Ejercicios #4 - Manómetros
Ejercicios #4 - Manómetros
Ejercicios #4 - Manómetros
E
E
0
m
1
queroseno hasta una altura h, con una densidad
-7
relativa de 0.8. Las siguientes presiones se cono-
400 mm
cen en los manmetros indicados:
!
pB = 13.80 kPa man
Cules son la presin manomtrica pA y la altura 3.10. Considere el tubo en U con un extremo cerrado y
h del queroseno? Suponga que se impide el movi- el otro terminado en un embudo de 2 pulg de
miento del queroseno hacia la parte superior del altura. Se vierte mercurio en el embudo para atra-
tanque. par el aire en el tubo, que tiene 0.1 pulg de dime-
tro interno y una longitud total de 3 pies. Supo-
niendo que el aire atrapado se comprime isotrmica-
mente, cul es h cuando el embudo empieza a
I
50 mm
desbordar? Ignore los efectos capilares en este pro-
blema.
Queroseno
Figura P3.7
Aire
Figura P3.10
3.12. Calcule la diferencia de presin entre los certtros 3.15. Encuentre la distancia d para el tubo en U.
de los tanques A y B. Si el sistema completo se rota
180 alrededor del eje MM, iqut! cambios en la pa = 2.7 kPa man
Figura P3.15
Figura P3.12
Aceite
densidad
relatwa = 0 8
3.13. Cul es la presin pA? La densidad relativa del
aceite es 0.8.
Figura P3.13
Fluido 6
Figura P3.17
Figura P3.19
Pl = const
. ....
encuentre frmulas para h si la presin de vapor ab- Esto se conoce como proceso politrdpico. .$j$:.
soluta del lquido es p,, Cul debe ser el valor de n?