas lo ms
atrs posible. Los brazos hacen fuerza contra el suelo para elevar la pelvis de la colchoneta al
tiempo que los hombros se dirigen hacia adelante; a medida que el peso del cuerpo se traslada
sobre los pies se va enderezando el tronco.
Invertidas de cabeza.
Por otra parte, es importante tener en cuenta que esta postura est contraindicada en
embarazadas, personas hipertensas, en quienes padecen glaucoma o han sufrido alguna
lesin en cuello, nuca, cabeza o espalda.
Nunca te pongas de pie enseguida, permanece extendido algunos minutos, antes de hacerlo.
La duracin de este ejercicio se puede ir prolongando gradualmente, hasta llegar a 12 minutos
como mximo.
Invertidas de manos.
Partiendo de la posicin inicial de pie, con los brazos extendidos verticalmente por encima de
los hombros realizar un paso profundo al frente ( a fondo) llevando las piernas extendidas al
principio, luego se flexiona al contacto con el suelo, seguidamente se apoyan las manos que
deben de estar separadas aproximadamente a lo ancho de los hombros y con los dedos
separados, la mirada debe estar dirigida entre las manos, sin exagerar la extensin del cuello
en este preciso momento, la pierna ( retrasada) que haba quedado extendida se impulsa
buscando la vertical, seguidamente la otra pierna alcanza la primera para lograr as el
equilibrio, una vez conseguido se mantiene por pocos segundos ( 3 aproximado) luego se
flexionan los codos se lleva la barbilla al pecho y se rueda sobre la espalda para finalizar en
cuclillas.
REGLAS DEL ATLETISMO
1) Antes del inicio, es obligatorio que los corredores se encuentren inmviles. Un rbitro de
encargar especialmente de sealar cualquier adelanto o salida en falso. Asimismo, se
sancionarn los intentos de obstaculizar o contactar al oponente, durante la carrera.
2) En el caso de los saltos de altura y los saltos con prtiga, cada competidor cuenta con un
lmite de tiempo, en cual podr realizar hasta tres intentos.
3) Cuando se est disputando un triple salto, los jueces exigirn que el atleta realice los saltos
consecutivos, desde la misma posicin en que cay. Si mueve los pies de ese punto, el salto
ser invalidado.
5) La Llegada:
-La llegada de una carrera deber ser sealada por una lnea blanca de 5cm de ancho.
-Los participantes seran clasificados en el orden en q cualquier parte de su tronco, alcance el
plano vertical del borde ms prximo de la lnea de llegada.
-El tiempo se medir desde el fogonazo de la pistola hasta el momento en q cualquier parte del
cuerpo del competidor alcancen el plano perpendicular del borde ms prximo de la lnea de
llegada.
6) La Carrera:
-La direccin de la carrera se efectuara teniendo el borde de la pista interior a la izquierda. Los
anda niveles estarn numerados siendo el nro. 1 el q tiene el borde a la izquierda.
-Cualquier participante de las carreras o de marcha que empuja a otro u obstruya el paso
impidindole avanzar puede ser descalificado de esa prueba
-Si un participante abandona voluntariamente la pista no se le permitir continuar con la
carrera
7) Ancho valla: Medir de 1.18m a 1.20m, la longitud mxima de las bases ser de 70cm
10) Saltn en Alto: Los competidores tendrn q despegar con un solo pie.
Un competidor falla si:
-se cae el listn
-el toca el suelo incluyendo la zona de cada, con cualquier parte del cuerpo ms all del plano
vertical del borde ms cercano de los saltmetros.
Zona de impulso: La longitud mnima de la zona de impulso deber ser de 15mts. Donde las
condiciones lo permitan, dicha longitud deber ser, por lo menos de 25mts.
El desnivel total mximo de la zona de toma de impulso y de pique no debe exceder de 1,250
en el sentido del centro del listn
la zona de pique tiene q ser horizontal
Zona de Cada: No deber medir ms de 5mts por 3mts de largo. za se encuentra detrs de los
antebrazos.