MC-P03 Procedimiento Auditorías Internas Del SGI v7

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 13

UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA

Pgina 1 de 13
SISTEMA DE GESTIN INTEGRAL DE LA
CALIDAD COGUI Cdigo: MC-P03
PROCEDIMIENTO PARA AUDITORAS INTERNAS
DEL SISTEMA DE GESTIN INTEGRAL DE LA Versin: 07
CALIDAD

1. OBJETIVO

Determinar la conformidad y eficacia del Sistema de Gestin Integral de la Calidad


a partir de los criterios y lineamientos para la programacin, planificacin,
preparacin y ejecucin de Auditoras Internas de Calidad, generar los informes
necesarios y realizar el seguimiento a las Acciones Correctivas, Preventivas o de
Mejora asociadas con las Auditoras Internas del Sistema de Gestin de la
Calidad.

2. ALCANCE

Aplica a todos los procesos del Sistema de Gestin Integral de la Calidad de la


Universidad del Magdalena.

Este procedimiento inicia con la Elaboracin del Programa Anual de Auditoras y


finaliza con la preparacin del informe para el Representante de la Direccin.

3. RESPONSABLE

El responsable del seguimiento y control de la adecuada ejecucin de este


procedimiento es el lder del proceso de Gestin de la Calidad y deber asegurar
que se audite completamente todo el SGI en el ao.

Los responsables (Cargo Rol) de la ejecucin de las actividades estn


identificados el tem 5 Descripcin de este procedimiento.

4. GENERALIDADES

La auditora se realiza con el propsito de verificar si las actividades y los


resultados relacionados con la calidad son conformes con las disposiciones
planificadas y con los requisitos aplicables al Sistema de Gestin Integral de la
Calidad, para determinar su eficacia, eficiencia y efectividad; y brindar
herramientas para el mejoramiento continuo del mismo.

La auditora interna de calidad realizada a proyectos de extensin tiene como


propsito hacer seguimiento y verificar la conformidad con los requisitos
especificados en estos.

Elabor Revis Aprob

Eira Rosario Madera Reyes Eira Rosario Madera Reyes Ruthber Escorcia Caballero
Responsable del Proceso Asesora de Calidad Rector
Gestin de la Calidad Grupo de Gestin de la calidad Universidad del Magdalena
22/01/2013 22/01/2013 25/01/2013
COPIA NO CONTROLADA AL IMPRIMIR O DESCARGAR
Para asegurar la planificacin y ejecucin de la auditora a proyectos de extensin,
el equipo auditor debe tener en cuenta criterios como: el nmero de proyectos,
duracin, estado, cobertura e impacto de los mismos; y en caso de ser necesario
debe realizar visita a los sitios de implementacin de estos.

Las Auditoras se programan anualmente y como mnimo se ejecuta un ciclo


completo en el ao que tenga cobertura sobre la totalidad de los requisitos
especificados en el Manual del Sistema de Gestin Integral de la Calidad.

Se pueden realizar auditoras adicionales a las programadas por solicitud del


Rector o del Representante de la Alta Direccin. Las auditoras se programan
preferiblemente empezando por los procesos cuyos resultados sean deficientes o
en los que hayan presentado el mayor nmero de no conformidades o haya un
cambio en el proceso; teniendo en cuenta los resultados de las auditoras
anteriores. Adems las auditoras pueden incluir no slo la verificacin del
cumplimiento de requisitos, sino tambin el seguimiento a la implementacin y
eficacia de las Acciones Correctivas.

Los auditores no deben auditar su propio trabajo, cumpliendo as el principio de


independencia.

El diligenciamiento de los formatos MC-F06 Formato Programa Anual de


Auditoras Internas de Calidad, MC-F07 Formato Plan de Auditoras Internas de
Calidad, y el MC-F09 Formato Informe General de Auditoras Internas de Calidad,
se hace a travs del uso la herramienta web SAMCO.

4.1 Responsabilidades

Auditor Lder:

Es el responsable de todas las etapas de la auditora y de coordinar el trabajo del


Equipo de Auditora (Auditor Lder y Auditores acompaantes).

Adems de las responsabilidades estipuladas para los auditores internos de


calidad tiene las siguientes:

Presentar a los auditores acompaantes


Preparar el plan de auditora y darlo a conocer al responsable del proceso a
auditar, una semana antes como mnimo a la ejecucin de la auditora de
acuerdo con el programa.
Representar al equipo de auditora ante el auditado.
Realizar reunin de apertura
Ejecutar la Auditora asignada segn programa
Presentar el informe de auditora.
Hacer seguimiento a las acciones tomadas que se generen como resultado
de la auditora.

Cdigo: MC-P03 Versin: 07 Pgina 2 de 13


COPIA NO CONTROLADA AL IMPRIMIR O DESCARGAR
Respetar el alcance de la Auditora
Evaluar las no conformidades con evidencias objetivas.
Informar verbalmente al auditado sobre no conformidades encontradas, en
la reunin de cierre.
Conservar y salvaguardar los documentos relativos a la auditora, hasta el
momento de evaluar la implementacin y eficacia de las acciones
correctivas o preventivas.

Auditor acompaante:

Planificar y realizar las actividades de auditora que le fueron asignadas.


Recolectar la informacin y evidencias, analizar los datos recolectados,
redactar los informes correspondientes y comunicar los resultados al
auditor lder.
Tratar la informacin con discrecin y garantizar su confidencialidad.
Apoyar al auditor lder y al equipo de auditora.

Responsables de Procesos:

Aprobar el plan de la auditora respectiva.


Permitir el acceso del auditor a la documentacin requerida, registros e
instalaciones.
Proporcionar los recursos necesarios para que los auditores puedan
realizar su labor.
Reconocer y aceptar las No Conformidades detectadas, debidamente
sustentadas.
Justificar aquellas no conformidades ante el auditor que no considere a
lugar o que haya cerrado antes de la reunin de cierre.
Establecer e implementar las Acciones Correctivas y/o Preventivas
necesarias para evitar la repeticin de las No Conformidades segn lo
estipulado en el MC-P04 Procedimiento para la toma de acciones
correctivas, preventivas y de mejora.
Verificar la eficacia de las Acciones Correctivas y/o Preventivas
implementadas de acuerdo con el MC-P04 Procedimiento para la toma de
acciones correctivas, preventivas y de mejora.

4.2 Designacin de Auditores

Los Auditores internos del Sistema de Gestin Integral de la Calidad son


designados por el Responsable de Mejoramiento del Sistema de Gestin Integral
de la Calidad, de acuerdo al perfil establecido para este rol.

Cdigo: MC-P03 Versin: 07 Pgina 3 de 13


COPIA NO CONTROLADA AL IMPRIMIR O DESCARGAR
4.3 Perfil del Auditor Interno

Educacin: Profesionales universitarios en cualquier rea del conocimiento


Formacin: Curso en la Norma ISO 9001: 2000 versin posterior con
intensidad mnima de 24 horas; Curso aprobado en Auditoras internas de
la Calidad con intensidad mnima de 24 horas
Experiencia: Mnimo un (1) ao con la Institucin.
Habilidades: Comunicacin oral y escrita, relaciones interpersonales,
trabajo en equipo.

4.4 Mecanismos de evaluacin, seguimiento y verificacin de la auditora


interna

a. Criterios de evaluacin de la auditora

La auditora interna se evala a travs de la valoracin de las actividades que


realiza el equipo auditor, para lo cual se establecen los criterios en el formato
MC-F10 Evaluacin de Auditora Interna.

El equipo auditor se evala a travs de la valoracin del desempeo de la


auditora y las habilidades demostradas, para lo cual se establecen los criterios del
formato MC-F10 Evaluacin de Auditora Interna, lo cual es responsabilidad del
Responsable del proceso auditado.

Cuando no sean aprobados cualquiera de los aspectos evaluados, el Responsable


de Mejoramiento del Sistema de Gestin Integral de la Calidad realizar un
anlisis y presentar el concepto al Representante de la Direccin y en los casos
donde sea necesario investiga el causal de no aprobacin y se toman las acciones
de mejora pertinentes.

b. Mecanismos de seguimiento y verificacin de la auditora interna y de la


eficacia de las acciones tomadas

Para asegurar la eficacia de las auditoras internas de calidad en la mejora del


desempeo, se establecen los siguientes criterios para el seguimiento y
verificacin:

Cumplimiento del plan de la auditora de acuerdo con el programa anual de


auditora interna.

Cumplimiento de la ejecucin de la auditora interna de acuerdo con lo


planificado, teniendo en cuenta el cronograma y las actividades programadas.

Verificar que el cierre de la auditora interna se realice de acuerdo con lo


planificado y se efecte un anlisis de las acciones tomadas sin demora

Cdigo: MC-P03 Versin: 07 Pgina 4 de 13


COPIA NO CONTROLADA AL IMPRIMIR O DESCARGAR
injustificada, as como tambin la eficacia de las acciones de mejora,
contrastando que la toma de acciones correctivas/preventivas abarquen la
totalidad de las no conformidades y oportunidades de mejora, siguiendo los
lineamientos del MC-P04 Procedimiento para la Toma de Acciones
Correctivas, Preventivas y de Mejora.

El responsable del seguimiento y verificacin del cumplimiento del programa de


auditoras internas es el Responsable de Mejoramiento del Sistema de Gestin
Integral de la Calidad quien aplica y deja la evidencia registrada a travs del
formato MC-F11 Seguimiento y Control de la Ejecucin del Programa Anual de
Auditoras Internas de Calidad.

Las comunicaciones oficiales generadas por este procedimiento se tramitan y


administran de acuerdo con el procedimiento GD-P01 Procedimiento para el
Control de Comunicaciones Oficiales.

4.5 GLOSARIO DE TRMINOS

EVIDENCIA OBJETIVA: Datos que respaldan la existencia o veracidad de algo, la


cual se puede obtener por medio de la observacin, medicin, ensayo / prueba u
otros medios.

INSPECCIN: Evaluacin de la conformidad por medio de observacin y


dictamen, acompaada cuando sea apropiado por medicin, ensayo / prueba o
comparacin con patrones.

VERIFICACIN: Confirmacin mediante la aportacin de evidencia objetiva de


que se ha cumplido los requisitos especificados. Donde el trmino verificado se
utiliza para designar el estado correspondiente. Esta confirmacin puede
comprender acciones tales como:
La elaboracin de clculos alternativos
La comparacin de una especificacin de un diseo nuevo con una
especificacin de un diseo similar probado.
La revisin de los documentos antes de su liberacin.

AUDITORA: Proceso sistemtico, independiente y documentado para obtener


evidencias de la auditora y evaluarlas de manera objetiva con el fin de determinar
la extensin o grado en que se cumple los criterios de auditora. Las auditoras
internas, denominadas en algunos casos como auditoras de primera parte, se
realizan por, o en nombre de la propia organizacin para fines internos y pueden
constituir la base para la autodeclaracin de conformidad de una organizacin.

PROGRAMA DE AUDITORA: Conjunto de una o ms auditoras planificadas para


un periodo de tiempo determinado y dirigidas hacia un propsito especifico.

Cdigo: MC-P03 Versin: 07 Pgina 5 de 13


COPIA NO CONTROLADA AL IMPRIMIR O DESCARGAR
CRITERIOS DE LA AUDITORA: Conjunto de polticas y documentos tales como
procedimientos, instructivos, guas o requisitos que se utilizan como una referencia
frente a la cual se compara la evidencia de la auditora.

EVIDENCIA DE LA AUDITORA: Registros, declaraciones de hechos o cualquier


otra informacin que son pertinentes para los criterios de auditora y que son
verificables. Los hallazgos de la auditora pueden indicar conformidad o no
conformidad con los criterios de auditora u oportunidades de mejora.

CONCLUSIONES DE LA AUDITORA: Resultado de la auditora que proporciona


el equipo auditor tras considerar los objetivos de la auditora y todos los hallazgos
de la auditora.

CLIENTE DE LA AUDITORA: Organizacin o persona que solicita la auditora.

AUDITADO: Organizacin que es auditada. Conjunto de personas o instalaciones


con una disposicin de responsabilidades, autoridades y relaciones que son
auditadas.

AUDITOR: Persona con la competencia para llevar a cabo una auditora.


Nota: El equipo Auditor es el conjunto de uno o ms auditores que llevan a cabo
una auditora. Un auditor del equipo auditor se designa como auditor lder o jefe del
equipo. El equipo auditor puede incluir auditores en formacin y cuando sea
preciso, expertos tcnicos. Los observadores pueden acompaar al equipo auditor
pero no actan como parte del mismo.

EXPERTO TECNICO: Persona que aporta experiencia o conocimiento especficos


con respecto a la materia que se vaya a auditar. La experiencia o conocimientos
tcnicos incluyen conocimientos o experiencia en la organizacin, proceso o
actividad a ser auditada, as como orientaciones lingsticas o culturales. Un
experto tcnico no acta como un auditor en el equipo auditor.

AUDITOR LIDER: Auditor competente para dirigir y efectuar las auditoras. Jefe
del equipo auditor.

CONFORME: Es el cumplimiento de un requisito.

NO CONFORMIDAD: Es el incumplimiento de un requisito.

HALLAZGOS DE AUDITORA: Resultados de la evaluacin de la evidencia de la


auditora recopilada y comparada frente a los criterios de auditora, con el fin de
analizarlas y calificarlas para establecer de si se tratan de no conformidades,
observaciones o conformidades (que se quedan a nivel de simple hallazgo).

Cdigo: MC-P03 Versin: 07 Pgina 6 de 13


COPIA NO CONTROLADA AL IMPRIMIR O DESCARGAR
OBSERVACION: Hallazgo de auditora, el cual indica una situacin que conlleva
una oportunidad de mejora o un riesgo potencial de constituirse en No
Conformidad.

5. DESCRIPCIN

Responsable/
N Descripcin de la actividad
Dependencia

Elaborar Programa Anual de Auditoras


Responsable de
Define el Programa Anual de auditoras determinando lo
1 Mejoramiento del
establecido en el MC-F06 Programa Anual de Auditoras
SGI/ Grupo de
Internas de Calidad, y lo pasa a aprobacin por parte del
Gestin de la
Representante de la Direccin.
Calidad
Asignar Equipo Auditor:
Asigna el equipo auditor segn el perfil establecido para
cada auditora establecida en el Programa Anual de
Auditoras, especificando Auditor Lder y Auditores
Acompaantes.
Responsable de
2 Mejoramiento del Notifica al personal asignado utilizando los canales de
SGI/ Grupo de comunicacin que considere adecuados.
Gestin de la
Calidad Desde el momento en que se notifica al personal asignado,
se inicia el seguimiento y control de la ejecucin del
programa anual de auditoras internas de calidad a travs
del formato MC-F11 Seguimiento y Control de la Ejecucin
del Programa Anual de Auditoras Internas de Calidad.
Elaborar Plan de auditora:
Con base en los documentos del Proceso a auditar, el
Auditor Lder y los Auditores Acompaantes asignados,
utilizan el MC-F07 Plan de Auditoras Internas de Calidad,
donde se establecen entre otros: Objetivo, alcance,
criterios; as como la agenda detallada con fecha, hora,
3 Equipo Auditor funcionario a entrevistar y lugar de la auditora; lo cual se
enva al Responsable del Proceso a auditar hasta lograr su
aprobacin.

Lo anterior se debe realizar una semana antes, como


mnimo, a la fecha de inicio programada para la auditora.

Elaborar listas de chequeo:


Revisa la documentacin y elabora la lista de verificacin
4 Equipo Auditor (gua de preguntas), utilizando el MC-F08 Listado de
Verificacin para Auditoras Internas de Calidad.

Cdigo: MC-P03 Versin: 07 Pgina 7 de 13


COPIA NO CONTROLADA AL IMPRIMIR O DESCARGAR
Responsable/
N Descripcin de la actividad
Dependencia
Realizar reunin de Apertura:
Explica la metodologa a utilizar para el desarrollo del Plan
de la Auditora, presenta los miembros del equipo auditor,
5 Auditor Lder los canales de comunicacin, confirma la disponibilidad del
personal auditado en los horarios establecidos, y aclara las
inquietudes que presenten los auditados, por si se requiere
realizar algn cambio al plan de auditora.

Ejecutar agenda:
Analiza las evidencias objetivas que avalan las actividades
verificadas siguiendo lo planeado en el formato MC-F08
Listado de verificacin para auditoras internas de calidad.

Cuando las evidencias objetivas no sean suficientes para


definir una No Conformidad Oportunidad de mejora, los
6 Equipo Auditor auditores deben indagar ms o pedir otras evidencias.

Durante la realizacin del trabajo de campo, el equipo


auditor debe realizar como mnimo una reunin de enlace,
en la que se analicen las evidencias y se consoliden los
hallazgos de no conformidad y las oportunidades de
mejora.

Realizar reunin de cierre:


Comunica las principales fortalezas y debilidades del
proceso o requisitos auditados y procede a dar a conocer
7 Auditor Lder las no conformidades y/o oportunidades de mejora que
surgieron como resultado del anlisis de los hallazgos
encontrados, registrados en el formato MC-F08 Listado de
verificacin para auditoras internas de calidad

Elaborar Informe de Auditora:


Elabora Informe de Auditora que debe presentar, en la
fecha fijada en el plan de la auditora, al auditado para que
este lo revise, y si est de acuerdo debe ser firmado por el
8 Equipo Auditor auditor lder y el auditado.

Los auditores diligencian y redactan en forma clara, sencilla


y concisa el informe empleando el formato MC-F09 Informe
General de auditoras internas de calidad.

Cdigo: MC-P03 Versin: 07 Pgina 8 de 13


COPIA NO CONTROLADA AL IMPRIMIR O DESCARGAR
Responsable/
N Descripcin de la actividad
Dependencia
Entregar informe:
El Auditor Lder hace entrega del informe original al
Responsable de Mejoramiento del SGI, y copias simples al
Responsable del proceso.

9 Auditor Lder Nota: deber entregar al Responsable de Mejoramiento del


SGI, los siguientes registros:
MC-F07 Plan de Auditoras Internas de Calidad
Actas, en caso de que se presenten situaciones
especiales durante el desarrollo del Plan y ejecucin de la
auditora.
MC-F09 Informe General de auditoras internas de calidad
Evaluar la ejecucin de la auditora interna:
Una vez recibida la copia simple del MC-F09 Informe
General de auditoras internas de calidad, por parte del
auditor, aplica el formato MC-F10 Evaluacin de Auditora
Interna para evaluar la auditora interna a travs de la
Responsable de valoracin de las actividades que realiza el equipo auditor
10
Proceso tomando como referencia los lineamientos del tem 4.1.4
Mecanismos de evaluacin, seguimiento y verificacin de la
auditora interna del presente procedimiento.
Nota: Este registro debe ser entregado al Responsable de
Mejoramiento del Sistema de Gestin Integral sin demora
injustificada.
Formular e implementar acciones:
Responsable de Conjuntamente con el Comit de Calidad del proceso
11
Proceso ejecuta el MC-P04 Procedimiento para la toma de acciones
correctivas, preventivas y de mejora.
Hacer seguimiento a las acciones tomadas:
Realiza seguimiento a las acciones tomadas y registra su
estado y observaciones en el MC-F12 Formato para la
Toma de Acciones Correctivas/Preventivas en el MC-F24
12 Auditor Lder Formato para la Toma de Acciones de Mejora, segn sea el
caso.

En caso que se presente alguna situacin adversa, se debe


levantar acta e informar al Responsable del Proceso de
Gestin de la Calidad.

Cdigo: MC-P03 Versin: 07 Pgina 9 de 13


COPIA NO CONTROLADA AL IMPRIMIR O DESCARGAR
Responsable/
N Descripcin de la actividad
Dependencia
Preparar informe para el Representante de la Direccin
Analiza la informacin relacionada con el desempeo del
equipo auditor, la calidad de los informes de auditora y el
cumplimiento del programa anual de la auditora segn
Responsable de
formato MC-F11 Seguimiento y Control de la Ejecucin del
13 Mejoramiento del
Programa Anual de Auditoras Internas de Calidad y
SGI/ Grupo de
prepara el informe consolidado Conclusiones Generales del
Gestin de la
Informe de Auditora Interna de Calidad; el cual se tendr
Calidad
en cuenta como una de las informaciones de entrada a la
Revisin por la Direccin y/o toma de acciones de mejora
pertinentes.

6. MARCO LEGAL

Descripcin de artculos,
Fecha de
Tipo de Entidad que captulos o partes de la
N Identificacin Expedicin
Norma Emite Norma que aplican al
(DD/MM/AAAA)
documento

No aplica para este documento

7. DOCUMENTOS DE REFERENCIA

NTC-ISO 19011 Directrices para la Auditora de los Sistemas de Gestin


de la Calidad y/o Ambiental
NTC-ISO 9000 Sistemas de Gestin de la Calidad. Fundamentos y
Vocabulario
NTC-ISO 9001:2008 Sistemas de Gestin de la Calidad. Requisitos (8.2.2)
NTCGP 1000:2009 Norma Tcnica de Calidad en la Gestin Pblica(8.2.2)

8. REGISTROS

IDENTIFICACION ALMACENAMIENTO
Responsable RECU-
Cdigo Lugar y Tiempo de DISPOSICION
Nombre de Archivarlo PERACION
Formato Medio Retencin
Programa Anual
Oficina SGI /
de Auditoras Administrador Digitalizado
MC-F06 Impreso y/o 2 aos Cronolgico
Internas de Documental SGI (Archivo Central)
digital
Calidad
Plan de Auditoras Oficina SGI /
Administrador Digitalizado
MC-F07 Internas de Impreso y/o 2 aos Cronolgico
Documental SGI (Archivo Central)
Calidad digital
Informe General
Oficina SGI /
de auditoras Administrador Digitalizado
MC-F09 Impreso y/o 2 aos Cronolgico
internas de Documental SGI (Archivo Central)
digital
calidad
Evaluacin de Oficina SGI / Administrador Digitalizado
MC-F10 2 aos Cronolgico
Auditora Interna Impreso Documental SGI (Archivo Central)

Cdigo: MC-P03 Versin: 07 Pgina 10 de 13


COPIA NO CONTROLADA AL IMPRIMIR O DESCARGAR
IDENTIFICACION ALMACENAMIENTO
Responsable RECU-
Cdigo Lugar y Tiempo de DISPOSICION
Nombre de Archivarlo PERACION
Formato Medio Retencin
Seguimiento y
Control de la
Ejecucin del
Oficina SGI / Administrador Digitalizado
MC-F11 Programa Anual 2 aos Cronolgico
Impreso Documental SGI (Archivo Central)
de Auditoras
Internas de
Calidad
Equipo Auditor
Oficina SGI /
para el Sistema de Administrador Digitalizado
No Aplica Impreso y/o 2 aos Cronolgico
Gestin Integral Documental SGI (Archivo Central)
digital
de la Calidad
Conclusiones
Generales Del Oficina SGI /
Administrador Digitalizado
No Aplica Informe De Impreso y/o 2 aos Cronolgico
Documental SGI (Archivo Central)
Auditora Interna digital
De Calidad

9. REGISTRO DE MODIFICACIONES

TEM
VERSIN FECHA DESCRIPCIN
MODIFICADO
Se adiciona el tem 4.1.4 Mecanismos de evaluacin
seguimiento y verificacin de la auditora interna, donde
se establecen: los criterios de evaluacin de la auditora y
los mecanismos de seguimiento y verificacin de la
auditora interna y de la eficacia de las acciones tomadas.
01 15/08/2006 4.1 Generalidades
Se modifica el nombre del formato MC-P03-F05
Evaluacin de auditores por Evaluacin de Auditora
Interna para dar mayor claridad al alcance de la
evaluacin.

De acuerdo con las consideraciones de la auditora de


2. Alcance seguimiento por parte del ICONTEC, se incluyen
4.1.Generalidades actividades de seguimiento y control de la auditora
4.2. Descripcin interna las cuales deben quedar registradas en un
02 09/03/2007 6. Registros formato diseado para tal fin (MC-P03-F06 Planilla de
7. Glosario de Seguimiento y Control de la Ejecucin del Programa
Trminos Anual de Auditoras Internas de Calidad), se aclaran
8. Anexos trminos y actividades generales del procedimiento.

En cada uno de los tems se realiz el ajuste para dar


cumplimiento a los requerimientos de los modelos MECI
03 26/06/2008 Todos los tems 1000:2005, NTCGP 1000:2004, NTC ISO 9001:2000 y su
articulacin con el Sistema de Gestin Integral de la
Calidad - COGUI
Se modificaron los responsables en la construccin del
04 24/02/2009 Pe de pagina
documento.
Se modifica para incluir en el alcance los proyectos de
Alcance
extensin.
05 20/08/2009
Se incluy el propsito de la auditora en los proyectos de
Generalidades
extensin.

Cdigo: MC-P03 Versin: 07 Pgina 11 de 13


COPIA NO CONTROLADA AL IMPRIMIR O DESCARGAR
TEM
VERSIN FECHA DESCRIPCIN
MODIFICADO
Se elimin del alcance lo relacionado a la auditora
2. Alcance interna a proyectos de extensin y se traslada a las
generalidades.
Se precisaron las disposiciones para auditar a proyectos
de extensin.
Se incluye el uso de la herramienta informtica para el
diligenciamiento de los formatos.
4. Generalidades En el tem 4.4b, se modifica el nombre del formato MC-
F11 Planilla de Seguimiento y Control de la Ejecucin del
Programa Anual de Auditoras Internas de Calidad por
06 25/02/2010 Seguimiento y Control de la Ejecucin del Programa
Anual de Auditoras Internas de Calidad
En el paso 6 se ajusto la descripcin de la actividad.
Se elimin el paso 07 porque la actividad de reunin de
enlace estaba contenida en el paso anterior.
5. Descripcin En el paso 8 se ajusto la descripcin de la actividad
En el paso 10 se elimina el MC-F08 Listado de
Verificacin para Auditoras Internas de Calidad
En el paso 13 se ajusta la descripcin de la actividad.
6. Registros Se elimina de la tabla de registros el MC-F08 Listado de
Verificacin para Auditoras Internas de Calidad

10. ANEXOS
10.1 Flujograma del procedimiento

Cdigo: MC-P03 Versin: 07 Pgina 12 de 13


COPIA NO CONTROLADA AL IMPRIMIR O DESCARGAR
INICIO

Responsable de Mejoramiento del SGI/ Grupo MC-F06 Programa


de Gestin de la Calidad Anual de Auditoras
Elaborar Programa Anual de Auditoras internas Internas de Calidad
de calidad

Responsable de Mejoramiento del SGI/ Grupo MC-F11 Planilla de


de Gestin de la Calidad Seguimiento y Control de
la Ejecucin del Programa
Asignar Equipo Auditor
Anual de Auditoras
Internas de Calidad

EQUIPO AUDITOR

MC-F07 Plan de Auditora


Elaborar Plan de auditora
interna de calidad

EQUIPO AUDITOR
MC-F08 Listado de
Elaborar Listas de chequeo Verificacin para
Auditoras Internas de
Calidad.

AUDITOR LIDER
Realizar reunin de apertura

MC-F07 Plan de Auditoras


Internas de Calidad
EQUIPO AUDITOR MC-F08 Listado de
verificacin para auditoras
Ejecutar agenda internas de calidad

AUDITOR LDER MC-F08 Listado de


verificacin para
Realizar reunin de cierre auditoras internas de
calidad

EQUIPO AUDITOR MC-F09 Informe General


Elaborar informe de auditora de auditoras internas de
MC-F07 Plan de Auditoras calidad.
Internas de Calidad
MC-F08 Listado de
Verificacin para Auditoras
Internas de Calidad AUDITOR LDER
MC-F09 Informe General Entregar Informe
de auditoras internas de
MC-F09 Informe General
calidad
de auditoras internas de
RESPONSABLE DEL PROCESO calidad.
MC-F10 Evaluacin de
Evaluar La ejecucin de la Auditora Interna
Auditora Interna

MC-P04 Procedimiento RESPONSABLE DEL PROCESO


para la toma de acciones
correctivas, preventivas y Formular e implementar acciones
de mejora MC-F12 Formato para la
Toma de Acciones
AUDITOR LIDER Correctivas/Preventivas
MC-F24 Formato para la
Toma de Acciones de Mejora
Hacer seguimiento a las acciones tomadas

Responsable de Mejoramiento del SGI/ Grupo MC-F11 Planilla de


de Gestin de la Calidad Seguimiento y Control de la
Ejecucin del Programa
Preparar informe para el Representante de la Anual de Auditoras Internas
Direccin de Calidad

FIN

Cdigo: MC-P03 Versin: 07 Pgina 13 de 13


COPIA NO CONTROLADA AL IMPRIMIR O DESCARGAR

También podría gustarte