ICT2 TransmRTV
ICT2 TransmRTV
ICT2 TransmRTV
PRINCIPIOS DE COMUNICACIONES
El objetivo de un sistema de telecomunicaciones es la transmisin de informacin
entre dos puntos situados geogrficamente lejanos. Todo sistema de telecomunicacin
puede modelarse mediante un emisor, un receptor y un canal de comunicacin que
realiza el enlace entre el emisor y el receptor.
Fig.1
Fig.2
Periodo T: Expresa el tiempo que tarda una seal en realizar un ciclo completo y
se mide en segundos. Existe una relacin inversa entre periodo y frecuencia, ya
que a mayor nmero de c/s, menos tiempo tarda la onda en completar cada ciclo.
F (Hz) = 1 / T (s)
= c/F
() =
= ( )
= ( )
Relacin Seal Ruido S/N: La relacin S/N se utiliza como medida de calidad y se
refiera a la relacin entre el nivel de la seal transmitida y el ruido electromagntico
inherente al medio en el que se transmite.
Fig.2
MODULACIN
El principal objetivo de la modulacin es adecuar la seal de informacin que se
desea transmitir, al medio de transmisin utilizado. El procedimiento consiste en la
modificacin de una de las caractersticas de la onda senoidal denominada portadora,
en funcin de las variaciones de la seal de informacin, conocida como moduladora.
Dependiendo de la naturaleza de la seal original, las modulaciones pueden ser
analgicas y digitales.
Modulaciones analgicas
En los sistemas analgicos de comunicacin, la seal de informacin a transmitir tiene
carcter analgico. Los parmetros que se pueden variar en la seal portadora son su
amplitud, su fase y su frecuencia. De esta forma se obtienen tres tipos de modulacin:
Fig.3
Fig.4
Fig.5
BW = 2 (f + B)
Modulaciones digitales
Las modulaciones digitales se utilizan para transmitir informacin digital por un medio
de transmisin analgico. En las modulaciones digitales la seal portadora sigue
siendo analgica, pero la informacin contenida en la seal moduladora es de carcter
digital, es decir, un flujo continuo de bits. Es el caso de la TV digital, donde antes de
modular la informacin a transmitir, sufre un proceso de digitalizacin.
Fig.6
ESPECTRO RADIOELCTRICO
El espectro radioelctrico es el conjunto de ondas electromagnticas que se propagan
por el espacio, cuyo margen de frecuencias est comprendido entre 3 Khz y 3000 Ghz,
dividido en bandas de trabajo o genricas, tabla de la fig.7.
Fig.7
Fig.8
Fig.9
Las caractersticas bsicas que definen el estndar B/G utilizado en Espaa son los
siguientes:
Segn la norma europea, el ancho de canal para imagen y sonido en los mrgenes
(bandas) I y III es de 7 Mhz. en cada uno de ellos. En las bandas IV y V
correspondientes al margen de UHF, el valor es de 8 Mhz. La fig.10 muestra el ancho
de banda de un canal analgico de TV y la tabla de la fig.11 recoge las frecuencias
individuales correspondientes a la distribucin de canales segn el estndar europeo.
La banda II, que abarca de 87,5 Mhz a 108 Mhz, est ocupada por las emisiones
radiofnicas de FM.
Fig.10
Fig.12
Fig.13
5. Utilizando como patrn un GBF visualizar con el TRC distintos valores, calculando
y comprobando matemticamente los resultados.
10. Segn la seal representada en la fig.14, en la que cada una de las divisiones
horizontales mide 10 msg, indicar:
El periodo T de la seal.
La frecuencia F correspondiente.
La distancia recorrida una vez completados tres ciclos (3).
Fig.14