Examen Bimestral de Lenguaje y Literatura 2do
Examen Bimestral de Lenguaje y Literatura 2do
Examen Bimestral de Lenguaje y Literatura 2do
Apellidos Y Nombres:
SANTA ANA
Grado: 2 Nivel: secundaria Fecha: 07-06-17 nota:
Prof.: Milton Cruz Rivera
LENGUAJE
COMPETENCIA.- COMPRENDE TEXTOS ESCRITOS
I. Responde marcando con una aspa (x) la respuesta correcta: (1/2 pt. c/u)
1) el signo lingstico, es una secuencia de sonidos en una unidad de espacio y tiempo. Dicho
concepto, explica la.. del signo lingstico.
a) Arbitrariedad.
b) Mutabilidad.
c) Linealidad.
d) Inmutabilidad.
e) Articulacin.
2) El significante est relacionado con:
a) El fondo.
b) La forma.
c) La idea.
d) Las reglas.
e) La norma.
3) El significado se puede relacionar con:
a) la forma.
b) El fondo.
c) Fonema.
d) Los sonidos.
e) Las cosas.
4) Llamar a un objeto de la misma manera que otro sujeto, se da por:
a) La arbitrariedad del signo lingstico.
b) La linealidad del signo lingstico.
c) La mutabilidad.
d) Lo diacrnico.
5) cuando dices siento. Siento que eres todo cuando dices vida yo estar contigo tomas mi mano
y por dentro lloro aunque sea mentira me haces sentir vivo aunque es falso el aire siento que
respiro. Mientes tambin que me sabe a verdad todo lo que me das y ya te estoy amando
mientes tan bien que he llegado a imaginar que en mi amor llenas tu piel y aunque todo es de
papel
De las palabras anteriores Cuntos diptongos hay en total?
a) 15
b) 13
c) 6
d) 14
e) 8
6) En la oracin: espero que muy pronto enviis aquellos ajes que me ofreciste en el paseto que
hicimos a Naupe
a) 2 diptongos, 2 triptongos, 2 hiatos.
b) 2 diptongos, 1 triptongo, 3 hiatos.
c) 1 diptongos, 2 triptongo, 2 hiatos.
d) 1 diptongos, 3 triptongo, 2 hiatos.
e) 2 diptongos, 1 triptongo, 2 hiatos.
7) El signo lingstico fue teorizado por:
a) Rafael Seco.
b) Karl Bhler.
c) Ferdinand De Saussure.
d) Andr Martinet.
e) Coseriu.
8) El significado y significante son estudiados respectivamente por la:
a) fontica y fonologa.
b) Semntica y fonologa.
c) Gramtica y lexicologa.
d) Morfologa y sintaxis.
e) Semitica y fontica.
II. Seala si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas. (1/2 pt c/u).
IV. Coloca los signos de puntuacin ms adecuados en los espacios de las oraciones siguientes:
( pt c/u)
V. Enlaza con una flecha el significado de los siguientes gestos: (1/2 pt c/u).
3. Los sub temas. ( ) Es una oracin que emite una afirmacin sobre el tema.
4. La idea principal ( ) Son los diferentes aspectos en que se divide el tema.
5. La idea secundaria. ( ) Es los que el autor del texto ha querido comunicar.
6. Los fonemas. ( ) Es una tcnica que permite destacar lo ms importante
LITERATURA
III. Escribe el nmero de cada premisa donde corresponde (1/2 pt. c/u)
( ) Es una narracin extensa con cierta complejidad en su
1. La leyenda.
argumento.
2. El mito. ( ) Se caracteriza por ser una narracin de fantasa breve.